Actualidad y sociedad
31 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se ha tenido más en cuenta a las mascotas que a la infancia

Después de un mes de confinamiento quien más y quien menos ha pisado la calle alguna vez. Un viaje al supermercado, llevar las bolsas de basura hasta el contenedor, el paseo del perro, quizá la farmacia, si es que no has tenido que moverte para trabajar. Salvo las niñas y los niños. "Se ha tenido más en cuenta a las mascotas que a la infancia"

| etiquetas: coronavirus , confinamiento , perros , niños , infancia , derechos
26 5 17 K -22
26 5 17 K -22
Comentarios destacados:                          
«12
  1. Pues no. Es que los papás y las mamás están hasta la pelotas y ovarios de sus queridos niños.
  2. sacad al niño con correa que es lo que hago yo
  3. Se ha tenido más en cuenta las probabilidades de que un niño se contagie y contagie y las probabilidades de que un perro pueda contagiar humanos.

    obligar a llevar bozal se ha tenido mas en cuenta el mordisco de un perro que el mordisco de un niño.
  4. A ver si dejan salir a los niños a la calle de una vez, que estoy deseando alquilar al mío.
  5. Y qué opina la OMS de construir un Howarts en Groenlandia y mandarlos a todos allí?
  6. #3 ¿Perros que pasean solos?
  7. Estoy de acuerdo. Si no es aceptable que las mascotas tengan que hacer sus cosas en casa, tampoco lo es que los niños sean los únicos ciudadanos que llevan meses sin poder salir por ley.

    Da la impresión de que no han dedicado ni cinco minutos a pensar en ello.
  8. #3 La gran mayoría de fallecidos son gente mayor y los niños son casi inmunes.

    Pues tenemos las calles llenas de jubilados paseando perros o comprando tabaco,fruta... y los niños metidos en casa sin colegio.
  9. #1 Mis niños se están amotinado en casa por que llevan un mes encarcelados. A un niño en crecimiento no le puedes privar de quemar energías porque le empieza a funcionar mal la cabeza.

    Los reclusos en las prisiones tienen más libertad.
  10. #3 La escusa de que los perros no contagian no me parece muy válida porque sus dueños sí que contagian y los perros no se pasean solos.

    Por otra parte, para los niños de 3 años es obligatorio ser autónomos en cuanto a sus necesidades e higiene cuando se les manda al colegio. Me pregunto si a los perros no se les puede enseñar a cagar y mear en casa. ¿Algún veterinario o adiestrador en la sala? Es cierto que los perros por características físicas necesitan paseo pero ¿acaso los niños no lo necesitan también por la misma razón?

    La verdad es que es un agravio comparativo que escapa a todo lo razonable.
  11. #1 Es la hostia este tema. Los niños precisamente, que son los que más vida interior tienen, usados ahora como excusita de mierda. Es acojonante. Lo que más gracia me hace de este tema es que recuerda a lo de aplaudir a los sanitarios... pero luego dejarles notas comunitarias muy de mierdas, o pintarles el coche, etc: los que nos tenían hartos de oir que si los maestros viven muy bien, que si trabajan muy poco, que si tienen muchas vacaciones y mierdas similares... ahora son incapaces, no ya de soportar 30 crios, si no a sus propios hijos unos cuantos días.
    Me cagon'la puta... el coronavirus es una mierda, una putada, una jodienda de dimensiones planetarias... pero hostia, también se ha convertido en el mayor y más útil detector de tontos de la puta historia.
  12. #6 el mio me suele llevar con el, siempre haciéndome respetar una distancia de 8-10 metros.
    perro grande y cara cabreo, mas eficiente que la mejor de las mascarillas para protegerme.
  13. #3 «periodismo», «periodismo» everywhere...
  14. #8 pero pueden contagiar a sus abuelos.
  15. #1 Está claro que no tienes hijos. Solo pizzas, doritos y un mando con cierto color naranja.

    Tu has tenido que salir a sacar basura y a comprar doritos. Vamos, lo que viene siendo tu vida normal desde los 11 años.

    Pero hay otro tipo de personas, las que salen a la calle a jugar con sus amigos, a correr al parque, a montar en sus minibicis, etc. De esos hablan en la noticia.

