Actualidad y sociedad
226 meneos
961 clics
El Gobierno recurre ante el Supremo la medida de Castilla y León de adelantar el toque de queda a las 20.00 h

El Gobierno recurre ante el Supremo la medida de Castilla y León de adelantar el toque de queda a las 20.00 h

El Gobierno recurre ante el Supremo la medida de Castilla y León de adelantar el toque de queda a las 20.00 h

| etiquetas: gobierno , tribunal supremo , castilla y león , toque de queda
92 134 0 K 404
92 134 0 K 404
Comentarios destacados:                                  
#5 #1 anda, léete el decreto del estado de alarma y comprenderás que se puede discrepar con las leyes , pero hay que cumplirlas. Una CA no puede sacarse de la manga normativa sin amparo legal
«12
  1. Personalmente, me parece que está fuera de lugar este recurso.
    En una situación tan grave, el estado de alarma solo permite medidas bastante light, estos han tomado una medida más seria (no llega al confinamiento total de hace un año, en una situación parecida en todos los ambitos, incluida la desinversión en sanidad).
  2. El gobierno central preparando las elecciones catalanas del ahora ministro de sanidad Illa :palm:
  3. No termino de entender al gobierno y a lo que estamos jugando...
  4. Pues si los médicos de la sanidad Castellanoleonesa dicen que mejor a las 20:00 y los políticos de Madrid dicen que mejor más tarde, quien esté preocupado por su salud que intente cumplir lo de las 20:00.
    Y sobre todo, solidaridad con quien esté en las tiendas u hostelería obligados y no puedan cumplir ese horario. Si no va ningún cliente a las tiendas a partir de las 20:00, corren menos peligro.

    Son momentos de pensar en la salud, en la propia y en la de los demás. Hay muchas personas muriendo y nos quedan por lo menos dos semanas muy duras.
  5. #1 anda, léete el decreto del estado de alarma y comprenderás que se puede discrepar con las leyes , pero hay que cumplirlas. Una CA no puede sacarse de la manga normativa sin amparo legal
  6. #1 art 155 Carta Magna, este estado de alarma es ilegal
  7. En vez de un recurso aquí lo lógico es una denuncia por prevaricación contra los consejeros responsables de Castilla y León, es decir, por firmar una orden a sabiendas de su ilegalidad.
  8. #1 El confinamiento de hace un año fue llevado a los tribunales por los iluminados de VOX
    De todas formas, el estado de alarma no permite eso, tendrán que buscarse otra forma, como por ejemplo el confinamiento domiciliario:
    www.meneame.net/story/salvador-illa-autonomias-ya-pueden-decretar-otro
  9. CyL adelantó que iban a cerrar todo el comercio a las 18h, pero parece que no estaban dispuestos a asumir el coste político, y acabaron adelantando el toque de queda a las 20h sin base jurídica.

    Podemos discutir si es efectivo o conveniente, pero desde luego es ilegal.
  10. #3 A cumplir las leyes, el estado de alarma no permite el toque de queda cuando les salga de los huevos.
    Pueden confinar, pero no adelantar el toque de queda.
  11. No veo correcto que impidan un toque de queda mas temprano, pero entiendo que no se puede ya que el decreto ley no lo permite y lo correcto seria que se reformase para que esta decision estuviese dentro de la legalidad.

    ¿puedo entender entonces que la denuncia al supremo es principalmente para que no se considere una dejación de funciones o algo por el estilo (del estilo penal) por parte del gobierno central?
  12. #1 sin que sirva de precedente me parece correcta la medida de cyl, si nos ataca el virus muy fuerte puede quedar la comunidad como un solar.
  13. El gobierno de Navarra decretó que no se podía fumar en las terrazas externas porque ese rato sin mascarilla, aumenta los contagios. Un juez declaró que esa medida no está justificada y la echó para atras. Los gobiernos pueden plantear pero luego los jueces están para hacer cumplir la normativa. No veo nada raro en esta noticia. Si es legal pues adelante y si no lo és, es rechaza. Ha pasado en varias ocasiones y volverá a pasar en más.

    www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2021/01/15/justicia-navarra-anu
  14. #3 está claro, "al suyo beneficio político".
  15. De casa al trabajo y del trabajo a casa creo que tampoco es justo.
  16. #5 últimamente hay alguna que otra CA que se saca de la manga normativas sin amparo legal.

