Actualidad y sociedad
22 meneos
160 clics

El Gobierno no descarta otra prórroga del estado de alarma hasta el 10 de mayo

El Gobierno español tiene miedo de que las medidas de confinamiento y de distanciamiento social se relajen al hablarse tanto de la siguiente etapa la de transición o desescalaje de medidas... .

| etiquetas: gobierno español , confinamiento , estado de alarma , coronavirus
  1. Yo ya tengo reservadas las vacaciones de verano en el salón. Tiene unas bonitas vistas del bloque de enfrente.
  2. NI descarta levantar el confinamiento el día 26, de momento son todo suposiciones periodísticas.
  3. Esto va a ser " La trinchera infinita "
  4. Mi apuesta es a partir del 40 de mayo...
  5. Me dejan sin puentes este año, lo veo venir.

    EDIT: #4 Después del 15 de Mayo ya es suficiente.
  6. Esta gente le ha cogido el gustillo a la dictadura.

    Se ha demostrado que el confinamiento ha provocado más muertos que en otros países.
  7. #1 Ya tenemos a los privilegiados ricachones restregándonos por la cara sus mansiones con vistas xD
  8. #6 ¿entiendo que la solución es acabar con el confinamiento cuanto antes?
  9. #5 has tenido un puente de mes y medio, ¿más quieres? :-D
  10. #7 A ver estudiao.
  11. El Día das letras galegas , que se celebra el 17 de mayo, lo han cambiado al 31 de octubre. Yo ahí lo dejo
  12. #9 Soy una privilegiada. Ni despido ni ERTE y con mis clases de idiomas intactas. xD :hug:
  13. #10 Emosio engañados
  14. #8 Por supuesto.
    Con medidas como mascarilla y evitar reuniones de más de 10 personas.
  15. #6 mientras haya subnormales egoístas que se la saltan porque ellos son mejores que nadie seguirá habiendo más y más contagios.

    El "se ha demostrado" es por un estudio patrocinados por Tanned Balls University, no?
  16. #6 Espera, espera... ¿El confinamiento provoca muertos?  media
  17. #12 pues si, todo un privilegio :-)
  18. #14 y si hay un repunte por dejar salir antes de tiempo estoy seguro que no vais a venir a decir que si Pedro el sepulturero o Unidas Pandemias son un gobierno de irresponsables :roll:
  19. #16 Sí, si no se hace correctamente, es decir, cuando no hay nadie infectado, y se hace una cuarentena.
    Cuando ya hay muchos infectados, y no hay cuarentena, y se deja salir a la gente a trabajar, a comprar etc es peor que no confinar porque aumenta la carga viral en los domicilios, donde muchos viven en 60 metros cuadrados infectando a toda la familia y luego a infectar al trabajo y así sucesivamente.
  20. Ah, que todavía no está descartado??????


    ¬¬
  21. #18 Hay que usar mascarillas y prohibir las reuniones multitudinarias. Korea.
    Si no dejan salir es porque NO hay mascarillas.
    El resultado es peor, es más muertes.
  22. #15 El estudio lo puede hacer usted mismo. Los países que han tenido a la población confinada en Europa como España e Italia son los que han provocado más muertos.
  23. #21 ¿entonces si no hay mascarillas tu solución pasa por dejar salir cuanto antes pero todos con mascarilla? :shit:
  24. #23 Son fáciles de fabricar con tela de algodón y tiras de goma.
    Yo tengo varias.
    El que no sea capaz de fabricarse una no merece salir ni a pasear al perro.
  25. #22 eh... a lo mejor los países con más muertos son los que han adoptado las medidas de confinamiento más estrictas, y no al revés. A ver si vamos a estar confundiendo causa y efecto.
  26. #6 que la realidad no te estropee la mentira.

    i.imgur.com/34o15NH.png

    (ahora no vengas con muertos por millon)
  27. #27 Esa tabla no sirve.
    Tienes que comparar con países que han adoptado medidas como la mascarilla y evitar reuniones.
  28. #1 Yo iba a hacer lo mismo pero el vecino de enfrente me ha fastidiado las vistas.

