Actualidad y sociedad
26 meneos
31 clics

Las grandes empresas consumidoras de energía respaldan el plan de ahorro del Gobierno

La Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE), que integra a las compañías de la actividad metalúrgica, química, siderúrgica y de gases industriales, apoya las medidas del Gobierno para reducir el consumo energético un 7%, según han informado este lunes a través de un comunicado. Se trata de un sector que supone 20.000 millones de euros de facturación, 66.000 directos y 76 plantas productivas en las que se consume el 10% de la demanda eléctrica peninsular.

| etiquetas: ahorro energético , aege , apoyo
  1. A ver que dice el señor Feijoo aka el Casado del norte
  2. #1 Que sabrán los consumidores sobre si ahorrar energía ahora es bueno o malo. A quien hay que creer es a quien le lleva siempre la contraria, digan lo que digan, como Ayuso o Feijóo.
    Es que le basta confesar que tiene amigos que se han hecho ricos comprando y vendiendo nieve para que los españoles le voten en masa.
  3. “Las industrias electrointensivas asociadas, grandes consumidoras de electricidad y, en muchos casos, también de gas, son muy sensibles a la situación crítica del sector energético actual y a sus precios, que han alcanzado cotas nunca vistas y pueden poner en serio riesgo su supervivencia”...

    ¿Están pidiendo que les bajen el precio de la energía?
  4. #1
    No hace falta ...los autónomos y pequeños empresarios son los que ya se están quejando.
    ATA critica las medidas de ahorro energético al no diferenciar por zonas y ve "complicada" su materialización
    www.europapress.es/andalucia/autonomos-01091/noticia-ata-critica-medid
  5. #4 "los autónomos y pequeños empresarios son los que ya se están quejando"

    Da igual cuando y para que digas esto; siempre se están quejando. Demasiada empres que vive entre la muerte y el susto con balances al borde del precipicio.

    Pero mas vale quejas ahora que lloros después; su capacidad de ver mas allá del corto plazo esta avalada desde hace años.
  6. #5 Eres funcionario? Porque de esta gente depende muchos empleos
  7. los de la AEGE son comunistas!!!
  8. #3 Estan pidiendo que se recorte el consumo externo para no pagar ellos aun más cara la energía.
    Esas empresas ya tienen tarificaciones especiales con las comercializadoras.
  9. #8 Ahí tienes el interés de estos....

    Y luego están los pobres desgraciados.
    www.autonomosyemprendedor.es/articulo/actualidad/asi-afectaran-negocio
  10. Porque saben que si no se consigue ahorrar sus industrias van a ser las primeras a quien les corten el grifo.
  11. #9 De tu artículo: "...no sólo pondrán en peligro el reclamo que supone para los clientes entrar en las tiendas cuando hay altas temperaturas en verano o mucho frío en invierno, sino que son difíciles de controlar. Es el autónomo el que va a tener que pagar e instalar un termómetro externo y estar al tanto de que la temperatura no sobrepase en ningún momento los límites establecidos". Jod, ni que estuviéramos hablando de revisar los niveles de las barras de grafito de una nuclear.
  12. #8 Pero no entiendo... en qué les incide a ellos que los demás consuman menos... ¿les van a rebajar la electricidad porque los demás consuman menos? No lo entiendo, perdona.
  13. #12 Si el resto consume menos energía, hay mas gas guardadito para quemarlo en industria.
    Ahora mismo consumimos un 30% de electricidad generada por gas.
  14. #13 A ver si lo entiendo... ¿yo me aprieto el cinturón para no gastar calefacción y ellos siguen produciendo lo mismo? Que igual lo he entendido mal.
  15. #14 Tu no te vas a apretar nada porque las medidas del plan de ahorro es para empresas.
    Las empresas electrointensivas (como el alumnio por ejemplo) lo apoyan porque la mayoría de medidas van encaminadas a recortar el consumo en pymes.
    Si con esas medidas se consigue ahorrar un 7% anual en Gas, hace que se contenga el precio del gas y que no suba el precio de la electricidad generada. Que aunque ellos tengan contratos diferentes con las distribuidoras, se renegocian cada X meses.
  16. #15 Ya, pero habrá empresas, algunas pymes, que... Bueno, vale, vale... Sectores estratégicos, etc.
  17. #11 Coste medio de instalación de una puerta automática en los negocios 5000€ , coste que tiene que asumir el propietario o lo vas a pagar tú?
  18. #17 Dependerá de cada caso, de cada puerta... muelle cierrapuertas 57 euros. Y también puede funcionar un cartelito de "Cierre la puerta, por favor, gracias."
  19. #6 eres el más listo.
comentarios cerrados

menéame