Actualidad y sociedad
675 meneos
15651 clics

Hilo de empresas que no dejan teletrabajar aunque sea posible y haya medios para ello

"Bueno, empezamos hilo de empresas que parece que no están permitiendo teletrabajar a sus empleados AUNQUE PUEDAN, y que nos están poniendo en peligro a todos y vulnerando el derecho a la salud".

| etiquetas: empresas , teletrabajo , impiden , hilo
258 417 3 K 274
258 417 3 K 274
Comentarios destacados:                                  
#12 Ese es el problema.

Yo he teletrabajado a voluntad en varios paises con CERO problema ni justificar nada (es más, terminabas yendo a la oficina por echar la peonada junto a alguien), pero en España es acojonante, me vine a una empresa internacional en BCN, con el contrato via una consultora internacional con sede en españa (bodyshopping de libro, pero buen sueldo).

En la entrevista en Suiza me dijeron que sin problema el teletrabajo y así actue, mi jefe estaba en Francia y mis compañeros estaban desperdigados por varios paises y el resto del interacciones igual, acudia a la oficina por conocer gente e integrarme, pero cuando me tocaba concentrarme y avanzar, me quedaba en casa. Al mes y pico me llama el jefecillo de la consultora a que vaya a hablar con el a la sede de la consultora en el centro de BCN, que queria tener una charla conmigo. Ni me olia porqué, y alla fui y me suelta que mi periodo de prueba está en riesgo (ni me fije que lo tenia y era de 6 meses), que he tenido un…...
«12
  1. Para quien no tenga interés en leerlo por Twitter, aquí todas agrupadas: threadreaderapp.com/thread/1237822732441657344.html

    Empresas: Deloitte, Técnicas reunidas, Personal de oficina de residencias Orpea, Las oficinas de KFC en Madrid, Subdelegación de gobierno de Guipuzkoa, Ryanair en Madrid, Iberia, Ministerio de Hacienda, Vueling, BNP Paribas, Randstad.

    La tuitera es abogada especializada en derecho laboral.
  2. Hay mucho miserable que ahora no deja teletrabajar a sus empleados y que cuando pongan el edificio en cuarentena se lo pedirá. Arrieritos somos.
  3. Con todo este lio a más de un jefe le va a dar un pasmo al tener que permitir el teletrabajo entre sus esbirros.

    Y peor le va a dar cuando vea que no pasa porque la gente teletrabaje.
  4. Y luego están, las que les mandan a casa y aprovechan la coyuntura para despedirles de gratis :roll: {0x1f525}

    www.meneame.net/story/intentan-aplicar-erte-educadoras-infantiles-apro
  5. #2 Ese puede ser el objetivo, cuarentena con empleados dentro. :troll:
  6. Empresas de mierda, de las que no habría que contratar nada, si no respetan ni a sus trabajadores.
  7. #6 Yo ya le he dicho al ministerio de hacienda que no quiero saber nada de ellos, que no quiero contratar con ellos los impuestos.
  8. #7 ¿toda esa mierda no se puede hacer telemáticamente? Yo he sido autónomo, y lo hice por Internet, bueno, no todo, pero creo que desde entonces lo han mejorado.

    Pero vamos, estamos hablando de empresas privadas mayormente, y de las públicas... las imprescindibles. Y yo creo que muchas cosas las cerrarán igual.
  9. #1. No es por defender a nadie pero, ¿en serio vamos a hacer listados de empresas que no actuan como pensamos que deberían?.

    Cada empresa tendrá un criterio, errado o no, y unos condicionantes que no conocemos.

    En fin.
  10. #10 ¿Por qué no? Están dañando el bien común
  11. Ese es el problema.

    Yo he teletrabajado a voluntad en varios paises con CERO problema ni justificar nada (es más, terminabas yendo a la oficina por echar la peonada junto a alguien), pero en España es acojonante, me vine a una empresa internacional en BCN, con el contrato via una consultora internacional con sede en españa (bodyshopping de libro, pero buen sueldo).

