Actualidad y sociedad
607 meneos
2695 clics
El Govern prepara una nueva ley para regular la venta de licencias de taxi para acabar con la especulación del sector

El Govern prepara una nueva ley para regular la venta de licencias de taxi para acabar con la especulación del sector

La intención del Govern es recuperar el control público sobre las licencias de manera progresiva para acabar con la especulación en el sector. Según ha avanzado Calvet, la idea es comenzar por adquirir los permisos de aquellos taxistas que estén próximos a la edad de jubilación.

| etiquetas: govern , licencias , taxi , vtc
246 361 1 K 241
246 361 1 K 241
Comentarios destacados:                                  
#3 Amplío información de las noticias de La Sexta. Las medidas serían:

- Una vez jubilado el taxista, la licencia no se podrá vender a particular ni transferir a familiar. Retornaría a la administración.
- La administración pagaría al taxista el valor que le costó la licencia + la amortización.
- Se evitaría la especulación y precios inflados de reventas de licencias.
- Los taxistas de Barcelona y Madrid parecen apreciar esta medida siempre y cuando no suponga una pérdida de patrimonio para el taxista (para licencias ya adquiridas).

Opinión personal: me parece brillante que se haya negociado de esta manera. Se aceptan algunas reclamaciones del sector y por otro lado el sector deberá aceptar ciertas reclamaciones de la Generalitat. Al final la esencia de una negociación es que ambas partes den el brazo a torcer.
  1. Por ahí podría encontrarse la solución: contra ataque, regular las licencias. Pero que preparen buenos abogados porque llegará Bruselas diciendo que eso de regular atenta contra el libremercado y san se acabó. Pero hay que intentarlo y luchar.
  2. Amplío información de las noticias de La Sexta. Las medidas serían:

    - Una vez jubilado el taxista, la licencia no se podrá vender a particular ni transferir a familiar. Retornaría a la administración.
    - La administración pagaría al taxista el valor que le costó la licencia + la amortización.
    - Se evitaría la especulación y precios inflados de reventas de licencias.
    - Los taxistas de Barcelona y Madrid parecen apreciar esta medida siempre y cuando no suponga una pérdida de patrimonio para el taxista (para licencias ya adquiridas).

    Opinión personal: me parece brillante que se haya negociado de esta manera. Se aceptan algunas reclamaciones del sector y por otro lado el sector deberá aceptar ciertas reclamaciones de la Generalitat. Al final la esencia de una negociación es que ambas partes den el brazo a torcer.
  3. #1 Y con caducidad a la jubilación , como mucho, y ya está. No se para qué iba a comprar la administración licencias...
  4. Por fin algo de lógica en este asunto.
  5. #4 exacto, que funcione como la tarjeta de transportes pero para licencia de taxis.... cada X años revisión del vehículo, etc etc. Una vez terminada la actividad, simplemente se da de baja y adiós.

    Eso de comprarla donde coño se ha visto????
  6. Hay que joderse con lo bien que está haciéndolo la Generalitat para regular tanto las licencias de taxi como las licencias de VTR mientras en la Comunidad de Madrid los del PP siguen cruzados de brazos.
  7. #7 Me calificarán de supremacista y cuatro polladas más, pero en Cataluña el tema de negociar está bastante asentado. Es una cuestión cultural. Tanto en los ciudadanos como en las administraciones, como hemos podido ver con el sector del taxi y la generalitat.
  8. Una pena que llegue 5 años tarde, y después de haber ampliado el monopolio a los VTC.
  9. #8 Negociar, regatear... muy catalán. :troll:
  10. #07 Yo no llamaría a eso saber dialogar ni es para sacar pecho de una supuesta cuestión cultural.
    Básicamente con tus impuestos vas a pagar a precio de oro las malas inversiones de los taxistas, para que ellos se puedan sacar un buen pico con la licencia y el monopolio y escasez de transporte va a continuar.
    Más que para sacar pecho, es una cagada.
  11. #3 Ojo, que me parece bien todo, pero esto me despista: "siempre y cuando no suponga una pérdida de patrimonio para el taxista (para licencias ya adquiridas)".

    ¿Esto quiere decir que se van a poder seguir vendiendo/heredando las licencias ya adquiridas? Porque entonces...
  12. #12 No, lo que quiere decir es que si un taxista ha pagado 100.000€ por una licencia que no costaba eso ni de coña cuando la vendió la administración, pues... hay que pagarle esos 100.000€ + IPC porque es lo que él ha pagado.
  13. #12 Según ha explicado la televisión, lo resumo en el siguiente ejemplo:

    Si un taxista adquirió en su día una licencia por 150.000 € la administración no podrá pagarle por debajo de ese precio.