    Que conste que estoy 100% de acuerdo contigo.
  17. #5 no decía el gobierno que usaría el estado de alarma para lo que le pidieran las ccaa?
  18. #15 Estamos en una pandemia con más de 400 muertos diarios y subiendo como veras lo que no es justo es que para que unos se lo pasen bien otros tengan que morir.
  19. #9 Pero no tomar medidas drásticas para frenar los contagios es inmoral.
  20. #5 Puies pa que se saca el gobierno el rollo de " es que es cosa de las comunidades" ? Para esto?

    Anda ya ya tanto jugar
  21. #15 ¿Del trabajo a casa y de casa al hospital te parece mejor?
  22. #15 ¿Justo de qué?
  23. El gobierno se está manchando las manos de sangre con este recurso. Podrá tener la razón jurídica, pero no moral, y además ellos mismos pueden modificar el estado de alarma para permitir la medida adoptada por Castilla y León.
  24. #5 mientras lo que haya en juego sean nuestras vidas lo que tiene que hacer el gobierno es dejar hacer a las CCAA o tomar las riendas él.
  25. #5 al gobierno le han recurrido alguna medida bastante sensata y bien que nos tirabamos los pelos... Podían haber dejado que recurriera algun particular
  26. #1 las leyes son las que hay, si no te gustan cambialas pero saltarselas seria un sin dios
  27. #5 , #7 y #9 hay un artículo en el decreto de alarma (el 10 creo), que pone que permite a las ccaa flexibilizar o modificar determinadas cosas. Los consejeros de CYL se agarran a este artículo.
    Habrá que esperar a ver que dice el juez, pero una interpretación de una norma, no lo veo como prevaricación. En tal caso como no aplicable por ir en contra del otro artículo (el 6 creo), pero insisto, habrá que ver lo que dice el juez.
    Y manda huevos, que tenga que andar defendiendo a éstos de la junta.
  28. #8 el confinamiento domiciliario no está contemplado en el estado de alarma, Illa miente
  29. Tan pronto dicen que dialogaran para dar flexibilidad a los toques de queda como se ponen a recurrir.
    No se a que juegan, todas iniciativas de las autonomías las están tumbando o frenando, como lo de aumentar la disponibilidad de test para la población. Se están convirtiendo en una traba para la lucha contra la pandemia. No se que esperan, si que todo se tuerza y ser ellos los salvadores, si encerrarnos a todos sin distinción de incidencias o qué.
  30. #21 Para ampararse en que es culpa de las comunidades. O

    O es de Europa o es de las comunidades, de ellos nunca.
  31. #1 ¿Que lo que ha hecho CyL es contrario al decreto de alarma? Si, es más que evidente, ya que se excede en tomar medidas no contemplan el decreto de alarma. Y por ende, este recurso. De hecho, se hace para impedir luego un aluvión de reclamaciones por tomar medidas que son ilegales y sin fundamento jurídico (imagínate que multan a alguien/muchisimos por estar a las 8 en la calle) y por supuesto por motivos competencionales, no vaya a ser que más CCAA se meen fuera del tiesto.