    ¿Aguantar a los niños? Pues depende el momento del día. A veces están más tranquilos otras son un coñazo. Pregunta a tu madre el coñazo que era aguantarte a ti de niño y no te digo ya de mayor.
  16. #10 apuesto a que no tienes perro, anda limpiate que tienes ahí un poquito de bilis.
  17. No, no se les ha tenido menos en cuenta. Simplemente es más peligroso para el resto de personas que salga un niño a la calle que una mascota. Los niños son posibles vectores de la enfermedad.
  18. #12 Era una pregunta retórica. Los perros NO se pasean sólos. Pasean con un humano que es un vector de contagio como cualquier otro.
  19. #7 ese es el quid de la cuestión, que no han dedicado ni 5 minutos ni uno a pensar en ello. Entre dejar a los niños libremente correr por la calle en cuarentena y establecer reglas para que salgan a la calle a tomar el aire con control hay una gran diferencia.

    Pero da igual. Llevo tiempo pensando que España es un país de gente con mascotas. Y en este caso se ha visto perfectamente. Han pensado en las necesidades de los perros pero no han pensado en las necesidades de los niños. Y no parece que a nadie le importe demasiado. Solo son niños, ponles la tablet delante para que se callen y asunto arreglado.
  20. #1 #11 ¿Los que pasean a los perros lo hacen porque no los aguantan en casa?

    Puestos a decir cuñanadas, que los dueños de perros les enseñen a cagar en un arenero como los gatos, que para eso son más listos.
  21. #14 Y los dueños de los perros también. Y los abuelos al ir a comprar el periódico o el tabaco...

    Mis hijos llevan un mes sin ver a sus abuelos. Aunque salieran a que les diera el sol, tampoco irían a ver a los abuelos.
  22. #16 Y tu no tienes niños. Se piensa más en el bienestar de los perros que en los menores.
  23. #7 pese a que creo que los críos deberían salir, sí que está bien pensado. A los perros les das el paseo de las necesidades y vuelta para casa. 10 minutos como mucho. A un niño no le puedes sacar 10 minutos al día, cuánto es eso? ir al parque de la esquina, 2 bajadas de tobogán y volver? El crío ni lo nota.
    Y hay más niños que perros, así que supondría más gente en las calles.
  24. #3 ¡Ahí l'as dao!, además los niños pueden coger el Covid-19 sin síntomas y convertirse en terribles bombas de transmisión y es eso lo que se ha tenido en cuenta ¿tan difícil es de entender?
  25. #23 Se han limitado a identificar el problema
  26. #10 yo al mio le enseñe a cagar y mear solo en tierra y cuando se lo indico, no soy adiestrador pero mi caniche salio muy inteligente (pastor alemán negro solido linea de trabajo),

    si en vez de un perro hubiera tenido un hijo,yo hoy seria de los que se quejan. :troll:
  27. #10 #20 :palm: A) Algunos dueños nos hemos preparado para ese extremo, precisamente con areneros. Pero vaya, que comparar a los niños con los perros es de... en fin, mejor no califico.
    PORQUE ADEMÁS
    B) Los niños son SUPERPORTADORES DE LA ENFERMEDAD. Es decir, en su mayoría pueden contraerla sin consecuencias y sin síntomas, lo que los convierte en un vector de contagio extremadamente peligroso. Por eso cerrar las escuelas es un básico en esta pandemia.

