Actualidad y sociedad
391 meneos
2578 clics
Gran corte de energía golpea a Gran Bretaña: apagones en hogares, aeropuertos, semáforos y trenes de todo el país

Gran corte de energía golpea a Gran Bretaña: apagones en hogares, aeropuertos, semáforos y trenes de todo el país

Se han producido importantes cortes de energía en todo el Reino Unido con hogares, aeropuertos, semáforos y trenes, todo sin electricidad. UK Power Networks tuiteó el viernes por la noche: 'Somos conscientes de un corte de energía que afecta a grandes partes de Londres y el sudeste. "Creemos que esto se debe a un fallo en la red de National Grid, que está afectando a nuestros clientes".

| etiquetas: apagón , electricidad , gran bretaña , hogar , aeropuerto , londres
149 242 2 K 224
149 242 2 K 224
12»
  1. #23 mucho mejor que la de New Jersey 1.000 veces
  2. #35 Estaria sin luz tu edificio o zona. No toda la ciudad de Barcelona. Seria cuando fallo una subestacion y te suelen poner un grupo electrogeno mientras.
    Pero eso afecta a una manzana que son unos miles de personas.
  3. Los comentarios aqui presentes son cuñadismo total. Vergüenza ajena
  4. #57 No lo hace ya?
  5. #52 Estimado. Los tratados bilaterales tardan quinquenios o décadas en instrumentarse. No se ponen de acuerdo para salir ordenadamente en tres años, mucho menos van a hacer un complejisimo tratado de comercio en meses.Es cierto que tienen su comunidad de naciones, pero el cimbronazo va a ser fuerte.
    #61 Quien sabe. Tal vez De Gualle tuviese razón.
  6. #9 palabra nueva aprendida :-)
  7. #3 Pues sinceramente espero que les vaya muy bien cuando salgan, si salen. RU y los países de la Common Wealth son clientes y proveedores de la UE y sinceramente creo que tenemos suficientes puntos en común como para poder continuar teniendo una muy próspera relación cultural y comercial. Me duele que se vayan de la UE y creo que se equivocan, y mucho, pero es su decisión.
  8. #49 el problema no es tanto los políticos, como el rebaño que por aquí exultante menciona "Venezuela" en claro signo de creer que ambos casos si quiera de parecen
  9. #41 Te sorprenderá saber que:

    - RU es una isla
    - TODOS los tratados que tienen son como miembro de la UE
    - Casi todas sus leyes, reglamentaciones, etc. son de la UE (que las pueden copiar... pero no creas que es copiar&pegar...)
    - La UE es el grupo económico más grande y fuerte del mundo
    - RU tiene un tratado muy especial con la UE, que NINGÚN país de la UE tiene (no-schengen, no-euro, etc, etc)
    - un largo etcétera.

    RU tal vez no desaparezca (aunque a ver qué hacen Escocia y IdN...) pero las van a pasar muy, pero que muy mal por décadas... y por nada, por NINGÚN beneficio.
    Y van a querer volver con el rabo entre las patas. (Espero que para ése entonces haya una especie de De Gaulle...)
  10. #5 Y quiénes dices que son los que "les encanta las desgracias de los demás?" porque tu comentario es el número 5 y escrito muy poco después de aparecer el meneo éste...
  11. #43
    Ahora resulta que la industria catalana funciona con lazos porque la malvada España ni pone cobre... de ahí los continuos cortes que sufre la región mes tras mes.

    Dado que obviamente siguiendo vuestra típica línea editorial te lo has inventado con ánimo de intoxicar, ya me ocupo yo de contar la realidad con datos.

    Que cada cual saque sus conclusiones, para mí lo vergonzoso es tu comentario.  media
  12. #46 pues para ser del equipo contrario suponen casi el 40% de los ingresos de nuestra mayor industria: el turismo. Mas nos vale que les vaya bien
  13. #93 Nissan intento hace años montar una planta en Tánger que se suponía debía sustituir a la d la zona franca de Barcelona , però la calidad de lo que salía de allí era tan pésima que abandonaron el proyecto
  14. #44 lo de que hoy no pasaría ...vamos a dejarlo . En m Vida adulta yo he visto arder ya dos veces una subestación en la ciudad de Barcelona y dejar media ciudad sin luz dos semanas así que ... Al menos los ingleses ya lo tienen solucionado .
  15. #103 se quemó una subestación , la del paseo Maragall,pusieron TODOS los grupos electrógenos que encontraron y algunos estuvieron meses en la calle. Y fueron diversos barrios los que lo sufrieron .
  16. #41 pienso que a la larga si toma buenas decisiones UK le irá más o menos bien solo.