    ¿Que las leyes van más lentas que lo que debería de ser ante una situación tan grave? Si, estamos de acuerdo. Ahora, mismo debería de haber una comisión permanente de diputados trabajando casi 24/7, para que en caso de necesidad en un día o dos se realizaran modificaciones legales. Pero, eso es culpa de los políticos que tienen que currar, el camino correcto es cambiar el decreto de alarma y endurecer las medidas base o por lo menos dar mayor horquilla legal, sin claro convertir esto en un cajón de sastre.
  32. #1 cierran bares, tiendas no esenciales, aforos reducidos, no te puedes reunir con otras personas... si eres feliz encierrate tu en casa y deja a los demás salir a pasear cuando vuelvan de trabajar o cuando terminen su teletrabajo (los afortunados que tengan trabajo)
  33. #19, #22 #23 Para todos aquellos que se levantan a las 7 y llegan a casa a las 7 o a las 8, aunque solo sea por salud mental, ver a familiares y amigos en una plaza o sitio publico.
  34. #13 El mayor problema es que mucha gente, como es tu caso en este ejemplo, no vea raro que un gobierno autonómico tome medidas ilegales.

    En mi opinión estais siendo demasiado indulgentes con ellos. Realizar actividades ilegales, a sabiendas, en mi opinión es motivo de renuncia de los responsables y adelanto de elecciones.
  35. Aunque quede un titular muy chulo el gobierno no puede dejar que una comunidad se cree su propio estado de alarma particular.
  36. Si esto fuese al revés ya se estaría hablando de que el gobierno son unos asesinos.
  37. Obligar a cerrar hostelería y comercio por la tarde es virtualmemte adelantar el toque de queda, pero parece que no es su intención. De hecho cerrar hostelería durante todo el día es la medida más efectiva para contener el virus, pero eso no es demasiado popular, que parece ser la prioridad.
  38. #35 y la salud mental de las familias que ven a sus seres queridos morir solos en una UCI? Esa no importa?

    Repito, tu problema de regresar a casa a las 8 y no poder tomarse algo es ridículo comparado con el de los más de 400 muertos diarios y subiendo, sin contar los que están en la UCI, los familiares y especialmente todos los trabajadores sanitarios que llevan meses sin poder descansar luchando con esta pandemia.

    Un poquito más de respeto a toda esa gente.
  39. #32 Hay comunidades que también son pa echar a los perros, lo de ayuso es pa colgarla,pero ya esta uno harto de que se disculpen unos con otros y el gobierno aquí ya mea fuera de tiesto, y mira que soy de izquierdas, pero no imbecil...
  40. #29 Ah, se ve que sabes más que el ministro, cada día hay más nivel en Menéame...
    Hace menos de un año que nos confinaron con un estado de alarma, pero ya veo que tu memoria no alcanza.
  41. #5 Pero si es una normativa más restrictiva que redunda en una mayor protección de la población frente al covid, ¿dónde puñetas está el problema?
  42. #34 estás hablando conmigo?
  43. #17 De hecho creo que mas o menos lo que dijeron es que darian cobertura legal a lo que decretaran las CCAA

    www.eldiario.es/politica/gobierno-decretara-horas-alarma-dar-cobertura
  44. #5 Efectivamente, pero anda que no lloraron en su día cuando les tumbó un decreto el tribunal superior de Madrid
  45. #1 Estaría fuera de lugar no denunciarlo porque el poder ejecutivo está para que se cumpla la ley, si es conocedor de que no se cumple, y no hace nada, está prevaricando y eso sería delito.

    Por otro lado me llama la atención que el RD te parezca "medidas bastantes light" y cuando disminuyen una hora los de CyLM ya te parece "una medida más seria".

    Cualquier diría que quieres defender a alguno como gato panza arriba.

    La ley no te la puedes saltar, si no te gusta propón que se cambie. Lo que hace CyLM es ilegal, te guste o no.
  46. #4 Las decisiones en Castilla-León las toman los médicos; en el gobierno central las toman los políticos.

    Claro claro claro...
  47. #45 , si, campeón  media
  48. #21 creo que no sabes muy bien cual es el ámbito legal del estado y cual el de las comunidades...

