Actualidad y sociedad
1236 meneos
2975 clics
La guerra de Bruselas contra los privilegios de las multinacionales destapa la red de paraísos fiscales en la UE

La guerra de Bruselas contra los privilegios de las multinacionales destapa la red de paraísos fiscales en la UE

Luxemburgo, Holanda, Bélgica y próximamente Irlanda quedan en evidencia al negociar selectivamente ahorros tributarios escandalosos con las grandes firmas. La Comisión tolera los acuerdos fiscales ('tax rulings') pero no la tributación laxa a determinadas empresas en detrimento del resto. Bruselas examina con lupa hasta 300 acuerdos con empresas en 22 países de la UE.

| etiquetas: guerra de bruselas , privilegios de multinacionales , paraísos fiscales
350 886 3 K 462
350 886 3 K 462
  1. La que esta liando PODEMOS
  2. Cualquier avance en la persecución de paraísos fiscales es una gran noticia. Sin ellos la corrupción lo tiene bastante más difícil.
  3. No olviden que algunos bancos tampoco preguntan de donde viene el dinero. Fuera paraísos fiscales, fuera bancos que no comprueban de donde viene el dinero. ¿No estamos en la unión europea con una moneda única?. Entonces, ¿por qué no tenemos un régimen fiscal único? Ya lo dijo Julio Anguita y muchos otros. Sin un único régimen fiscal, esto es un disparate. El euro no es el problema, sino los paraísos fiscales, el régimen fiscal a la carta y el control de la banca privada/pública. No es una cosa de rojos, sino de sentido común.
  4. Destapa? No se sabía?
  5. El milagro económico irlandés, su recuperación milagrosa, de nuevo, creando burbujas, trampas fiscales... primero con el ladrillo (como en España) y ahora con la "ingeniería fiscal"...
    Por mencionar el caso del que muchas veces se habla y todo el mundo se maravilla de que están "haciendo las cosas bien" y ya la crisis "es historia"...
  6. #3 es que o somos TODOS UE o no lo somos (aún no entiendo cómo se dejó entrar a UK manteniendo la Libra como moneda)
  7. Echo de menos en este articulo que no se mencione la City de Londres
  8. Aviso muy serio para los independentistas catalanes que claramente apostaban por crear un paraíso fiscal: no en la UE.
  9. #4 Se intuía
  10. "La guerra de Bruselas contra los privilegios" El mejor chiste del día
  11. #4 digamos que hasta ahora miraban para otro lado.
  12. ¿En Bruselas no eran aún mas malos que las multinacionales?
  13. #7 Definido por muchos como el mayor paraíso fiscal del planeta .....
  14. #4 En Bruselas no. Sólo miran lo que hay debajo de las conchas de mejillón.
  15. #10 El problema viene, cuando la mujer del politico de Bruselas, trabaja en esa multinacional.

    O cuando el buffete de abogados de ese politico, asesora a la multinacional.

    O cuando la empresa, ya está engrasando la puerta giratoria para cuando termine el mandado ese politico.
  16. #2 Las SICAV al 1% es lo mismo que ofrecen los paraísos fiscales. Es la competencia entre estados lo que lleva a competir por quien cobra menos impuestos.

    Paraiso Fiscal = nuestros estados, NOSOTROS.

    El problema de fondo es uno de competencia por ser la sede donde tributan empresas y ciudadanos. Los trabajadores no tenemos esa movilidad, así que nos crujen, y con la reforma del PP, ni levantamos cabeza ni la levanta el Estado.

    MORALEJA: en el S.XXI todo estado es un paraíso fiscal para quienes tienen movilidad.
  17. #15 El problema es la economía de amiguetes, con los políticos legislando para proteger los privilegios de ciertas empresas próximas al poder. Solución: transparencia, responsabilidades, y un aparato estatal pequeño y manejable. La corrupción emana de la intervención política, que aunque necesaria debe ser cuanto menos mejor.
  18. todo el mundo sabe que starbucks es una tapadera que ha montado el Dr. Maligno. No se de que nos extrañamos ahora xD  media
  19. #18 Correcto, políticos los mínimos.