    ¿El que se pasea todo el día en bolas eres tú? :-D
  29. #1 comprate un proyector y pon un bonito paisaje en la fachada de enfrente!!
    O una peli porno si quieres, jajaja
  30. #22 que han tenido, no. Usa los tiempos verbales bien que el partido no ha terminado, genio.
  31. #31 Sí, como en haber estudiao
  32. #33 eso suena mas a sarcasmo que el haber del meme, al menos para mi
  33. #32 Está bien usado campeón. Que han tenido.
    PASADO reciente.
  34. La sensación que da el gobierno es que estan perdidos y no saben cual sera el siguiente paso a dar, que no existe ninguna planificación y que en vista de los resultados (falseados incluidos) iran alargando el confinamiento o lo pararan. El problema es que la gente no tiene mucha paciencia y ya estan saliendo por su cuenta y riesgo con los problemas que ello conlleva. Al principio la gente si que estaba un poco concienciada y temian las multas pero ya ha llegado un momento que les da igual porque saben que las fuerzas de seguridad no pueden estar en todas partes y que no es dificil burlala.
    Yo soy de los que me quedo en casa y salgo una vez a la semana a comprar porque tengo miedo a contagiarme pero se ve que no todo el mundo es de mi creencia.
  35. #25 Por supuesto, a más confinamiento más muertos.
  36. #35 estonces la pandemia es cosa del pasado en España? Uy, resumeme los dos capitulos que me he perdido...
    No serás la de la lejía del futuro, no? Por aprovechar y preguntarte un par de resultados deportivos, mas que nada
  37. #35 ¡quiero salir del pasado!
  38. #22 Según otro estudio, es la desaparición de los piratas del Caribe lo que produce el calentamiento global.
  39. #38 Tiene falta de comprensión lectora?
    Cuando me refiero a "han tenido" me refiero a los países.
    Los países ( Sujeto )
    Han tenido (Verbo).
    Faltó vd a clase ese día?

    Se refiere a las medidas que se adoptaron (Pasado).
    Se adoptaron hace un mes (Pasado)

    Se entiende ya???
  40. #29 ¿El que no deja de mirarme eres tú? Menos mal, creía que era @karmo
  41. #42 xD touché
  42. #34 Puedes elevar tu queja al tribunal de La Haiga
  43. #41 si esto no es de colegio, es de barrio sesamo...
    Si el confinamiento no ha terminado, la accion aun se mantiene, por lo que no se puede usar el pasado. Lo correcto seria: Los países que tienen a la población confinada en Europa, como España e Italia, son los que estan provocando más muertos.
    Aun asi, ese "provocar" seria erroneo, puesto que los muertos no los provocan los países sino la enfermedad. Seria mas adecuado decir: estan teniendo.

    En cualquier caso, no te voy a enseñar a hablar, que no soy tu madre. La proxima vez que vengas a decir tonterias, por lo menos repasa el libro de Lázaro Carreter, que buena falta te hace
  44. #44 yo no tengo queja. No soy yo quien queda como un paleto. No me preocupa
  45. #45 Mira chico, es completamente correcto.
    Los países que han tenido ( durante éstos días) a la población confinada como España e Italia son los que han provocado más muertos.
    Correcto cien por cien.
    Vete a cagar al campo y te limpias con una piedra gañán.
    Lo de la mamaíta y lo de Lázaro Carreter te lo aplicas a tí.
  46. #47 jaja, analfabeto y orgulloso! Jajajaja
    Hala, que pases una buena semana santa
  47. #48 No hay nada más atrevido que la ignorancia.

    Te lo saco del diccionario.
    Pretérito perfecto
    Tiempo verbal que expresa una acción acabada dentro de una unidad de tiempo que incluye el presente.
    Incluso suponiendo que sea una sóla acción continuada está bien aplicado porque el pretérito perfecto incluye el presente.

    Gañán, que lo pases bien.

    Vuelve a la ESO ignorante.
  48. #49 Los países que han tenido ( durante éstos días) a la población confinada como España e Italia son los que han provocado más muertos.

    Han tenido incluye el momento presente.

    Espero tus disculpas gañán.
  49. #49 acción acabada... la accion es el confinamiento...

    Nada mas que añadir.
    Analfabeto, orgulloso y cabezon...

    Pasa un buen dia
  50. #51 Ahora arreglalo.
    En cualquier caso está bien usado el pretérito perfecto.

