Actualidad y sociedad
399 meneos
2490 clics

Guillermo Fesser: Nueva sentencia del Tribunal Supremo de EEUU y amanecemos otros cinco años antes, en 1965, antes de la aprobación del Voting Rights Act

El derecho al voto de los afroamericanos se diluye. 5 jueces de extrema derecha ignoran de un plumazo el principio de justa representación electoral para votantes de etnia negra y minorías que protege la Ley de Voto de 1965, al permitirle a Alabama un rediseño de sus distritos electorales (gerrymandering) descaradamente racista. El plan de Alabama comprime a la mayoría de votantes con tono de piel marrón oscuro en un enorme distrito que se estira, se estira… desde Birmingham a Montgomery (1 hora 20 minutos en coche de una punta a la otra.

| etiquetas: guillermo fesser , sentencia , tribunal supremo , ee.uu. , voting rights act
200 199 2 K 329
200 199 2 K 329
Comentarios destacados:                    
#1 Hay que estirar mucho la definición de democracia para incluir a Estados Unidos.

Y cada día que pasa hay que estirarla más
  1. Hay que estirar mucho la definición de democracia para incluir a Estados Unidos.

    Y cada día que pasa hay que estirarla más
  2. #1
    Pues son la referencia, la medida, el patrón (pun).
  3. #2 Y los que dicen como tiene que vivir todo el mundo.
  4. #1 Pues no te digo nada si añades el respeto a los derechos humanos, no ya de las personas de otros países, sino de sus propios ciudadanos. Pero bueno, siempre está Hollywood para transmitir una imagen fiel y enfocarnos en lo importante.
  5. #2 Si, pero de su propio criterio y altavoz. Será por mejores referencias a este lado del charco
  6. Deberíamos alejarnos de EEUU, se está conviertiendo en una dictadura cada vez más reaccionaria
  7. ¿Quien nos iba a decir que la máquina del tiempo la iba a inventar la ultraderecha? Y solo para viajar al pasado que añoran.
  8. Esto no es algo nuevo, el gerrymandering lo llevan permitiendo desde que se fundó el país, haciendo y deshaciendo a su antojo.
  9. #6 Y un país con armas nucleares y un arsenal de armamento que caducan y quieren usar en cualquier parte.
  10. Ejemplo con dibujitos de en que se basa la idea:  media
  11. Que derechos se aprobaron en 1960? Por ir preparándonos para la semana que viene
  12. Lucharon contra los nazis porque no podían soportar la idea de que existiera un país más fascista, racista, psicópata e intolerante que ellos.
  13. #9 Cuyo comité de dirección es un club bélico sin control democrático
  14. #1 No hay que estirarlo para nada, solo que te falta una coletilla...

    EE.UU. es símplemente el máximo exponente de la democracia representativa y de sus mayores problemas... En todas partes pasa lo mismo, y en mi opinión es por el simple hecho de que es un sistema que ya no funciona.

    Antes se votaba sin saber mucho de lo que luego hacían, ni de qué leyes se hacían, porque no tenía la gente manera de saberlo, de informarse.

    Ahora que supuestamente estamos en la "era de la información" y en un contexto globalizado, para mí no tiene ningún sentido que alguien te represente cuando puedes perfectamente dar tu opinión y votar en consecuencia.

    Pero ay amigo, eso no lo veremos, porque, oh! sorpresa! Ellos son los que deciden y ¿por qué demonios iban a querer cambiar eso?
  15. #1 A este paso, Rusia acabara siendo mas democrata que EEUU
  16. #1 es una democracia pero muy imperfecta que aquí está sucediendo lo mismo con un Supremo caducado haciendo sentencias claramente partidistas.

    Hasta que los jueces al igual que los políticos no sean elegidos por los ciudadanos no tendremos una democracia real.
  17. #2 no son la referencia, ellos dicen ser la referencia.
    Es muy distinto.
  18. #17 Con parlamentarios y senadores (si se necesitan) escogidos al azar con un mínimo de formación y sin antecedentes penales iríamos mucho mejor.
  19. #14 No, ni de coña es el "máximo exponente de la democracia representativa".
    Eso es pura propaganda yankee. De los que se creen que existe EEUU y luego el resto... sin tener NPI de qué es "el resto" ni qué hacen.
  20. #9 y el único país que ha utilizado bombas nucleras. Y, encima, contra objetivos civiles.
    Más peligroso imposible.
  21. #2 será para tí, porque en el índice de democracia están en el puesto 26

