Actualidad y sociedad
980 meneos
5632 clics
La gran estafa legislativa que impide a la gente ganarse la vida

La gran estafa legislativa que impide a la gente ganarse la vida

En España, a cada intento de realizar una actividad económica corresponde una interminable lista de disparates administrativos, Cada vez que los costes de entrada en el mercado se incrementan un 10%, la densidad de empresas desciende un 1%, con efectos devastadores para la competencia, la productividad, la innovación y, sobre todo, el empleo. Las consecuencias son todavía más graves en el caso español por la cantidad y disparidad de disposiciones: más de cien mil leyes, normas y regulaciones que ocupan… ¡1.250.000 páginas en el BOE!

| etiquetas: regulación , barreras , emprendedores , autónomos , hiperregulación
292 688 8 K 400
292 688 8 K 400
Comentarios destacados:                                  
#1 “Cuánto más corrupto es el estado, más leyes tiene.”
― Tácito
«12
  1. “Cuánto más corrupto es el estado, más leyes tiene.”
    ― Tácito
  2. La Casta
  3. La gestión de este país es un fracaso a todas luces. Inútiles, ladrones, jetas y sobretodo, gran parte de la población sin criterio ,con muchos prejuicios, y con una incapacidad de razonar sorprendente.
    Somos un estado fallido.
  4. Les importa una mierda la gente.
  5. Conozco bastante gente que se ha hecho autónoma o montado sus empresas estos últimos 10 años (crisis, impuestos salvajes, no te dejan emprender, empezar cuesta una fortuna...) y a todos los que les he preguntado ninguno me ha dicho nada de eso.

    Que la empresa cuesta mucho trabajo echarla a rodar, sí. Que el Estado "no te deja con sus impuestos salvajes y sus miles de trabas administrativas", no. De hecho, es bastante fácil dar de alta una empresa en España.
  6. #5 Tus colegas habrán montado una "estrella pá rriba" o algo así, étereo donde lo intangible prime más, habla con el que monte algo físico, que vas a flipar. Cada vez que hay que montar un negocio en este pais, el papeleo y pagamentas antes de hacer algo que tenga que ver con el negocio hace que muchos se tiren para atrás al no se que sean los super inspirados y alegres de los anuncios o los de los artículos de emprendedores que tanto pululan ahora, eso por no hablar de las veces que has de untar y tirar de favores si tienes alguna traba tipo licencia, permiso, con todo y con eso, si terminas abriendo; las leyes son tan numerosas, enrevesadas y a veces contradictorias que en muchos casos se te puede cerrar el kiosko en cuanto quiera el concejal, técnico o político envidioso de turno por muy buenas intenciones que tengas.
  7. #3 "Ande yo caliente, riase la gente" Hace 400 años (o más) con esa solidaria expresión por montera.
  8. "El desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento" es inevitable.
  9. #1 "Burocracia: el arte de convertir lo fácil en difícil a través de lo inútil"
    - Ni puta idea, la verdad.
  10. #5 es bastante fácil dar de alta una empresa en España.

    JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA...no

    Otra cosa es que el funcionario de turno sea un humano normal y te diga por lo bajo "tu ábrela igual sin permiso, que si esperas la abres cuando te jubiles". Eso contando con que caigas bien en el ayuntamiento claro...

    Y no nos olvidemos del plan de riesgos laborales, de protección de datos, el libro de visitas...

    Luego lo de los impuestos es un ridículo absoluto, especialmente en las modalidades de autónomos. Después se extrañan de que haya economía sumergida y estimaciones locas de ingresos cuando la carga impositiva no se corresponde en absoluto con la facturación del 99% de las pequeñas empresas.
  11. No existe ningún otro indicativo que nos aleje tanto de otros países de la UE. El sistema de castigo al emprendedor en España es el único causante de nuestra tasa de paro. Empezando por la Seguridad Social, pasando por las miles de licencias y permisos y terminando en los impuestos directos de las actividaded económicas. En este país el pequeño empresario está condenado al fracaso en la gran mayoría de ocasiones.
  12. #6 Lavanderías industriales, talleres de carpintería metálica, gestorías administrativas, tiendas de bicicletas, talleres mecánicos del automóvil, distribuidoras de herramientas y productos de ferretería, empresa de transporte de mercancías, mantenimiento de edificios (luz, agua...)...

    No parece que "mis colegas" de quienes estaba hablando se dediquen a "lo intangible".

    Repito: todo empresas empezadas desde cero y en España en medio de la crisis.

    Eso sí, tambiém conozco a cuatro o cinco triunfitos que se quisieron montar "el próximo Uber" y esos sí, se fueron a la mierda en menos de 2 años. Esos sí iban a "lo intangible".

    Pero las empresas de productos y servicios que la gente necesita siguen siendo necesarias y haciendo ganar dinero a sua dueños. Curioso porque luego entro en Menéame y nada tiene futuro porque los roboses nos van a quitar a todos de trabajar y además montar una empresa o hacerte autónomo en España cuesta cientos de miles de euros y trabas burocráticas URSSianas que blablablabla...
  13. Que el capital tienda a concentrarse cada día en menos manos es algo inherente al sistema capitalista, querer echarle la culpa al estado de que la inmensa mayoría de las empresas no puedan competir con las grandes corporaciones me produce ternura.
  14. Ellos se sustentan bajo los paraguas empresariales, y tu te mojas, ellos secos y tu húmedo, como el coño de sus mujeres, ellos se siente especiales por disfrutar de lo que tu no disfrutas aunque esto último es relativo.

    Parece ser que solo hay dos caminos para la gente que tiene ahorros y uno para la gente que no tiene nada. Para los que os sintáis aludidos con lo último solo os queda luchar.