    Espero que te diviertas y hayas aprendido algo hoy.
    Primero lo atrevida que es la ignorancia y segundo a usar el pretérito perfecto.
  51. #22 al mismo tiempo, los países con la población confinada y más muertos han reportado CERO CASOS de ataques por parte de tigres en zoos.
  52. Mientras tanto, en otro plano paralelo de realidad, Pedro Sánchez anuncia que desde el lunes 13 de abril cesa el parón de la actividad económica no esencial, y además sale Laya (Exteriores) en la BBC anunciando que, desde el 26 de abril:

    - el gobierno de España irá desescalando muy progresivamente el confinamiento, i.e., cada vez más gente podrá salir a la calle y hacer cada vez más cosas

    - el gobierno de España tendrá mascarillas y gel hidroalcohólico para todos los españoles
    * eso son 50+ millones de mascarillas reutilizables, o 50-200+ millones de mascarillas desechables por semana
    * el gobierno anuncia que una fábrica del Grupo Mondragón fabricará 2'5 millones/semana ... ¿y los otros 47'5-197'5+ millones? ¬¬

    - el gobierno de España hará tests PCR a toda la población para detectar portadores asintomáticos
    * eso son 100+ millones de tests PCR de calidad, a 2 por persona y semana
    * el gobierno ha anunciado que recientemente ha comprado 5 millones, ¿y los otros 95+ millones? ¿y el resto de semanas? ¬¬
    * además, para que funcione la detección debe ser temprana, no a la semana cuando ya haya estado el contagiado en contacto con n personas; dice el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) que la fiabilidad de los nuevos tests comprados por el gobierno es de > 80 % si llevas más de 1 semana contagiado, pero es de < 64 % si te acabas de contagiar; es decir, si las futuras compras fuesen tan deficientes como las últimas, se escaparían sin ser detectados 1 de cada 2-3 contagiados ¬¬ ¬¬ ¬¬

    - el gobierno de España nos piensa monitorizar para ver si cumplimos o no el confinamiento y con quién nos juntamos (para, en caso de dar positivo, hacer trazabilidad de con quién hemos estado y a quién hemos podido contagiar)
  53. #49 Tiempo verbal que expresa una acción acabada dentro de una unidad de tiempo que incluye el presente.

    Perdona, pero ese tiempo verbal se llama presente perfecto.
  54. #54 esos números que te sacas del canzoncillo son la leche. una pena que no aparezcan en el twit al que enlazas, donde tampoco se dice "tests PCR a toda la población".
  55. #56 no me los saco del calzoncillo: si quieren que todos llevemos mascarilla, somos 46'66 millones de españoles, echa cuentas.

    Si quieren detectar a todos los contagiados asintomáticos, somos 46'66 millones de españoles y (al menos en las primeras semanas) tendrán que testarnos 2 veces por semana salvo que no salgamos a la calle.

    Si el gobierno ha comprado 5 millones de tests y necesitamos 100, si Cataluña ha comprado 14 millones de mascarillas para 7 millones de catalanes pero con intención de que les duren ¡32 días! :palm: si el gobierno tiene un acuerdo con una fábrica vasca, pero para producir 2'5 millones de mascarillas semanales ... ¿es que no ves que esas cifras no cubren ni el 10 % de la necesidad semanal española?

    Lo que ha anunciado Laya solo debería anunciarse cuando se tenga la capacidad para ello. No se deben hacer brindis al sol ni tener a varios ministros anunciando cosas contradictorias.
  56. #57 no sé si quieren que todos llevemos mascarilla, porque en el twit no lo dice. Y obviamente, lo que deduces de ello sale de tu calzoncillo.
  57. #58 "no sé si quieren que todos llevemos mascarilla, porque en el twit no lo dice"

    Si no sabes, aprende antes de decir a nadie dislates sobre sacarse nada del calzoncillo.

    - Salvador Illa: "el Gobierno no exigirá nada que no se pueda cumplir"
    - Arancha González Laya: "Evidentemente, cuando la ciudadanía comience a poder ir saliendo de su confinamiento las mascarillas estarán disponibles tanto desde lo público como desde el sector privado"
  58. #59 Observo un grave problema de comprensión lectora por tu parte. En este nuevo enlace que nos pones se dice:

    ¿Será obligatorio usar mascarilla?

    El Ministerio de Sanidad aún no ha tomado una decisión en firme [...]

    ¿Hay mascarillas? ¿Las habrá?

    El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha repetido en los últimos días un mensaje: «El Gobierno no exigirá nada que no se pueda cumplir» [...].