    Pero muy a largo plazo, a corto y a medio no creo que lo vayan a pasar bien.

    Mejor que en la UE? Tengo dudas, sobre todo para los cuidadanos.
  17. #97 aunque la ue firme un acuerdo de libre comercio, la economia de uk se esta llendo a la mierda. Si europa firma un acuerdo (mas ventajoso que el anterior, por supuesto) queda como la buena y no pierde a uno de sus mayores socios comerciales. Al mosmo tiempo china, usa, canada, rusia, etc van a firmar tratados absurdamente desiguales con UK, y eso, los ultimos 3 años y el echo de que uk tiene pinta de que va a perder escocia y puede que irlanda del norte, es suficiente y de sobra para que nadie se vaya de europa en el proximo siglo, creo yo
  18. #109 Pues son idénticos. Cortes de luz..., los motivos..., a saber.
  19. #120
    Cortes de luz con restitución inmediata en UK (por lo que entendí del Twitt) vs varios días, pérdidas y muertos en hospitales en Venezuela. Dos grandes apagones de hasta 7 días.

    Me dices cómo carajo se parece en algo
  20. #121 Pues se parece en el hecho, cortes de luz. Consecuencias y motivos difieren, evidentemente.

    Y ni un carajillo me tomao aún ;)
  21. #41 de verdad creéis que RU se hundirá por no estar en la UE?

    Sí. El sector de la automoción ya se está hundiendo, y como éste se hundirá el resto de la economía ya que depende fuertemente de ciudadanos de la UE, tanto para puestos cualificados (ingenieros, enfermeras, etc.) como no calificados (de europa del este en líneas de montaje, agricultura). Ciudadanos que ya no vienen, o incluso se están yendo, y que lo harán en mayor número cuando la libra valga menos que el euro.

    Por no hablar de las exportaciones/importaciones. Trabajo en el sector de la automoción en UK, y para algunos de nuestros productos los components cruzan la frontera con la UE hasta 56 veces.

    Ya no es solo el coste, el propio gobierno británico sabe (gracias a un studio encargado por ellos mismos) que un retraso de 80s en los actuals controles de aduanas lleva a un colapso "total e irrecuperable" del tráfico de mercancías del país.
    www.ft.com/content/d05498f6-1299-11e9-a581-4ff78404524e

    el propio RU ha sido muy próspero antes, durante, y lo será después de abandonar la UE

    El propio Reino Unido tuvo que ir con una mano delante y otra detrás a pedir un rescate al FMI antes de entrar en la UE. "The sick man of Europe" le llamaban. Esto será peor ahora pues van a romper todas las relaciones comerciales y regulaciones establecidas en los últimos 40 años, sin plan alternativo ni medios para crearlo.

    Y sí, en la transición seguramente sufra una fuerte crisis,

    ¿En la transición a qué? Si la gente que quiere salirse la UE ni siquiera saben qué objetivo tienen. Y hasta los más informados entran en contradicciones pues son incapaces de entender (debido en un elitismo y clasismo casí genético) que el acceso al mercado único va acompañado de libre circulación.

    Si el Reino Unido ha sido en el último siglo un país rico ha sido a raíz de estar en la UE siendo un país de habla inglesa (lo que lo convierte en la puerta a UE para el resto del mundo) y de una industria que tras el Brexit seguramente no exista.

    El mundo no se acaba por salir de la UE, pero a lo mejor la calidad de vida de varias generaciones sí.