    Si os ponéis a pasear niños, la cuertena se convierte en inútil. ¿Qué tipo de croquis necesitáis que se os haga para entender algo tan sencillo?
  28. #22 y tu piensas mas en joder a quien tiene perro, solo por la envidia que te da, que en beneficiar a quien tiene hijos.
    Estoy de acuerdo en que se debería haber tenido mas en cuenta de lo que se ha tenido, pero a mi entender ha sido bastante precipitado... y ahora pasado un mes pues es cuando empiezan a chirriar algunas cosas...
    Tampoco es comprensible que no te puedas aislar en la naturaleza en plan supervivencia, o salir a pedalear solo por la carretera...
  29. #5 mejor en gibraltar que como está ya lleno de monos no serian especie invasora
  30. #27 Así habrá sido la conversación entre los miembros del comité de emergencias
  31. #12 Te entiendo pero vida social no hacemos mucha ,ni antes ni ahora
  32. #8 Hay mucha gente que está sola, y otros no permiten la ayuda.
  33. #27 A) No se compara a perros con niños, se comparan los derechos que tienen los perros (o sus dueños) con los derechos que tienen los niños. Tú te has comprado un arenero, pero la ley no te ha obligado a utilizarlo. Sin embargo los niños chupan "arenero" todos los días desde hace un mes y no hay posibilidad de otra cosa.
    B) En ningún momento se discute la medida de cerrar escuelas. Lo que se dice es que se ha tenido más en cuenta a los perros que a los niños. Tampoco parece tenerse en cuenta que los dueños pueden también trasmitir la enfermedad. Lo de "superportadores" (en mayúsculas y negrita) siento decirte que me suena bastante exagerado. ¿Alguna fuente fiable que diga eso?
  34. #15 Depende de cómo lo eduques. ¿O es que vas a sacarlo con correa y bozal?
  35. #11 Perdona, si no tuviera que trabajar sería muy fácil encargarme de mis hijos
  36. #1 Me ofende bastante la gente que como tú a la primera de cambio salta con la tontería de que los padres no aguantan a sus hijos.

    Yo tengo dos y te aseguro que estoy muy a gusto con ellos en casa y no dan ningún problema. Pero lo cierto es que si un perro "necesita" salir a pasear, los niños también. Unos, obligados por ley, sacrifican esa necesidad por el bien común y otros no.
  37. #17 ¿Los dueños de perros no son posibles vectores?
  38. Las mascotas no trasmiten la endermedad, los niños si.
    Las mascotas tienen que hacer sus necesidades en la calle, los niños no.
    No es difícil de entender cuando existe una pandemia y nos toca hacer sacrificios a todos.
  39. #35 Por lo que se ve, parece que no. En cualquier caso, no se lleva a los niños a la escuela para que te los cuiden mientras trabajas, se les lleva aprender... Confundir niñera con maestra es cosa tuya.
  40. #37 la gente que baja a comprar comida existiendo compra online tambien lo son
  41. #39 Perdona pero yo no te he atacado y te veo muy a la defensiva. Yo sólo digo que el escenario que planteas es erróneo, actualmente tengo que compaginar mi trabajo actual con el cuidado de mis hijos y su educación. Ese escenario no tiene nada que ver con el que tiene un profesor que se dedica a la enseñanza durante 6 horas al día.
    Igualmente te digo que con las edades de mis hijos sí que incluye una importante carga de "niñera" tanto para la maestra como para nosotros (un bebé y otro de 4 años).

    ¿Por qué esa respuesta tan agresiva cuando sólo te había hecho un apunte?
  42. #37 ¿los niños van a salir solos?. Imagino que será con sus padres.
  43. Os estáis pensando que los dueños de perros son todos unos irresponsables. Mis paseos con mi perro son -Bajo del portal por la parte trasera que hay un jardín y no suele haber nadie. Recorremos 50m para un lado donde suele hacer sus necesidades, y 50m de vuelta. ¿Tiempo total? no me da para un cigarro y ya nos estamos volviendo.
    No hablo de la gente que por tener un perro se está recorriendo el barrio entero, porque jardines tenemos en todos lados por aquí. Esa gente debería tener multones.

    ¿Estarías dispuesto a bajar a tu niño 5 minutos? No se qué es peor, si no bajarle o bajarle 5 minutos..
  44. #28 ¿Y tú que carajo sabes lo que piensa nadie?

    ¿En base a qué dices que #22 quiere joder a los que tienen perro más que beneficiar a los niños? Te imaginas una cosa en tu cabeza y vas y lo identificas con la realidad :clap: A lo mejor estamos un poquito a la defensiva ¿no?
  45. #8 Los niños pueden portar el virus y contagiar más fácilmente que los perros.
  46. #38
    Los dueños de las mascotas sí trasmiten la enfermedad
    ¿Es obligatorio que hagan sus necesidades en la calle? ¿No hay forma de que las hagan en casa, tipo arenero o algo así?
    No, a todos no. Las mascotas y sus dueños no han sacrificado el paseo.
  47. #36 #1 #9 Es sencillo, los niños son uno de los vectores de contagio más importante ya que la mayoría que existen ya que son asintomáticos ante el COVID y los perros no, ahí debería acabarse el debate. Pero como le comenté ayer a un amigo: a tu hijo se lo puedes explicar a un perro por desgracia no le puedo explicar nada del virus.