    Un político, que está aforado, tiene 4-8 años de mandato, pues muchos se dedican a ponerse el parche en el ojo, y a prepararse el retiro, la jubilación. Tienen poco que perder, tal y como controlan ellos la justicia (se mean en la separación de poderes)
  20. Ya sé que en ocasiones cuesta trabajo, porque la evasión fiscal les permite ofrecer precios más bajos, pero HAY QUE BOICOTEAR a las empresas que juegan sucio. Yo dejé de comprar en Amazon cuando bloquearon las donaciones a Wikileaks y salieron en la lista de Luxemburgo. Lo mismo con Ikea, Apple, Starbucks, etc. Quien no paga impuestos nos empobrece a todos y hace competencia desleal a los que pagan impuestos. Aparte de la presión que podamos hacer para que cambien las leyes, como consumidores tenemos derecho a elegir, y la obligación moral de castigarlos. De mi bolsillo no reciben ni un duro.
  21. #17 Por cierto, los trabajadores podemos convertirnos en "falsos autonomos" para que hacienda nos estafe algo menos.

    ¿Porque pago mas impuestos yo que empresas que venden millones de € en España? :shit:
  22. aquí la gente celebra que los políticos tengan mas dinero para malgastar.... impresionante.... meneame=masoquismo fiscal
  23. Que mas da , les van a seguir dejando hacer lo que quieran y más con el TTIP
  24. Esto sigue demostrándome que las empresas más poderosas no juegan siempre limpio y que los que más dinero tienen son los que más ventajas o más de pasan las leyes, por el forro, con perdón, para llegar a donde están.

    Si se prohibiesen las ingenierías fiscal, contable y en general económica, muchas empresas de las "grandes" lo iban a pasar muy mal.

    Salu2
  25. #17 Veo que sigues en tu particular cruzada contra las SICAVs.
    Tiene sentido que paguen un 1% porque lo único que hacen es invertir en empresas que ya pagan -o deberían pagar sus impuestos.
    Qué sentido tiene cobrar un 30% de impuestos a la empresa y luego otro 30% a la SICAV?
    La realidad es que las SICAVs deberían pagar un 0% (como los fondos de inversión, que al fin y al cabo son lo mismo) para así incentivar el ahorro.
    Cuando se saca el dinero de la SICAV ya se paga impuestos sobre ganancias de capital, lo mismo que en los fondos.
  26. #26 ¿Mi cruzada contra las SICAVs? :palm:

    2 comentarios lo consideras una cruzada :shit:
    www.meneame.net/search?q=sicav&w=comments&h=&o=&u=alqu

    Joder como está el patio.
  27. #6 Creo recordar que el Reino Unido era miembro de la Union Europea desde mucho antes de la creacion del Euro...
  28. Falta Londres, como dice un comentario de la noticia
    Europa cobija 14 de los 100 paraísos fiscales con 'la City' como primer operador opaco
    www.eleconomista.es/economia/noticias/5062349/08/13/Europa-cobija-14-d
  29. #28 Y??? todos los demás países cambiaron su moneda para integrarse, que es lo que dice #6
  30. #3 Si es cosa de rojos. Los azules son más de preservar privilegios (¿y cuántas empresas cambiarían de país si se normalizaran las cosas para simplemente acercarse a las indústrias o a las materias primas o a los clientes? ¿y cuántos intereses hay para que no se muden?)
  31. #21 El problema es que corres el riesgo de no poder comprar en ningún lado y no todas las tiendas de barrio tienen lo que necesitas o no te aseguras de que no hayan comprado a quien ha evadido impuestos. La solución es legislar para proteger al consumidor (que al fin y al cabo es quien te paga en última instancia)
  32. #25 Muchas empresas se mantienen ahí porque han falseado cuentas, falsean cuentas y falsearán cuentas para capear los momentos malos e intentar ganar tiempo para parchearse y/o esperar a que lleguen momentos buenos.
  33. Pero esto es una casa de putas xD
  34. #25 y de las pequeñas, cualquier empresa de procesado alimentario crea dos empresas, una dedicada a la gestión de la receta y otra al trabajo de producirla.
    La que hace el trabajo nunca tendrá apenas beneficios de pagar regalías a la empresas que lleva los derechos de la receta, así pasa con otros procesos industriales. La cuestión es que alguien se lleve una parte enorme de la facturación en concepto de derechos o propiedad a un lugar con mucha menos carga en esos conceptos, de ahí se hace otra ingeniería para que ese dinero llegue al bolsillo de los dueños sin pasar por impuestos a los ingresos personales.
  35. #23 Se supone que si todo funciona bien los politicos nos representan a todos los ciudadanos y el interes general. De hecho, para que no lo malgasten ahí deberias estár tu, yo y todos los demas ciudadanos que contribuimos para que se malgaste lo menos posible y se contribuya a la mejora de la sociedad y del mundo con el.

