Actualidad y sociedad
258 meneos
3329 clics
¿Qué ha fallado con la ley del ‘sí es sí’?

¿Qué ha fallado con la ley del ‘sí es sí’?

“In dubio, pro reo”. Este popular latinajo que en gran medida resume el espíritu de una Justicia garantista (“ante la duda, a favor del acusado”) sirve de metáfora para explicar el embrollo de la ley del ‘sí es sí’ y algunas de las rebajas de pena que está firmando la Justicia con esta reforma del Código Penal. La clave es otro principio jurídico que todo demócrata debe siempre respetar, el de la irretroactividad penal: que solo las nuevas leyes que beneficien al reo se deben aplicar.

| etiquetas: ignacio escolar , ley del sí es sí
150 108 6 K 391
150 108 6 K 391
123»
  1. #174 Los traidores que escucharon los cantos de sirena de la progresia mediática.
  2. #2 ¿Mejor conclusión quitándole responsabilidad a la ministra que hizo el desaguisado?
  3. #109 El problema es que la ley engloba dos delitos diferentes en uno: el "abuso sexual" se incluye dentro del delito de "agresión sexual". Por tanto la horquilla de penas aumenta, dejando el máximo anterior igual al de "agresión sexual" y aumentando ligeramente el mínimo anterior del "abuso sexual".

    No es que la ley prevea que el delito X tenga una pena Y y ahora se rebaje la pena, es que ahora el delito X y el delito Z están tipificados como el mismo delito, de forma que el delito de "abuso sexual", como en el caso de la manada de Pamplona, pueda tener penas mayores, ya que entra en igualdad con el delito de "agresión sexual".

    Pero claro, también se incluyen las penas del anterior delito de "abuso sexual", por lo que la horquilla ha de ser mayor para que puedan imponerse penas menores para el antiguo delito de abuso sexual, cuando este delito sea leve.

    Y también han bajado las penas por violación, que en el anterior código penal estaban al nivel del homicidio: salía casi igual violar que matar, y por muy mal que nos parezca la violación ha de tener penas menores.
  4. #39, #30

    ¿Tal vez el poder legislativo y judicial utilicen esto como "moneda de cambio entre babalinas? ... ¿Su dimisión por la renovación del poder judicial?

    Me parece triste y sucio que
    -- el legislativo haya cometido el error de no incluir las palabras mágicas de la quinta disposición transitoria esa. Parece un error tan "tonto"!.
    -- jueces cometan el error de jugar a bajar la pena a acusados con años de cárcel solo para demostrar que ellos son los que interpretan las leyes y lo hacen como "les da la gana", sin importarles, por ejemplo, bajar la pena a un padre que hizo a su hija hacerle una felación
    --Montero haya caído en la provocación de hablar demasiado e insultar a todo un grupo cayendo en una generalización que, como todas, es mentira.

    En vez de solucionar esto juntos*, se dedican a luchar por su parcela de poder olvidando a las víctimas de todos esos delitos que son las que lo van a volver a sufrir.
    *Solucionar esto juntos: avisar, por ejemplo, antes de la redacción final-para que no existiera esa posibilidad tan fácilmente evitable que parecían conocer todos, pero que todos cayaron; hacer la interpretación para no bajar las penas, como han hecho en la Rioja con esas 54 sentencias),
  5. #199 Lo tiene tanto que aparece habitualmente en la introducción de la ley. Otra historia es que haya gente saltándose pedazos de leyes para luego hacer lo que le sale de las pelotas.

    Un interventor del PP recuerdo que un año intentó magrearme la ley electoral en la cara leyendo las frases que le interesaban. Así que esto, nuevo ni es ni será.
  6. #197 Te voy a decir una obviedad tan grande que es hasta triste que te tenga que decir a estas alturas.

    Las elecciones no las ganan los convencidos, las ganan los indecisos (que para eso son mas).
  7. #197 Te voy a decir una obviedad tan grande que es hasta triste que te tenga que decir a estas alturas.Las elecciones no las ganan los convencidos, las ganan los indecisos (que para eso son mas).
  8. #207 Lo se. Por eso, como buen estalinista, no creo en la democracia liberal.
  9. #208 Siempre me ha parecido curioso que este tan bien visto decir que uno es stalinista y tan mal visto decir que es nazi, siendo este uno de esos casos en que los extremos no solo se tocan si no que son practicamente lo mismo.
  10. #209 Bien visto? Dime cuál es tu pueblo y me mudo.
    Hitler era el mal absoluto. Stalin lo aplastó. Fin.
  11. #210 Holodomor. Fin.
  12. #211 ¿Una pertinaz sequía? Stalin era grande, pero no creo que controlarse la atmósfera.
    Si te interesan las hambrunas provocadas investiga las de Bengala o Cabo Verde.
  13. #42 No sé si necesariamente en el sentido de fusionar los tipos penales de abuso y agresión pero sí que es cierto que había condenas que se quedaban en abuso que, a mí juicio, tenían que haber sido calificadas como agresión y también creo que se le tenía que haber dado una vuelta al tema del consentimiento.

    No se si es mas cuestion de interpretacion. Por ejemplo hay cosas que pueden ser interpretadas como delito de lesiones o intento de homicidiio.

    Si apuñalas a alguien en torax, abdomen o del das una patada en la cabeza. Ambos centro vitales. No puedes saber las intenciones
    #68 Claro que si se aprecia el esfuerzo. Ademas, has hecho articulos en epocas de estress.
  14. #85 Existe el fraude de ley. Para evitar que hackeen la ley, cumpliendo la norma, pero no su intencion.
    Un ejemplo bueno que lei fue el de volar aviones sin pasajeros, porque la norma requeria un numero de vuelos comerciales minimos.

    www.repscan.com/es/blog/que-es-fraude-ley/
  15. #214 Si vamos a hablar de fraude de ley en serio empecemos por el principio, que es el 6.4 del código civil

    4. Los actos realizados al amparo del texto de una norma que persigan un resultado prohibido por el ordenamiento jurídico, o contrario a él, se considerarán ejecutados en fraude de ley y no impedirán la debida aplicación de la norma que se hubiere tratado de eludir

    Fíjate que en el fraude de ley hay dos normas. La norma 1, aplicada en fraude de ley (Los actos realizados al amparo del texto de una norma) y la norma 2 ( la norma que se hubiere tratado de eludir)


    Aquí no hay fraude de ley por ningún lado. Si están interpretando la norma bien no hay fraude de ley porque están haciendo lo que el ordenamiento jurídico pretende que es la aplicación de la ley penal más favorable, si la están interpretando mal no puede haber fraude de ley.

    El fraude de ley sucede cuando aplicas una norma, en apariencia de forma correcta, y vulneras otra. Aquí no hay dos normas correctas y alguien que usa una para vulnerar la otra, hay una única norma de la que están saliendo dos interpretaciones distintas.
  16. Ala, Escolar es facha.
  17. #12 Sectarismo es cualquier opinión... que no coincida con lo que tú opinas. :roll:
123»
comentarios cerrados

menéame