    es.wikipedia.org/wiki/Índice_de_democracia
  22. #3 esos son los curas y los comunistas
  23. #15 ni en un millón de años
  24. #12 por esa regla de 3, después de los nazis habrían ido a por la URSS
  25. #3 Tu país engorda y el resto del mundo pasa hambre, se quedan
    en sus casas viendo nuestra sangre por televisión. La guerra
    reducida a videojuegos: toman partido en conflictos de los
    que no saben nada, deciden cómo deben vivir los demás,
    siempre deseando jugar a ser Dios
  26. Clarence Thomas approval.
  27. #24 Y a eso iban, pero que la URSS tuviera su propia bomba atómica les paró los pies.
  28. #21 My bad.
  29. #2 dime de que presumes...
  30. #14 Gilipolleces. La democracia representativa funciona mejor en el resto de democracias y ni por asomo el sistema electoral que tienen allí se adecúa a la definición de democracia representativa. Como ejemplo, esta noticia. Algo parecido a eso NO puede ocurrir en España ni tampoco en, por ejemplo, Países Bajos.

    La representación tiene sus debilidades, pero ni de coña está muerto ni la alternativa es la democracia directa que tú propones para todo que tú propones.
  31. #24 ya te ha contestado #27
  32. #19 Maximo exponente de la democracia representativa y de sus mayores problemas. Igual no está bien expresado, ya que lo que quiero enfatizar es "sus mayores problemas"

    #30 Ya se que no se adecúa a la definición de democracia representativa, lo que digo es que ésta permite que el propio concepto de democracia representativa se pervierta, exactamente como ésta noticia, y exactamente o como aquí el tema del CGPJ, por poner un ejemplo (no me pidas otro que soy bastante ignorante en el tema)

    Pero estaría bien que argumentaras por qué "ni de coña la alternativa es la democracia directa"
  33. #1 lo que hay que estirar es el discurso para vender que una reforma electoral le quita derechos a los negros
  34. #15 no lo veo, y eso que el listón está subterráneo
  35. #14 si la gente no es capaz de pasar de un titular (y frecuentemente lo entiende mal), imagina que puedan opinar sobre absolutamente todo.

    ¿No te lees los comentarios de menéame?
  36. #33 argumenta eso.
  37. #36 es un rediseño de distritos electorales ni más ni menos
  38. #10 Me lo guardo para explicar la ley d'hont y el reparto de escaños tras los resultados de las últimas legislativas en Francia...
  39. #37 Gerrymandering, una estrategia muy vieja.
  40. #39 cierto, pero legal , y no necesariamente movido por motivos racistas como pretende vendernos Fesser estirando el discurso
  41. #37 ¿Y cuál es la implicación de ese rediseño? Hasta donde entiendo, ese distrito lo dan por perdido, a cambio de ganar todos los demás.

    es.wikipedia.org/wiki/Gerrymandering
  42. #21 Acaban de empezar estos jueces ultraconservadores
  43. #35 No no, no me malinterpretes... ni mucho menos digo que mejorase la situación, pero al menos es un sistema mucho más honesto...

    Y oye, si queremos democracia, pues no queda otra que apechugar... y si vives en un país de imbéciles, pues te jodes porque es lo que te ha tocado, o si no te gusta siempre puedes irte.....
  44. #40 No necesariamente, pero en este caso sí trata de minar la preferencia política de las minorías raciales, más propensas a votar demócrata.
  45. #43 es que no es nada honesto.

    Un sistema honesto evitaría un rediseño arbitrario por cálculo electoral, sobre todo cuando ya conocen en problema desde hace casi dos siglos.

    Un sistema honesto debería permitir la representación de sensibilidades Max minoritarias, y el suyo es básicamente binario (y dentro de eso, a menudo se diferencian en matices)

    Un sistema honesto debería evitar la influencia de grandes empresas en las elecciones o en la aprobación de leyes.

    Un sistema honesto debería facilitar que un candidato que no esté podrido de dinero o que cuente con mecenas podridos de dinero pueda presentarse con posibilidades de éxito.

    Estados Unidos es más bien una plutocracia
  46. #18 Esa fue la solución a la que llegaron en la Atenas clásica, después de haber probado todos los modos de gobierno posibles. Cargos elegidos al azar con un mandato imperativo.

    Fijate si es un sistema bueno que es el que se usa en España en las elecciones.
  47. #3 Solo les queda quitarse de "en medio" a dos jueces y sustituirlos con la nueva mayoría actual. No son jueces activista de extrema derecha metidos en una institución vital del país.

    Brutal el daño que hizo Trumpo en una sola leguslatura...se cargo el pais de un plumazo.
  48. #34 Tiempo al tiempo, estan pasando del "pais de las libertades" al "pais de las atrocidades"
  49. #38 Esto no tiene nada que ver con el sistema D'Hondt, que es un método para dividir X escaños entre Y votos en una circunscripción Z sin redondeos.
    Al ser circunscripciones uninominales, D'Hondt no pinta absolutamente nada porque no hay una pluralidad de escaños a repartir en un distrito Z.