    En la entrevista en Suiza me dijeron que sin problema el teletrabajo y así actue, mi jefe estaba en Francia y mis compañeros estaban desperdigados por varios paises y el resto del interacciones igual, acudia a la oficina por conocer gente e integrarme, pero cuando me tocaba concentrarme y avanzar, me quedaba en casa. Al mes y pico me llama el jefecillo de la consultora a que vaya a hablar con el a la sede de la consultora en el centro de BCN, que queria tener una charla conmigo. Ni me olia porqué, y alla fui y me suelta que mi periodo de prueba está en riesgo (ni me fije que lo tenia y era de 6 meses), que he tenido un monton de ausencias al trabajo... le digo que no son ausencias, que es que yo curro desde casa. Me suelta que sin permiso expreso del cliente, no curra ni dios desde casa y lo mejor, que me va a descontar del sueldo los dias que no he aparecido por la oficina y que ya se excusara el con el cliente. Le digo que yo negocie teletrabajo con mi división, me dice que no, que el contrato no dice eso y que no me habia dado permiso nadie y que "el cliente" se habia quejado. Le digo que quien y me dice un tipo que en todo ese tiempo ni habia oido, pero que era por lo visto mi jefe jerarquico ya que yo era un ingeniero del "experience center" (primera noticia, ya que yo iba atornillado a un proyecto enorme y entendia eso como una oficina de "sillas calientes").

    Me pille un cabreo monumental, pero conteniendo la emoción como buen suizo, le dije que perfecto, que por favor me descontara los dias y que no iba a suceder más ... y no sucedio más, porque coincidió con que tenia que volar a Suiza al dia siguiente para un tema que solo se podia hacer presencial alli, asi que aproveche para sentarme con mi jefe francés y con el jefazo suizo, que estaban por ahi, les pregunte si habian emitido quejas sobre mi, me dijeron que no, que estaba todo ok y cuando les cuento que me querian descontar los dias por currar desde casa creo que se sorprendieron sinceramente, asi que les avise que por mi la cosa no estaba ok en absoluto y que por profesionalidad me quedaba 2-3…   » ver todo el comentario
  12. #10 Perfecto, cada empresa que use el criterio que le salga de las narices, de igual modo el resto tienen todo el derecho a organizarse y conocer que decisiones estan tomando las distintas empresas.
  13. #1 Se de buena mano que lo de Hacienda es falso, al menos en la AEAT (o gran parte) se está trabajando desde casa (;
  14. #2 y el jefe currando desde casa.
  15. #1 Flipo con esta (con mucho bombo por aquí en estos días)
    pbs.twimg.com/media/ES3TZitUUAMV2an?format=png&name=small
  16. #2 yo a mi jefe por cabrón en este sentido deseo que el finde nos digan que se prohíbe salir de casa y el portátil este en la Oficina trabajando solo {0x1f60c}
  17. #15 Lo que ya no sabes de tan buena mano es que los empleados de la Agencia Tributaria no son empleados del Ministerio de Hacienda. La AEAT es un organismo público.
  18. #10 no es sólo la empresa, el comité de empresa tiene derecho y obligación de detener el trabajo para proteger la salud de los trabajadores en caso de riesgo
  19. Obsesiones personales de muchos cargos intermedios que consideran a sus empleados basura que se va a escaquear si no los pueden tener a mano.
  20. #11. Las empresas no se crean para preservar el 'bien común' se crean para 'ganar dinero', y sobre todo 'maximizar beneficios', otra cosa es lo que vendan sus departamentos de marketing.

    Si realmente hay que explicar por qué no esta bien hacer listados de empresas (o votantes, o feligreses, o asistentes a eventos...) es que hemos perdido la capacidad de razonar.

    Siento que mis comentarios suenen ofensivos para los que sí teneis razón, no lo haré mas...
  21. #3 Antes las revoluciones eran a base de antorchas y guillotinas. Ahora va a ser a base de coronavirus. El caso es que hace falta siempre algo que le dé un buen meneo a la cazuela para que el arroz pegado se suelte y podamos avanzar.

    :roll:
  22. #19 Y cuando dicen "En el Ministerio de Hacienda y órganos dependientes del mismo", ¿no incluyen a la AEAT?
  23. #3 Yo es que no entiendo que no se permita teletrabajar en ciertos ámbitos.

    En el sector TI es totalmente factible. Yo, y todo mi equipo llevamos teletrabajando 2 años y medio, solo nos desplazamos cuando hay una reunión presencial en cliente. Una vez al mes aproximadamente. El equipo trabaja bien, y es el que menos rotación tiene de la empresa, básicamente 0.
  24. Mmm, me extraña lo de deloitte. Conozco bastantes amigos mios en deloitte que llevan teletrabajando desde hace varios años, un par de días a la semana. Con esa condición, me extrañaría que ahora no hicieran completo. Se lo preguntaré mañana a ver que hay, pero ya te digo que me resulta raro
  25. #13. Bien, pero si nos vamos a organizar para fiscalizar la forma en que las empresas son buenas para el 'bien comun' pongámosle un nombre a quienes lo van a controlar... ¿te viene alguno a la cabeza?.

