Actualidad y sociedad
1007 meneos
2984 clics
El Gobierno prevé recurrir la ley vasca que facilita la participación ciudadana

El Gobierno prevé recurrir la ley vasca que facilita la participación ciudadana

El Gobierno en funciones de Mariano Rajoy ha anunciado su intención de recurrir ante el Tribunal Constitucional la nueva Ley vasca de Iniciativa Legislativa (ILP) aprobada por unanimidad en la Cámara de Vitoria y que facilita la participación ciudadana en la vida política.

| etiquetas: gobierno , recurrir , ley , vasca , participación , ciudadana
306 701 2 K 592
306 701 2 K 592
Comentarios destacados:                  
#3 El PP como siempre defendiendo la democracia. Saben que tienen carta blanca para hacer lo que les salga de los huevos. Sin consecuencias electorales, políticas ni judiciales. Vivapaña!!
  1. Muy democrático el PP
  2. #1 En su línea.
  3. El PP como siempre defendiendo la democracia. Saben que tienen carta blanca para hacer lo que les salga de los huevos. Sin consecuencias electorales, políticas ni judiciales. Vivapaña!!
  4. Es una pena que se recurra una ley de participación ciudadana en el País Vasco. Habría que recibir con los brazos abiertos este tipo de iniciativas de un sitio donde hace poco se mataban a los políticos con un tiro en la nuca.
  5. Es que eso de que la gente opine les chirría.
  6. Texto de la Ley
    www.boe.es/buscar/pdf/2016/BOE-A-2016-6996-consolidado.pdf

    Por si alguien encuentra algo raro.
  7. .... a menos que el PNV forme gobierno con el PP. Ya está, titular completo. :troll:
  8. #3 Es que iniciativas así pueden quebrar el paquete conservador/neoliberal/nacionalcatolico/españolista al que vota su electorado si se dispone de la oportunidad de decidir por medidas más concretas en vez del pack todo junto.
  9. Esta claro que lo que quieren la mayoría de los políticos es: "Yo me lo guiso, yo me lo como" . Mientras haya más participación ciudadana peor será para sus intereses.
  10. El PP y su gusto por la democracia. Ay que bien se vivía con..!
  11. Las ILP son mierda mientras no obliguen a los políticos a algo mas que leerlas.

    Mientras no cambie eso, ya pueden hacerse con solo una firma.
  12. Luego la gente se extraña y se ofende cuando decimos que nos queremos ir de España
  13. #6 Más que raro es peligroso, dar voz al pueblo es demasiado democrático para sus intereses.
  14. Esa ley es una vergüenza, permitiría entrar en política a gente que no ha prevaricado jamás o a gente inexperta, sin vínculos en el mundo del narcotráfico.

    Menos mal que el régimen en funciones la va a frenar, sería un sindiós.
  15. aqui solo se pregunta sobre la feria de abril (cerral)
  16. #9 pues sera donde tu vives.
    No he visto uno sonó desde sopelana a durango.
    Mañana que voy a SS mirare a ver si los veo.
  17. +1 a que trabajemos la participación ciudadana, como en Sevilla, empezando con temas intrascendentes como la duración de la feria de Abril

    PERO, olvidaros de derecho de autodeterminación si cuando se vota se escupe. #brexit.

    Fdo un demócrata directo triste por ver que no funciona.
  18. #16 Sí claro, y de Frodo y el anillo también.
  19. El País Vasco quiere legalizar votos de extranjeros para poder politizarlos adecuadamente. Oponerse sería de francofachanazis.
  20. #4 Sabes que la queja del PP es que se permita a extranjeros residentes el participar en la creación de leyes, no? que no tiene nada que ver con lo que sea que se te pasa por la cabeza, verdad?
  21. #5 su queja es que extranjeros residentes participen en la creacion de leyes, al ser anticonstitucional. Sinceramente, no lo veo una queja descabellada.
    CC #6, #14
  22. Cuando el pueblo no quiere opinar, vota a aquéllos que no le escuchan.
  23. ¿Cual es la pega?
    ¿Que tiene agujeros que permiten procesos independentistas basados en ILP iniciativas legislativas populares?
  24. Partido Popular {0xae} , basándose en la Ley de Principios del Movimiento since 1958 (el año en que se promulgó, aunque comulgaban con esto mucho antes). es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Principios_del_Movimiento_Nacional

    Ole sus cojones.
  25. #26 Si no te das cuentas de que esa es solo la excusa que ponen para no parecer lo que son, unos fachas de mierda a los que solo les preocupa que todo siga igual, es que no vale la pena explicarlo.

