Actualidad y sociedad
801 meneos
3527 clics
"Mi hijo tiene vetada la entrada al colegio con andador por orden del director"

"Mi hijo tiene vetada la entrada al colegio con andador por orden del director"

La Plataforma de Personas con Movilidad y Comunicación Reducida de Canarias ha denunciado este viernes la falta de inclusión de los niños y jóvenes con diversidad funcional en los centros educativos del Archipiélago y han animado a los padres a que denuncian cuando vean estos problemas en sus hijos.

| etiquetas: colegio , andador , director
233 568 0 K 479
233 568 0 K 479
  1. Educación pepera.
  2. Si eso es cierto, cuando el director llegue a un momento de su vida en el que necesite andador, puede que le nieguen a él la entrada a algún sitio, y entonces, como dice el PP de los desempleados: que se joda.
  3. Pero vamos a ver, segun este articulo el nino esta listo para integrarse con el resto y necesita llevar un andador. Si este dispositivo pone en riesgo la seguridad del nino y del resto, entenderia que el director y profesores dieran su brazo a torcer, si no es que no son mas que unos malnacidos. Como diria Ernesto Sevilla, con este tipo de gente la palabra hijo de puta nunca desaparecera de nuestro idioma , Hijo de puta mas www.youtube.com/watch?v=Ir4TznzOWNU

    Recuerdo cuando estaba en el colegio, una alumna tenia que ir en silla de ruedas y el director se negaba a construir una puta plataforma para acceder al patio. Esta plataforma iba a ser pagada parcialmente por el APA y el resto se estaba haciendo una campana de donacion, practicamente coste 0 para el colegio. Al final la gente se cabreo y dado a que iba yo a un colegio algo conflictivo, los alumnos de octavo de EGB pillaron el coche del director, le quitaron las 4 ruedas y colocaron 4 ladrillos. Al dia siguiente, plataforma en construccion.
  4. #2 Entonces cambiará las normas como lo hace tambien el PP y lo ajustará a lo que le salga de los huevos... y no pasará nada.
  5. #3 A veces el miedo a instalar infraestructuras está provocado por la misma administración que paga tarde y mal a los centros. Los administradores y directores temen quedarse sin dinero para pagar las facturas de luz o agua afrontando gastos imprevistos.

    Y no sólo PP es responsable de la mala financiación. Para quien no lo sepa, los centros se mantienen entre ayuntamientos y CCAA. El gobierno central no tiene competencias en esta materia.

    Con todo, me suena increíble que un director ponga impedimentos a un discapacitado. Quiero pensar que hay detalles que no se reflejan en la noticia que expliquen la postura del director.
  6. #5 Por lo que han dicho del rulo y de la silla y el andador, imagino que el chaval necesita algo de ayuda para ir de la silla al andador, incluso para cambiar de postura. Estoy segura que estas tareas serían muy enriquecedoras para sus compañeros si ellos mismos le ayudaran con la supervisión del profesor. Pero claro.... algún adulto cabrón (no le veo otro adjetivo) pensará a mi no me pagan por hacer de celador, o algo similar... :-(
  7. #6 Coincido completamente en que sería enriquecedor para sus compañeros. Más que un problema es una oportunidad para educar en valores y compañerismo.
  8. Este hecho fue denunciado ante la Fiscalía y se presentó una querella, aunque tras reunirse con la directora territorial de Educación, quien al principio no dio ninguna solución, permitieron al menor ir con el andador "momentáneamente".

    Tenemos por un lado a un director que viendo como actúa es más propio de una persona con una personalidad narcisista, y además no es el primer caso que deniegan algo importante a críos con problemas

    Y por otro a una directora territorial de Educación ¿...?, que solo se mueve si ve que sus servicios jurídicos le avisan de que puede tener problemas serios si les meten una querella