    Por otro lado, a que el día que tienes 39 de fiebre y te encuentras fatal o cuando hace -5º a las 7:00 antes de ir a trabajar y está nevando fuera, o cuando hace 42 grados a la sombra en verano, pues te podría poner muchos más ejemplos pero todos esos días yo saco a mi perro tres veces al día, estoy seguro que los niños, al igual que mis sobrinos, muchos días se quedan en casa, los perros salen todos los días sí o sí.
  48. #42 Ese escenario no tiene nada que ver con el que tiene un profesor que se dedica a la enseñanza durante 6 horas al día
    :roll: Si es que no falla...
    ¿Agresiva? Te he dicho que a la luz de la noticia parece que no, que muchos papis confunden tocino y velocidad... si te lo has tomado como algo personal es cosa tuya y solo tuya. Con lo demás, me estás dando la razón a mi primer comentario. Sigues confundiendo la educación de tus hijos con su cuidado en tu ausencia. Lo que, como minimo, menosprecia su educación y la reduce a que "te cuidan al niño".
  49. #45 tienes razón que me he confundido, creia que te respondia a ti, porque creo que eres tu quien esta rabiando aguantando a sus niños malcriados mientras el perroflauta de enfrente se fuma los porrazos en el banco del parque en tu cara.

    Tio que estabas planteando adiestrar a los perros a cagar en casa! todo para justificar sacar al crio, por muy justificable que sea...
  50. #46 Los dueños de los perros también pueden portar el virus.

    No entiendo que el Gobierno se preocupe más del bienestar de los perros que de los niños.
  51. #36 Tus hijos no necesitan ir a dar una vuelta a la manzana, necesitan pasarse la mañana en el parque jugando con otros niños.
  52. #41 Ahí dice que son "más peligrosos como trasmisores" pero no que sean "superportadores" como pusiste tú. Creo que hay cierta distancia entre ambas expresiones. Habría que ver cuanto más peligrosos son y en base a eso podría estar justificado o no que puedan salir.
  53. #47 No, los perros necesitan hacer sus necesidades en la calle, los gatos las hacen perfectamente en un arenero.
    Las mascotas y los dueños no pueden pasear, solo bajar para hacer sus necesidades en una condiciones que están lejos de ser un paseo.
  54. #51 Pero que un perro contagie o contraiga el virus es más difícil y sus dueños no van a salir y tocarlo paredes, farolas y cosas de esas y a un niño le cuesta más salir de casa y tomar precauciones necesarias por qué no son conscientes del verdadero peligro de no respetar las recomendaciones sanitarias, aunque estoy de acuerdo de que se deben buscar formulas que permitan a los niños salir con sus padres en un entorno seguro.
  55. #29 amen hermano. Además, así aprenden acento andaluz
  56. #50 Antes sabías lo que pensaba #22 (o yo, no sé) y ahora sabes que mis hijos están malcriados :tinfoil:
  57. #56 la barrera del idioma es lo peor, pero los niños aprenden rapido
  58. #49 Alucinante, escribes una cosa y luego dices que dijiste otra. Te hago una afirmación y contestas otra. ¿No serás político o hijo de político, verdad?
    Igualito
  59. #58 lo siento, pero eso no es lo que dice el informe PISA. Bueno, es verdad que no saben donde está Polonia, pero bien que saben encontrar a Apolonia
  60. #11 Como veo que te gusta generalizar, me voy a dar por aludido y te contesto: llamas tontos (y mordiéndote la lengua) a padres y madres como yo porque mi hija de 3 años, después de un puto mes encerrada en un piso me diga "estoy triste, quiero ir al cole, quiero ir al parque.. mañana ya no habrá virus?"??? Eso no es ser tonto, eso es tener caridad humana, empatizar. Y sí llevo semanas empatizando con todos los colectivos de riesgo y por eso no he salido más que para lo básico y mi hija no ha pisado la calle para nada. Es más, mi padre murió hace 2 semanas y no fui ni ir al tanatorio. Así que creo que sé lo que es empatizar con el resto.