    Y para evitar arbitrariedades hagamos un conjunto de normas y procedimientos por los que conducirnos para ejecutar tan alto servicio al bien comun...

    ¿Ya si te suena?
  26. #22 te olvidas de algo muy importante: el contexto y la situación actual no es una broma, es una pandemia, así que no veo la razón para que se pueda entender cómo funciona el capitalismo y, al mismo tiempo, conocer que empresas no adoptan las medidas indicadas por el gobierno, no porque les cause perjuicio económico, simplemente porque así lo han decidido, aunque pongan en riesgo la salud de sus trabajadores.
  27. #26 Yo creo que como todas las consultoras gigantes, depende de que proyecto o donde caigas. Yo conozco a un ingles ingeniero en holanda que no lo han debido ver jamas por una oficina (es de deloitte uk pero asignado a cliente en Amsterdam en una empresa inglesa). Para verle en persona normalmente hay que ponerle un cebo con mucha cerveza y bitterballen, por eso sabemos que esta físicamente en el pais, pero podria estar en Belice que trabajaría igual.
  28. #24 No lo sé, yo me remito a tu respuesta.

    Y si así fuese no tendría sentido, porque el ministerio de Hacienda no ostenta esa potestad sobre los trabajadores de la AEAT.
  29. #22 Generalmente se hacen para ganarse la vida.
  30. #28 Claro que lo tengo en cuenta, y posiblemente esas empresas también, pero si nos ponemos a hacer listas de 'empresas malas' sin saber que razones tienen (que tendrán, para las empresas el trabajador es un activo, no un enemigo) para no usar el teletrabajo mal vamos.
  31. #22 No sé cuál es el fin de las empresas ni me importa. Tiene gracia que para unas cosas su fin sea generar mucho empleo (y por eso son muy buenas) pero en cuanto han de hacer el mínimo esfuerzo por el bien común su fin es ganar dinero (y se pueden comportar impunemente como alimañas, por lo visto). Pero sé que están sometidas a la ley y al Estado.

    Y si la ley o el Estado les dice que por el bien común a trabajar desde casa, pues desde casa.

    Solo espero que pronto haya un decreto para que a las que no obedezcan les caiga un multazo de la hostia y dejen de jugar con la salud nacional. Visto que solo entienden de pasta.
  32. #33 Si una empresa dice que su fin es 'crear empleo' miente, directamente, otra cosa es que cree empleo como 'efecto colateral', que es lo que defienden los 'liberales', con lo que estoy en desacuerdo.

    Pero a dia de hoy la 'responsabilidad social' de las empresas es tema de los departamentos de marketing, porque presentar la imagen da beneficios. Lo mismo con la ecología y demas modas.
  33. Actualmente tenemos miles de empleos que se podrían hacer desde casa. Pero a los jefecillos de mala muerte les gusta tener gente calentando la silla,y sobre todo les gusta mangonear, manipular, hacer comentarios fuera de tono y contexto, malmeter, y esas mierdas que les gusta hacer a la gente con complejo de inferioridad. Ese tipo de cosas que no pueden hacer si estás en casa cumpliendo con tu trabajo y tus objetivos.
  34. #1 Randstad ofrece a sus pitufos un permiso no retribuido para cuidar de los hijos, con reserva de puesto y todo...

    Dan ganas de ir a darles la mano, abrazarles y repartir besos a toda la oficina...
  35. En Yahoo tenían adoptado el teletrabajo, pero fue llegar una CEO, y su primera orden fue acabarlo, que quería ver a sus súbditos trabajando en las instalaciones, ella justificaba que "mágicamente" (esa palabra es mía) al estar físicamente juntos nacían ideas revolucionarias y rentables (puaj, lo que quería más bien era ver a sus súbditos hincar la rodilla ante ella).
  36. #33 En estos casos no es multa, es encarcelación de directivos.
  37. #22 Las empresas tienen derecho a maximizar sus beneficios poniendo en riesgo la vida de todos y yo tengo derecho a hacer una lista. Faltaría más...!
  38. #10 Ya ves, al nivel de la alerta antifascista, o dicho de otro modo "¡¡¡cuidado con los que no piensen como nosotros!!!".
  39. #11 Como hizo Podemos y el PSOE con el 8m.
  40. #10
    Y cada consumidor tendrá un criterio, errado o no.
    Por ejemplo, si puedo evitarlo, evitaré empresas que no actúen como pienso que deberían. Ese es mi condicionante.

