Actualidad y sociedad
20 meneos
158 clics

Hacia una ética cuqui

Una de las críticas más recurrentes al capitalismo tardío consiste en señalar “la incontenible infantilización de Occidente”, según la cual la adolescencia se alargaría hasta edades muy avanzadas y las personas, ya supuestamente adultas, se comportarían de forma inmadura, negándose a cumplir con sus deberes pero llorando amargamente por la pérdida de sus privilegios, atrapados en un ridículo apego a la juventud.

| etiquetas: infantilización , cuqui , madurez
  1. Mi sobrina millenial le ha regalado a mi abuela Feminismo para principiantes, cuando tuvo título universitario, trabajo y cuatro hijos con veintiocho. Mi sobrina con treinta va en patinete y no se casará nunca.
  2. Uf, menudo tostón.
  3. #1 bueno lo de casar aún es demasiado joven para asegurarlo, aún sin conocerla, por otro lado es normal que la gente tenga hijos más tarde, o es que ahora se independizan con la edad que lo hacían antes? No podemos comparar a un joven de 28 años hace 40 años con los de ahora. Ya lo del libro pues quizá sobra. Y lo del patinete, ojalá fuera la primera opción de mucha gente y no el coche que te renuevan como si nada, hasta a mí abuelo le renovaron el permiso unos meses antes de morir con 92 añazos y posteriormente tuvo un accidente de tráfico :palm: el hombre iba en bastón y casi sordo y aún así se lo renovaron.
  4. #1 Tu sobrina millenial es un individuo libre, mientras que tu abuela cayó en la maquinaria de "estudia, cásate, consigue un trabajo fijo y forma una familia". Vamos, la libertad ilusoria de hacer lo que necesariamente debes hacer si quieres ser visto como alguien normal bajo el canon tradicional.
  5. #4 dudo mucho que a su abuela le dijeran "estudia"
  6. #1 Al margen de tu sobrina. De mi generación había parecidos topos de opiniones... que éramos pasotas y yo qué sé que cosas más.
    Si éramos pasotas los jóvenes de entonces era a causa de la sociedad en la que vivíamos, que "era" la de nuestros padres
  7. #6 La mayoría de las obligaciones y deberes que cumplimos nunca han sido verbalizados por nadie como tales, sino que los hemos interiorizado a lo largo de nuestro desarrollo en el seno de la sociedad.
  8. He leído el artículo y no he entendido una puta mierda...¿La policía sabía que los de asuntos internos le tendían una trampa?.
  9. #1 ¿por qué casarse es mejor que ir en patinete?
  10. #4 La cuestión que plantea #1 no es si la sobrina es un espíritu libre o no, sino si la abuela necesita que le expliquen de qué va el feminismo, dado su currículum.
  11. #8 Forma parte de la cultura.
  12. El sindrome de Peter Pan
  13. #8 en los 60 70, no se esperaba que las mujeres estudiaramos. Y hacer según que carreras estaba incluso mal visto. No, no era una obligación estudiar una carrera, más bien había que rebelarse para hacerlo.
comentarios cerrados

menéame