    Los padres y madres solo pedimos que se tengan en cuenta los niños con alguna medida, aunque sea salir a dar un par de vueltas a la manzana en una franja horaria al dia y con las restricciones de contacto que sean necesarias. Quizá, entre paseo y paseo para recoger mierda de tu perrazo, podrías pararte a empatizar un poquito más con el resto.
  61. #2 y quién se encarga de ponerte bozal a ti?
  62. #27 Me alegro que alguien haya educado a su perro para que pueda hacer sus necesidades en un arenero. Según muchos meneantes Eso es imposible o prácticamente imposible y los perros se ponen malos si hacen sus cosas en casa. Que sí, que hay que educarlos. Pero se puede hacer. Por tanto, no es necesario sacar a los perros a la calle. Pero claro, es más cómodo sacarlo que educarlo.
  63. Comentario pidiendo aclaración:

    Los doritocueva de Menéame sin hijos pueden dar consejos a los demás sobre como cuidar hijos?
  64. #40 la compra online no funciona bien en todas partes. Al menos en un nucleo urbano con mucha población, como donde vivo yo, no hay forma de encontrar una franja horaria disponible.
  65. #40 La última vez que intenté hacer compra online me daba plazo de entrega de 12 días.
  66. Si, pero no. Lo óptimo sería jugar en un parque con los niños. Pero una buena caminata o ciclada con el progenitor también puede venir muy bien. Los niños necesitan actividad física y normalmente no es factible montar esa actividad en casa. Aunque lo intentamos. Eso sí, pocos dueños de perros están intentando educar a sus bichos a que hagan sus cosas en casa: es más fácil salir a la calle.
  67. #55 Ayer dijeron que recomiendan dejar los zapatos fuera de casa. Eso implica que existe riesgo de contagio por el contacto de los zapatos y el suelo. Por tanto parece razonable pensar que un perro tb puede ejercer de vector de contagio. Menudas fregadas con lejía debería dársele a todo perro que salga a la calle...
  68. #62 #64 :palm: No he dicho que lo haya educado para eso, he dicho que me he preparado ante la eventualidad de que ni siquiera los perros pudiesen bajar a la calle... Madre mía con la comprensión lectora... Los perros son animales gregarios descendientes del lobo. Usan sus deposiciones y orines como un método más de "interacción" con el resto de su especie. Marcan el territorio con ellos, entre muchas otras cosas. Ergo que hagan "sus cosas" en casa cual gato es tarea casi imposible de buenas a primeras... :palm:
    Uf, ya me cansé de esta chorrada. Preveo que el perro va a ser esta semana lo que la mascarilla la semana pasada: un método más de desgaste social en medio de una pandemia jodidísima. El que se deje arrasatrar a eso es porque quiere, y yo no voy a ser uno de ellos.
    Además, en mi casa el perro ni siquiera lo bajo yo, es una tarea asignada a otra persona. Y si mi manera de pensar fuese como la vuestra tendría que tener ojeriza a ese miembro de mi familia, porque puede salir y yo no. Afortunadamente soy más inteligente que todo eso. Un saludo.
  69. #16 Hay varios meneantes que ya han indicado que han educado a sus perros a hacer sus necesidades en areneros y cuando se lo indican. Por tanto si tu perro no lo hace es porque está mal educado y tu eres el culpable. Apuesto a que tienes perro, pero no te ha dado la gana de educarlo (que cuesta trabajo).
  70. #34 Pues sale normal, no necesita bozal, está bien educada.

    Es una satisfacción que salgan medianamente bien, cosa que nunca experimentarás. Pero bueno, sigues teniendo los doritos. Y el Fornite.
  71. mucho padre lloron pidiendo siempre mas beneficios: que les den dinero por querer tener niños, que los dejen pasear con elllos, beneficios fiscales, mas tiempo libre en el trabajo para estar con los hijos que nadie les obligo a tener, censura en los medios a ciertas horas, que tengamos que aguantar a los niños en restaurantes, cines y derivados por que no los saben educar.... y asi podriamos estar toda la mañana....
  72. #63 lo llevo puesto, y también la camisa de fuerza... escribo con la chorra
  73. #19 Mucha razón. La solución aquí es zascarles la tablet. Los que nos negamos a eso.. pues a imaginar soluciones "creativas". Aún así no hay huevos de que los niños desfoguen en casa. Y no me puedo quejar mucho, que nosotros lo llevamos más o menos bien.
  74. #23 No muchos más niños que perros:
    elpais.com/politica/2019/05/16/actualidad/1558033959_289970.html