    Y sí, me parece bien tener un listado. Estar informado. ¿A ti no?
  41. #27 Y con eso que me quieres decir ? Que si algo se parece al comunismo hay que miedo hay que escapar de ello ?.
    Es una buena excusa para todo, asi las empresas pueden hacer lo que quieran y organizarse como quieran, pero las personas particulares, en ese caso no, no puede ser que se organizen, que eso es "peligroso".
    Por suerte por aqui por europa aun no estamos al nivel de EEUU en el que simplemente cosas como compartir coche muchos lo consideran una idea comunista peligrosisima !!!
    Aunque desgraciadamante con toda la mierda cultural que nos echan de alli por los medios e internet acabaremos como ellos.
    Pero en esta parte del mundo por ahora la Constitucion dice que toda la riqueza del pais esta supeditada al bien comun, no se porque no estais recogiendo firmas para cambiar la constitucion comunista que tenemos.
  42. Vaya caza de brujas más lamentable. Si las empresas están incumpliendo la cuarentena que la justicia haga su trabajo y punto, tanto odio ideológico tenéis?

    Y si como empleado valoras verdaderamente el teletrabajo no te cuesta nada cambiarte de empresa, y más en Madrid donde sobra el trabajo, y sobretodo en el sector informático.
  43. yo he estado super preocupado con el coronavirus, todo lo que escribo a continuación es simplemente mi opinión.

    he comprado un poco más de comida de la necesaria durante las últimas semanas, no solía tener casi despensa.

    En el trabajo, he hablado con mis compañeros para que hubiera más medios de limpieza y de lavado de manos etc

    Pero tb os voy a decir q ayer vi una cifra q me hizo Crash la cabeza:

    En China han muerto oficialmente 4000 personas ( que serán muchos más ) por el coronavirus en un país de más de 1350 millones de habs que cada cual lo interprete como quiera.

    Sigo pensando q hay q cuidar + proteger a nuestros mayores + personas que lo necesiten ( inmunodeprimidos asmáticos alérgicos etc )

    entiendo el gran problema de las urgencias e ingresos en el hospital y la limitación de tecnología disponible ( UCIs etc ) esto va a provocar que muera gente por saturación del sistema médico público.

    No soy personal sanitario, así q esto es una opinión, creo q a estas alturas hemos estado expuestos todos, lo que pasa q somos asintomáticos o bien no se manifiesta, creo q China aviso tarde y en 15 ó 30 días se empezará a ver el grado de ostión q nos vaya a meter el coronavirus por lo menos en España.

    También me gustaría saber q está haciendo China a nivel mundial, si está comprando empresas, como está influyendo tb en las bolsas a nivel mundial y q movimientos está realizando.

    Porque esto depende de como esté actuando por su parte podría ser más que una emergencia sanitaria.
  44. #35 lo que has dicho es una tontería. Cómo le va a gustar a alguien que un empleado a su cargo esté sentado en su silla sin hacer nada productivo? Estaría perdiendo dinero.

    Si verdaderamente en casa se fuera más productivo que en una oficina las empresas que hicieran eso se habrían comido a las del teletrabajo hace ya 20 años.

    Pero ocurre lo contrario, las empresas de oficinas ofrecen mejor salario a sus empleados, por eso estaba la CEOE tan contenta con la subida del SMI, porque se cargaba la competencia de empresas que crecen desde abajo y que no se pueden permitir ni pagar el SMI a sus empleados en sus comienzos.
  45. #11 el bien común? de qué estás hablando? son grupos cerrados de personas, es como si dices que debemos evitar que las familias permanezcan juntas.

    Además, en tal caso el problema estaría con los que han diseñado la cuarentena. Por qué no han puesto una cuarentena por barrios? O prohibir reuniones de más de 50 personas, se obligaría al teletrabajo a las empresas grandes.
  46. #25 Pues porque depende de la persona
    Yo estuve en una empresa donde permitían teletrabajar al gusto de cada uno y la mitad no hacía ni el huevo.

    Hay mucha gente que simplemente teniendo un sitio de trabajo en el que nadie ve si ordenador ya bajan su rendimiento. Cómo para que "trabajen" desde casa.