    Ellos quieren que tengas miedo mediante la apología de la ignorancia.

    LUCHA
  15. A ver si no aclaramos. Semos o no semos liberales?
  16. La hiperregulación restringe la libre entrada a la actividad económica para que unos pocos privilegiados puedan operar sin apenas competencia, obteniendo enormes beneficios de mercados cautivos que comparten con los políticos a través de comisiones, regalos, puestos en el consejo de administración.

    Este parrafo la clava
  17. "Ciertos gurús insisten en la falta de formación, el atraso tecnológico y la presión de la globalización como principales causas del elevadísimo paro estructural que padecemos. Se equivocan. La hiperregulación maliciosa es, con mucho, el principal problema, la máquina infernal del desempleo, la pobreza y la frustración. ¿De qué nos servirá poseer la mejor formación si el legislador, sea nacional, autonómico o local, determina caprichosamente quién puede ejercer una actividad y quién no? ¿Cómo aprovecharemos la más portentosa tecnología, si los gobernantes pueden favorecer a sus amigos y partidarios, negando el pan y la sal al ciudadano innovador que quiere ganarse la vida honradamente? ¿Para qué valdrá la mayor capacidad de adaptación si los políticos generan infinidad de complejas y contradictorias normas con el fin de ejercer la discriminación, enriquecerse, y pasarse la igualdad ante la ley por el forro de sus sillones?"

    Voilà!

    PD #4 "gran parte de la población sin criterio" No si la gente tiene criterio o no, pero no parece casualidad que salga España tan mal parada en las comparativas internacionales sobre educación.  media
  18. #4. Por si quedaba alguna duda.

    Los inmigrantes con sus top manta son los verdaderos emprendedores y revolucionarios del momento, y no es ironía, va muy en serio.
    (CC #3 #2 #1)
  19. #6 #5 como todo en este país de 17 países y cientos de paisillos, muchos de los escollos que hay que salvar dependen del estado, luego de la comunidad autónoma, a veces de la diputación, puede que te pille una mancomunidad y siempre, siempre el ayuntamiento.
    Lo que son tramites de constitución y solicitudes eso es ágil, pero como vayas a hacer algo un poco distinto o que les implique trabajo o no este reflejado en alguno de sus manuales, date por jodido.
    No es lo mismo abrir una peluquería que un centro de belleza con tratamiento de algas (p.ej.) O un herbolario que una empresa de consultoría y servicios de asesoramiento en nutrición y dietética.
  20. Por eso esta gente se crea empresas en Panamá o Gibraltar, porque es más sencillo que en Espanya{troll}
  21. #5 Sus colegas tendrían amigos en los ayuntamientos entonces.

    Además, que el argumento de "pues yo conozco a alguien que..." frente a datos estadísticos objetivos no es un argumento. Es como el "pues a mi me funciona" de los fans de la homeopatía.
  22. #13 No entiendo los votos negativos a este comentario. Podrás estar de acuerdo o no, pero no veo nada como para votar negativo... Lo mismo para #5...
  23. Pero eso de la simplificación regulatoria, modelos únicos y el fomento del emprendimiento ¿no es de liberales fachas?
  24. #11 Te voy a contar una cosa: lo que hayas leído en el Menéame no se parece en nada al mundo real.

    Montar una empresa en España es un trámite que se hace en 1 mañana.

    Y el deporte nacional español es quejarse. Quejarse mucho, por todo. Y la culpa nunca es mía, claro, es de "las leyes", "el gobierno", "Zapatero", "Montoro"... yo soy el mejor y el más listo y el más emprendedor y el más trabajador. Si no me va guay y no gano muchísim dinero es por las leyes que son muy malas claro claro.

    Ahora para redondear desviemos la conversación a esos pisos y sueldazos que les ponen a los inmigrantes o a.esas leyes que ponen a las mujeres por encima de los hombres o a cualquier otra de esas terribles injusticias que sólo existen en el mundo paralelo de internet donde todos venimos a quejarnos. Venga.
  25. #19 a diferencia de los demas empresarios, han perdido el miedo a arruinarse, de ahi que emprendan sin miedo a que algun dia les embarguen y les dejen sin vivienda o sin sus posesiones.
    En este pais emprendes y corres el riesgo que te quiten todo
  26. #1 Y después vamos diciendo que hay libertad...
  27. Todos los comentarios,son geniales.
    Porque retratan verazmente una realidad de la patria de Cervantes.
  28. #16 ningún partido español es ni remotamente liberal.
  29. #5 Hacer webs o comprar una licencia de taxi será fácil, pero intenta montar una tienda de verdad.

    A un compañero le aplicaron leyes de restauración porque en su sexshop tenia lubricantes y encima no había etiquetado con el precio por litro. Otro día le apareció la SGAE porque tenia un monitor de fondo con vídeos de pole dance y otro día lo denunciaron por "secuestro" de un atracador que se quedó encerrado dentro.
    Dan ganas de llamar al equipo-A y que le enseñen a los matones de barrio inspectores la lección.
  30. #26. '...En este pais emprendes y corres el riesgo que te quiten todo...'