    El triste resultado, dos sueldazos que se pagan para nada, ya que al final le cambian de colegio
  9. d4f #9 d4f *
    #6 No sé si tendrá nada que ver con lo que dices de que los profesores no quieran hacerse cargo de ayudar al niño, pero en el caso de que fuese así hay que tener en cuenta una cosa: Los profesores no son celadores ni tienen porque saber colocar un andador, en el caso de que lo coloque asume una responsabilidad. Imagínate que lo coloca mal y el niño se case y se lesiona; si los padres le denuncian le podrían arruinar la vida. Y lo mismo pasaría si lo colocan los otros niños con la supervisión del profesor. Así que de adulto cabrón nada.
  10. #9 Se hace un documento que firmen los padres como que autorizan al profesor y alumnado a ayudar a su hijo sin responsabilidad en caso de accidente para que todo quede por escrito y la vida sigue igual, lo de no hacer cosas por miedo a denuncias y demás es lamentable.
  11. #1 No es educación pepera. El director lo que es, es un Bastardo y no tiene nada que ver con la politica!!!
  12. #10 Habría que consultar con un abogado, pero creo que da igual lo que firmes. Ésto es lo que dice la ORDEN de 19 de enero de 2001 del Gobierno de Canarias:

    "Cuando el alumnado menor de edad asiste a los centros escolares o participa en alguna actividad extraescolar o complementaria fuera de ellos se produce una delegación de la responsabilidad de los padres hacia el profesorado o personal no docente que se hace cargo de tales alumnos quienes, por su menor edad, son a veces propensos a conductas irreflexivas por su desconocimiento de los riesgos. Estas circunstancias exigen que el profesorado que asume el deber de guarda y custodia de los padres respecto a los alumnos mientras éstos están a su cargo, deba observar la diligencia debida a fin de minimizar los riesgos que aquellas actividades comportan."

    www.gobiernodecanarias.org/educacion/General/Legislacion/scripts/Resol
  13. #9 Tampoco sé que grado de dependencia tiene el niño para poder cambiar de postura, pero entiendo que los padres saben o deberían saber la frontera en la cual el niño puede ir a una escuela normal pues con una pequeña ayuda ya se apaña y no hay riesgo de lesiones o debe ir a un centro asistencial. Si no es el caso, sería problema de los padres.
  14. Un colegio público, uno de los centros motóricos de la ciudad y no está preparado ni a nivel de personal ni en algunos casos de infraestructuras para el niño.

    Algo no me cuadra...
  15. Me acuerdo de cuando era chaval, sólo quería ir al colegio para jugar a la pelota con el resto de compañeros. Es injusto que este niño tenga que ir al colegio sólo para lo malo, que le dejen jugar con la play, un poco de compasión con los discapacitados...
  16. #3 asi tenian que ser las cosas con las injusticias
  17. #13 Hay padres y padres. Donde yo vivo tuvieron a un niño que prácticamente no podía ni hablar (gruñía) en un colegio e instituto normal hasta que ya no podía por edad.

    Después le llevaron a un centro para discapacitados y aunque sigue sin hablar bien ya dice algunas palabras.
  18. #14 Algo raro hay, pero sí que parece ser un "centro motórico".

    En la web del colegio pone esto: "Deporte adaptado para el alumnado motórico del Centro, dos sesiones a la semana."

    www.ceipalcaravaneras.org/centro.html
  19. Cómo mola, es un transformer
  20. #18 sí, lo estuve mirando antes.

    No tiene mucho sentido puedan hacer deporte adaptado y luego no tener alumnos de este tipo.
  21. #20 Bueno, un centro motórico no es igual que un centro especializado, pueden tener alumnos con ciertas dificultades. Yo creo que los tiros van a ir por que en el colegio consideran que este alumno no es apto para ir a un centro no especializado, y entonces se niegan a hacer concesiones para tratar de obligar a los padres a que lo vuelvan a llevar al centro especializado en el que estaba antes.
  22. #3 La verdad es que las plataformas actuales son un gasto de dinero inútil. No son prácticas.
  23. #14 A mi tampoco. Y me escama que no hayan dicho que el desarrollo intelectual del niño es compatible con el de las aulas ordinarias.

    #17 Esto no eres el único que lo has vivido. Y es un infierno para el niño, el maestro y los otros alumnos.