    Digamos que se pretende que no sea un desastre o un agravio para quienes ya han sufrido esa especulación, y que la medida sirva para que a partir de ahora no se especule más.

    La generalitat pondrá dinero para que al comprar esa licencia por 150.000 luego pueda ponerla en circulación a un precio más bajo. Pero que al propietario original no le suponga una pérdida de patrimonio.

    Algo lógico.

    Una de las maneras que piensa la Generalitat para conseguir ese dinero es el incremento del precio de las licencias de VTC.
  14. #3 Contablemente, la amortización resta, no suma.
    es.wikipedia.org/wiki/Amortización
    No se si es un error de periodista o si realmente lo quieren sumar.

    cc #12 Hablan de amortización, no de IPC según #3
  15. #12 Lo que quiere decir es que con tus impuestos vas a pagar esa licencia a precio de oro.
    Licencias que seguramente el ayuntamiento vendió por 4 duros, las va a recuperar pagando un 1000% más.
    ¿A cambio qué obtiene el ciudadano?
    Nada, porque el monopolio taxis continúa y se eliminan buenos servicios como Uber y Cabify.
    Cuestión cultural dice uno.
  16. #3 ¿No sería lo que le costó la licencia MENOS la amortización?
  17. #15 sí, habrá sido un problema de palabra. Será el IPC supongo.
  18. #8 totalmente de acuerdo. Y lo digo en base a mi experiencia.
  19. #17 Pues la verdad es que no me ha quedado claro....
  20. #13 Vamos que si un taxista compro su licencia a 1000€ y ahora pretendía venderla a 200.000€ para compensar la jubilación, eso se acabó. Y la tendrá que vender a 1000€ + X porcentaje de amortización.

    Dudo mucho que esto se vaya a acabar aquí y que no tengamos otro cristo montado con los taxistas en breve.
    CC #12 #3
  21. #21 Los taxistas parecen estar de acuerdo con terminar con esa especulación.
  22. #10 ser invitado en el bar también es molt català xD
  23. #22 Ojalá sea cierto.
  24. #24 Bueno, han estado preguntando en las noticias a diferentes taxistas y estaban todos de acuerdo. Ten en cuenta que el primero que sufre esta especulación es el propio taxista cuando compra la licencia, que les cuesta como un piso.
  25. #25 Lo entiendo, pero muchos se veran con una jubilación de autónomo sin el complemento por la venta de licencia que esperaban tener.
    Pero bueno, que si ellos están contentos, me parece genial :-)
  26. #11 La cagada es seguir de brazos cruzados sin hacer nada.

    No veo que vayan a pagar ningún precio de oro si al recomprar la licencia se tiene en cuenta la amortización. Además, no seas cuñado, el precio que les paguen nunca superará al precio de la licencia, con lo que no se van a llevar ningún pico. También leo que esta reforma también afectará a las licencias de los VTC, con lo que matan dos pájaros de un tiro, y harán una consulta pública en abril. Me parece todo fenomenal y no veo absolutamente nada que me lleve a pensar que es una cagada.
  27. Pues a ver que pasa. Había gente que decía que la verdadera razón de las protestas de los taxistas era que les habían jodido con la especulación de las licencias.

    Si a los taxistas les parece bien que se acabe con la especulación de las licencias, pues lo mismo es que no protestaban por eso.
  28. #8 #7 Un éxito para los taxistas y un desastre para los clientes.

    En Barcelona no tendrán la opción de escoger los servicios de los VTC (geolocalizacion, preciós conocidos, puntuación del servicio...) y además los catalanes tendrán que pagar decenas de miles de euros a los taxistas por las licencias que el ayuntamiento vendió mucho más baratas.
  29. #3 Pues no es mala idea que vuelva a lo público. Lo que no me parece bien es que con dinero público haya que tomar medidas que no supongan pinchar la burbuja que se han montado unos señores, no entiendo porque lo público tiene que recomprarles una licencia al precio que ellos estiman. A los afectados del Forum o de Afinsa parece que les faltó cortar algunas calles.
  30. #30 Es una inversión temporal para evitar la especulación en un futuro. Se ha de regular, y para regularlo primero han de poner billetes. Este pequeño esfuerzo evitará la especulación por décadas.
  31. #16 si, es una pasada, voy a protestar ver si me dan lo que costó mi piso :->
  32. Como plan B, el ayuntamiento también podría poner 2 millones de licencias a 50 euros :troll:
  33. Todo correcto, pero que conste que es otro rescate con dinero público.
  34. #22 Los taxistas están encantados que la administración les compré unas licencias que parece que no tienen futuro debido a las nuevas tecnologías.