    Un estado de alarma, en el que estamos, es declarado por el gobierno y validado por el Congreso ya que recorta los derechos fundamentales de los ciudadanos amparados en el cap i de la Constitución.

    Eso por un lado, por otro, las leyes estatales (ej decretos leyes etc...) No tienen mas poder que las de las comunicaciones (ej leyes base) lo que si que determina la constitución (esta si que es ley superior) es el ámbito. Y en ella las comunidades son las responsables, administradoras y colegisladoras de la salud educación etc...

    No es algo que se quita de encima Sánchez, sino que es algo que dice la Constitución y que si se la salta el PP la llevará al tribunal a la minima
  49. #20 Adelantar la hora de las 21:00 a las 20:00 te parece una medida drástica?
  50. #5 El gobierno lo tiene tan fácil como cambiar el marco legal. Pero es mejor meter a CyL en el supremo, claro.
  51. #5 y ¿por qué en lugar de recurrir la ley no modifican el estado de alarma para que sí sea legal ante la que se avecina?

    Si las comunidades no han podido ser lo suficientemente estrictas ¿de quién va a ser la culpa?
  52. #21 Se saco y aprobó un decreto de alarma con una horquilla de horas: fuera de eso es ilegal cambiarlas unilateralmente. Illa a convocado, para el lunes creo, al consejo territorial para discutirlo con todos los presidentes de las CA y si es necesario modificar el estado de alarma por vía urgente.

    Eso es lo que hay. La ley es la ley.
  53. #49 hombre, a mi me parece que la decisión de encerrarse antes en casa sí que tiene un trasfondo médico.
    Es para evitar contagios.
    ¿ No te parece lo mismo ?
  54. #6 Clarooooooo, por eso los juzgados estan desbordados de demandas contra el mismo
  55. #29 Léete la entrevista. Esquiva preguntas, regatea que da gusto, se moja lo justo... pero no miente en eso. Dice que de confinamiento domiciliario, de momento, nanay. Que hay muchas más cosas que las CC. AA. pueden aplicar y que equivale a lo que están haciendo otros países.
  56. pueden confinar o bien 24 horas al día o entre 6 y 9 horas al día, pero nada que se salga de eso. No tiene puto sentido.
  57. el problema es que las uci se saturan y se dejan de hacer operaciones necesarias, cuando se saturen un poco más las personas morirán como perros por falta de recursos, al menos ahora mueren con toda asistencia. Con recursos colapsados morirá mucha gente que no debería morir. Eso es al menos homicidio.
  58. #15 No es justo que donde apenas haya casos (o ninguno), la gente se tenga que encerrar, pero menos justo es que se saturen los hospitales y se tengan que aplazar operaciones o pruebas.
    ¿Es justo el caso de la que tienen que extirpar un riñón y no pueden por no tener la REA libre?
    Solo espero que esta vez tomen las medidas de manera proporcional, no indiscriminada.
  59. Yo si fuera de Castilla León no acataría esa medida ilegal.
  60. #44 en qué afecta a derechos fundamentales, y en ellos la interpretación que debe primar es la menos restrictiva, no la que los límite más.
  61. #25 Eso es demagogia pura y dura. Lo explico aquí #56

    Menudas batallas os montáis los amiguitos de las derechas.
  62. #41 No puedes cargar todo el peso de las medidas en los que mas trabajan y sobre todo en los trabajadores esenciales. Mientras tu te tomas cervezas con los amigotes otros no pueden siquiera sentarse 5 minutos en el parque...
  63. #56 Pues lo propio sería ir al parlamento y cambiarla. No al supremo.

    No estamos para andar con gilipolleces.
  64. La junta de CyL se apoya en la declaración de la próloga del estado de alarma de noviembre donde el decreto dice que se puede "modular" las horas del toque de queda siempre que sea en horario nocturno.

    El gobieno por otra parte se apoya en la declaración del estado de alarma de octubre, donde dice que el toque de queda es a las 23h y solo se puede retrasar o adelantar 1 hora.

