Actualidad y sociedad
147 meneos
889 clics
Hasta siempre Wilko Johnson

Hasta siempre Wilko Johnson

El gran Wilko Johnson, figura clave en una de nuestras bandas de cabecera como Dr. Feelgood, fallecía el pasado lunes. La noticia se ha hecho pública mediante un mensaje en sus redes: «Este es el anuncio que nunca quisimos hacer, y lo hacemos con gran pesar en el corazón: Wilko Johnson ha muerto.

| etiquetas: wilko , johnson , feelgood
82 65 1 K 391
82 65 1 K 391
  1. Muy grande Wilko
    relacionada: El gran Wilko Johnson aprovecha sus últimos meses años de vida

    Noticia de 2012 diciendo que le quedaban meses de vida porque no quería recibir quimioterapia y se fue de gira
    www.meneame.net/story/gran-wilko-johnson-aprovecha-ultimos-meses-vida
  2. Mierda: con los buenos ratos que nos hizo pasar en el Txitxarro...
  3. 2012 "Desgraciadamente el guitarrista ha tenido que suspender las últimas actuaciones de su gira y, aunque está grabando (dicen que junto a Roger Daltrey de The Who), todo parece indicar que las previsiones van a cumplirse y pronto entrará en la leyenda. Ojalá tenga tiempo para hacer otro álbum…, o dos."
    tamtampress.es/2013/09/23/el-gran-wilko-johnson-aprovecha-sus-ultimos-
  4. #5 wooow... esa telecaster... qué preciosidad
  5. #6 Aquí está, delante de mis narices. Tenía voz de grulla, pero era un showman.
    Hay un concierto grabado de Radio 3 que es una de mis joyas.  media
  6. Grandérrimo. Recuerdo algùn concierto, que parecía que el tipo acababa de salir de algún contenedor de basura directamente al escenario
  7. #4 Ya grabó con Daltrey "2014 going back home"
  8. #7 El mejor recuerdo que tengo de ellos fue en un conciertazo que dieron en Badalona,a en el antiguo pabellón de la Penya, con Wilko absolutamente desatao y pasándoselo en grande, habían caldeado muy bien el ambiente los Burning, de teloneros, que andaban esos dias rulando la maqueta por las radios porque ni disco tenían aun.
  9. Como curiosidad en un episodio de The Grand Tour sale Wilko con Jeremy Clarkson.
  10. #11 También podemos verlo en la primera temporada de Game of Thrones haciendo de Ser Ilyn Payne. Un grande Wilko, toda una leyenda.
  11. Aquí un concierto de Dr.Feelgood, año 1975, 4 temas, supongo que es un programa televisivo, en él se puede apreciar toda la energía de la banda:
    www.youtube.com/watch?v=aBBfVBqQif8
  12. #5 Un estilo impresionante, aunque el original no era Wilko era Mick Green, de los Pirates, quien también influyó a Pete Thownsed, entre otros:
    www.youtube.com/watch?v=UfKrQkgtGsM
    Años más tarde, en directo:
    www.youtube.com/watch?v=IS8uC7ea9oE
  13. #12 Verdugo que decapitó a Ned Stark.
  14. DEP. Siempre nos quedará su verdad de la milanesa.

    Aunque me gusta mucho Linux y el software libre, creo que todos tenemos que aceptar la aplastante realidad.

    En estos tiempos ya no importa si sale el KDE Vista o el Gnome XP, porque mientras ambos entornos (y otros con menos peso como Icewm) se preocupaban en confundir al usuario con un aspecto totalmente diferente, Microsoft consolidaba su posición como líder en el campo de los sistemas operativos de escritorio, primero con el sistema operativo Windows XP (que ostenta un 91 % de uso en el mercado corporativo y casi un 100 % en los hogares) y postreriormente con su avanzado sucesor, el recién salido Windows Vista, que brinda a los usuarios una nueva forma de interactuar con su PC. Es más rápido, más amigable,y sobre todo más seguro.

    La realidad es que Linux tiene poco para ofrecer al usuario novato. El mismo novato que se ve desconcertado por la imposibilidad de hacer un simple copiar-pegar entre aplicaciones QT y GTK. Sino que le pregunten a mucha gente cómo hizo para instalar un software que NO tiene paquetes para su distribucción (porque cada una tiene su propio sistema de empaquetado, totalmente incompatible con las demás y que requiere el uso de complicados comandos). Aún los paquetes del mismo formato como RPM, no pueden instalarse por igual en Mandriva o
    Suse.

    Claaaro...entonces lo que le sugerimos a este usuario (que recién está empezando) es que se descargue los fuentes, entre a la consola, las descomprima y las compile.
    ¿ Cuántos lograron hacer esto ? Uno de cada un millón, me arriesgaría a decir. Nos empecinamos en que ESO es lo normal...nada más lejos de la realidad.

    Exlíquenle al usuario porqué su Ubuntu, Kubuntu o Fedora no puede ver muchas páginas web:
    hay que estar bajando el plugin de Flash y Java, para luego instalarlos con complicados comandos. También háganle saber que "de serie" no podrá escuchar sus archivos MP3, WMA y WMV. Díganle al flamante comprador de un poderoso AMD64 cómo hacer para ver sitios con Flash desde Firefox. Un **********zo, vamos.

    ¿ Y los gamers ? Seguro que volverán para siempre a Windows, porque no hay cristo que pueda hacer funcionar la aceleración de las más modernas tarjetas gráficas (además los drivers no vienen "de serie" en las distribuciones...por esa mania de la libertad). Que si, que no, que se congela, que la lentitud, ....y que juegos hay muy pocos. Por cada juego de Linux tenemos 5000 de windows. Y claro, en…   » ver todo el comentario
  15. #7 Joe! Yo estuve allí!
  16. #16 Creo de que tas liao.
  17. #17 Pues creo que está en youtube (al menos algún cacho)
  18. #14 No conocía a (este) Green, pero sí, está claro que el gran Wilko siguió su senda en ese fascinante estilo de tocar.
  19. #1 Ahí no está Wilko, sino Gypie.
  20. #5 Parece tan fácil... pero...
  21. #20 Juntos -Wilco y Mick Green- compusieron este temarraco.
    www.youtube.com/watch?v=0R3ydhSuFWw
  22. #20 Juntos compusieron este temarraco:
    www.youtube.com/watch?v=0R3ydhSuFWw
  23. #13 Esto es uno parar , la semana pasada muró Dan McCafferty cantante de Nazareth , y ahora wilko ...www.youtube.com/watch?v=GzF0AETdRF8 ... www.youtube.com/watch?v=CQDJyCd2kPo
  24. #24 de los buenos!
    Desde que leí la noticia estuve tocando un buen rato, este y otro par de los temas que me resultan accesibles...
    8-D
comentarios cerrados

menéame