    Y si no emprendes también, tengas o no tengas algo, la vida también es una posesión. La ventaja mental de los inmigrantes es que viven al día 'sin problemas' porque vienen de paises donde literalmente se sobrevive. Además al no estar 'integrados' (sistema educativo mediante + teledosis diarias desinformativas), son de nuevo mentalmente mucho más libres. La autocensura está dirigida a esa ciudadanía bien integrada.
    (CC #19 #4)
  31. En España no quieren que nos ganemos la vida quieren que vivamos de caridad y subvenciones nimias.
    Estuve en mexico y allí cualquier persona puede ganarse la vida por su cuenta o emprender cualquier actividad económica en su propia casa por muy muy poco.
    En España montar un negocio es arruinarte antes de abrir las puertas.
  32. #14 pensar que el capitalismo tiende a que todo el capital termine en pocas manos es asumir que es corrupto irremediablemente. El capitalismo se puede regular de otra manera poniéndose lo difícil a los que más tienen. Por ejemplo el tema de las herencias es un tabú. Pero mejor nos iría con un impuesto de sucesiones para grandes fortunas.
  33. En todo esto hay dos causas.

    Por un lado, como elegimos mayoritariamente a abogados y les sentamos en cámaras legislativas durante años, se ponen a hacer lo único que saben y lo más fácil, que es fabricar leyes a cascoporro. Con lo que además se pueden poner medallas porque están trabajando por los ciudadanos. Claro que revisar las leyes actuales y eliminar las obsoletas y contradictorias sería más útil, pero eso sería mucho más trabajo y mucho menos vistoso, así que ni hablar de ello.

    Por otro lado, que haya tantas normas significa que no puedes dar ni un paso sin saltarte alguna. Normalmente la administración hace la vista gorda, porque son los primeros que son conscientes de la carga que suponen (no sólo sobre los empresarios, sino sobre todos los ciudadanos). Y los ciudadanos se conforman con la picaresca de "aunque no tengas permiso tú abre igual, todo el mundo lo hace, que seguro que no te hacen una inspección y si te la hacen ya lo arreglarás". Pero lo importante es que con eso tienen un arma poderosa para actuar en el momento que quieran contra la persona que moleste o se haga incómoda. Si todos somos "delincuentes tolerados", todos somos controlables.
  34. #25 Joder. Si me hubieras dicho eso antes lo hubiera aplicado al montar mi empresa. En vez de varios meses hubiera tardado una semana de nada. Y seguramente me hubiera ahorrado una buena pasta en gestorías.

    Si es que los dos años que tardó en llegarme la licencia de apertura son para callárselos. Igual que el pico del plan de riesgos laborales bajo amenaza de inspección. O los retrasos en las devoluciones de hacienda. Lo demás es quejarse de vicio.
  35. #14 no es verdad. El capitalismo fomenta la innovación. Quien provoca que las empresas innovadoras no puedan competir con las grandes es precisamente la maraña de regulaciones que tienen que cumplir todas las empresas. Las grandes tienen abogados y medios, las pequeñas se ahogan en cuanto llega una inspección o una multa. De hecho, son las grandes empresas las más partidarias de la regulación, porque les quita la competencia de los innovadores y encima pueden venderlo como "preocupación por los consumidores y la sostenibilidad".
  36. No es algo directamente relacionado, pero creo que viene al pelo. Hace años me estuve mirando la Ley de Bases de Régimen Local del Estado y de la CAM (Comunidad de Madriz)). Si la memoria no me falla, y sin ser un experto, la ley de la CAM me pareció una fotocopia de la estatal con mínimas modificaciones.

    Se me caían los cojones al suelo pensando en todos aquellos mendas sentados en el parlamento de la CAM, haciendo como que hacen, gastando recursos y complicando la vida de la gente.
  37. #35 ¿Has probado a solicitar la devolución de un IVA negativo? Cuéntalo y nos echamos unas risas.
  38. Venga cuñadismo liberal a tope.

    Ni me molesto en votarla negativo por irrelevante..
  39. #19 #26 Luego, si se ponen enfermos o se rompen un brazo se curan en casa, como en sus paises.
  40. #35 ¿En qué comunidad autónoma vives? Porque en Valencia ya te digo yo que no me creo nada de eso de "dos años para licencia de apertura" ni "una pasta en gestorías". Ni en Murcia ni en Cataluña.
  41. #23 ¿No lo sabías? la gente vota negativo a lo que entra en su pensamiento, no a lo que sea objetivamente ofensivo.
  42. #34

    Creo que has dado en la clave.


    Al final lo que consiguen es que uno siempre esté en una situación precaria temeroso de lo que se le puede venir encima.
  43. #35 Me pregunto si en otros paises serán tan comunes las gestorias.
  44. #41 Galicia. Pero he bregado con la misma situación en Euskadi y se de buena tinta que el percal se repite a lo largo de España. Si no te lo crees me la suda, pero me voy a jartar de reír si algún día montas una empresa y te das de bruces con la burocracia.

    #35 He probado. De 6 a 8 meses a partir del último trimestre decían. "No tiene por que caerte una inspección" decían (en mi antigua gestoría).
  45. #13 Te pongo un ejemplo. Muchos de los bares y salas de espectáculos de mi ciudad no tienen licencia del ayuntamiento para su actividad. Es casi imposible conseguirla. Se pegan años trabajando "al margen de la ley" mientras el ayuntamiento hace, o no, la vista gorda y resuelve el tema a base de multas. Pasa lo mismo con muchos otros trámites.

    Un amigo tiene un taller y le pasa exáctamente lo mismo. Periódicamente le amenazan con el cierre, le multan y hasta la próxima. Nadie ha sabido explicarle qué debe hacer para "regularizar" su situación.

    Las multas a vehículos "de uso particular" por utilizar las zonas de carga y descarga en el ejercicio profesional del propietario también eran bastante comunes.

