Actualidad y sociedad
70 meneos
77 clics

Hartazgo ciudadano por la repetición electoral: "No se puede cobrar un sueldo para no hacer nada"

Estimados políticos, los votantes tienen algo que decirles: que se pongan de acuerdo. Ese parece ser el sentir popular entre quienes el próximo 10-N están llamados a las urnas de nuevo. Ese sentimiento no es baladí: cinco meses después del 28-A, la situación sigue siendo la misma, de manera que en noviembre celebraremos las cuartas elecciones generales de los últimos cuatro años; las segundas de este frenético 2019.

| etiquetas: ciudadanía , político , elecciones , hartazgo
58 12 3 K 32
58 12 3 K 32
  1. Y en este reparto de mierda para todos, los medios intentarán blanquear el fracaso de Pedro Sánchez y sus guardianes del Ibex35 (Calvo, Ávalos, etc), que han sido los únicos culpables de todo esto.

    Somos la izquierda hay que decirlo más.
  2. ¿Que no se puede Lisa?¿Que no se puede?
  3. #9 Es que algunos pretenden arreglar el gobierno como otros arreglan un matrimonio, teniendo un hijo forzoso a ver si eso les une. No se ha llegado a un acuerdo, pues no se ha llegado, mala suerte. Lo mismo formas un pacto inestable, y el año que viene estamos igual.
  4. Dos dudas:
    - los partidos que están dispuestos a pactar (PNV, por ejemplo), ¿recibirían doble sueldo?
    - ¿por qué en España se critica a los partidos tanto cuando están dispuestos a pactar ("son unos vendidos", "siempre quieren sacar tajada") como cuando no pactan ("son unos vagos", "no quieren sacar el país adelante")? Es que es una cosa que me sorprende mucho...
  5. #4 #2 yo creo que ahorramos si no hacen nada xD
    Yo soy de los raros que estoy de acuerdo y contento con que se repitan elecciones
  6. #18 ¿Y los que querían pactar?
  7. A mi me parece genial ir de nuevo a votar. De hecho espero tener que volver a principios del año 2020.
  8. #7 cuando no tampoco
  9. Te vas a cagar Pedrito...
  10. Tsk, como si fuesen a hacer mucho más una vez formado el gobierno...
  11. Mejor que no hagan nada a que hagan cosas que nos jodan.
  12. #20 amén... aquí, otro contento de que haya elecciones...
  13. #20 Ya hay precedente. En Bélgica, dos años sin gobierno, la economía mejoró sustancialmente.
  14. #26 Las autonomías no pasan de ser un paripé irrelevante. No solo no tienen ningún poder sino que tampoco manejan apenas presupuesto. Al poder le encantan los paripés. Si por ellos fuera habría más. Forman parte de la capa de maquillaje. Otros ejemplos son las diputaciones y ayuntamientos. También la ONG y movimientos varios.

    Lo que no es paripé está muy bien controlado. El poder judicial, el gobierno en sus puestos clave, los mandos del ejercito. No son muchas personas. El rey está más bien "vigilado".
  15. #1 En este país lo raro es que te paguen del erario público por hacer algo.
  16. #4 "herario".... Mis hogos.
  17. Esto es desviar la atencion:

    1- No tienen porque votar nada con lo q no esten deacuerdo ni su sueldo tiene q depender de votar nada con lo q no esten deacuerdo. No se les vota para eso.

    2- Toda persona ha de tener derecho a presentarse, desde el de los EREs de cocacola, q tiene decenas de millones de euros y no cobrar el sueldo de diputado medio año se la suda, hasta un trabajador de cocacola q pierda su trabajo por hacerse diputado.
  18. #23 Pues María Chivite salió elegida presidenta de Navarra porque pactaron.. fíjate.. el Partido Socialista de Navarra, Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra. Cuatro partidos (cinco, si contamos con la abstención de EH Bildu) nada sospechosos de ser amigos del "auténtico poder" de la dictadura militar.

    A ver si va a ser otra cosa...
  19. #27 "sino que tampoco manejan apenas presupuesto."

    Hablamos de Navarra. Creo que no tienes mucha idea de lo que hablas. No tengo ganas de perder el tiempo contigo.
  20. #22 es extraño, jaja. No dejo de leer lo mal que le ha sentado a todo el mundo. En mi círculo de amigos, a nadie le importa volver a votar.
  21. No sus preocupeis, ya se encargará el bipartidismo con la veleta con el beneplácito de sus socios preferentes, los empresarios, en ponerse de acuerdo para reformar lo que sea incluida la constitución para que "esto" no pase
  22. #24 Y UNA PUTA MIERDA

    Yo les voto para que me represnten, no para que voten a cualquiera 'aunque no les guste'
  23. #34 Hombre, si votase a podemos lo que no querria es que regalaran los diputados que sacaron con MI voto a un partido que NO he votado porque NO queria votar a ese partido
  24. Para mi lo importante seria que, dada la incompetencia mostrada por todos nuestros diputados electos, NINGUNO se pudiera volver a presentar en las nuevas listas electorales.

    #ListasLimpias10N
  25. #3 bueno, en realidad el problema ha sido que un partido de cri.... da igual, cascarme el negativo ya...
  26. Españoles descubriendo el Régimen del 78
  27. Perfecto, ya está el Poder preparándolo todo, haciendo que la idea parezca surgida de la propia población:
    *Sólo podrán ser políticos aquellos que tengan un patrimonio considerable, porque los políticos no deberían cobrar.
    *Los políticos tienen que pactar a toda costa, por responsabilidad de Estado, así sólo podrá presentarse quien tenga un interés en seguir cobrando a pesar de renegar a sus ideas políticas.
    *Mejor que un político pongamos tecnócratas que decidan por el Pueblo, ya sabes, "Todo para el Pueblo pero si en el Pueblo".
    *Sólo un político con buenos referentes, dócil a lo que digan los poderes fácticos y con gran patrimonio será apto para las elecciones, reduciendo éstas a una mera lista de candidatos sin contenido real en su programa.
  28. #32 Si tengo que volver a votar es porque Iglesias no se ha dejado engañar por Sanchez. No como Garzón claro, aunque ese es de IU, lleva en los genes plegarse a lo que diga el PSOE...
  29. Pero cuando no están en funciones trabajan?
  30. De lo que hay hartazgo es que los medios y los politicos digan que hay hartazgo de la repeticion electoral.
  31. España NO ES una democracia. Es el viejo régimen fascista con una capa de disfraz encima. En una democracia se pactaría, como se hace en todas las democracias, pero en España eso es imposible debido a las restricciones que se imponen desde el auténtico poder (la dictadura militar).

    La situación es incluso peor, pues no parece existir una salida. Unas nuevas elecciones no van a proporcionar un resultado que resuelva la sitiuación. No hay que perder de vista cual es el auténtico problema aquí: el independentismo catalán. Todas las decisiones se toman desde el poder en función de esto.
  32. #10 No es comparable. Puedes vivir en pareja o sin pareja, a elegir, pero un país no puede estar sin gobierno y la obligación de los representantes de los ciudadanos es crearlo, aunque lo les guste.
  33. Entiendo que la propuesta de Vox de julio fomenta el fascismo en una España del Siglo XIX, ¿eh que sí?

    Vox propone retirar el sueldo a los diputados hasta que no se forme el Gobierno


    www.google.com/amp/s/www.abc.es/espana/abci-propone-retirar-sueldo-dip
  34. Haces muy bien. El tiempo es oro, ¡pero el silencio no! SI no oyes a tus niños, ve corriendo a verlos.
  35. #33 ¿y te representan a tu gusto?
comentarios cerrados

menéame