    Quizas tu prefieras celebrar que un monton de millonarios y milmillonarios tengan miles de miles millones que malgastar. Qué hace sinó un millonario con el dinero sino malgastarlo la mayoria de las veces. No solo malgastar, sino derrochar.
    Así es como los ricos gastan el dinero
    www.meneame.net/backend/media?type=comment&id=16208762&version
    www.meneame.net/c/16208762
    www.meneame.net/c/16247208
    El multimillonario que te dice que no derroches: la hipocresía en su máxima expresión
    www.meneame.net/story/multimillonario-dice-no-derroches-hipocresia-max

    Que los bancos estafadores (que ha habido que rescatar con ese dinero que segun tu se malgasta, sí en ese caso se ha malgastado rescatando bancos privados, en vez de hacer pagar retroactivamente a todos sus accionistas, directivos, consejeros y quien se hubiese beneficiado anteriormente, aunque resulta que nos dicen que si no los hubiesen rescatado hubiese sido peor) tengan miles de millones de beneficios es mejor por que...
    ¿que es malgastar para un millonario?
    ¿qué hacen los millonarios accionistas de starbucks y el resto de empresas con los beneficios que obtienen que no pagan en impuestos?
  36. #26 Eso seria si realmente invirtiesen en empresas o sociedades productivas. Pero no invierten en empresas que ya pagan. Invierten en empresas que son las dueñas de sus propiedades, aviones, barcos, mansiones. En un amplio porcentaje, se utilizan las sicav como una herramienta de ingenieria fiscal para bajar el computo global de impuestos que pagan.
  37. #32 Si lo intentas, te das cuenta de que sí se pueden comprar libros en otras librerías online, muebles en otra tienda, ordenadores o móviles de otra marca, etc., aunque reconozco que requiere un poco de esfuerzo al principio, e insisto en que puede salirte APARENTEMENTE algo más caro, aunque en realidad lo que al final nos sale caro es que las multinacionales no paguen impuestos. Estoy de acuerdo en que la solución definitiva es que se legisle la armonización fiscal dentro de la UE, pero desde luego hoy por hoy Apple no defrauda ni un duro de mis impuestos porque no recibe ni un duro mío.
  38. #7 #29 Aquí está ranking con el indice de secreto financiero de los distintos paises.
    www.financialsecrecyindex.com/introduction/fsi-2015-results

    Aparte de Suiza, están bien señaladas los paises dependientes del Reino Unido y la corona britanica que son los mayores promotores de los paraisos fiscales.

    #28 Reino Unido es miembro, pero un miembro muy especial. El mero hecho de que no se le mencione en este artículo siendo el centro de los paraisos fiscales mundiales ya nos dice de que palo va Reino Unido. Ahora están pidiendo un trato diferenciado como miembro de la UE y amenazando con irse y mi apuesta es que no tiene nada que ver con los inmigrantes y las ayudas sociales a los trabajadores y ciudadanos que van a trabajar desde la UE, sino que tiene mas que ver con la política de la UE contra los paraisos fiscales.

    Reino Unido 'dinamita' los acuerdos del G20 para erradicar los paraísos fiscales (2013)
    www.meneame.net/story/reino-unido-dinamita-acuerdos-g20-erradicar-para
    Londres pide 'independencia tributaria' frente al Reino Unido
    www.meneame.net/story/londres-pide-independencia-tributaria-frente-rei
    www.meneame.net/c/14434764
    El G20 mantiene el secreto sobre la propiedad y la información fiscal país por país de las empresas (Nov 2014)
    www.meneame.net/story/g20-mantiene-secreto-sobre-propiedad-informacion
    Cameron defiende el nombramiento del expresidente de HSBC Stephen Green como ministro de Comercio en 2010 (el banco criminal, evasor y complice de miles de delitos que no se ha llevado suficiente estopa)
    www.europapress.es/internacional/noticia-cameron-defiende-nombramiento
    Conspiración en las Islas Caimán para romper el Euro (2012) (las islas Caiman son un territorio de la corona britanica)
    www.meneame.net/story/conspiracion-islas-caiman-romper-euro

    No nos tenemos que olvidar que en este mundo globalizado de las finanzas que han montado nos podemos fijar en los asuntos de Luxemburgo, Holanda, Belgica e Irlanda, pero esto es un asunto global y los peores están ahi señalados en ese ranking.
  39. #39 Muy completo, gracias.
  40. #17 No, no tiene nada que ver una SICAV con un paraíso fiscal. De hecho esa afirmación es una barbaridad.
  41. #41 Soy economista por la London School of Economics and Political Sciences. Un Bachelor de economia con especialidad en economia, considerada entre las 3 mejores universidades del mundo para ello, a veces por delante de Harvars y MIT, otras por detrás.