    ¿De dónde crees que saldrá el dinero que se llevarán los taxistas?
  35. Total, que al final acabamos pagandoles la fiesta a los taxistas. Como mola poder echar mano de lo público, cojones.
  36. #35 Según ha comentado un portavoz de la generalitat, parte de ello saldrá de aumentar el precio de las licencias VTC y de ciertos impuestos asociados a esta actividad. Los datos exactos supongo que habrá que esperar un poco más.
  37. #8 Después del espectáculo que se ha desatado desde hace años con el independentismo, no creo que los catalanes podáis ya presumir de tener arraigada una cultura de la negociación ni del "seny" ni nada. Individualmente lo que quieras, pero colectivamente no, sintiéndolo mucho por quienes no participaron del circo.
  38. #12 ¿Que parte de "Una vez jubilado el taxista, la licencia no se podrá vender a particular ni transferir a familiar" no está del todo clara?
  39. #14 ¿Algo lógico?

    ¿Hacen lo mismo con los que compraron pisos a precio especulativo? ¿Y los que compraron sellos?
  40. #38 Pues justamente creo que los independentistas se tiraron como 7 años pidiendo una negociación con el estado. Justamente creo (si no recuerdo mal, que igual me equivoco) que era Rajoy el que decía "No por ninguna de las maneras, y sansacabó".
  41. #40 Un piso no es un servicio público regulado por la Generalitat.

    Pero bueno si quieres mezclar cosas a mi me parece divino de la muerte.
  42. #13 a ver si lo entiendo, nosotros tenemos que pagar la especulación de los taxistas?
  43. Yo crearía un servicio de taxis PÚBLICOS de verdad, con tarifas populares en el que los taxistas fueran funcionarios con un sueldo fijo.

    Así no podrían estafar a los usuarios con los viajes, negarse a prestar servicios ni podrían quejarse de que les va mal el negocio, pues ellos tendrían su salario.

    Los taxistas actuales tendrían su puesto de trabajo fijo de por vida. Creo que más que esto no pueden exigir. Si quieren más porque esperaban especular con su licencia, lo siento pero en toda especulación se puede perder.
  44. #41 Cuando el único resultado que aceptas de tu "negociación" es que te den lo que pides, no eres un negociador, sino un caprichoso.
  45. traducción: Las pagaremos todos a precios inflados de taxistas.
  46. #35 Lo de que no tiene futuro estápor ver. Con los centros de la ciudad cada vez más contaminados el transporte público va a salir potenciado. Y si te refieres a los coches autónomos, ten en cuenta que coche autónomo no significa coche sin conductor.
  47. #2 Pues el libre mercado dice que esas licencias son ilegales. xD
  48. #3 Un aplauso muy grande.
  49. Es decir, que yo como ciudadano al que el taxi le importa 3 cojones voy a tener que pagar vía impuestos su mala inversión. Normal que lo celebren los taxistas, menudo marrón les han quitado de encima.
    pues nada, mañana mismo pillo un traspaso de un negocio y cuando vea que la competencia me come ya se lo cedo al estado y que me pague lo que yo pague como mínimo.
  50. casualidad que cuando ven que se les acaba el monopolio todos están de acuerdo en que con dinero público les compren las licencias... otro punto que han negociado en esta huelga.
  51. #43 pues parece ser que sí, cosa que me hace algo de gracia; Es como si yo te compro un cuadro porque ahora mismo el autor esta de moda y te pago un pastizal y luego exijo que el que me lo compre a mí pague al menos lo mismo aunque el cuadro no valga ni la mitad :palm:
  52. #39 y que más dará, al taxista que se jubila se la sopla, ya que trinca la pasta de nuestro bolsillo, y al viene detrás miel sobre hojuelas. Los que pagamos somos nosotros la especulación de un particular.
  53. #45 Te hablo de los últimos 7 años, no del año pasado.
  54. #16 Barato me parece si con eso se consigue desterrar empresas que precarizan el empleo.
  55. #31 inversión temporal? Quieres decir que lo vamos a recuperar? Manda cojines que no he podido coger nunca un taxi por sus precios prohibitivos y ahora les voy a pagar la licencia.
  56. #26 Lo que he entendido es el ayuntamiento se las compraría.
  57. #5 es lógico pagar la licencia a precio de oro a los taxistas?
  58. #42 El precio de las licencias tampoco estaba regulado por la Generalitat.