    Si no hubiera sido por eso, habría sido por la forma, por la desigualdad, o por cualquier tontería, pero lo importante siempre es que nada cambie.
  26. #25 como en unas municipales?
  27. #4 Es que otros son más de fosas comunes.
  28. "aprobado por la unanimidad del Parlamento Vasco". Incluido el PP vasco

    Está claro que aquí somos diferentes
  29. #26 Me permito recordar que las leyes propuestas y redactadas por ILP deben ser tramitadas por el Parlamento Vasco como cualquier otra ley. Y que por tanto no es que venga Mohamed Almansour y con 10.000 firmas tenga su Sharia aprobada en el Pais Vasco.

    De todos modos, lo del a anticonstitucionalidad da como risa. Sobretodo cuando extranjeros NO residentes impusieron una reforma de la Constitucion que fue aprobada por el Parlamento Español sin pestañear.

    CC #5 #6 #14
  30. #26 En el fondo tienes razón (y también el PP). Lo que es asqueroso es la constitución española que no permite votar y participar en la vida política española sin tener DNI español, pero sí NIE, llevando aquí años, pagando impuestos y toda la pesca
  31. #13 yo tambien, pido nacionalidad vasca y/o catalana al primero que se salga de ésto que algunos llaman democracia
  32. #1 La gente opinando ¡A dónde vamos a ir a parar! ¡Qué será lo siguiente, qué se representen a si mismos!??
  33. #36 una reforma que fue aprobada por el parlamento como cualquier otra ley, no es que venga angela merkel y tenga su reforma de la constitucion aprobada :troll:
  34. Es que les votan para hacer lo que les da la gana, así que la participación ciudadana no viene al caso.
  35. No vaya a ser que recuperemos los Fueros y se vuelva a liar parda... :-P
  36. Me parece bien. Consultar a la ciudadanía es una medida populista y demagoga, propia de regímenes bananeros y bolivarianos como Suiza.
  37. #40 Efectivamente. Lo has entendido. Y por tanto hacer diferencias entre uno y otro es absurdo. Especialmente cuando el caso de Merkel es peor al ser NO residente.
  38. #44 en serio, en #36 tienes una doble vara de medir de la ostia... por un lado dices que no pasa nada porque los no residentes voten porque lo tiene que aprobar el parlamento y por otro te quejas de que desde europa nos pidan modificar la constitucion aunque lo tenga que aprobar el parlamento. Y lo de que tenga mas legitimidad para pedir cambios en las leyes un extranjero residente en España que Europa ya es de traca... pero en fin, allá tu con tus malabares mentales.
  39. #4 Bastantes cargos pepesunos hacían negocio con las escoltas, que significa que si se abandona el tiro en la nuca, pierden pasta.

    Ahora piensa que es lo que quieren...
  40. #46 reconozco que no he visto ninguno aun, me fijare mañana a ver si los veo. Pero tampoco son nada del otro ,mundo. En su linea. Pienso que lo ofensivo hubiera sido haberlo hecho antes de las elecciones....
  41. #1 A ver si nos leemos las cosas antes... Ya me jode que el comentario vaya a dar la imagen de que defiendo a una organización como el PP, pero es que se quejan de que se deje participar a inmigrantes. Vamos, que tienen toda la razón.

    Ni siquiera creo que sea una cuestión opinable, como para que sea legislable... No pueden ni votar siquiera, pero luego pueden firmar ILPs... Fuck logic.
  42. Aprobada por unanimidad, hoygan, incluyendo a los 4 gatos del PP que tienen en lakua
  43. Es la Mafia de un grupo criminal la que Gobierna España.
  44. #47 Habían empresas de seguridad privada montadas por y para peperos, un negocio increíble.
  45. Enhorabuena a todos los votantes.
  46. Padre Padrone.
  47. "...que el Ejecutivo central ha comunicado su intención de recurrir esta norma porque considera inconstitucional que en Euskadi se reconozca "el derecho de participación política de los extranjeros residentes" en esta comunidad autónoma"

    Soy el primero que piensa que el pueblo debe formar parte activa continua de las decisiones que afectan a su país, sin embargo el que los extranjeros, aunque sean residentes, formen o no parte de las tomas de decisiones me parece un debate lógico. Me parece bien, pero también entiendo que se deba debatir con calma.