    Lejos de presumir de un titulo que no valoro, la experiencia me ha enseñado que es mas efectivo que dar argumentos a quienes no los valoran o son capaces de debatirlos.

    Todos los estados son Paraisos Fiscales. Todos los estados COMPITEN por el dinero negro, por ser la sede de las empresas, por los "inversores extrangero".

    No te quedes en que hablo de la SICAV, quédate con que la estructura fiscal de todo pais está diseñada para crujir a quienes no tienen movilidad, y para atraer a quienes si la tienen.

    P.D. Un ejemplo lo tienes en la AMNISTIA FISCAL del PP, o que sea legal en España que RATO posea un chalet en la Costa del Sol a través de una empresa de Gibraltar, donde traspasar la empresa no tiene impuestos, por lo que puede vencer la vivienda evitando pagar impuestos.
  42. #30 Entre otros, tampoco se obligó a adoptar el euro a Dinamarca, Suecia...  media
  43. #43 Algo viejo ese mapa, mejor este:  media
  44. #42 como si eres John Keynes. Definir una Sicav como paraíso fiscal es una burrada.

    Sobre el resto, no tengo ninguna duda de que la presión fiscal está sobre el asalariado y no sobre el gran capital, no tienes que convencerme de nada ;)
  45. #36 > Se supone que si todo funciona bien los politicos nos representan a todos los ciudadanos y el interes general.

    es imposible por que no tienen toda la información necesaria para tomar la decisión correcta aun que tengan las mejores intenciones y sean unos santos por definición no pueden ser 100% eficientes

    en.wikipedia.org/wiki/Pareto_efficiency
  46. #36 > De hecho, para que no lo malgasten ahí deberias estár tu, yo y todos los demas ciudadanos que contribuimos para que se malgaste lo menos posible y se contribuya a la mejora de la sociedad y del mundo con el.

    eso seria un perdida neta de tiempo por que es mas provechoso dedicar el tiempo y la energía para conseguir favores de los políticos que vigilarlos para no malgastar
  47. Si existiese "La guerra de Bruselas contra los privilegios de las multinacionales" creéis que se iban a aprobar leyes como el TTIP?...creéis que se rescatarían bancos?...esto me recuerda a la lucha del PP contra la corrupción o a favor de la transparencia....en fin...
  48. #46 Por eso votamos, para que no tengan que decidir ellos la decisión correcta o incorrecta. Lo decidimos nosotros con nuestro voto, lo decidimos entre todos. Bueno, lo decide la mayoria.

    Todo eso de lo correcto y lo incorrecto, me recuerda al concepto de tecnocratas y a la forma en la que definia Varoufakis a los tecnocratas de la economia. Parece como que en economia no hay algo que se llame correcto y otra cosa es incorrecto. Es dependiendo de la ideologia.
    www.meneame.net/c/16699185

    Supongo que con el resto de las decisiones políticas ocurrirá un poco lo mismo.
  49. #36 > Quizas tu prefieras celebrar que un monton de millonarios y milmillonarios tengan miles de miles millones que malgastar.

    una persona puede hacer lo que la da la gana con su propiedad privada este concepto esta bien establecido

    por ejemplo el suicidio no esta prohibido por que uno hace lo que la da la gana con su propiedad privada
  50. #38 No, a ver, me refiero a que no compras apple porque defrauda; luego vas a comprar y resulta que samsung también defrauda, los chinos son dudosos, el otro ha hecho malas políticas empresariales... te quedas con un nokia ladrillo de los 90. Vas al super: al del corte de inglés no porque tal, al mercamona no porque cual, al día resulta que blablabla... al menos tienes la tiendita de paquito al lado de casa, pero resulta que los yogures son de danone que también defrauda o el proveedor resulta ser de una empresa que defrauda, o la gasolina que pones es de una multinacional que... que al final si te paras a pensar en cada producto que compras y dónde los compras o cómo han llegado, una gran mayoría de cosas tienen historias turbias detrás de algún tipo en algún momento dado, que cada vez es más complicado encontrar cosas 100% limpias y confiables.