    El artículo tiene razón. Hay miles de gabelas por ahí flotando esperando que al funcionario o político de turno le dé por utilizarlas.
  46. #14 No, no es que no puedas competir con las grandes corporaciones, es que no puedes competir con el mediano empresario que tiene 4 gasolineras por que tiene relaciones con los mandamases de un partido, y mientras el tiene vía rápida e información de primera mano para gestionar las licencias tu te ahogas en un pantano administrativo.

    Resumiendo la burocracia es un potro de tortura para el osado emprendedor que pretenda establecerse sin tener un contacto político.
  47. Me han entrado auténticas arcadas leyendo lo que de verdad pasa a los que quieren emprender. Administraciones ávidas de dinero, trámites burocráticos que parecen laberintos sin salida, y los de Hacienda que solo van a por los muertos de hambre.
  48. #25 Hay algunas ciudades en España que tienen éso que llaman "ventanilla única". Pero éso te resuelve el tema específico de la formación de la empresa. Luego tienes que ponerte al corriente con todas las administraciones. Tú salte un milímetro de lo más trillado y ya me contarás.

    Lo mismo que cuando intentas informarte de cómo tienes que organizar las cosas con Hacienda. Lo primero que te dicen es que la información que te proporcionan no es vinculante. Como Dios. xD
  49. #17 Mas que con la regulacion pienso que tiene que ver con la interpretacion que se hace de la legislación vigente de forma en muchos casos arbitraria y aplicando un marco juridico que distorsiona el espiritu de lo que contempla de la ley. Resultado que unos pocos picaros oportunistas sin ningun talento sigan beneficiandose parasitariamente del trabajo del resto.
  50. #8 Y una práctica de higiene mental.
  51. Yo os cuento un caso que conozco. Unos compañeros decidieron montar una pescadería. Para ello tuvieron que alquilar un bajo y adaptarlo a toda la normativa vigente que no es poca. Una vez alquilado y modificado el local necesitaban el visto bueno del ayuntamiento que se demoraba meses y meses.

    Así que la situación era esta, tienes todo listo y montado, estás pagando un alquiler, pero no puedes abrir porque el ayuntamiento tarda meses en dar una licencia.

    Al final lo que acabas haciendo es (y sugerido por los propios funcionarios) abres el local de todas formas y cruzas los dedos de que a nadie se te ocurra denunciarte. El ayuntamiento hará la vista gorda (porque sabe que los retrasos son culpa suya) pero si alguien denuncia se hará el sorprendido y te obligará a cerrar (y hasta podrá ponerte alguna multa)
  52. #46 Esa es la cuestión, todo el mundo está en una posición vulnerable. Al que toque los cojones se lo follan.
  53. Pero no había que luchar contra el capitalismo salvaje desregulado privatizador ? Macho no estáis contentos con nada. :troll:
  54. JOJOJO j que este meme neocon salga a portada en este supuesto nido de rojeras dice mucho de como es mnm y sobre todo sus integrantes...
  55. Yo me tuve que ir del pais para currar de autónomo. Las gestiones para hacerlo fueron mínimas.
  56. Esas barreras son los meandros administrativos donde se embalsa la corrupción.
  57. Bueno, me parece que se exagera un poco en cierta medida.

    Yo una empresa la monté en 4 días y sin papeleo. No pongamos como ejemplo negocios más complejos.

    Queremos que se controlen vertidos, que las empresas no molesten a los vecinos, que no se contamine, que el empresario no pueda hacer lo que le venga en gana, que haya un control porque luego se dan casos sangrantes y la gente pone el grito en el cielo porque ha pasado tal o cual cosa. Pues todos estos controles conllevan esto.

    El problema puede ser que se ralentice en exceso, por falta de recursos administrativos seguramente, este es el principal problema, la mala dotación de los gobiernos para estos casos.

    La otra opción puede ser que dejemos que todo el mundo abra como quiera, cuando quiera y donde quiera y luego ya si eso castigamos, pero posiblemente con un daño ya hecho.

    En España el problema es que seguramente a parte de eternizar los trámites (que yo veo necesarios), es que luego tampoco se controla la actividad y se permiten casos sangrantes de perjuicios contra el medio ambiente o las personas.

    EDITO y añado: Por cierto, montarse una empresa uno mismo está bien, pero te enfrentas a todas estas tareas que un EMPRESARIO DEBE DELEGAR. Los trámites administrativos y legislativos y demás deben realizaras gestores que saben lo que hacen, conocen a los que tienen que conocer y están habituados a trabajar en ese mundo. Es ridículo que un empresario dedique esfuerzos en eso. Debe centrarse en el objetivo principal de su empresa y no "distraerse" en temas ajenos a su actividad principal.
  58. #25 Te lo comento a ti pero, obviamente, va por todos.:

    a ver si vamos a estar confundiendo las cosas. Lo primero de todo es ¿qué entendemos por abrir un negocio? Porque claro, si entendemos ese concepto desde que tengo la idea hasta que abro las puertas, sí, puede llevar mucho tiempo: obras (con sus lógicas licencias), acondicionamiento del local, comprar/colocación de material, adquisción de productos...etc, etc...

    Ahora bien, tal y como veo el enfoque de la noticia, si entendemos por abrir un negocio sólo los trámites burocráticos, no digo un día, pero en una semana pudiera ser. Insisito, hablo sólo de los trámites burocráticos:

    Si es sociedad, vale, añade el tiempo que tarde la asesoría en hacer las escritura, que dependerá del tipo de sociedad y número de socios. Aquí las reuniones y demás puede durar mucho tiempo, pero normalmente es hasta que se llega a un acuerdo en reparto de cargos y demás equilibrios societarios. Una vez redactadas las escrituras añadir un poco más de tiempo hasta que el notario las legalice.

