Actualidad y sociedad
6 meneos
76 clics

El hashrate del bitcoin cae un 16% tras el halving

El hashrate del bitcoin, que el pasado 11 de mayo activó el tercer halving de su historia, ha caído en un 16%, al parecer debido a que los mineros ahora obtienen la mitad de recompensas tras la reducción de la recompensa por bloque

| etiquetas: hashrate , bitcoin , halving
  1. Halving, ¿Y las ardillas, nadie se acuerda de las ardillas?
  2. Splunge!
  3. Normal, ahora los mineros producen la mitad. Minar cada bitcoin ha pasado de costarles 6mil dolares a casi 13mil. Para muchos ya no es rentable, no mientras el precio no suba. Ha ocurrido con los halvings anteriores, ya volveran cuando el precio suba o la electricidad baje
  4. El Bitcoin nunca cae
  5. :shit: No he entendido nada
  6. Tremendo esto.
  7. Es lo normal, al reducirse la recompensa hay mineros que ya no tienen rentabilidad y paran. El sistema se adapta automáticamente a su nueva situación y por ello baja la "dificultad". Esto, como en las anteriores ocasiones termina por empujar el precio y cuando es mas "atractivo" entran mas mineros, la dificultad aumenta y se estabiliza de nuevo. Es un sistema complejo pero bello xD
  8. #2 algunos sois muy idiotas eh?
    jajajajajaja

    esas cosas se avisan coño xD
  9. #9
    - Hola, querría hacer una transferencia.
    - Bien, ¿y el IBAN?
    - Afuera esperando en la moto.
  10. #10 jajajajajaja
  11. #2 Yo me acuerdo de Cobbes.
  12. #5 Comprar pisos con bitcoins. Es el negocio perfecto.
  13. #6 El hashrate se refiere a la potencia de minado. No tiene que ver con el precio, no tiene que ver con el numero de usuarios. Solo tiene que ver con la potencia de computo que los "ordenadores" puestos a "minar" tienen.

    Algun informatico o experto puede explicarlo mejor pero asi es explicado sencillo
  14. #2 Según para qué :troll:
  15. #15 Gracias, en estos temas estoy muy perdido.
  16. #6 Ayer se produjo el halving, que significa que la recompensa por minar un bloque de bitcoin se reduce a la mitad. Pasando de 6,25 bitcoins a 3,125 bitcoins por bloque minado.

    Quienes minan deben asumir ciertos costes para hacerlo, la adquisición de hardware y el consumo de energía. Al ser una competición los distintos mineros intentan ser lo más eficientes posibles y por lo tanto ajustan sus costes a sus expectativas en cuanto a ganancias, en gran medida la recompensa por bloque.

    Al reducirse a la mitad la recompensa se reducen sus ingresos por lo que aquellos mineros que no sean lo suficientemente eficientes, aquellos cuyos con la mitad de ingresos ya no cubran costes, ven como su negocio deja de ser rentable. Y una opción ante ello es dejar de minar.

    Cuando dejan de minar la capacidad de cálculo de la red bitcoin se reduce, es lo que conocemos como el hashrate de Bitcoin, es un agregado de toda la potencia de cálculo de todos los mineros.

    No hay una forma directa de conocer cuantos mineros hay ni cuanta capacidad tienen pero sí se pueden hacer estimaciones en función de la cifra de bloques que se generen, y entiendo que es de ese dato estadístico que han concluido que un 16% de la potencia de cálculo ha dejado de participar temporal o definitivamente del proceso de minado de bitcoins.

    Cuando la potencia de cálculo de la red de bitcoin cambia hay un algoritmo que ajusta la dificultad para que se sigan produciendo bloques cada 10 minutos, ese algoritmo se activa cada 2016 bloques, que suelen ser unas dos semanas.

    Esos mineros que se han desconectado de la red por entender que no les sale rentable, que gastarían más dinero en energía de lo que recibirían en recompensas, pueden volver a ser rentables de varias formas.

    Una de ellas es esperando a que se recalcule la dificultad y ver si con esa nueva dificultad ya vuelven a ser rentables.

    Otra forma es que la cotización de bitcoin aumente y con ese incremento puedan cubrir sus costes.

    Otra opción es aprovechar el tiempo que están parados para optimizar lo que puedan de su forma de producir, ya sea con sistemas de refrigeración más eficientes, fuentes de energía más baratas, etc.
  17. #18 Tras tu aviso le respondí en # 19, por si te interesa: www.meneame.net/c/29800724
  18. #20 gracias.
  19. #19 Muchas gracias por tu explicación
  20. 99bitcoins.com/bitcoin-obituaries/
    ¿Ya tenemos la 2º muerte del año? Estaba tardando en salir.
  21. No sé yo si se pasarán a los morenos porque se pasan la vida parcheando para vetar a los asics pero lo mismo van cambiando a los etereos, bitcointrash y esas shitcoins para no quedarse parados.
comentarios cerrados

menéame