Actualidad y sociedad
530 meneos
2143 clics
Hallan emisiones radiactivas de Fukushima frente a la costa de California [EN]

Hallan emisiones radiactivas de Fukushima frente a la costa de California [EN]

Científicos estadounidenses han informado de que rastros del elemento radiactivo cesio-134 emitidos desde la planta nuclear japonesa accidentada Fukushima-1 fueron detectados en la costa norte del estado de California, EE.UU., informa el periódico 'U-T San Diego'. Esta es la primera vez que se encuentran materiales radiactivos de la central nuclear japonesa en las aguas territoriales estadounidenses, de acuerdo con los medios japoneses.

| etiquetas: fukushima , costa , california , radioactividad , nuclear , japon , pacifico
176 354 15 K 467
176 354 15 K 467
  1. And if someone were to swim in the water for six hours a day, 365 days a year, the dose of radiation they received would be less than 0.01 micro Sieverts - which is equivalent to eating a banana.

    ¿Es cosa mia o la noticia es un pelín sensacionalista?

    Con las técnicas analíticas modernas puedes detectar trazas de cualquier cosa.
  2. #1 ¡¡Es que nadie va a pensar en los niños!! Ahora la chiquillería tendrá que elegir entre comerse un plátano o ser Bob Esponja...
  3. Además los americanos tiene allí (relativamente) cerca el lugar donde produjeron el plutonio para uso militar. y sorpresa, esta contaminado hasta las cejas

    "The Hanford site represents two-thirds of the nation's high-level radioactive waste by volume. Hanford is currently the most contaminated nuclear site in the United States and is the focus of the nation's largest environmental cleanup."

    "On February 15, 2013, Governor Jay Inslee announced a tank storing radioactive waste at the site is leaking liquids on average of 150 to 300 gallons per year. He stressed that the leak poses no immediate health risk to the public, but said that fact should not be an excuse for not doing anything."

    "Detected radionuclides include strontium-90, technetium-99, iodine-129, uranium-234, -235, and -238, and tritium."

    Así que mejor que se preocupen más de lo que tienen allí al lado.

    en.wikipedia.org/wiki/Hanford_Site
  4. YO hace tiempo que no como pescado del pacífico
  5. #1 ¿en Canarias se detecta radiactividad? No me irás a decir que ningún plátano termina en el mar :-)
  6. En realidad, para hacer los sensores de radioactividad se utiliza metal de buques hundidos en la 2ª Guerra Mundial, porque todo el acero producido después de Hiroshima y Nagasaki contiene trazas de material radiactivo.

    Pero es que una cosa es que se pueda detectar, y otra que eso tenga algún efecto en la salud.
  7. #5 Todo emite radiactividad, por supuesto unas cosas más que otras. Los plátanos emiten radiactividad por que parte del potasio (0.0117%) es radiactivo (el potasio que hay normalmente en el suelo).

    La principal fuente de radiactividad natural suele ser el radón, que se da en zonas graniticas (no creo que en Canarias haya mucho granito)

    www.ciennatura.es/2013/09/radiactividad-ii-fuentes-de.html
    en.wikipedia.org/wiki/Banana_equivalent_dose
    upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/20/Radiation_Dose_Chart_by_Xk
  8. A fecha de hoy en Laponia aún encuentran con frecuencias trazas de radioactividad del accidente de Chernobyl, que está a 1500kms. En la frontera con la cercana Rumanía ni te digo y eso que el accidente ocurrió en 1986.
    Lo único es que la radioactividad es caprichosa y, hasta cierto punto, impredecible, como tantas otras formas de contaminación. Ojalá pudiéramos asegurar que lo que quiera haya acabado en el mar en Fukushima, si algún día tienen a bien decirnos la verdad, se va a mover en tal o cual dirección y en tal o cual cantidad.
    Un buen día un señor o tres o 500 morirán de cáncer y no será tan raro puesto que muere mucha gente de esta enfermedad. Y, a lo mejor, para cuando mueran, ya nadie se acordará de Fukushima.
  9. Hacia un tiempo que habia leido algo de esto, que habian osos polares que estaban perdiendo pelo, peces muertos y permafrost perdido por la costa de Alaska, quitando la coña babanera, la cosa tiene que ser bastante seria..
  10. #1 no discuto que sea sensacionalista, pero a mí más que preocuparme por lo que me pueda pasar si me baño allí me preocupa la fauna, que se baña allí 24h/365 días. Y que por cierto después nos comemos.
  11. Habrá que esperar a otro terremoto o negligencia y observar bien lo que hacen con los miles de barriles de agua radioactiva que tienen almacenado en Fukushima.