    Sí serviría para hablar de Francia, que cuenta con circunscripciones uninominales. En Francia han tenido auténticos artistas del rediseño de distritos, como Charles Pasqua, que era una versión algo descafeinada del estadounidense Tom Hefeller.
  50. #36 No le des de comer coño...mira su historial. solo esta para embarrar.
  51. #21 curioso el empeoramiento de ka democracia española desde que hay gobierno de coalición
  52. #47 Taiwan tiene hoy en dia un sistema envidiable
  53. #46 Lo sabía y hay una Ted Talk muy interesante sobre el asunto. Aún así no entiendo tu última frase.
  54. #54 que en España se usa un sistema de ese tipo para las elecciones, la gente involucrada en el proceso se elige al azar y ejercen su labor con un mandato claro. Lo que demuestra que los partidos políticos son plenamente conscientes de que de esa forma no es posible la corrupción a gran escala.
  55. #1 Tampoco te creas que aquí andamos mucho mejor, el 20% de la población elige el 10% (su voto vale la mitad, como los negros de la noticia) de los escaños y por otro lado el 0,3% de la población elige el 0,8% de los escaños (su voto vale el doble). Es la magia de las circunscripciones. Siempre he pensado que la circunscripción debería ser a lo que se vota, estatales el estado, autonómicas la autonomía, etc. Es la única manera de que cada voto valga lo mismo.
  56. #55 ¿A quién se elige al azar? ¿a los políticos de los partidos? Supongo que estás de broma, no digamos ya sobre la corrupción a gran escala.
  57. #21 y bajando.
  58. #26 a eso entré, a ver si alguien sabía lo que votó ese hombre. 
  59. #57 se refiere a los componentes de las mesas electorales
  60. #57 me refiero a las mesas electorales. No puedes corromper el sistema y amañar el recuento porque ni siquiera sabes a quien tienes que corromper
  61. Poco a poco va alcanzando el nivel de Rusia y China en cuanto a cagarse en los derechos de su población
  62. Estados unidos democracia?
    Estados Unidos es prepotente y cobarde como todo tirano que se precie.
    No fue a "democratizar" la URSS como vomitó el del litro en la mano (no se sabe si de Rioja o de Soberano) porque como ya le contestaron, la URSS tiene armas nucleares, al igual que tampoco atacará a China, por la misma razón.
    Por eso no luchará abiertamente por Ucrania, ni lucharía por Taiwan, porque hay grandes posibilidades de que les den en el morrito.
    Estados Unidos solo "democratiza" si se dan dos condiciones: Que el país sea mucho más débil y que haya buen provecho que sacar.
  63. #41 Precisamente, esa es la trampa y la estafa. Concentras en un distrito muy grande el voto contrario, y en varios pequeños a tu votantes. Pierdes un distrito pero ganas varios.
  64. Pues se les está quedando una distopía fascista de lo más maja xD
  65. #63 #57 Gracias por la aclaración. Es un punto importante. Desgraciadamente es condición necesaria pero no suficiente ya que los candidatos llegan sesgados, la aleatoriedad lo solucionaría.
  66. #41 Que los 'diputados' del estado se los lleva quien gane en más distritos, no quien gane más votos.
  67. #52 Se sabe perfectamente que es por demostrarse la interferencia de los partidos políticos en la justicia, como el bloqueo del Tribunal Constitucional por parte del PP desde hace años, lo que demuestra que no hay separación de poderes.

    Pero tú puedes echarle la culpa a lo que a ti te parezca y creértelo, no hay duda. xD
  68. #22 si, seguramente los jueces del tribunal Supremo americano son comunistas. Ni pizca de vergüenza te da decir tantas tonterías? El otro día querías culpar al gobierno socialcomunista de unos hechos ocurridos bajo mandato de Rajoy. Y hoy sales con esta mierda?
    Que verguenza ajena dais algunos .
    En fin supongo que harás como todos y me mandaras al ignore para que no pueda volver contestar a tus basuras ideológicas
  69. #70 ya tenía claro que la culpa siempre es de los otros
  70. #72 Lo que tenías claro es que la culpa es de lo que te salga a ti de los cojones. Eres de los que le echa la culpa a los dioses si hay tormenta.
  71. #56 Hay un par de diferencias importantes en eso: esas zonas sobrerrepresentadas apenas tienen poder e incluso con ese refuerzo son las grandes olvidadas que nunca cuentan para ningún proyecto (Teruel, Soria, Zamora...) y que no cambiamos el mapa provincial dependiendo del perfil de votación de sus habitantes. Son las mismas desde el siglo XIX.