    Una vez hecho, las altas en la Agencia Tributaria y la Seguridad Social (si fuere necesario), suele ser cuestión de una dos horas. Se hace telemáticamente sin ncesidad de colas ni demás.

    Tema de prevención de riesgos loborales y demás: esto se puede hacer mientras se gestionan los demás documentos (obviamente depende del tipo de empresa puede llevar más o menos tiempo, no es lo mismo abrir una pirotecnia que un despacho de pan), pero vamos, no lleva más de una semana.

    Es decir, lo normal es tener una idea o proyecto, trabajarlo bien y estudiar el tema, y claro, esto puede llevar mucho tiempo porque, normalmente, al empreario le empiezan a surgir dudas, pero una cosa es eso y otra es, teniendo la decisión tomada, el tiempo "burocrático" que lleva abrir el negocio. No, no son meses ni años, ni de coña, vaya.
  59. "En muchos países, entre ellos el nuestro, los dirigentes políticos no persiguen el bien común; están al servicio de sus propios intereses. No se dedican a la política para servir a la sociedad sino para servirse de ella"

    Y ha necesitado una bodega ecologica para enterarse de esto....
  60. #2 ¿Esta Casta? :roll:

    {0x1f4f7}  media
  61. #52 Y también me contaron algo que hace referencia a esta frase del texto:

    "Las complejísimas regulaciones no aparecen de manera inocente. Son establecidas deliberadamente por gobernantes sin escrúpulos como subterfugio para otorgar favores a sus aliados "

    Según algún funcionario, no había ningún comercio legal ya que todos incumplían de alguna forma alguna regulación que ni sabían que existía. Y esa era luego la disculpa que usaba el ayuntamiento para tocarte los eggs si luego por cualquier razón no le caías en gracia
  62. #58 Seria mucho mas normal que tu montes una empresa especificando actividad, lugar, empleados... y que sea la administracion la que determine que necesitas, lo gestione y te lo tramite, especificandote claramente que cumples y que no, y como cumplir y ademas gratis, que no es gratis, ya lo pagamos todos...

    A cambio conseguiria mejorar la competitividad, mejorar el empleo, I+D+i.... pero claro el politicucho de turno no pillaria cacho y eso es imperdonable....
  63. #13 no te lo crees ni tú ni tu caballo, especialmente el de la lavandería industrial. El tema de productos químicos en particular es un infierno en cualquier sitio de España, y más si vas a abrir de 0. Otra cosa es coger una empresa que ya funcione, pero desde 0... ni de coña.
  64. #25 Pues yo te voy a contar otra.

    Por motivos que no vienen al caso, pertenezco a varias asociaciones de empresarios y emprendedores. Emperdedores y Emprecarios.

    Te contaré el caso de uno de ellos que ha estado 7 meses (SIETE meses) pagando el sueldo de tres señoritas que había traído desde allende los mares para un trabajo especializado porque el gobierno municipal no tuvo a bien ponerse a trabajar y dar la licencia de apertura de su local.

    Te contaré el caso de tres de ellos que han visto paralizada una obra millonaria a medio acabar, con la gente en obra y pisos vendidos... porque el gobierno municipal no ha tenido a bien contestar positivamente los aplazamientos de la licencia (solicitados por motivos externos a la propiedad) y puede que con ello se vayan unas 200 familias a la calle.

    Te contaré el caso de una amiga que no puede ser oficialmente "artesana", impidiéndole competir en igualdad de oportunidades con otros artesanos "oficialmente reconocidos" porque en su comunidad no existe esa legislación, años prometida.

    Te contare.... bueno, mejor no, que el hosting de MNM es finito y no cabe todo lo que tendría que contarte. Valga un botón el buzón electrónico, la necesidad de cumplir las 17 legislaciones regionales sobre minorismo, las trabas a importaciones o autogeneración, la arbitrariedad normativa.... en fin.

    No, no se "monta en una mañana" ni siendo colega del funcionario, primo del notario y hermano del del banco.

    Lo sé por propia experiencia, por experiencias de compañeros y por experiencias familiares.

    España es un caos administrativo, un intrincado laberinto burocrático, una carrera de corruptelas a mayor gloria del inepto gobernante de turno.

    Por eso tenemos el paro que tenemos. No hay empleo... y no hay putas ganas de montar un negocio para que el beneficio se lo lleve Montoro y las deudas te las quedes tú. Es así de simple.,

    Podríamos aprender de USA, Suiza, Singapur, Irlanda o Suecia. Podríamos liberalizar el mercado, eliminar oligopolios, devolver la actividad económica a manos privadas, fomentar el ahorro, privatizar las pensiones e implantar la mochila austríaca. Eso generaría una ingente cantidad de ahorro privado en manos de la gente que sabe como hacer crecer ese dinero (y no de ineptos políticos incapaces siquiera de gastarlo con decencia).

    Eso es la realidad de este pais.
  65. Montar una empresa es sencillo. Conseguir todos los permisos definitivos para su funcionamiento acorde a la ley es el infierno.

    En mi caso particular estuve durante DIECIOCHO MESES funcionando con dos certificados temporales (uno estatal y otro a nivel de comunidad autónoma) que sólo son válidos durante tres meses; al término de los cuales estaba en estado total de indefensión jurídica ante las sanciones que me cayeron por parte de Industria (y de la Guardia Civil).
    ¿Por qué? Porque el certificado definitivo estatal no me lo daban hasta que no me dieran el certificado definitivo de la comunidad. Y el certificado de la comunidad no me lo daban hasta que no me lo diera el estatal.