    Es incluso peor el caso de Fórum y Afinsa que estaban regulados por la CNMV.
  59. #8 si ,los taxistas solo han tenido que hacer una huelga salvaje en Barcelona para que se intente llegar a una solucion.

    Y esa solucion parece que es pagarles a las taxistas todo lo que pidan por sus licencias, pero a ti te parece que es todo un exito porque sois catalanes y muy catalanes.
  60. #53 No hay especulación si no hay beneficio sobre el precio de compra. Además, si hemos llegado a este problema es por una mala legislación. Es lógico que la administración subsane su error. Ahora, si quieres pedir explicaciones a los que permitieron este desastre, adelante...
  61. #60 Pues no vives donde yo, está claro.
  62. #59 Pero las licencias son competencia de la generalitat. Tu piso no.
  63. #2 libremercado en un monopolito gestionado por el estado? te gastas unos buenos euros en fumar
  64. #3 De brillante nada, les dan los 150.000 € que pedían, para ese viaje no hacían falta alforjas.

    Por otro lado se han cargado literalmente las Vtc en cataluña, la solucion es cargarse la competencia y gastar miles de millones del ciudadano en pagar una burbuja que se permitió por la administración, brillante, que grandes gestores!!

    Exactamente que ceden los taxistas que te parece tan bien de la negociacion ?
  65. #63 No, vivo en Sudáfrica. Pero sí he vivido y conozco a gente de "donde tú", y de vez en cuando incluso llega a mí algo de información de ese remoto lugar al que al parecer ningún medio no catalanista alcanza.
  66. el taxi es un servicio público?
  67. #1 13424 licencias a unos 150.000 euros digamos, 2.000 millones saldrá la jugada.
  68. #64 Recuerda que la Generalitat pagará a través del dinero de los ciudadanos.
  69. #56 o eres muy joven o muy pobre, pero o escribes desde el PC de la biblioteca o mientes como un bellaco, pues el grueso de carreras no llegan a 10€, mucho menos de lo que constó desde dónde escribes y/o el servicio de telecomunicaciones subyacente.
  70. O sea que TODOS nos vamos a hacer cargo de cientos de miles de euros que se ha llevado calentitos a casa el taxista que se jubiló.

    Me parece lamentable, si supuestamente han comprado esa licencia "para tener trabajo", pues ya han trabajado y al jubilarse pues se quita la licencia y punto, que es eso de que al taxista el estado le tenga que asegurar su inversión? Yo cuando meto dinero en bolsa no voy a cerrar calles para que el gobierno me pague para que yo no tenga una perdida del patrimonio.

    Como no van a estar a favor los taxis si va a ir el estado a pagarles? me cago en la puta Merche, me parece apabullante.
  71. #64 Creo que seria como una VPO, y no un piso libre. Un grupo de gente compra VPO pagando bajo manga mas de lo que dice la ley, y cuando les pillan, el gobierno regional propone que esos pisos vuelvan a ser publicos (correcto) pero va a compensar a los que pagaron mas de lo que dice la ley de VPO bajo manga para que no protesten (no estoy de acuerdo) Por supuesto, a los que vendieron por encima de precio no les va a pasar nada concreto. El problema sera de los taxistas porque tendran que demostrar lo que pagaron de verdad, y ahi a lo major hay temas fiscales aun vivos...
  72. #47 ...todavía.
    Vale que por aquí somos lentos legislando nuevos escenarios (sobretodo los tecnológicos), pero todo llega.
  73. #38 pero cachocarne... No has visto que incluso el día infame de la declaración de independencia, Puigdemont, que para nada es fruto de mi devoción, dijo suspenderla para poder abrir un diálogo constructivo con el gobierno español?

    Debes de esnifarte la razón cada mañana mientras te bebes el carajillo de Osborne...
  74. #60 primero pidieron lo mismo que tienen vascos y navarros, luego poder hacer un referéndum.

    Cuál de las dos es "por sus cojones"?
  75. #3 "La administración pagaría al taxista el valor que le costó la licencia" no es lo mismo que "La administración pagaría al taxista el valor por el que ésta se concedió + la inflación"

    O algo se me escapa, o no sé leer o esto me huele a que vamos a apoquinar todos para pagar otra burbuja más.

    cc/ #12 #21 #30 #49 #66
  76. #21 #37 Ahora los VTC se querían ir de cataluña, es decir, 0 % vtc 100% ciudadano
  77. Pues por 42000€ están pidiendo ya por las vtc (costaba 32€ sacar una).........aquí se especula hasta con el papel del culo que asco de gente.
  78. sólo tratan de acabar con la especulación cuando explota la bomba
  79. #64 Repito que el precio al que se vendieron esas licencias no es competencia de la Generatlitat.