    Que como consumidores no deberíamos echarnos sobre los hombros esa carga que para colmo no es nuestra, que para eso están nuestros legisladores y organismos de competencia, antifraude, etc.
  51. #36 > Que los bancos estafadores

    cajas manejadas por políticos
  52. #45 John Maynard Keynes. Si vas a usar su nombre completo, hazlo bien.

    es.wikipedia.org/wiki/John_Maynard_Keynes
  53. #50 No, no está bien establecido, tiene unos limites como todo.
  54. #49 > Por eso votamos

    por eso debería prohibirse votar para que nunca la mayoría pueda tomar una decisión contra una minoría

    el ejemplo mas de moda es la independencia de cat
    para que cat pueda ser independiente se tiene que cambiar la constitución para cambiar la constitución la mayoría de los españoles tiene que esta de acuerdo, en este caso el futuro de la minoría(los catalanes) la decide la mayoría (gente que no son de catalanes)
  55. #52 ¿Lehman tambien?
    ¿todos estos tambien son politicos?
    www.meneame.net/c/15866412
    Goldman Sach, HSBC, JP Morgan, Volkswagen, Barclays, Deutsche Bank, Enron, Repsol, Cepsa, BP, ...
    www.meneame.net/c/18576321
  56. #54 la forma básica de propiedad privada es el cuerpo de uno mismo, si una persona se suicida y alguien dice que ha malgastado su vida es una afirmación 100% subjetiva lo mismo pasa con toda forma de propiedad privada
  57. #56 Sólo un pequeño ambito de su futuro que realmente no es su futuro.
    Una minoria tampoco deberia de poder decidir poner una bomba en un tren. Una mayoria debe ejercer la fuerza contra esa decisión de una minoria.
  58. #57 estas desviando la discusión y metes empresas extranjeras......

    también resulta gracioso que vayas contra eso y no contra el monopolio de la moneda por el gobierno y que no estas apoyando la libertad de elegir monedas y tener varias monedas competiendo entre ellas
  59. #37 Lo que dices no es cierto. Puedes darme un ejemplo de una sola SICAV (de las más de 3.000 que hay en España) que haga eso?

    No podrás porque las SICAVs por definición sólo pueden invertir en empresas públicas (cotizadas en bolsa). Además tienen muchas regulación en cuanto a diversificación y riesgo. Por ejemplo, no puedes invertir más del 10% del capital en una sola empresa, aunque sea la mismísima Telefónica.

    A los únicos que perjudican las SICAV son a los Santanderes y BBVAs, porque la gente está descubriendo que en general tienen mucha mejor rentabilidad que sus cutre-fondos (además plagados de comisiones ocultas) y se llevan el dinero para invertir en ellas (cualquiera de nosotros podemos invertir en cualquiera de esas 3.000 SICAVs). De ahí que los medios tradicionales se hayan hartado de criticarlas... si no la gente normal ni sabrían lo que eran.
  60. #58 Si tu propiedad privada (tu persona) está en la propiedad privada de otra persona (su casa, su terreno, su espacio) están limitadas sus derechos sobre esa propiedad privada (su persona, su cuerpo).
    ¿Si por ejemplo decide suicidarse volandose por los aires y matando a todo el resto que está al lado?
    ¿Si se suicida estrellando un avión como el de Germanwings?
  61. #59 > Sólo un pequeño ambito de su futuro que realmente no es su futuro.
    > Una minoria tampoco deberia de poder decidir poner una bomba en un tren. Una mayoria debe ejercer la fuerza contra esa decisión de una minoria.

    lo que faltaba apoyar la discriminación contra la mujer en arabia saudi
  62. Holanda, Bélgica o Irlanda no son paraísos fiscales. "Negociar selectivamente ahorros tributarios" a mí me suena mas a corrupción. Esta es la lista de paraísos fiscales en europa:

    finanzas.excite.es/paraisos-fiscales-europa.html
  63. #61 Exactamente los dueños (accionistas mayoritarios), directivos y consejeros de esas empresas publicas cotizadas en bolsa tienen "invertido" su dinero en sus propias empresas.
  64. #62 > Si tu propiedad privada (tu persona) está en la propiedad privada de otra persona (su casa, su terreno, su espacio) están limitadas sus derechos sobre esa propiedad privada (su persona, su cuerpo).
    >¿Si por ejemplo decide suicidarse volandose por los aires y matando a todo el resto que está al lado?
    >¿Si se suicida estrellando un avión como el de Germanwings?

