Actualidad y sociedad
7 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gordas y orgullosas

Gordofobia: «discriminación estructural sobre los cuerpos gordos, no tiene que ver con los complejos individuales, sino con un sistema en el que solo los cuerpos delgados tienen derecho a la existencia. Los cuerpos gordos tienen connotaciones negativas y son mejorables, se espera que estemos en transición a adelgazar». Lo recita Carmen de carrerilla y enumera, además, las acepciones relacionadas con lo gordo: «pereza, falta de inteligencia, falta de erotismo, pero sobre todo, falta de moral».

| etiquetas: gordas , orgullosas , gordofobia
  1. y de nuevo....alguien quiere casito y pillar cacho.
  2. Estar gordo no es sano, por mucho que se venda.
  3. una cosa es no discriminar ni ridiculizar ni pasarse.. y otra, estar orgulloso de tener un problema de salud que en la mayoría de los casos es curable con una mejor dieta y costumbres diarias.. y que es un problema sanitario de primer nivel, por muy asumido qeu lo tengamos.
    lo de orgullosas mejor se lo callan
  4. #2 habrás escuchado a muchos gordos decir "oh por favor engordad más que es sanísimo ojalá pilléis 100 kilos es lo más" de verdad què pereza da leeros a algunos
  5. Y qué pasa con la feofobia?
  6. #4 Sinceramente dudo que alguien esté orgulloso de estar gordo, calvo, etc...que no le importe. Pues vale. Pero estar gordo no es algo para estar orgulloso. Punto.
  7. #4 Ahora mismo hay muchos que casi casi es lo que predican. La moda está en que como debemos aceptar todos el cuerpo que tenemos (hasta ahí conforme) muchos, directamente, dan a entender que no hace falta cuidarlo demasiado (total, este es el cuerpo que tenemos, no hace falta comer sano) y se alimentan (y presumen en sus redes) a base de ultraprocesados.
  8. #2 Hacer deporte mal hecho tampoco es sano... y ese es el que práctica el 99% de la población que hace deporte.
  9. #5 Eres de los míos. Una gorda guapa tiene la vida mucho más fácil que un feo. Deberíamos de montar una ONG.
  10. #8 Completamente de acuerdo. Pero ya está bien de decir tontas de gordofobia. No, simplemente no se puede promover algo que no es sano, como tampoco lo es estar extremadamente delgado.
  11. #2 Depende de la parte del cuerpo :roll:
  12. #2 Yo procuro engordar para que los que tengan que llevar mi caja se jodan. Será mi última venganza!!!!!
    Muhahahahahahahaha
  13. #8 ¿Qué es mal hecho y qué consecuencias tiene?

    Y ojo. Que muchos gordas y gordos también hacen deporte. Y eso les hace estar más sanos que los gordos que no.

    Que la pachanga del domingo puede acabar en lesión. Pero no moverse también
  14. ¿Qué entendemos por gordura? Hay gente que unos kilos de más los lleva muy bien.
  15. #5 o la bajitofobia.

