Actualidad y sociedad
10 meneos
385 clics

¿Hay que limpiar las llaves al llegar a casa por el coronavirus? ¿Y quitarse los zapatos? ¿Qué hago con las gafas?

El ministerio de Sanidad ha actualizado las recomendaciones que hay que seguir al volver a casa

| etiquetas: llaves , coronavirus
  1. Que paranoia con todo esto.
  2. #1 La palabra correcta es precaución.
  3. #1 Es lo que hay. Si preguntas a mucha gente dónde lo ha cogido verás que no tiene ni idea. Simplemente lo que ocurre es que no son suficientemente exigentes con las medidas de protección. Así que el virus, que sí tiene una alta capacidad de contagio, los supera.
  4. #2 Si, por eso nadie en los medios no van ha decir que es una paranoia, por precaución.

    ¿Es posible contagiarse con unas llaves?
    Si.

    Entiendo que si se siguen las recomendaciones básicas de lavado de manos esa posibilidad es ínfima.
  5. #4 Y eso precisamente es lo que explica el artículo que parece no te has querido leer antes de opinar.

    Lo dicho, precaución es a lo que se refiere el artículo. Tu paranoia te ha llevado a opinar mal sin leerlo siquiera.
  6. #5 No siempre leo el artículo antes de opinar, en este caso si lo he hecho.
  7. #6 Enhorabuena por leerlo, es una lástima que no lo hayas entendido.

    En relación al ejemplo de las llaves que has citado:

    Aunque dejarlas apartadas en una caja sería suficiente (recordando siempre lavarnos las manos y no tocarnos la cara hasta que nos las hayamos lavado después de manipular las llaves), también se pueden desinfectar.

    Tu versión que viene a decir lo mismo: Entiendo que si se siguen las recomendaciones básicas de lavado de manos esa posibilidad es ínfima.
  8. #7 ¿Y todo eso que tiene que ver con lo que yo decía en mi primer comentario?
  9. Se contradicen. Vamos a ver, tú te lavas las manos a, no sé, 40 grados, con jabón durante 30 segundos, y ya te has quitado el bicho de las manos. Bien.

    Tu ropa, en cambio, la tienes en la lavadora a 40 grados, con mogollón de detergente, durante una hora, y según esta gente, no queda limpia.

    ¿Alguien me lo puede explicar?
  10. #11 No hay ninguna contradicción, son superficies distintas.

    En el caso del lavado de manos con jabón se recomienda frotar la superficie de las manos con el jabón, en el caso de la lavadora no existen superficies que sean frotadas.

    Si lo que pidieran para las manos fuera dejarlas en remojo pues quizá podríamos hacer un símil, aunque tampoco por que como digo son superficies con características distintas.

    Hay que ir con cuidado con eso de extrapolar, es mejor seguir las recomendaciones ya que es posible que estén basadas en pruebas científicas (y si no lo están son las especulaciones de otro, tan malas como las tuyas).
  11. #12 Bueno, visto así, gracias por el consejo.

    De todas formas, si le añades un chorreon de amoniaco (sin pasarse) a la cubeta de la lejía, también limpia mucho.
  12. #13 No creo que esto trate tanto de como de limpia queda la roma como de si queda desinfectada, y más concretamente de si queda desinfectada del coronavirus, y para eso a menos que seas un experto en la materia es mejor seguir los consejos de quienes están distribuyendo consejos que supuestamente sí vienen de expertos.
comentarios cerrados

menéame