    te falta la otra mitad del post para dejar claro tu ejemplo
  65. #60 Los limites de los paises no son tales. El mundo está muy globalizado en muchos ambitos y esas empresas extranjeras están completamente interconectadas con las locales. Precisamente fué la estafa subprime estadounidense la que provocó el cambio de normas para las reservas de los bancos y que las cajas tuviesen que ser rescatadas para cubrir esas reservas.
  66. #62 > ¿Si se suicida estrellando un avión como el de Germanwings?

    dado que tu post no es 100% claro te ayudo un poco

    digamos que tu se subes en mi avión y a 3000 metros de altura yo me decido suicidar o peor echarte de mi propiedad

    aun que este sea un ejemplo extremo yo seria el culpable por que yo te he puesto es una situación de debilidad/riesgo



    eso te basa el viejo caso de si un padre puede dejar de alimentar su bebe
    la respuesta es no por que el padre trajo el bebe a este mundo y el lo ha puesto en una situación de debilidad
  67. #65 Vuelves a hablar por hablar y sin dar ejemplos (porque no los hay).

    La regulación no permite hacer estas inversiones ya que son "insiders" en esas compañías. De todas formas la mayoría de directivos, consejeros o dueños no tienen ninguna SICAV. Uno que si tiene, por ejemplo, es la familia Alierta, pero ovbiamente no tienen ninguna inversión en telefónica. Sus principales posiciones son empresas como Samsonite, Danone o ING.

    No dejéis que los bancos y los medios que ellos dominan os coman la cabeza. Aquí lo único que hay que pedir es que se baje el mínimo para que todos podamos ahorrar en nuestra propia SICAV en vez de tener que invertir en la de otro. Esto es lo que han hecho en UK; se llaman ISAs.
  68. #67 la situación de debilidad la produjo por que el estado decidió asegurar a los bancos de que pueden tener reservas mas bajas del 100%(en caso de EU 1% desde 2012) la culpa es del estado por sacar dicha ley y asegurar que se comerán las perdidas por deposito hasta 100 000€
  69. #69 Pues ya veo lo bien que está esa regulación de las sicav. La familia Alierta tendrá su sicav invertida en Telefonica. La familia de Ortega en inditex, y así en general supongo.
    En general todas estas familias tipicas de la oligarquia.
    www.meneame.net/c/18557953

    Claro, despues los aviones privados, yates y todo eso estarán a nombre de esas empresas. Me recuerda a los barcos de recreo aquellos que tenia pescanova cuando le hicieron la auditoria.

    Despues ya vemos que usan testaferros. Bueno todo esto se discutió en este hilo.
    Así funciona el fraude fiscal de las SICAV en España
    www.meneame.net/story/asi-funciona-fraude-fiscal-sicav-espana
    "advertía a sus clientes de que “estaban jugando con la ley”. Una ley que, desde su perspectiva, “está mal hecha”

    Despues está lo de que la competencia de la vigilancia e inspección de las sicav la tiene la cnmv que no comprueba ni la mitad que lo que haria si lo inspeccionase hacienda y la competencia la tuviese hacienda. Para aplicar una regulación mas laxa y peor hecha le han asignado la tarea a la cnmv, no sea que si no hacienda descubriese algo que no interesa.
  70. #70 El estado funcionando mal ("convencido" por los sobres de los lobbies bancarios, capitalismo de amiguetes) para tomar decisiones que solo beneficiaban a esas compañias privadas que eran los bancos privados.
    Desaciendose del riesgo y cargandoselo a todos los ciudadanos.
    Preparandose para la estafa recurrente de la socialización de las perdidas tras haber privatizado beneficios durante largos periodos.

    Aunque despues está la teoria de la guerra financiera, por eso lo llamo estafa subprime. EEUU montó todo como una operación de guerra financiera. Bancos corsarios, etc
    www.meneame.net/c/16232819
    www.meneame.net/c/18305668
    www.meneame.net/c/14683231
    www.meneame.net/c/17904637
    www.meneame.net/c/15908085
  71. #71 Precisamente lo que dije en el comentario anterior es que la ley no permite eso!