    Mujeres que piden la estatura en tinder y at ofenden si les piden el peso.
  16. #9 Siempre que sale el tema de la gordofobia me acuerdo de un artículo que leí hace años en que una mujer de más de 100 kg se quejaba amargamente de que en Tinder se acostaba con hombres que eran un 7 o un 8 pero luego ninguno de ellos querían ser sus novios. Culpaba a la sociedad de que estos hombres no quisieran decirle a sus amigos que tenían una novia gorda.
    Si se hubiera hecho un perfil con una foto de un hombre gordo sabría lo que es ser ignorada por el otro sexo.
  17. #12 Pues no. A mi solo me engorda la parte que está justo por encima.... :foreveralone: :foreveralone: :foreveralone:
  18. #5 ¿Y la calvofobia? :foreveralone:
  19. #15 indice de grasa corporal. Cosas que no son sanas. Te lo puede explicar tu medico.
  20. #19 gracias compañero, por visibilizar una desgracia terrible que nos afecta a muchos. Y que no queremos pasar por el aro turco para entrar en una peludonormatividad que hay que destruir
  21. #5 y la minipollafobia
  22. #22 Me refería en realidad a las gordibuenas.
  23. #2 Ni beber, fumar, correr en medio de una ciudad como Madrid, trabajar demasiado y una lista enorme de cosas que muchos hacen a diario sin sufrir ningún prejuicio.
  24. #2 como no se va a vender, si consumen más?
  25. Pero que pesados sois...
  26. #1 y además seguro que se hinchan de todo y le quieren echar la culpa al metabolismo
  27. #25 En tiempo de guerra todo agujero es trinchera.
  28. #2 Y beber, y fumar, y drogarse, y vivir entre tanta mierda en las grandes ciudades, ...
    Pero comentarios como el tuyo casualmente solo se dan en este tipo de meneos, de ahí que si sea importante hablar de gordofobia.
  29. La industria del azúcar aprueba este post.
  30. #8 Los "runners", croissants de gimnasio, ciclistas, etc... también pillan rasca por aquí. No te preocupes mucho por eso ;)
  31. Buenas, soy una de las mujeres que aparecen en el artículo y haré varias aclaraciones en vistas de los comentarios que he leído.
    1) El nombre del artículo no fue elección de Bea, Nina o mío. En cualquier caso hablamos de defender nuestro derecho a existir sin ser discriminadas, esto es insultadas y menospreciadas. Y yo sí que estoy orgullosa de defender esa idea.
    2) La gordura es un factor de riesgo. No es una causa directamente asociada con enfermedad. Esa correlación tan directa no existe. Además gorduras hay de muchos tipos. Por diferentes motivos. Cuando digo que no es causa-efecto tan claro, digo que alguien porque sea considerada gorda basada en el IMC no necesariamente tiene porque estar mal de salud. El IMC es una medida orientativa que no sirve para diagnosticar individualmente. La salud se debe valorar bajo más parámetros.
    3) Aún suponiendo que una persona gorda pudiera estar enferma, esto no da derecho a que nadie nos trate mal. Que me insulten por la calle o que cualquier persona se crea con el derecho de opinar de mi cuerpo no está bien, aunque tuviera diabetes.
    4) Se puede hablar de alimentación, deporte y otros contando con todos los cuerpos. El mensaje principal del sistema de defender la delgadez por salud es una falacia, se hace por estética. Y está ampliamente documentado en libros como "El mito de la belleza" y "Bellas para morir". Un ejemplo de ello es que estadísticamente hay más gordos pero aunque los hombres también sufren presión no les insultan tanto como a nosotras. ¿Por qué? Porque ver a mujeres gordas haciendo cosa no gusta estéticamente, sin más. Si lo considerara el sistema un problema de salud mundial, siendo el hombre el que estadísticamente tiene más sobre peso haría años que el tema sería tratado y no es el caso.
    5) Un problema de salud pública es que la medicina hace invisible a las mujeres porque hay un sesgo de género. No lo digo yo lo dice gente como Carme Valls i Llobet, doctora y profesora de la Universidad de Valencia. Hay muchas enfermedades que no se nos diagnostican bien. Las tiroides, el linfedema... son algunas de ellas. Estas enfermedades te hacen coger más peso y grasa, por ejemplo. Y suelen ser tratadas tarde y mal. La tiroides por ejemplo ayuda a poder sufrir problemas cardiovasculares con el tiempo si no es tratada. Del mismo modo, a las mujeres no se nos diagnostican bien los ataques al corazón. La medida de las cosas es el hombre y resulta que los síntomas cambian según el género. A…   » ver todo el comentario
  32. Por cierto, nadie me paga nada de lo que hago (ni entrevistas, ni charlas, ni contenido, ni artículos...), yo vivo de mi trabajo, soy una currela, como todos, no busco casito de hombres ni de nadie porque yo soy una señora más en el mundo y ya está, tengo un ideario y simplemente lo comparto, quién quiere que lo coja y quién no quiera pues no, y la gordofobia no sale de ahora, en los años 70 ya se hablaba del tema.
    Un saludo.
  33. Buenas, soy una de las mujeres que aparecen en el artículo y haré varias aclaraciones en vistas de los comentarios que he leído.
    <br>1) El nombre del artículo no fue elección de Bea, Nina o mío. En cualquier caso hablamos de defender nuestro derecho a existir sin ser discriminadas, esto es no ser insultadas ni menospreciadas. Y yo sí que estoy orgullosa de defender esa idea.
    <br>2) La gordura es un factor de riesgo. No es una causa directamente asociada con enfermedad. Esa correlación tan directa no existe. Además gorduras hay de muchos tipos. Por diferentes motivos. Cuando digo que no es causa-efecto tan claro, digo que alguien porque sea considerada gorda basada en el IMC no necesariamente tiene porque estar mal de salud. El IMC es una medida orientativa que no sirve para diagnosticar individualmente. La salud se debe valorar bajo más parámetros.
    <br>3) Aun suponiendo que una persona gorda pudiera estar enferma, esto no da derecho a que nadie nos trate mal. Que me insulten por la calle o que cualquier persona se crea con el derecho de opinar de mi cuerpo no está bien, aunque tuviera diabetes o lo que fuera.
    <br>4) Se puede hablar de alimentación, deporte y otros hábitos saludables, contando con todos los cuerpos. El mensaje principal del sistema de defender la delgadez por salud es una falacia, se hace por estética. Y está ampliamente documentado en libros como  
  34. No hay ningún animal de la especie con sobrepeso excepto el ser humano. Respeto que quieras esta gordo, pero el 75% de los casos suele ser porque es mas sencillo comer lo que te gusta que lo que necesitas, y es mas facil ver netflix que moverse.
  35. #15 yo, levantar kilos de carne como mantas alpinas para encontrar el agujero
  36. #34 Carmen Gordino. Estabas predestinada :troll: Era una broma, eh? Que yo también soy fuertecito :shit:
comentarios cerrados

menéame