Actualidad y sociedad
12 meneos
22 clics

El Gobierno de Noruega interviene para acabar con las huelgas en los yacimientos de petróleo

El Gobierno de Noruega ha anunciado la imposición de "una junta de salarios" obligatoria como remedio para resolver el conflicto entre los trabajadores y la petrolera estatal noruega Equinor, a petición de la ministra de Trabajo e Inclusión Social, Marte Mjos Persen. Esta medida tiene lugar después de que ambas partes no encontrasen una solución pactada, y ante la amenaza de que la huelga pudiera disminuir en un 13 por ciento el suministro de gas del país, lo que podría afectar a loa países europeos en el marco de la guerra de Ucrania.

| etiquetas: noruega , huelgas , yacimientos , petróleo , gobierno , intervención
  1. Repitan conmigo: DEMOCRACIA NÓRDICA EJEMPLAR.
  2. Muy Bien por Noruega, otra vez actuando rápido y salvando el culo a Europa.

    Noruega es un país que lo ha clavado:
    - Ha gestionado perfectamente sus recursos mineros.
    - Ha llevado a mas de un 100% la producción de electricidad renovable. Exporta electricidad.
    - Lleva mas de una década realizando la transición en movilidad a vehículos eléctricos. En vez de dormirse en los laureles, gravó mucho el petróleo y a lis coches térmicos, y quitó el IVA a los eléctricos. Ahora 2/3 coches vendidos son eléctricos puros, hay muchos camiones eléctricos, y ya se ven obras hechas con excavadoras electricas. Tiene proyectos de ferrys a Hidrógeno y eléctricos a baterías y están ojo avizor con aviones pequeños electricos.
  3. Vaya… parece que esta vez hubo voluntad política
  4. #2 Noruega es un pais con petroleo, pero no solo eso, viven 5 millones de personas (menos que en la comunidad de Madrid), eso ayuda mucho a ser autosuficiente, y a realizar una transición de movilidad, ya que las rentas por capita son bastante altas.
  5. #4 Excusitas y mariconadas populistas. NO TE MIENTAS!. Cada país tiene sus recursos, la diferencia es CÓMO los gestiona.

    Venezuela, Rusia, Argelia tienen petróleo y no lo han gestionado tan bien como Noruega. Otros países tienen Sol, Litio, viento, mares, etc.

    La transición en movilidad de Noruega no tiene que ver con la renta per cápita, sino con que le puso impuestos altos al petróleo y un coche térmico tenía 25% IVA mas el impuesto por peso y por CO2, se te iba al 40%+ de impuestos, mientras que un electrico se te iba al 1%. De este modo los Noruegos menos adinerados dijeron "un puto Golf eléctrico me sale mas barato que un Golf térmico, aunque tenga menos autonomía me pillo el Golf eléctrico, y así además la recarga me sale mas barata y hay ventajas en autopistas y aparcamiento " Es un modelo perfectamente adaptable a cualquier país con pelotas para ponerlo.

    NO, Noruega por muy seductora que sea la idea, no ha migrado a vehículos eléctricos por ser rico, eso es 100% mentira, sino que es rico porque toma las decisiones correctas y se gestiona bien, decisiones como migrar a vehículos eléctricos.

    Os mentís a vosotros mismos. Dejad de autoengañaros. Abandonad el victimismo.
  6. #5 ajá, que recursos tiene suiza? los paises que tu mencionas con esos recursos tienen como minimo casi 10 veces la población de Noruega, por tanto por cada noruego en esos paises existirian 10 personas a las que repartir la riqueza.
    Ha migrado a coches electricos, porque es rico, porque hay poca densidad de población, y ya esta, ten tu en tu piso de alquiler de 20 metros una plaza de parking en el centro de cualquier ciudad española, a ver como te salen las cuentas.
    Siguiendo con el tema de los precios, cual es el salario medio noruego? cuanto cuesta un coche electrico alli? lo comparemos con españa?
  7. #1 "interviene para acabar con las huelgas" en Noruega es forzar a la patronal a negociar.

    Aquí sería, forzar a los trabajadores a quedarse con lo que les den.

    La diferencia entre democracia y la "democracia plena" española es, en parte, eso.
  8. #4 Totalmente de acuerdo en reducir el tamaño de los paises para gestionar mejor sus recursos.
  9. Igualito es repartir la riqueza del país entre 5 millones que entre 50.
    En el caso de Noruega sus habitantes reciben 10 veces más
  10. #8 si en india viviesen 5 millones de personas, tendrian hasta baños, imaginate una indea con cagaderos!!
  11. #6 No funciona así. No os enteráis. Vivis en el mundo de la AUTOCOMPLACENCIA y el autoengaño. Si funcionase así, "riqueza/población" Venezuela sería 10 veces mas rico que Noruega ya que tiene 50 veces mas reservas de petróleo y 5 veces la población de Noruega.

    No os enterais y niegas la INFORMACIÓN que te estoy dando SABIENDO lo que digo. Noruega no migró a vehículos eléctricos por ser rico. Y menos por tener poca densidad de población. Ha migrado a vehículos eléctricos porque hizo las políticas correctas sin perder un duro y CUALQUIER país podría hacer exactamente lo mismo.

    España es un país con una densidad de población de solo 95 hab/km² y vastos terrenos habitables. A pesar de eso tenemos las plazas de garaje mas pequeñas y las ciudades PEOR diseñadas de forma que es una mierda vivir en una ciudad. Países como Dinamarca nos dan un millón de vueltas en CÓMO diseñar una ciudad.

    Los noruegos se compran vehículos eléctricos PORQUE SON MAS BARATOS que sus equivalentes térmicos. No porque sean ricos. No entiendes una mierda. Se compran coches de todos tipos. Quien se va a pillar un Mercedes Clase S valora un Clase S o un EQS eléctrico. Quien se va a comprar un Corsa valora un Corsa gasolina o un Corsa-e. A partir de ahí cada uno hace sus cuentas.

    En España el coche mas vendido este mes pasado de Junio fue el Hyundai Tucson, que parte de 30.000€. En España los vehículos térmicos y grandes tienen POCOS impuestos mientras que los eléctricos y pequeños tienen los mismos. Absurdo.

    En Noruega un vehículo grande y contaminantes cuesta un 20% mas que en España y un electrico un 20% menos. Esa es la diferencia. La gente mira su bolsillo y lo que obtiene por el y se pilla lo que mejor le viene.

    Noruega se ha marcado un 10 y lo ha hecho durante muchas décadas perfecto, por eso ahora son ricos.

    Deja de MENTIRTE. Te mientes y te engañas porque no soportas la verdad: Exigimos hacerlo de pena y por eso somos pobres, no al revés.
  12. #10 Si, si dividimos los países en cachitos, mágicamente todo el mundo pasa a ser rico.:palm: :wall:
  13. #1 Junto con Islandia, la mejor del mundo.
    Otros prefieren la de Rusia o la de España o la de EEUU. O la de China.
  14. #11 el tucson de mierda,es desde 23k.
    Las mayúsculas te las ahorras.
    Aun no me has dicho que recursos ha administrado suiza, pero no te molestes.
  15. #10 Solo se trata de hacer paises más pequeños, no que viva menos gente en el mismo territorio.
comentarios cerrados

menéame