    Por otro lado, al parque y al tobogán... Ni locos. Pero una carretera junto al padre alrededor de la casa... Pues algo sería. Pero vamos, en mi caso creo que nos quedaríamos en casa casi siempre. No logro entender que los dueños de los perros no intenten lo mismo.
  75. #71 jajajaja tú eres un cachondo mental
    Mira, ahora en serio... hace escasos 4 meses que se murió mi perreja con 15 años... y estaba tan bien educada que hubieras flipado y no serías el primero... siempre suelta, esperando en la puerta de cualquier sitio...
    Pero enseñarle a cagar en casa pues no es algo que ni se me hubiera ocurrido, porque supone que no voy a sacar al perro cuando lo necesita... y no tenía perro pensando en que no podría sacarlo la verdad...
    Que es elogiable que haya quien por sus circunstancias se lo pueda plantear, pero de ahí que extrapoles que a todos los perros se les puede y se les DEBE enseñar eso, lo que demuestra es que no has visto un perro ni en la tele chaval
  76. #11 En casi todos los países de nuestro entorno se permite la salida de sus ciudadanos al menos una hora y, todos sin excepción, tienen menos infectados y muertos que nosotros.

    Cierto es que los niños tienen mucha capacidad de adaptación, pero pienso en todos esos niños que viven en pisos pequeños o compartiendo habitaciones con más familias y no puedo dejar de sentir que se han tomado medidas exageradas y abusivas con ellos y sus familias.

    Como han dicho en otros comentarios, da la sensación de que no tienes hijos y no tienes ni idea del estrés que puede llegar a causar el estar encerrado un mes y tener que buscar constantemente fórmulas para entretenerlos y formarlos (además de tener que lidiar con tu trabajo).
  77. #66 ahi la verdad no se como funciona, yo vivo en el campo que suele haber problemas ya de por si con este servicio, los problemas habituales son de espera e importe para que te la traigan pero al menos por aqui estos dias los taxistas de la zona estan dando un servicio de recogida en el alcampo o eroski para traerla(click & drive) e incluso funciona mas agil, ya no hay esperas y no tienes que hacer compras de 180 euros para que te las envien, solo tienes que sumar los 20 euros que te cobra el taxista por el servicio
  78. #70 Por lo menos te planteas que puede mear y cagar en casa. Que sí, que marcan con sus meados todo como parte de su interacción social. Pero podrían no hacerlo, que la situación es excepcional. Si el perro se estresa, que se joda, como el resto. Y si el dueño se estresa, porque el perro se estresa, ídem.

    Pero vamos, que desde hace mucho tiempo me ha quedado claro que vivimos en un país de mascoteros: somos incapaces de sacrificar el paseo del perro aunque pongamos en peligro la vida de nuestros vecinos.