    Firmado: un español trabajando en el sector de la automoción en UK.
  22. #123 #118 #110 #94 #91 #89 #73 #67 #60 #54 #45 que sí que yo mismo lo he dicho que pueden tener una crisis más o menos profunda y larga. Pero aquí se habla de país bananero y cosas así. Pues no, para nada, seguirá siendo un país próspero, una gran potencia, ni en el peor escenario estará peor que España por ejemplo, aunque retroceda significativamente respecto a su situación actual. Es más, también se pinta a veces la salida del Euro como el acabose y... nunca estuvieron en el Euro y a pesar de ello son la gran potencia junto a Alemania de la UE. Y repito, pueden sufrir una grave crisis (y a mi personalmente me parece un error el Brexit) pero no exageremos tanto que hay todo un mundo fuera de la UE sin caer en el África subsahariana!
  23. #125 El tratado de Mästritch es y fue un engaño, cosa que no firmó Reino Unido, por eso conservan su libra esterlina y aún así ha perdido un 4% en relación al euro en un sólo mes... Reino Unido no es próspero, la pobreza y las desigualdades han aumentado, y la salida de la UE acentúa estos problemas. Por qué estas afirmaciones? Hasta los brexiteers dicen que vienen tiempos malos... o más bien peores.
    www.bbc.co.uk/news/business-49290926 (echa un vistazo a los gráficos)
  24. #106 Es posible que si, las zancadillas y malabares que RU ha hecho para que no exista una Europa unificada y fuerte serian prueba de ello. Tal vez siguen intentándolo con este tira y afloja, alargando el proceso de salida indefinidamente, cuando en teoría no es algo tan excesivamente complicado, recordemos que la UE daba un plazo inicial de dos años para negociar el divorcio, bastante menos plazo que para otros tratados y que Westminster se esta encargando de alargar sine die.
  25. #96 Sí, área Coruña y Ferrolterra, tampoco es que sean la meca de lo urbanita pero bueno.
  26. #122 hay 195 países en el mundo.
    Todos tienen cortes eléctricos.
    Ya podías coger 194 otros países pero tuviste la desgracia e ignominia de comparar UK con Venezuela.
    Tú mismo, con tu carajillo, tomate tres a ver si comienzas a poner las neuronas a servir.
  27. #1 muy bueno. Por cierto... No te rias por la pregunta. {0x1f605} ¿A que icono o donde se le da para votar?
  28. #130 Cuando es a mi, a la flechita para arriba. Pero no te da el karma (tienes menos de 6) así que los amos de Meneame no te dejan votar.
  29. #129 Es lógico que se hagan comparaciones, cosa que yo no estoy haciendo. El hecho es el mismo.

    Mis neuronas al igual que todo mi ser, no sirven ni sirvo a nadie ¿Tú a quién sirves?
  30. #131 vaya. Pues lo siento. Me hubiera gustado votarte. Me he reido mucho. {0x1f604}
  31. #132 no, por favor. No es lógico, nada.
    Pues son idénticos. Cortes de luz..
    Compáralo con cualquier otro país del que seguro no has escuchado nada, pero que al menos no haya muerto peña.

    Yo sirvo a mí mismo, no más
  32. #134 Sí, lógico y normal, después de tanta mierda sobre los cortes en Venezuela.

    Y no, yo no comparo nada, digo que ambos hechos son iguales. Y la conversación iba por otro sitio y tú te has metido por medio para hablar de tu libro.

    Pd: Mal haces, somos de lo más envidioso y rastrero.
  33. #135 "después de tanta mierda" bien avenida, porque seguro no sabes lo que es estar sin electricidad varios días en un país donde se te daña la comida y te tocan varias horas de colas... Si te queda dinero para pagarlo, porque un funcionario te gana 4€ mensuales. Vamos, igual que RU!

    Así que sí, buena es toda la mierda que te toque tragar sobre Venezuela. Espero que la envidia te sirva bien, porque en una de esas os puede aterrizar esa misma realidad en casa.
  34. #136 No, la mierda nunca es bien avenida. Salvo para aquellos acostumbrados a ella.

    Yo lo sé todo, todo, y sé que eres una mala persona. A ti te da igual Venezuela, RU o su puta madre.

    La mierda te la vas a comer tú, ya que estarás más hecho a ella. Mierdoso.
  35. #130 Debes estar identificado
12»
comentarios cerrados

menéame