    Sad but true.
    En este país o eres "amigo de ..." o haces trampas y que sea lo que dioxx quiera.
  66. #38 Soy socio de una alimentaria por internet que vende al 4 y paga (portes) al 21. TODOS los trimestres tenemos la agradable visita del señor tributario para preguntar porqué nos tiene que devolver cada vez que presentamos declaracion.

    Ese tiempo que se le dedica a un funcionario, eslabón de una administración ladrona y rastrera, es tiempo de menos que invertimos en hacer clientes y generar negocio, riqueza y empleo. Y si sólo fuera éste funcionario......
  67. #1 Bueno, en realidad se podría hacer una formulación más correcta de esa sentencia: cuanto más corrupto es el estado, más corruptas son sus leyes.

    Las legislaciones las hay de dos tipos:

    a) legislaciones orientadas a favorecer la economía, técnico-económicamente cualificadas y competentes para tal fin, y por tanto lícitas, no corruptas, que impidan que los altos cargos puedan hacerse ricos sin trabajar, simplemente robando a los cargos realmente productivos. Toda cantidad de leyes de este tipo es poca. (Este tipo de legislación es absolutamente necesaria, entre otras cosas para que pueda funcionar bien y producir sus ventajas el liberalismo económico de tipo lícito; el otro liberalismo económico, el de tipo corrupto, el que precisamente se define en que este tipo a) de legislación favorecedora de la economía no exista, no funciona en absoluto, y solo conduce a crisis económicas para el 99% para que el 1% pueda acumular inmensas riquezas robadas).

    b) legislaciones corruptas, creadas por una cúpula privado-pública en su propio beneficio y según sus propios intereses, y orientadas a permitir que esa cúpula privado-pública pueda enriquecerse robando a los ciudadanos. (Este es el tipo de legislación defendida por el liberalismo económico de tipo corrupto, la legislación de los rescates para el bolsillo de los altos cargos y de socializar las pérdidas y privatizar las ganancias).

    La que hay en España es la b).
  68. #16 España es ahora un ¿pais? neosocialista. Altísima imposición fiscal, maraña reguladora e intervención estatal asfixiante.

    Ojalá fuésemos al menos un 1% liberales :-(
  69. Lo que más me sorprende de este artículo es que dice VERDADES como castillos, y no estoy acostumbrado.
  70. #39 No te preocupes. Ya te negativizo yo para que no tengas ni que molestarte.
  71. #25 Monta una fábrica, fácil, para vender bicis es fácil, para montar empresas de verdad, no.
  72. #70 Es que no lo comprendo, si lo que viene es eso de la globalizacion y que el 0.5 por ciento no el uno ya, tenga mas de la mitad de la riqueza y asi sucesivamente, hara falta un repartidor, se llame como se llame impuestos estado o lo que se quiera ... pero dejarlo libre lo que viene es el mundo de Blade- Runner

    Por otro lado por lo visto en Portugal darse de autonomo de alta y otros paises, es gratis, y resulta mira tu, que nadie se va a esos paises ...
  73. #64 ¿Entonces la montas antes y comienzas la actividad sin saber lo que necesitas cumplir? Eso me parece una temeridad porque entonces puedes estar actuando ilegalmente. Repito, hay que tener en cuenta que montar una empresa a veces no es cuestión de 4 días, y que para eso hay gestorías y asesorías para que hagan el trabajo por ti.
  74. #25 Ni comprando una sociedad ya hecha tardas una mañana, así que no te flipes. Que es cierto que el deporte nacional puede ser quejarse, pero hay una base para esas quejas. Desde la pasta a soltar a lo que se tarda en conseguir todo, incluso recluyendo a profesionales.
  75. #63 Ya lo dice el catecismo politico: A mi amigo el favor, al enemigo la ley
  76. #25 Disculpa, pero eso de que se hace en una mañana no te lo crees ni tu.
    Y no tengo que ir a desglosar todos los trámites... solo hay que poner encima de la mesa que para tramitar la apertura de un local se tiran de tres meses para arriba. Y para una licencia de obras te puedes morir esperando. Y como nos metamos en temas de registros sanitarios, alimenticios, etc... tela!!

    Una cosa es que abras lleno de irregularidades a la semana de presentar el primer papel, y otra muy diferente que abras con todo el regla, que es de lo que se está hablando.

    ... por que si aceptamos que una empresa abierta en una mañana es toda aquella que no tiene ni un papel en regla... pues también aceptaremos que cualquier tío que vive de hacer chapuzas es un empresario que montó una empresa en una mañana.

    En serio, ahora va a parecer que los que hemos tenido y tenemos que sufrir el desquiciado sistema normativo resulta que no podríamos haberlo hecho en una mañana. Y varios de mis clientes, que llevan esperando desde hace meses la licencia de apertura resulta que no han sabido como hacerlo en la misma mañana que presentaron el caos de documentación necesaria. O el jaleo que tiene otro por que hacienda se ha liado con los intracomunitarios, u otro que tuvo que cerrar por que llevaba tanto retraso en una autorización que no pudo aguantar más los gastos fijos esperando....
  77. Yo tambien llevo años como emprendedor, y mi opinión no es ni blanco ni negro.

    Si tu empresa no molesta al régimen, montarla no es complicado. En 1 semana tienes todo funcionando, incluso menos. Si lo que haces no le importa a nadie, pues nadie te molesta y puedes hacer mucho dinero. Eso es cierto, y tambien pienso que hay mucho victimismo y pocas ganas de moverse.

    Ahora bien, como tu actividad, coincida por lo más mínimo con el interés de alguien que maneja el cotarro, olvidate. El articulo habla de una bodega, y es el tipico ejemplo. Todo el sector de bebidas tiene mucho peso y muchos sobres que repartir. Los que andan con las cervezas artesanas te pueden contar de todo.

