Actualidad y sociedad
23 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«O me hablas castellano o no te atiendo»: la 'Liña do Galego' ha abierto 157 expedientes de queja en 2015 [gal]

Durante este 2015 A Mesa pola Normalización Lingüística ha abierto un total de 157 expedientes de queja a través de su servicio Liña do Galego, expedientes que nacieron de las 195 comunicaciones recibidas. La Liña do Galego es un servicio gratuíto que ofrece A Mesa, abierto a toda la población, y que atiende consultas sobre derechos lingüisticos, tramitando quejas y reclamaciones hacia las instituciones, empresas y entidades que los vulneran.

| etiquetas: gallego , galego , queja , idioma , imposición , conflicto
  1. ou aprende a falar galego ou vai traballar o seu pobo...
  2. Cosas de la "maravillosa" diglosia.
  3. #3 Claro, porque todos sabemos que los que han nacido en Triacastela no pagan los mismos impuestos que los de Villaconejos y tienen que hablar en lo que tú o el sr. Spock creáis que es más convieniente para vuestros sueños húmedos imperiales del bien común.
  4. #5 La incultura es la religión de los verdaderos paletos. No respetar la diversidad cultural es el mayor śintoma de ignorancia, y va casi siempre acompañado de una característica pereza mental.
  5. Algunos creen que porque una tropa de pastores guerreros fanáticos religiosos del siglo XI tuvo más éxito que las demás...
  6. #6 Y de un par de ideas mal hilvanadas e inamovibles sobre qué debería pensar, hablar, sentir y creer el resto de la humanidad para que el mundo fuese perfecto.

    El cuñadismo de "yo esto lo arreglo en dos patás" no tiene fronteras.
  7. #6 buenos días
    De respetar a tratar de imponer hay un salto triple mortal con tirabuzón invertido y entrada en carpa

    Un saludo
  8. #10 su tuvieras una lengua propia a mayores del castellano, te interesaría la creación de puestos de trabajo locales para la atención al cliente.

    Con atender sólo en castellano lo que consigues es que te atienda un panchito. A las pruebas más remito.
  9. #16 pasamos de obligar a una empresa a atender en un idioma a prohibir a esa misma empresa contratar a quien le de la gana donde le de la gana pagando los impuestos pertinentes. cojonudo!

    yo, cuando quiero que me atienda un español, pido que lo haga en gallego. no falla.
  10. #13 Si quieres entender lo que dice la gente, Murcia no es una buena idea, amigo.
  11. #27 Si sois hermanos y os habéis criado juntos, hablaréis de forma parecida, aunque ahora no viváis en la misma región. Pero para los que no somos murcianos, el habla de un murciano nativo es una jerigonza incomprensible. Con todo el respeto y cariño, que tengo allí buenos amigos.
  12. #11 Eso es lo que dicen los que tratan de imponer el castellano.
  13. #35 buenas noches
    Me da que, en la noticia, quien trata de imponer a entes privados cómo y cómo no hablar, y qué lengua usar, no son aquellos que tratan de imponer el español

    un saludo
  14. #42 Perdona, ¿me estás trolleando? ¿Te importaría leer el titular de la noticia con detenimiento y repetir lo que has dicho?
  15. #43 hola
    Si el 51% de las quejas son a entidades pública ¿a qué clase de entidades se les señala en el resto?

    Un saludo
comentarios cerrados

menéame