    Pues yo entiendo que debería tener validez el último decreto, esto es, el de la próloga.
  65. #57 Las decisiones en todas partes las toman los políticos. Algunos hacen más caso a sus asesores, y otros van más por libre. Lo que prima es el rédito electoral, y el Dinero.

    Decir que los médicos castellanoleoneses quieren poner el toque de queda a las 20:00 es falaz.


    Otro tema es lo que es más adecuado. Ahí no me meto, porque no lo tienen claro a veces hasta los expertos. Hora del toque de queda, confinamiento, etcétera, es un tema very difficult todo ello.
  66. #67 Ya hay convocada una reunión del consejo territorial mañana para ese asunto ¿no lo has leído en mi comentario? ... la obligación del gobierno es denunciar un acto contra la ley. Ademas queda mucho de pandemia y sirve como precedente. Esto de CyL tiene recorrido hasta que abra su audiencia nacional mañana en la que lo tumbaran de oficio.
  67. #53 #54 Porque la reforma no operaría de forma retroactiva, dado que es limitativa de derechos. Aunque la permitas el lunes, eso no legitima retroactivamente lo que hiciste el domingo.
  68. #69 tienes razón, claro.
  69. #30 Creo que no te has leído el decreto de estado de alarma
  70. #5 #56 su amparo legal es el BOE de la prorroga del Estado de Alarma. Que da flexibilidad al punto del rango horario.
  71. #4 Si lo dejas al libre arbitrio, ya vemos lo que pasa :-P
  72. #62 ES justo que un sanitario no pueda sentarse en un parque ni cinco minutos, mientras otros están todo e día de terrazas...
  73. #66 que yo me tomo cervezas con los amigotes??? Tu que narices sabes lo que yo trabajo?? Seguramente infinitamente más que tú, llevo sin pisar un bar desde verano porque a diferencia de tu respeto a los que realmente lo estan pasando mal en esta pandemia, no los que creen que pasarlo mal es no poder tomarse unas cervezas con los amigotes.
  74. A estas alturas ya nadie se puede sorprender de nada.
  75. #71 Ya, pero puede decidir no iniciar ninguna acción legal. Vamos, es cuestión de voluntad política. Dicho de otra forma, el gobierno se está valiendo de la ley para intentar transferir todo el peso de la crítica posible a las CCAA. No con mucho éxito, pero lo intenta.
  76. #76 Para nada, entonces ¿Como paramos al virus? Si no es justo vivir para trabajar (casa trabajo, trabajo casa), ni explotar a los sanitarios, dime a ver cual es tu receta.
    Igual estamos de acuerdo pero no te he entendido.
  77. #77 Pues antes sugeriste que era mi problema,, sera que sus ratos de esparcimiento es estar de bares y terrazas, yo no he pisado un bar desde hace mas de 9 meses, ademas aquí están cerrados y no hay ningún toque de queda...
  78. #33 el PP no es santo de mi devoción, pero se basan en el articulo 10 de la prorroga del estado de alarma www.boe.es/eli/es/rd/2020/11/03/956/con