    Y tambien lo contrario. En el momento que alguien con peso se fija en ti y te quiere ayudar, todo cambia. Los papeles se arreglan en un dia.

    Esa es al menos mi experiencia. Supongo que tambien cambia mucho con la mafia loca.
  78. #75 Si, desde mi comunidad ya se han ido varios. Y uno de ellos especialmente para huir de las trabas burocráticas de su monopolítico sector. Una pena :-(

    Y en cuanto a lo del reparto... la sana competencia es la mejor forma de repartir. Todos los millonarios reparten lo que tienen entre los constructores de yates, los traficantes de farlopa, los vendedores de Rolex.... que a su vez reparten con el de la carnicería, con el de los zapatos o con el de la gasolinera.

    Todo ello de forma directa, sin mordidas.

    El sano capitalismo sin la intervención estatal es, con diferencia, la mejor fórmula de redistribución que existe.
  79. #13 Pues macho serán de centro ciudad en Madrid o Bilbao, o algún paraiso nacional que desconozco porque ejemplos concretos puedo ponerte, de como se unta, de como se revienta un negocio para que cierre, por odio o para que se lo quede alguno del partido (se llama robar) de como se ralentiza para que sigan chupando los que explotan ahora ese sector, de como una ley se da de ostias con otra o como hay leyes imposibles de cumplir que no cumplen otra función que la posibilidad de poder bajarte la cabeza, pero mira, ole por tus amigos, dime donde los han montado ellos que vaya para allá, tengo dos empresas en ciernes y conozco alguno que otro que está ya preparando papeles para montar un par de pequeñas fábricas. Que no lo digo con recochineo, puede que exista en España algún sitio así pero lo desconozco.
  80. #26 No te quito razón pero no siempre funciona así. El director del grupo editorial en el que trabajaba arruinó el negocio por mala gestión, a parte de la crisis, dejó deudas a todo cristo, perdió juicios y no le pasó absolutamente nada. Todo cambiado a nombre de su mujer y santas pascuas, a montar otro negocio. Por mi parte pude recuperar lo que fogasa me dio, es decir, una mierda, ya que acababa de entrar la reforma laboral del PP que lo reducía aún más.
  81. #53 Touché, de eso se trata y por eso se hace.
  82. Mucha gente de izquierdas aquí quejándose de excesivas leyes y burocracias, pero luego cuando oyen la palabra "desregularización" se ponen las manos a la cabeza. Hipocresía en estado puro.
  83. #5 Pues yo he sido autónomo y para ser mileurista debía facturar más o menos el doble. Es decir, un imposible.
    Sé de tanta gente que está trabajando en negro, muy a su pesar, por la imposibilidad de que sea viable pagar 300€ mes cada més más el resto de impuestos...
  84. #3 Te pongo un pequeño ejemplo de fracaso de gestión, pero te lo pongo en forma de caso supuesto:

    Va un pobre iluso a un banco y le dice al banquero:

    Iluso: "Oiga mire, que resulta que hay mucho paro en España, y el gobierno nos ha dicho que emprendamos. Como yo estoy parado, he curioseado un poco en internet cómo va esto de emprender, y dicen hay un paso que hacen los bancos, que es en realidad la función básica de los bancos y para la que fueron inventados, y que yo no conocía; y después de leer esta función, lo he entendido todo mucho mejor, todo cuadra muy bien y está bastante bien pensado, y esto de emprender no es tan dramático, hay que ver lo que hace la buena información; así que he sentido cierta ilusión, y al final he decidido que me voy a animar a emprender. He estado estudiando un poco qué negocio estaría bien poner donde yo vivo, y he visto que en mi zona no hay ninguna zapatería. Por eso he venido a su banco; bueno, usted como banquero ya sabrá perfectamente cuál esa función de la banca que explican en internet: si yo lo he entendido bien, usted me presta un dinero para que yo pueda comprar los zapatos que venderé, y después de comprar esos zapatos yo los vendo más caros de lo que me costaron, y gracias a este mayor dinero que yo gano le puedo devolver a usted su dinero, sus intereses, y también gano yo mi propio sueldo para comer. No entiendo cómo no explica el gobierno estas cosas a la ciudadanía; seguro que si lo hiciese, mucha gente se lanzaría a emprender y el paro bajaría muchísimo. En fin, que venía para pedirle ese dinero."

    Banquero: "¿Y qué garantía o aval me ofrece usted para que yo acepte prestarle ese dinero?"

    Iluso: "Bueno, verá, si yo no lo he entendido mal, el negocio está diseñado para que todo cuadre y usted no pierda nada. Es decir, una vez que yo he comprado los zapatos, entonces los vendo más caros, y de ese mayor dinero que yo gano con la venta le puedo devolver a usted su dinero, sus intereses, y puedo yo ganarme un sueldo. Es decir, usted mismo ve que usted no sale perdiendo; quiero decir que el negocio es redondo porque el dinero y los intereses que yo le tengo que devolver a usted precisamente los saco de mis ganancias por venta. De todas formas ¿no es así como está diseñado el plan? Vamos, que no me lo he inventado yo. Yo lo he visto en internet. Además si este es un procedimiento existente entonces también lo conocerá usted como banquero ¿no?, sabe que no me

    …   » ver todo el comentario
  85. Mi experiencia es que no vuelvo a montar una puta empresa en España hasta que la legislación no cambie drásticamente. Antes me voy a montarla al extranjero que intentarlo de nuevo aquí.
  86. #85 manzanas traigo
  87. #29
    P-lib.
    Y algo mas alejado: C's y UPyD (socioliberales).
  88. En UK. Mi madre estuvo de visita hace unos meses, y vinieron unos chicos que nos ofrecían, por £20, limpiarnos los cubos de basura (aquí tenemos cubos de basura en el driveway para cada casa) durante 5 meses cada dos semanas justo el día después de la recogida por el ayuntamiento. A mi mujer y a mi nos sorprendió para bien que un par de chicos jóvenes habían tenido una idea, bastante buena por cierto, y la llevaran a cabo. Pues mi madre estuvo un rato comentando por qué en España eso sería imposible, por la cantidad de permisos que hay que pedir para todo, y más con un negocio que implica: agua a presión, limpieza de basuras, conducir un vehículo con depósito de agua, ...