    Que el voto valga "lo mismo" es un poco contraproducente. Eso sería correcto en una situación en que la riqueza y la población estén uniformemente distribuidas. En caso contrario, los políticos tenderán (de hecho, tienden incluso en la situación actual) a beneficiar a las grandes concentraciones de electores. Por ejemplo, Madrid tuvo tres carísimos intentos de juegos olímpicos, mientras que el AVE a Galicia aún no está terminado, y no hay fecha prevista, cuando debería haberse terminado allá por 2007.

    Para que te hagas una idea, ese AVE, en obras durante lustros, ha costado, según el gobierno, 9000 millones de euros (la prensa sólo acredita unos 4000), mientras que el tema olímpico se ha ido a los 6500 (sin llegar a celebrar nada).

    Diputados de Madrid: 37 diputados. Toda Galicia, 23 (7 + 8 + 4 +4), más 3 de Zamora y otros 3 de León, son 29. Sumando los 7 de Asturias, que son otro ramal, 36.

    ¿Qué es más importante para el país? ¿Vertebrar el noroeste de España o que Madrid tenga unos juegos que normalmente son una ruina? Pues han optado por la publicidad y el golpe de efecto porque es mucho más fácil a la hora de recolectar escaños.
  72. #73 yo he mostrado un hecho (la democracia ha empeorado con el gobierno actual), quien da la culpa a otros eres tú. Todo sea por defender a tus Dioses, la nueva religión
  73. #75 Eso no es un hecho, es una interpretación. Al igual que el ejemplo de echar la culpa a los dioses por la tormenta. Lo sabrías si supieras algo de cómo funciona la ciencia, pero has demostrado que no.

    No hace falta que me creas a mí, también lo sabrías si estuvieras mínimamente informado:
    es.noticias.yahoo.com/bloqueo-renovar-cgpj-relega-españa-122125528.ht
    www.epe.es/es/politica/20220630/fundacion-alternativas-bloqueo-cgpj-de

    Qué malo este Perro Sanche que nos ha traído las olas de calor! venga! A seguir mirando por la ventana y culpando al gobierno!

    :-*
  74. #76 di te moletaras a leer un poco sabrías que es un hecho,lee organismos internacionales
    Entiendo que tu religión de la culpa al pp del cgpj (aunque los mismos de tu religión dicen que el pp no es necesario si cambian el modelo de elección y que pueden hacerlo :palm: )
    Sigue creyendo a tus Dioses (aunque se contradigan)

    Lo importante es que la culpa es de los demás
  75. #77 xD xD xD

    Pero sí el que te ha pegado lectura soy yo! xD Con las razones de porqué la democracia española ha bajado de nivel según el propio organismo internacional que hace la lista, The Economist. xD

    Tú estás aquí solo apoyado en tus huevos morenos que valen nada.
  76. #39 en España hemos vivido recientemente un ejemplo muy obvio de intentar cambiar a los electores porque los que eligen ahora no me vienen bien

    elpais.com/espana/2020-09-30/sanchez-sopesa-cambiar-la-ley-para-renova

    Propongo traducir Gerrymandering al castellano como Pedropablismo

    Expertos en noeslomismo bajo la línea, please. Astroturfers limítense al botón rojo
    ________________________________________
  77. #80 ¿Qué tiene que ver el gerrymandering con lo que enlazas?
    ¿Has venido aquí a hablar de tu libro?
  78. #78 si te molestaras a leer (ya se que salvo leer la biblia "publico" es algo imposible) , hubieras visto que la conversación en la que has entrado como un elefante en una cacharrería, viene de un enlace facilitado por un compañero.
    Tranquilo no pretendo que salgas de tus lecturas sagradas
  79. #82 xD xD xD

    Qué penita que das. Ni comprensión lectora tienes.

    QUE ES THE ECONOMIST !!! EL ORGANISMO INTERNACIONAL QUE HACE LA LISTA!!


    Te meto en el ignore porque no mereces un segundo de mi tiempo trollín.
  80. suele pasar, cuando te das cuenta que te has colado aplicas la màxima de tu religión " la culpa es de los demás"

    Salut
  81. Vamos, un pucherazo en toda regla...
  82. #1 La definicion de democracia es que haya un proceso legal que sea auditable y publico... y eso se da mas en EEUU que en Espania. Esta notica es de Febrero. La noticia es que en FEBRERO hubo una decision del Supremo sobre meterse o no en el guerrymandiger en Alabama. La decision fue que era demasiado cerca de las elecciones y no podian entorpecerlas, y contenia un aniadido de que eso no era de ninguna forma un ataque al act de igualdad de oportunidades en las eleciones. O sea que este port, como menos, falso y "misleading".
comentarios cerrados

menéame