    Independientemente de la pandemia, lo de los perros en las ciudades es una guarrada (y más en general con los dueños de muchos de ellos).
  79. #78 #80 :palm: Lo dicho: los perros son las nuevas mascarillas. :roll:
    Venga, a darle la tabarra a otro. Yo ya he hablado.
  80. #67 eso es cierto, pero todo es organizarse, e lfoco de infeccion que veo en las colas de ciertos sitios, asi como la gente que va por la calle solo con una barra de pan,etc cuando tengo que bajar a la ciudad,me parece un problema muy serio
  81. #77 Ni falta que me hace. Un bicho que necesita marcar con meados su territorio me parece algo insalubre (para vivir en una ciudad). Y sí, creo que son cosas que deberían enseñárselas a los bichos. A mi no me parece normal tener que convivir con mierdas y restregones de mierdas y olor a meados en cada esquina. Pero también entiendo que mi nivel de tolerancia a los meados y cagadas seguramente es muy inferior al de los mascoteros.
  82. #79 Ah eso está genial! yo aquí he intentado con Amazon Prime, con Caprabo, Mercadona.. y o no hay franjas, o te indican que llegará en varias semanas.
  83. #81 Las nuevas no. Llevo años diciendo que los perros son un animal sucio, que necesita marcar territorio con sus meados. Y con el confinamiento se confirma que hasta los mascoteros opinan igual, porque no se plantean que su amado bicho haga las necesidades en casa. Mejor correr el riesgo de que mi vecino enferme a INTENTAR que el bicho cague y mee en casa un mes. Es que ni se intenta. Y no, imposible no es. Difícil seguro. Pero ni se intenta.
  84. #84 no se si lo dices de manera ironica, pero aqui los vecinos lo estamos usando todos y aparte de darle trabajo a los taxistas es mas eficiente para el usuario algo aislado, la verdad que seguramente lo siga usando despues de todo esto
  85. #85 Ponle una notita a tu vecino con perro, y luego otra a tu vecino sanitario, y luego otra a tu vecino profesor por no cuidar de tu hijo cuando a ti te apetezca... etc. Y a las ocho, eso sí, sales y les aplaudes a todos.
  86. #86 No no, sin ironía, lo digo en serio, es una buena medida para que todo el mundo pueda comprar lo que necesita y encima el sector del taxi se beneficia también :hug:
  87. #88 supongo que para ciudad saldra mas barato o podras usar otros sectores como algun repartidor autonomo en moto, o furgo pequeña o algo asi
  88. #83 tampoco es muy natural que digamos vivir entre moles de hormigón, respirando humo y saliendo de casa antes del amanecer para tragarte una hora de transporte subterraneo para ir a trabajar... pero vaya, lo mismo es que mi nivel de tolerancia hacia esta civilización en ocasiones tan absurda me hace faltaros el respeto a los urbanitas por encima de vuestras posibilidades
  89. #89 Se puede pedir un Glovo, pero van en moto en el mejor de los casos, no sirve para hacer la compra de la semana de una familia :-(
  90. #85 vete a vivir a una puta burbuja en la luna si no aguantas ni un animal, es que pareces tan tonto que pienso que troleas
  91. #9 Yo también tengo hijos y claro que echamos de menos la calle, pero con juegos, actividades, bailes, bromas y sobre todo buen humor lo llevan muy bien.
  92. #9 mételos al reformatorio
  93. #35 Si cada dos horas sacas 15 minutos para jugar y dedicarles atención a tus hijos te lo agradecerán. Mientras trabajo vienen a ensenarme sus dibujos o deberes, es lo que llamamos en la planificación de un proyecto "imprevistos".
    En cambio sí los pones todo el día con la play o con la televisión, los niños se ponen más irascibles y acaban con tu paciencia, y como somos expertos en buscar culpables, pues la culpa es de no salir a la calle.
  94. #91 no, una moto para una compra semanal no llega, pero seguro que en la ciudad hya mas opciones de gente que le viene bien dar ese servicio con coches o incluso bicis de estas con cajon enorme, todo es ver lo que mas te conviene a ti y a que sector o sectores prefieres echar un cable, la opcion del taxi siempre esta ahi y en mi caso es la unica junto con el repartidor de la panaderia
  95. #62 #78 Yo tengo 2 hijos de 3 y 7 anos y con muy poquita dedicación menos de 2 horas diarias lo llevan bien y claro que echan de menos la calle.
    Mientras trabajas que te enseñen deberes, dibujos, dejarles un móvil para que hablen por Whatsapp en videollamada con sus amigos.
    Planificarla un poco el día, ponerles miguillas de galletas en el alféizar de su ventana para ver gorriones, bailar por la tarde con ellos, hacer gimnasia, cantajuegos después del trabajo por lla tarde ya un largo etc que requiere por nuestra parte más imaginación y cariño que tiempo.
  96. #92 con la opcion de click&drive de muchos sitios se abre un poco mas el abanico si delegas en la recogida en terceros(taxi,repartidores,etc) lleva un sobrecoste, es cierto, pero en mi caso me sale mas rentable pagarlo ya que al estar en las afueras los pedidos minimos son muy altos y muchas veces acababa rellenando la cesta con cosas que en realidad no necesitaba
  97. #15 Si dices que criar tus hijos es un coñazo tienes un problema. Claro que los niños dan guerra y te sacan a veces de quicio como nadie, pero es una de las experiencias más maravillosas y para nada es un corazón.
    Por lo menos desde mi punto de vista.
«12
comentarios cerrados

menéame