    Yo leyéndolo no me parece que se exceda a lo que dice la prorroga del estado de alarma
  79. #5 Entonces como es un DECRETO, es palabra de un dios, no?
  80. #3 El juego parece simple: política, nada más.
    De hecho el pavo éste debería haber dimitido cuando se saltó sus propias restricciones.
  81. #74 Da flexibilidad +- 2 horas....no cuatro. No inventes.
  82. #56 Pero aquí somos más de "el fin justifica los medios" y cuando las medidas se llevan a cabo cambiar a "son mediadas dictatoriales fuera de la ley, estás medidas coartan mi libertad" (y viceversa). Y a eso se reduce el debate de mucho y un win-win en toda regla.
  83. #80 Lo que quiero decir es que esas medidas están pensadas para el beneficio de determinados negocios y no para el conjunto de la población, el que trabaja desde las 8 o 9 a 4 o 5 tiene unos derechos que estas negando a otros muchos sectores o gente que necesita horas de desplazamiento para ir de casa al trabajo, aqui en Uk se que no es el mejor ejemplo pero tenemos los bares cerrados pero no toques de queda.
  84. #87 da flexibilidad no especifica cuanto.
    Articulo 10 www.boe.es/eli/es/rd/2020/11/03/956/con
  85. #81 tu has dicho que tu problema es ese con el adelanto del toque de queda, no he sido yo... Yo no tengo problema alguno en adelantar el toque de queda.
  86. #91 Porque a ti te dan igual los trabajadores esenciales mientras esos horarios se amolden a ti.
  87. #52 a mi si me lo parece porque a la vez habria que adelantar el cierre de TODO, alimentación incluida a las 20:00. Ten en cuenta que los super e hipermercado cierran entre las 21:00 y las 22:00, adelantando una hora el toque de queda haces que esos sitios estén mano sobre mano entre una y dos horas y dejando a un monton de gente sin posibilidad de hacer las compras o teniendo que hacerlas deprisa y corriendo
  88. #67 Los cambios son en el Parlamento. Pero si antes del cambio no respetas la ley actual entonces tienes que llevarlo al supremo. Porque hasta que no se cambia no existe. Y si no existe es nepotismo. Es dictadura.
  89. #90 Ese decreto que tu parce haber leído en 5 minutos (tiempo que yo no pienso perder) esta mas que analizado por mil medios de todos los colores.

    www.eldiario.es/politica/nuevo-decreto-alarma-impone-toque-queda-oblig

    ""El nuevo decreto impone el toque de queda obligatorio hasta el próximo 9 de noviembre, aunque las comunidades podrán elegir los horarios. La obligatoriedad abarcará "con carácter general" la franja horaria de 23 horas a 6 de la mañana, pero los gobiernos autonómicos podrán atrasarla o adelantarla un máximo de una hora. Es decir, podrán comenzar la restricción nocturna desde las 22 horas a las 00:00 horas y decidir finalizarla entre las 5:00 y las 7:00 horas. El toque de queda tendrá algunas excepciones, como laborales o la compra de medicamentos. La única comunidad que queda fuera de esa restricción es Canarias, dado que la situación en el archipiélago es mejor que en el resto del país""

    Ademas esta enlazado con varios artículos del Consejo territorial de donde salen otra normas consensuadas por la mayoría.

    ¿De verdad te piensa que el gobierno lleva el tema al TS sin base jurásica?....toma una tila anda.
  90. #1 lo llega a hacer Cataluña y no leería os lo mismo. :popcorn:
  91. #89 Ahora si te he entendido, que quien tenga un horario que coincida con el toque de queda va a estar como encarcelado, y quien acabe antes al menos podrá pasear.
    Yo no se si hablar de beneficiar a un sector o no querer hundirlo por completo, en su mano están las ayudas directas, pero parece que no hay mucha voluntad.
    Hay una campaña que dice "Todas actividades son esenciales cuando hay familias que comen de ellas", eso también es cierto, pero también quiero tener una sanidad que me pueda atender, y ser protegido del avance de la pandemia, yo pongo mis medios, pero son necesarias medidas institucionales, como por ejemplo obligar al teletrabajo cuando sea posible, o tomar medidas para confinar focos y que no propaguen, o que quien propague a sabiendas se enfrente a la justicia ...
    Es un equilibrio difícil que está costando millones de euros, miles de vidas y a saber cuantas secuelas.
  92. #44 En que si permites a las CCAA no respetar los derechos de los ciudadanos puede que decidan no hacerlo en otra ocasión y eso genere un problema muy grave.
  93. #14 Respetar la Ley y la Constitución y TUS derechos no es "beneficio político".
  94. #20 Se pueden tomar. Pero respetando la ley.
«12
comentarios cerrados

menéame