Actualidad y sociedad
22 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gran Salto adelante: la gran hambruna en la China de Mao

Mao Zedong sintetizó a finales de 1957 en la consigna del Gran Salto Adelante la necesidad de que China se industrializara y avanzara económicamente. La industrialización se llevaría a cabo en el campo. El método: colectivización de la tierra y organización del campesinado en comunas militarizadas. El desbarajuste provocado en la economía causó una hambruna que ha quedado registrada como la mayor de la historia. Fue, durante mucho tiempo, un secreto. Sólo en 1988 el régimen se atrevió a dar la cifra oficial de 23 millones de muertos.

| etiquetas: salto , adelante , china , mao
19 3 19 K 38
19 3 19 K 38
  1. Sin duda de rabiosa actualidad.
  2. #1 Hay quien piensa y afirma que el actual estado dominante de la China contemporánea se debe a las políticas de Mao con su gran salto adelante. Que sí, generaron hambrunas pero dejaron el país estructurado (social y económicamente, ojo) a la perfección para llegar a este extraño híbrido que tenemos hoy y que triunfa más que otro país.

    No tan desactual como podría parecer, por lo tanto.
  3. ¿Actualidad? :palm:
  4. #2 Pues si que dura el tema como "actual".

    En 2010 ya fué portada

    www.meneame.net/search?q=gran+salto+adelante+mao
  5. Una parodia de lo que hizo Stalin con los terratenientes ucranianos, pero esta vez con gorriones. Este spin-off es una fumada
  6. Es una buena explicacion de como se forjo el partido unico. Se ven poquitas imagenes de campos de cultivos chinos actuales. Me pregunto que tal viviran ahora los campesinos.
  7. #1 Pues como lo de la Guerra Civil, así, más o menos... O todas esas noticias que salen de nazis...
  8. #8 Pues si lo ponen en actualidad y no en cultura, deberían ser negativizadas.
  9. #7 Mal, aunque posiblemente no se sepa, al menos a través de los mass media; creo yo.
  10. #4 Y cuando no es referencia directa nos envían lo de los gorriones:

    www.meneame.net/search?q=Gorrion+china

    Porque ya sabes... es importantisimo.

    Todo esto siempre citando al famoso premio “Nobel” de economía Amartya Sen. Curiosamente, de lo que dice Sen solo les importan las citas puntuales sobre la China de Mao porque vienen bien para “loooos mueeeertoooossss del comuniiiismoooooo”....

    Pero cuando Sen dice que a pesar de partir de cifras de mortalidad anual similares en India y China... después de un par de decadas de economía planificada comunista en China... existen enormes diferencias en mortalidad en la India... entonces eso lo ignoran. Porque claro... esos millones de muertos anuales adicionales que la India tuvo (y sigue teniendo!) respecto a China... esos no son consecuencia ni de decisiones politicas ni del modelo económico. Esos son... ya tu sabes... muertos y ya.
  11. #7 #10 Pues probablemente tan mal como los campesinos de cualquier país pobre (en terminos de PIB/capita) como es China.
  12. #10 Por lo visto, no muy bien, Estoy esperando al comando pro winnie de poh para darme datos que me desmientan. Por ahora, la unica informacion que se segun un hongkonense amigo, es que hay muchas zonas rurales en china a las que no pueden acceder los turistas. Por internet solo ves tours super guays por pacificos pueblos tradicionales,
  13. #6 y buena parte del plan hidrologico que desarrollo Franco se planeó durante la republica, vease el trasvase Tajo-segura
  14. #11 los muertos de hambre en países capitalistas nunca se cuentan como muertes del capitalismo. Ya sabes
  15. Y después vino la revolución cultural. Otro despropósito.
comentarios cerrados

menéame