    Estos chicos tenían una furgoneta, con una karcher y un pequeño depósito, y don de gentes y buen saber hacer. Aquí un montón de gente hace mini proyectos así, y a nadie le extraña.
  89. y los letrados, es que nadie va a pensar en los letrados?
  90. #32 Y en Francia, y en Argentina, y en EEUU, y en...
  91. #89 Mis pelotas.
  92. Sólo dejo el estribillo del cuarteto ganador del año pasado del carnaval de Cádiz:

    Anímate a ser autónomo
    que al mes solo hay que pagar
    el IVA, el IRPF, la luz y el agua,
    el móvil, el seguro, alquilar el local,
    a los proveedores y pa terminar
    doscientos cincuenta euros a la Seguridad Social.
    Aprovéchate… Más fácil no lo pueden poner.

    Cuarteto: ‘Asociación local de comerciantes asociados, representados, arrejuntados, juntos y organizados (A.L.C.A.R.A.J.O.)’ – Cuarteto del Gago, 2016
  93. #6 #5 Yo he montado 3 empresas en los últimos 10 años, y en una mañana no, pero en menos de un mes solía estar todo resuelto. El mayor problema fue montar un negocio de hostelería en un local sin licencia de apertura, que tardó tres meses en ser concedida. Aunque ahora sé que han simplificado esto y puedes abrir con una "declaración jurada" mientras te llega la licencia.

    Seguramente hay muchos trámites que se pueden simplificar y optimizar, pero en general, me pareció totalmente comprensible que para iniciar una actividad de este tipo tengas que garantizar el aislamiento acústico, que los humos salen por donde tienen que salir; que la instalación eléctrica está preparada para meterle hornos industriales, que tienes señalizadas las movidas por si hay un incendio, etc.

    #22 Es que el discurso apocalíptico del artículo tampoco aporta "datos y estadísticas" que lo sustenten. Que haya un gritón de páginas del BOE me la pela bastante como emprendedor (si tengo que abrir un kiosko en Murcia, me vale con leer la ordenanza de kioskos de Murcia ) y todo el rollo de infierno burocrático español se explica con una tabla que dice que en España o Alemania hay que hacer 4 trámites, mientras que la media europea está en 3. Insisto en que se podrá simplificar más la cosa (y rebajarlo a la media de 3), pero crear una empresa de España no es algo tan superjodido, como repite machaconamente el artículo, de hecho en España se crearon más de 100.000 empresas el año pasado economia.elpais.com/economia/2017/01/17/actualidad/1484685438_565251.h
  94. #73 Alguien me puede explicar por qué la JCyL le impone una sanción a un negocio en Euskadi? En base a qué? Está obligado a cumplir todas las normativas regionales y locales por vender por inet? Me interesa mucho, la pregunta es seria.
  95. #25 Si crees que con sacar un CIF y montar una S.L. está todo hecho, te equivocas gravemente.
    El lio está en los tramites una vez que tienes montado la S.L. Hacienda te pide cada trimestre los modelos 111, 123 y 303, cada año los modelos 190, 193, 200, 347, 349 y 200, sin olvidarte del modelo 202. Siempre que sea un negocio bastante corriente , porque hay mas modelos para elegir si quieres. Y cada año alguno de estos modelos cambian. No te equivocas ni en una coma, porque si quieres corregir algo te caes con el artesonado de las comprobaciones y verificaciones 'limitados'. En el Registro Mercantil hay que presentar libros, cuentas y memoria a través de un programa que también cambia cada año porque la normativa también suele cambiar a menudo. Cumples con la Ley de protección de datos? Tienes todas las licencias que te exigen la Comunidad Autónoma y el ayuntamiento?
    Claro, lo puedes dejar todo en manos de un gestor. Crees que tu gestor conoce todos los tramites que hay que cumplir? Te voy a dar una noticia: ni tu gestor lo sabe.
    Y si, me quejo de todo esto, porque pierdo demasiado tiempo en trabas no productivos. Y porque se podría hacer mucho mejor, si solamente los Zapateros, Montoros y demás políticos le pondrían algo de interés.
  96. #6 Sus colegas pueden ser de esos que les dan los permisos hasta antes de pedirlos, ya sabes de esos que tienen contactos. O tal vez de esos que tienen a otras personas haciendo todo el trabajo administrativo y de papeleo.

    En la vida real la cantidad de cosas por hacer aburren a cualquier, y en muchas ocasiones aunque lo hagas perfecto dependes de administraciones que no hacen su trabajo y te tienes que arriesgar y seguir trabajando sin licencias esperando que algún día les salga de los huevos dártela.
  97. #9 En realidad son cuestiones distintas, esos cientos de políticos y miles de funcionarios podrían vivir igual de bien o mejor haciendo cosas útiles en lugar de tanta burocracia absurda. En la administración sobra trabajo que hacer y no se hace porque estamos en un país super mal organizado.
«12
comentarios cerrados

menéame