    Y fíjate, sigue sin aparecer ni rastro de tus números.
    [EDIT]
    En cambio, sí se dice que el Ministerio de Sanidad ha comprado en China más de 550 millones de mascarillas que están llegando desde hace unos días a España
  59. #55 En nuestro querido idioma no existe ningún presente perfecto.
  60. #60 la noticia de 550 mascarillas es de hace 15 días. Cataluña tiene 7+ millones de habitantes, un 16 % de la población española, y más % de contagios y muertes que e.g. Cataluña; proporcionalmente, de los 550 millones deberían corresponderle 88 millones. Si van a recibir 88 millones de mascarillas en las próximas semanas, ¿por qué la Generalidad de Cataluña anuncia que va a repartir 14 millones de mascarillas, pero que deben durarle a los catalanes hasta el 11 de mayo?

    Si la decisión de las mascarillas no es firme, ¿por qué la anuncia Laya como condición sine qua non para levantar el confinamiento? ¿Si la anuncia Laya, ¿por qué dice Illa que no es definitiva? Si Illa dice que se está sopesando extender el estado de alarma hasta el 10 de mayo, ¿por qué la portavoz del gobierno anuncia que desde el 26 de abril empieza a volver la vida normal, y Laya va a BBC y otros medios extranjeros para contar cómo? A ti te parece lo más normal del mundo que cada ministro dia una cosa, en realidad no, en realidad es un despropósito.

    Los números ya te los he explicado, no te entran en la cabeza por tu cerrazón: somos 46'66 millones de españoles, necesitamos 46'66 millones de mascarillas. ¿Has entendido eso? Bien. Si son reutilizables, podemos esterilizarlas. Si no son reutilizables, tenemos que tirarlas tras el uso, ¡no volver a usarlas en la vía pública! y usar otras, con lo que no necesitamos 1 por cabeza, sino más; depende de cuánto salga cada uno a la calle, entre 1 y 4 por persona y semana, esto es, entre 50 y 200 millones semanales. 550 millones de mascarillas durarían a lo sumo 3 semanas ¿Has entendido eso?

    Para analizar a toda la población necesitas 46'66 millones de tests PCR. ¿Has entendido eso? Pero no analizarlos 1 vez por semana, sino cada 3-4 días a lo sumo para la detección temprana de contagios y aislar a tiempo a los asintomáticos. Además, el ISCIII (Instituto de Salud Carlos III) dice que los tests comprados por el gobierno, que de esos sí llegaron algunos millones, son fiables con más del 80 % cuando tardas una semana en analizar al sujeto, pero lo son con menos del 64 % cuando los haces al poco de infectarse, es decir, son una castaña y más de 1/3 de los testados pueden estar contagiados sin que lo detecte el test. ¿Has entendido eso? Entonces, aparte de comprar mejores tests, tiene que ser más de 1 test por persona y semana (habrá gente que no salga, pero habrá gente que trabaje varios días a la semana de cara al público, en particular sanitarios y agentes de la ley), al menos durante las primeras semanas, es decir, 100 millones de tests. ¿Has entendido eso?

    Más no puedo hacer. Si te trae al fresco la información es cosa tuya
  61. #63 la noticia de 550 mascarillas es de hace 15 días. Pues en tu enlace anterior veo : ÁLVARO SOTO Madrid
    Martes, 7 abril 2020, 08:49


    [te haces una pajas numéricas con datos extraidos de ...]

    Si la decisión de las mascarillas no es firme, ¿por qué la anuncia Laya como condición sine qua non para levantar el confinamiento? Básicamente porque no es eso lo que dice a la BBC en el twit que enlazabas. Lo que dice es que se están planteando cómo deberían ser las medidas para desescalar el confinamiento. Nada cerrado, ni sine quan non, ni detalles

    Pero tú sigue con tu masturbación numérica partiendo de lo que no se dice en ninguno de los enlaces que pones.
  62. #64 cómo deberían ser no, cómo serán porque Laya y María Jesús Montero han dicho que el confinamiento empieza a retirarse gradualmente el 26 de abril. No es una hipótesis, es una explicación de lo que van a hacer.

    Las pajas mentales se las dejo a los expertos como tú.
  63. #65 Traduce : We are starting to look at what the deescalation of the measures we've taken to lock spaniards into their homes would look like.
  64. #66 traduce tú: "any de-escalation requires an understanding of where your citizens are, how many have gone through this, how many are not yet immune, and your degree of opening in this de-escalation will have a lot to do with your knowledge of your citizens, and this is where testing is important"
  65. #67 sigo sin ver ni fechas ni cantidades ni ningún otro ingrediente de tus pajas mentales.
  66. #9 No, no. Sigo trabajando y con mis clases de idiomas.
    Además ahora tengo cocina, más interacción social con la familia, parón para ver noticias en el telediario. Tengo menos tiempo que antes.
comentarios cerrados

menéame