    Como apunte, es obvio que ciertas diversidades funcionales, sobretodo las motrices, pueden incluirse perfectamente en una aula ordinaria con los recursos necesarios. Recalco esto último porque una persona con un gran deterioro motor necesita de un asistente solo para él, y los maestros no son asistentes: su tarea es dar clase. Ahora bien, no siempre es posible que un alumno se beneficie de este tipo de educación inclusiva. Muchas veces en centros especializados se les saca una mayor evolución y se les puede educar y asesorar de manera mucho más adecuada.

    Pero en algún momento se decidió que todos teníamos que ser tratados iguales en la sociedad, y eso es una soberana estupidez: cada persona debe ser tratada según sus necesidades, y las mías no son las mismas que las de una persona que use silla de ruedas, por ejemplo. Por tanto no requiero los mismos recursos. Requeriré otros distintos que pueden ser incluso más caros, como créditos del govierno para nuevas empresas o a saber. Integrar no es dar a todo el mundo lo mismo, es trabajar para que todos tengamos cabida.

    En este artículo me ha dado especial grima lo de los lavabos. ¿En serio duplicar el gasto en unos lavabos que son carísimos y de los que se beneficia un porcentaje pequeño va a hacer que el hijo de este señor esté mejor valorado?
  24. #24 Un añadido respecto a lo de los lavabos. No es sólo duplicar, en los lavabos normales no puede entrar alguien en silla de ruedas porque hay pasillos estrechos normalmente; así que además de duplicar habría que dedicar más espacio a los pasillos, en vez de a baños.
  25. Vaya, parece que hoy los funcionarios de educación no son esos seres cojonudos que se desviven por nuestros hijos y demás. Y en todo el escalafón, desde inspectores hasta profesorado.

    Sí, soy un cabrón diciendo esto, pero es que en otras noticias se habla de este colectivo, el de los profesores, como el no va más del sacrificio y abnegación laboral, y claro, la cosa no es así.
  26. #5 Te cuento el problema que hubo en el colegio de mi hijo, que no tiene que ver con la dirección del centro directamente.
    Había un par de desniveles grandes que eran peligrosos, y el colegio decía que el Ayuntamiento no instalaba las protecciones, aunque lo pedían. La asociación se ofreció a instalarlo, pero dijeron que no podía ser, que es el Ayuntamiento quien tiene que contratar. Nos ofrecimos a pagarlo y que el Ayuntamiento lo instalara. El Ayuntamiento no quiso. Un dia, un niño se cayó y tuvo que ir al hospital con conmoción.
    La semana siguiente estaban las vallas instaladas.
    Por lo que vi, las escuelas tienen que pedir, y son los Ayuntamientos (o Comunidades Autónomas) quienes deciden si se aplican las reformas.
    En cuanto al director de la notícia, si fuera un ser humano normal, tendría que ponerse al lado de los padres hasta que el niño pudiera asistir a la escuela, en lugar de prohibirlo. Incluso saltándose alguna norma que no sea de seguridad.
  27. "Diversidad funcional" ¿Quienes se inventan esta ristra de eufemismos cada vez más ridículos?
  28. #4 Visto así, igual ya va siendo hora de que alguien importante dentro del PP contraiga la hepatitis C...
  29. Yo trabajo en un colegio de atención preferente de motóricos. Hay una figura que muchos obviais al hablar del tema: el auxiliar de educación especial. Ese es el profesional que debería estar ahí para los cambios de postura, los traslados, etc. Siempre con la asesoría de la fisioterapeuta y la Orientadora del centro.

    No entiendo que se catalogue ese centro como de motoricos sin contar con los profesionales necesarios. Ni que inspección educativa investigue la situación y a ese director a fondo. O igual la noticia deja cosas de contar... Pero si es tal cual suena, el poder lo tienen los padres, ya sea individualmente o a través del ampa, para protestar y exigir un cambio de actitud. Y quiero creer que no todos los trabajadores del centro estaran de acuerdo con esa gestión!
  30. Algo habrá hecho :troll:
  31. Yo me acuerdo que durante un año y pico me quedé cojo e ir a la universidad caminando 1h me mataba.
  32. Los cojos ya no son cojos, sino que sufren de "diversidad funcional". Mi gato se llama Guantes.
comentarios cerrados

menéame