    (...)

    Y no, los aviones privados y yates nunca estarán a nombre de sus empresas públicas cotizadas porque ni siquiera les pertenecerían. Otra cosa es que ellos utilicen los de las empresas como propios si además de accionistas son directivos. Pero eso no tiene nada que ver con las SICAVs.

    Los de los testaferros es cierto, pero es que ya te digo que lo de los mínimos (de dinero y capital) es rídiculo y sólo les interesa a los bancos.

    Si la regulación pasa de la cnmv a hacienda no cambiará nada. Las SICAVs no hacen nada ilegal.

    En fin, ya veo que tienes tus infundadas ideas y no hay quien te saque de ahí.

    Un placer.
  72. La Europa de las libertades. :-P
    Más bien de los libertinajes. En menudo club de ladrones nos han metido.
  73. #17 Estoy de acuerdo con lo que dices, pero tú hablas de los mecanismos de expolio y de las razones por las cuales el comercio globalizado ha adquirido un poder tan grande sobre aquellos que están divididos por sus fronteras y por sus políticas. Na da que objetar, pero yo hablo de otro tema, yo hablo del granero de los corruptos, porque una gran parte del dinero expoliado termina en el granero de esos corruptos termina en paraísos fiscales a buen recaudo de las miradas de los que sufrimos el expolio.
  74. #75 La corrupción no es como la mierda, que va de arriba a abajo; tristemente va de abajo a arriba.

    Donde tu ves un enfrentamiento entre pueblo y corruptos, yo veo un circulo vicioso de quienes votan y como votan.

    Como diria el Oraculo, la realidad es como una cebolla, con muchas capas, y hay quienes son como el Arquitecto y no ven mas allá de sus propias decisiones.

    Ten en cuenta que como economista conductual, entender como se valora y toman decisiones es mi pasión.
  75. #76 ¿La mierda va de abajo a arriba? Amigo tú lo que tienes son gases.
  76. #77 ¿Donde has leido tu eso? :shit: :shit: :shit:

    Anda, lee mi comentario otra vez a ver si no te "confundes".
  77. #22 ummmmm....podemos hacernos autonomos en un paraíso fiscal europeo y trabajar en España?
  78. #78 Es cierto, la corrupción va de abajo arriba, es que los de abajo dan muy mal ejemplo. Eso debe ser por los gases.
  79. #80 todos nacemos en una familia donde lo primero que nos enseñan es que no hay que fiarse de los de fuera.

    ¿Hay algo mas corrupto que "la familia"?
  80. #66 Sobre este tema de la propiedad privada y la libertad personal hay mucho que hablar. La propiedad privada no está nada clara.

    La libertad personal de uno termina donde empieza la de otro.

    -Tenemos los ejemplos de inmolarse, suicidarse matando a otros. Como los terroristas yihadistas y el de germanwings
    -Tenemos el ejemplo de la libertad individual para fumar, pero si contaminas a los demas y les provocaa cancer por fumador pasivo no se te puede permitir que lo hagas.
    -Tenemos el ejemplo de tener la libertad de comprarse un hummer supercontaminante y meterse en una ciudad y contribuir a hacer el aire irrespirable.
    -Tenemos el ejemplo que imagínate que tu vecino en su propiedad privada de al lado se dedica a una actividas supercontaminante que te hecha humo a tu propiedad privada y te va envenenando.
    -O que monta un negocio de fabricación de fuegos artificiales que pone en riesgo tu vida.
    -Tenemos el ejemplo del empresario chino del grupo wanda que ha comprado un edificio emblemático en Madrid. Aunque sea su propiedad privada, no puede hacer la obra que quiera y modificar la fachada.
    -Tenemos la división en el uso de la propiedad privada. Tenemos suelo rustico, suelo urbano, suelo edificable en determinadas alturas.
    -Tenemos la propiedad privada en la que tampoco puedes hacer un pozo y explotar un acuifero y dejar sin agua a todo el mundo de alrededor.

    La propiedad privada es una especie de monopolio que te da el estado, el gobierno, el colectivo (la mayoría por consenso o la mayoria cualificada 2/3) y tiene unas reglas. Y las reglas como todo, cambian. Por ejemplo los limites de contaminación que puedes emitir desde tu propiedad privada.

    Me recuerda a esto
    www.meneame.net/c/13885613  media
comentarios cerrados

menéame