    Pero sí, sin lugar a duda el titular es muy sensacionalista.

    edit: en cuanto a las negligencias de Tepco recomiendo este documental de la TV pública alemana. focalizalaatencion.wordpress.com/2012/08/23/la-mentira-de-fukushima-do
  12. #10 mira mi comentario #3. La radiactividad que han detectado es nada comparado con lo que hay en la planta de producción de plutonio que hay más al norte, por ejemplo. Es una dosis minuscula.

    Echale un ojo a este gráfico:
    upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/20/Radiation_Dose_Chart_by_Xk

    o a éste (la escala es logaritmica):
    infobeautiful3.s3.amazonaws.com/2013/09/1276_radiation_chart_2013.png
  13. Ah ostias!! ya me había olvidado de Fukushima ...

    Mas que preocuparnos de que haya llegado a California, deberíamos preocuparnos por la zona de Japón y alrededores
  14. #6 Siendo precisos, los sensores (así, en genérico) no se hacen con ese acero. Se hacen con cualquier tipo de acero y luego se calibran "a cero".
    Para lo que si se utiliza el acero recuperado, de antes de la segunda guerra mundial, es para instrumentación espacial de debe tener unos requerimientos especiales y que debe tener una respuesta lo más neutra posible a la radiación espacial.
  15. Es solo cuestión de tiempo que encontremos trazas de emisiones radioactivas de Fukushima hasta en el vaso de agua que dejamos en la mesita de noche por si nos despertamos con sed.
  16. #4 Creo que el pescado que se vende no viene ninguno del Pacífico o por lo menos no recuerdo haberlo leído en el etiquetado. Por cierto, sobre esto creo que gominolasdepetroleo no ha hecho ningún artículo ¿verdad?
  17. El problema de Fukushima es que aún no ha terminado. Hay cientos de miles de toneladas de agua contaminada (se habla de 800000) con las que no se sabe qué hacer; 3 núcleos de reactor fundidos a los que ni siquiera los robots pueden acceder. Y diariamente se han vertido al mar toneladas de agua radiactiva por filtraciones de la contención. Así que poca broma...
  18. #16 Mira las zonas FAO de pesca, que vienen indicadas. En teoría no se pesca en las inmediaciones, en la práctica sí se venden capturas del Pacífico (hoy mismo vi unas gambas de allí en el supermercado) y es muy difícil de controlar la procedencia porque son zonas muy amplias.
  19. ...y pronto en su sushi de confianza.
  20. Esta es la primera vez que se encuentran materiales radiactivos de la central nuclear japonesa en las aguas territoriales estadounidenses

    Qué raro... Si me apuras algunos ya se quejaban de radiación en USA el mismo día del accidente. Lo mismo estas noticias (de las que ya ha habido unas cuantas) no son muy de fiar, no? :roll:
  21. #6 Me vino a la cabeza una cosa que escribí aquí ya hace tiempo. Fíjate el tema principal del meneo, fíjate también en mi comentario.
    www.meneame.net/story/expertos-aseguran-vertidos-radiactivos-fukushima

    Soy el que te contestó en #14
    Un saludo.
comentarios cerrados

menéame