Actualidad y sociedad
10 meneos
362 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que me han enseñado 900 horas de meditación

No he ido a ninguna parte después de 900 horas de meditación

| etiquetas: meditación
  1. Es tiempo perdido si no te han enseñado las tetas
  2. #0 Deberías indicar en el titulo que es en ingles [ENG].
  3. Irrelevante. Llevo 3 meses sentado frente al pc escribiendo en meneame y tampoco he ido a ninguna parte
  4. Con la suficiente práctica llega el momento en el que se consigue el estado de paz y control en cualquier momento del dia y en toda circunstancia sin necesidad de quietud ni silencio. El conocido mantra no es sino la llave, el código que permite el acceso a ese estado de paz interior. Cada uno debe encontrar esa llave, pues es personal e intransferible. Para conseguir ese acceso en el día a dia, hay que haber ejercitado la disciplina meditativa, lo cual exige constancia. Para aquellos que no lo conocen es como hablarles chino. Incluso llegan a pensar que se trata de extraños esoterismos. Es un hábito de higiene mental muy saludable aprender a estar en quietud y silencio, y en la postura disciplinada adecuada que permita el equilibrio entre la vigilia y el sueño. Bastan unos minutos diarios.
  5. Le habrá enseñado lo que es el hambre...
  6. Hay que saber elegir, si queria dar la vuelta al mundo ,deberia haber elegido correr esas 900 horas....
  7. Igual el problema del tipo es el alcohol, no que la meditación no le ayude.
  8. #4 chuminadas todas, las relevancia las dejo para los expertos xD
  9. #5 Creo que hay mucho postureo E "instragramismo" en torno a todo esto.

    Relajarse y estar en un punto en el que consigues evadirte de los problemas que te estresan o te generan ansiedad no es facil en muchos caoss y requiere practicar bastante. Pero ni hay que ser un guru del yoga, ni retorcer el cuerpo hasta posturas inverosimiles.
  10. Pajas mentales de nivel. :troll:
  11. #10 el yoga sólo son los preliminares de la meditación, para facilitarla. Son ejercicios de estiramiento y flexibilidad que nunca vienen mal. La postura adecuada para meditar es la que te mantiene entre vigilia y sueño, por eso no conviene tirarse en el sofá. Lo ideal es que la columna vertebral este alineada, pues eso nos mantiene despiertos y en forma, dispuestos a respirar adecuadamente. No tiene mucho misterio, no hay que ser ni fakir ni contorsionista ni darle muchas vueltas al asunto convirtiéndolo en algo sofisticado. Es demasiado simple y beneficioso para ser cierto. Siempre habrá quien le ponga pegas.
comentarios cerrados

menéame