    Si se quieren devolver a la Generalitat, se deberían pagar los 400 ó 3000 euros que cobró la Generalitat, más el IPC, pero no más.
  80. #69 Por lo que han dicho en TV3, del precio de la licencia que pagaron + IPC se les descontará la amortización. Cuantos mas años haga que tengas la licencia más supondrá este valor, que se calcula sobre el precio de la licencia, en la imagen hay una tabla de calculo de este valor, aunque no sé si es el que se aplicará. Es decir puede que no se le pague nada o casi nada al taxista por la licencia.

    Fuente: www.iberley.es/practicos/caso-practico-amortizacion-licencia-auto-taxi  media
  81. #31 Sinceramente, siendo de propiedad pública, si quieren, pueden obtener las mismas sin poner ni un duro. Otro tema es que quisieran llevar el tema hasta Bruselas y ver si les darían la razón.

    Lo que realmente se hace es dar lo que los taxistas querían, que era solventar su problema sin que ellos pierdan ni un duro. Me recuerda a cuando se rescataron a los bancos, lo llamaban inversión, que no costaría nada, ....
  82. #73 Estaba pensando lo mismo, gracias por escribirlo.
  83. #59 Forum y Afinsa no estaban regulados por la CNMV. Era competencia del BdE o Comunidades, y entre unos y otros nadie los controló.
    www.lasexta.com/noticias/nacional/el-expresidente-de-la-cnmv-reconoce-
  84. #12 No, quiere decir que se las recompraran. No que caduquen.
  85. #5 La lógica estaría en tratar de recobrar esas licencias al precio que costó la licencia, no al precio que lo revendieron.
  86. #21 Tendrían que demostrear que han pagado miles de euros en negro...
  87. #37 Otro absurdo de la Generalitat, se cargan un sector y luego quieren cobrarles impuestos.

    No recaudarán casi nada, más si Uber y Cabify se largan como han anunciado. El dinero saldrá de los impuestos a los ciudadanos, como el resto de gastos de una administración pública.
  88. #22 Claro, nos ha jodido, porque todos los que la tienen AHORA saben que para ellos no habrá perdida. Egoístas hasta el ultimo momento. ¬¬ Y ojo, no es que me parezca "malo" yo tampoco querría palmar dinero, lo único que digo es que esto lo aceptan de tan buena gana porque supone que no habrán perdido nada, recuperarán la inversión más la inflación.

    Si, hipotéticamente, en lugar de garantizar lo que pagaron se asignará una cantidad X (no sé, 50000 € por decir algo) los tendrías en pie de guerra de nuevo. Lo aceptan, pero porque les conviene, no porque quieran terminar con esta especulación, porque saben que tienen los días contados y si les dicen que se pueden retirar del tablero sin perdidas, por descontado que lo van a hacer.
  89. #74 comparaciones odiosas... la burbuja del taxi la regula la administración y ahora si se cambian las normas no puedes achacarlo al taxista..

    en tu caso comprastes unos activos que suben y bajan de valor pero desde que las comprastes no han cambiado las normas (o sí, porque han regulado) pero es distinto...
  90. #84 Gracias por la información, eso ya lo veo más lógico, si es cierto eso se montará otra vez por parte de los taxistas ya que ninguno aceptará perder el valor de la misma.
  91. A ver cuanto tarda en tumbarlo el TC
  92. #14 Dudo mucho que la Generalitat vaya a pagar nada que no se haya hecho con un contrato legal y con dinero en A.
    El taxista habrá pagado 150.000€ pero de ahi en A ha pagado mucho menos.
  93. #14 Cojonudo, pagar con impuestos los despiporres y las estafas de los demás. Esto debe ser el fet diferencial ese que tanto se cacarea.
  94. Veo que ya podemos una vez más disfrutar de las opiniones de los meneantes que piensan que negociar y llegar a un acuerdo es que se haga lo que salga "de mis santos cojones, y al otro ni agua".
  95. A ver si es verdad, pues es uno de los grandes problemas que tiene ese sector
  96. Sinceramente no estoy de acuerdo con que la administración tenga que recomprarla. No sé si sería mejor permitir el sistema actual y de alguna forma ir devaluándolas poco a poco. Si alguien se gastó 100k en una licencia, pues que solo consiga recuperar 90k, el siguiente solo conseguirá 80k, etc. Aquí la gente especula y lo pagamos todos, por qué con las hipotecas no pasó?
comentarios cerrados

menéame