    Esto es lo que yo he entendido de la noticia, no me parece para tanto, y el título bastante sensacionalista.
  48. #3 Solo tienen que tener cuidado de no dejarse fotografiar con el pelo recogido con una coleta.
  49. Al PP le gusta ir creando independentistas todos los días.
  50. #47 El hermano de Jaime Mayor Oreja tenía el negocio de los escoltas en el País Vasco, su hermano se dedicaba a torpedear cualquier intento de llegar a un acuerdo para detener los asesinatos.
  51. #46 ¿y donde dices que pone ahí EHbildu?
  52. #56 Sin embargo no hay problema en que se pase por aquí el presidente de cualquier multinacional a influir en decisiones del ejecutivo...
  53. #63 entonces...¿podrian haber sido los de sortu?
  54. #49 Es lógico, tienen derecho de palabra, no de voto. Ocurre en muchos sitios.
  55. #66 No solo hemos leido, sino lo que es mas importante hemos compredido lo que hemos leido.. "los extranjeros residentes NO pueden cambiar las leyes" lo que podrían hacer es, con su firma presentar una IPL que luego el parlamento electo por todos los ciudadanos vascos con derecho a voto, puede elevar a Ley o no. Menudo lastre tenemos en Euskadi, si el resto quiere continuar con el status politico y social que impera en el resto del Estado por nosotros no hay problema, pero dejarnos avanzar a los demas.
  56. #65 "No pueden votar, pero tienen derecho de palabra. Y además es lógico." xD :wall:

    Lo que llegáis a soltar algunos con tal de posicionaros en contra de X. :hug:
  57. #69 En las comunidades de vecinos hay locales con derecho a tomar la palabra aunque luego no puedan votar ¿Que ves de raro? explícanos cual es la incongruencia.
  58. ¿Los vascos no pueden votar para decidir si prolongan las fiestas como los sevillanos? :-P
  59. #45 ¿En serio crees que Europa/Alemania nos "pidió" modificar la ley?
  60. #63 tu frase ha sido <<La verdad es que ahora que acabaron las elecciones vascas y pueden quitarse las caretas, los de EH Bildu han empapelado con carteles de etarras muertos y el texto "Gora eusko gudariak" "agur eta ohore">>

    1) "La verdad es que ahora que acabaron las elecciones vascas y pueden quitarse las caretas": no es que acabaron las elecciones, es que ha coincidadio en fechas con Gudari Eguna

    2) Eso de que es EH Bildu... y como dice #64.. yo creo que ni Sortu ya.. los que han colocado esos carteles es probable que no hayan votado las ultimas elecciones.
  61. #72 Si. A cambio de cosas. Pero si.
  62. #45 y por otro te quejas de que desde europa nos pidan modificar la constitucion aunque lo tenga que aprobar el parlamento.

    ¿Doble vara? ¿Que yo me quejo de que? Disculpa pero no me hago responsable de la falta de comprension lectora. Vuelve a leer el comentario. Lo que yo digo es que DA RISA que se use ese argumento cuando no han tenido problemas en aplicarlo en otras partes. De lo que me quejo es de su hipocresia NO de lo que hagan con su amada constitucion. El resto, paja mental tuya intentando adivinar algo que yo no he escrito.

    Y lo de que tenga mas legitimidad para pedir cambios en las leyes un extranjero residente en España que Europa ya es de traca... pero en fin, allá tu con tus malabares mentales.

    xD No. De verdad. No es tan dificil leer. Yo no hablo de legitimidad. De hecho, mi comentario es bastante claro "hacer diferencias entre uno y otro es absurdo". Por tanto, tienen la misma legitimidad. Mi punto de vista no puede ser mas claro. Pero voy mas alla y digo que digo aun dando por bueno EL PUNTO DE VISTA DEL PP donde "un extranjero no puede participar de la elaboracon de leyes" es mejor participe:

    Un extranjero residente en España

    que

    Un extranjero NO residente en España.

    Ya ves tu que locura. ¿Eh?
  63. #70 Toman la palabra en cuanto a que su opinión puede ser relevante o tenida en cuenta para el voto del resto.

    De la misma forma un extranjero te puede contar a ti su opinión. Pero, ni cuenta para la vida política en general ni muchísimo menos para legislar dentro de un parlamento (si fuese de cualquier otra forma, ya votarían previamente).

    Si no entendéis el concepto "representación" que se da un parlamento, pues tenéis más info en Barrio Sésamo.
  64. Sacado de la Wikipedia.

    La Iniciativa legislativa popular en España está regulada a nivel nacional y provincial. La Constitución española de 1978 prevé la iniciativa popular en su artículo 87.3 y siguientes y en la ley reglamentaria (Ley Nº 3 Orgánica de 1984). Se requieren 500.000 firmas acreditadas de ciudadanos, lo que equivalente al 1,26%.


    No veo que ponga en ningún sitio que no se permiten firmas de ciudadanos extranjeros, sólo pone ciudadanos. Oh wait, Rivera, wait, please!!!

    Por otro lado aunque estoy acuerdo con lo que dice #68, de que algunos deberían leerse la noticia antes, tengo que decir que viendo el resultado de todas las ILP presentadas, no veo problema alguno.

    Sacado de la Wikipedia.

    De ellas, solo 12 superaron la barrera de las 500.000 firmas, siendo de todas maneras rechazadas en su mayoría
comentarios cerrados

menéame