Actualidad y sociedad
11 meneos
30 clics

El Gobierno prepara más medidas de ahorro energético tras sacar adelante su primer plan en el Congreso

La ministra de Transición Ecológica convocará a partidos políticos y empresas energéticas para abordar el Plan de Contingencia que España tiene que presentar a la Comisión Europea con más medidas destinadas a reducir el consumo de gas. El Gobierno tiene que presentar el plan en menos de un mes y Ribera ha asegurado que antes de cerrar las medidas están "esperando" a recoger las "propuestas" que hagan los distintos actores implicados. Tendrá tres grandes áreas: más medidas de ahorro, cambio de combustibles y solidaridad entre estados de la UE.

| etiquetas: gobierno , medidas ahorro energetico , plan de contingencia , septiembre
  1. ¿Y no se le ocurre a este gobierno pagar bien el autoconsumo? Genera empleo local, independencia energética, incremento de la balanza de pagos, autonomía individual energética....
    Somos cautivos de las eléctricas.
    Libertad dn Ucrania y esclavos aquí.
    Valiente farsa!!
  2. #1 ¿Pagar algo más las electricas?
    Anda, vuelve a la cama y sigue soñando :troll:
  3. #1 Por no hablar de que no entiendo que nos volquemos tanto nosotros con el tema del ahorro energético, cuando tenemos el suministro garantizado, mientras centroeuropa no hace una mierda y son ellos los que tienen que apretarse el cinturon.
    Parecemos gilipollas.
  4. #2 Ningún partido propone abiertamente la democratizacion de la energía. Que el ciudadano se forre generando energía. Somos gilipollas, lo tenemos delante y no lo alcanzamos a ver.
  5. #1 Olvídate hasta que alguna empresa instaladora le ofrezca un buen puesto de trabajo a nuestros ministros. :-P
  6. #3 Porque si no damos algo hoy, cuando necesitemos el día de mañana algo... y no es que lo necesitemos mañana, es que ya estamos recibiendo pasta por la Covid, igual nos miran mal. Es lo que hay.
  7. #6 No necesitamos recortar nuestro consumo para exportar electricidad y gas.
  8. #7 Repito, no es una cuestión técnica.
  9. Se le puede ofrecer, pero tendrá que currárselo como cualquier trabajador y cobraría lo que ellos mismos.
    El problema pues no es que se le ofrezca, más bien será que no lo acepte con las condiciones que ellos mismos esperan de nosotros. A ver si alguien de podemos cuando se retire se sube a los tejados a instalar paneles bajo el Lorenzo.
  10. #8 Pues si no es técnica ¿por que recortamos sin tener que recortar?
    Tenemos gas garantizado. SI
    Tenemos capacidad de enviar gar y electricidad y mantener nuestro nivel productivo: Si
    Tenemos los almacenes de gas llenos: Si

    Pues nada, hay que recortar como si fueramos alemania
  11. #1 conformate conque quitaran el impuesto al sol, que ya es mucho, aunque no sea suficiente.
  12. #10 No estamos recortando al nivel de Alemania, ya te he explicado cómo va la cosa y, a mayores, si el día de mañana (léase este invierno) tenemos que pasarles gas, igual va más caro, yo qué sé.
  13. #12 De hecho hasta ahora, estabamos recortando más, ya que ellos aun no tenian plan de nada.
  14. #13 Mira, llamemos a las cosas por su nombre, lo de este gobierno con los recortes aprobados ayer lo que ha hecho es el paripé para marcarse un punto ante la UE diciendo "mirad qué comprometidos estamos", es de cara a la galería ante la UE haciendo que teóricamente ahorremos más aunque sea a cambio de incomodidades y de gastos absurdos (puertas automáticas) en muy poco tiempo (ergo complicado abastecerse y aún más costes por la escasez sobrevenida).
  15. #1 ¿Autoconsumo? ¿Teletrabajo?
    Todas las medidas que afectan al empresariazgo se obvian en estos reales decretos o proyectos de ley porque no interesa molestar a los que te van a hacer un huequito cuando te retires
  16. #1 ya llegamos tarde para eso…
  17. La siguiente medida es que llevemos calcetines cortos en verano y largos en invierno
  18. El rescate de las radiales de Madrid es una muy buena medida.
    El teletrabajo ya mejor dejarlo para una próxima pandemia, que sólo arruina a hosteleros y tenedores de edificios de oficinas.
  19. #3 Se llama "doctrina del shock"
  20. #1 Comentario karmawore del día, por que sabes que a este usuario se la pagan al precio de la energía en el mercado www.meneame.net/story/instalaciones-autoconsumo-domestico-ya-igualan-p
    Si tu comercializadora no te lo paga bien, te cambias a otra y asunto arreglado.

    Y sabes que mientes ya que te lo demostré en www.meneame.net/story/instalaciones-autoconsumo-domestico-ya-igualan-p
    c/c #2 #3 #5 #11 #15 #16 #18
  21. #21 No manipules, ya estás oyendo que el precio de Somenergia, precisamente mi compañía lo pagan a 0,18, mientras que el precio es más del doble, alrededor de los 0.5.
    www.esios.ree.es/es/pvpc
    Las electricas hacen su agosto con el autoconsumo.
    Y el tiempo que tardan en legalizarte supera ya los 6 meses. No es solo mi caso, son TODOS los expedientes.
  22. #22 Lee primero lo que enlazas antes de comentar, el detalle lo tienes más abajo :
    El precio de compra de la energía es de 0,23400 €/kw (mercado mayorista diario e intradiario)

    El resto no es el precio de la energía que compran, la mayor partida es la de las primas:
    MECANISMO AJUSTE COSTE Producción 0,22155 €/kWh

    Y todas esas partidas también se las tienen que sumar a la energía que te compran a 0,18 €
    El BOE te lo explica y ya te puse el enlace a este en otro comentario
  23. #22 Se ve que no leíste el BOE que puse www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-21794
    La diferencia entre el precio total y los 0,23 del precio de la energía no se lo quedan las comercializadoras, son tasas que el gobierno obliga a facturar y ese dinero tienen que ingresarlo mensualmente en las liquidaciones que hace la CNMC.

    Las liquidaciones de prima de las renovables www.cnmc.es/listado/expedientes_energia_liquidaciones/block/250/11957
    O de donde pensabas que salían los 6.000 millones anuales de pagos en primas? Del aire?
    No, los pagamos todos los meses con las tasas que pone el gobierno en de nuestras facturas.
    Mas liquidaciones www.cnmc.es/listado/expedientes_energia_liquidaciones/block/250/12777
    www.cnmc.es/listado/expedientes_energia_liquidaciones/block/250
comentarios cerrados

menéame