    Mucha fe en los compañeros debes tener como para permitirlo siempre, libremente.
  47. #37 Y por eso salió bien. No parece sensato criticar a la perdona que lanzó algo tan rentable como Adworks

    IBM también lo hizo.

    Teletrabajar está bien en teoría. En la práctica lo hemos visto fallar bastante a.menudo.
  48. #7 #25 mi empresa nacio con todos teletrabajando. Y todos tenemos portatiles para hacerlo.
  49. #49 que le haya sonado la flauta con Adwords (mostrar propagandas personalizadas al usuario final gracias a un rastreo poco ético de su navegación, pues vaya inventazo que me deja muy atónito porque guau está a la altura de la bombilla, el transistor, no que va, a la altura de la agricultura o la máquina de vapor, uff ) no la libra de ser criticada en otros aspectos.

    Y que haya resultado algo bueno acabar con el teletrabajo, voy a consultar, no, no veo nada nuevo, ni revolucionario de Yahoo, seguro que debe ser por sus votos de humildad y discreción.

    Por lo anterior, se perdona que la CEO, haya subido el tráfico y por lo tanto la contaminación, la subida de alquileres en la zona, el daño infligido a familias al dificultar la compaginación de trabajo y hogar, a mantener el modelo vetusto de jefes ególatras y súbditos hincando la rodilla, a subir el consumo de agua y energía de la empresa, de generar roces y conflictos al aumentar la densidad poblacional de la compañía, y por todo eso, bajando los índices de salud mental en promedio.
  50. En país es como el típico niño que quiere parecer adulto: se viste de adulto, intenta hablar como los adultos y dice que le gustan las sobremesas.
    Pero la realidad es que en cuanto le tocas un poco la rutina todo son llantos y pataleos.

    Me apena muchísimo confirmar algo que ya sabía. Aunque sea por enésima vez.

    En fin, si esta situación mundial tiene algo positivo que sea que estos dinosaurios queden en evidencia.

    Las empresas tienen derecho a seguir ancladas en 1990. Pero los trabajadores también tenemos derecho a rechazar ciertas actitudes rancias.
  51. #49 Mi experiencia me dice que tele trabajar está bien en la teoría y en la práctica. Llevo casi una década practicándolo y, como todo, evoluciona. A día de hoy hasta hago reuniones de I+D locas con mis equipos.

    He trabajado y aprendido de gente muy válida de la otra parte del mundo. Y también de gente de mi misma ciudad.

    Relegar la innovación y el nacimiento de ideas a estar juntos en una sala me parece un pensamiento bastante obtuso. La creatividad no es gregaria.
    Para tener un equipo creativo hay que fomentarlo durante meses o años. Es más un tema de actitud y constancia que de juntarse al rededor de un catering
  52. #46 eso no es un verdadero absoluta. En mi caso, cobro bastante más trabajando en remoto que en oficinas. Desde hace casi una década ya. Y tampoco es que me dedique a algo súper específico.

    El problema efectivamente es que la costumbre nos ha llevado a pensar erróneamente que se produce más estando todos en un sitio. Pues mi experiencia me dice que depende de muchos factores.
    Como en todos sitios, hay jetas que en casa no hacen ni el huevo. Pero en caso 10 años de trabajo remoto creo que me habré topado con uno o dos.
    Por regla general la gente se centra más en lo que hace y las tasas de concentración son más altas.
  53. En mi trabajo algunos ya están, otros estamos intentando ver cómo configurar el pc desde casa.
    Sólo diré que me cago en las vpn y su puta madre
    Cuantos de estos casos son casos que podrían tener teletrabajo, claro, pero que pasa si trabajas paran cliente que tiene particularidades que hay que preparar y configurar antes de que puedas estar al 100% en teletrabajo?
  54. Añadamos al Gobierno Vasco, lo único que ha hecho es ampliar un pequeño tiempo a los que ya teletrabajaban, muy pocos, da cero facilidades a padres y madres con los niños en casa (con cuarentena obligatoria), que se cojan vacaciones han dicho estos decimonónicos del PNV, ni siquiera ponía unos putos geles desinfectantes (al final uno en el comedor para miles de trabajadores), sólo pide que no nos besemos, demos la mano ni abrazos, como si hiciera falta decirle eso a un vasco xD

    La directora de relaciones laborales manda una convocatoria de reunión con los sindicatos para el martes a la una en Bilbao, a las 11 y media..., se supone que ella trabaja en Vitoria, y va y pide que la gente de Gasteiz, que es un foco de coronavirus, se reuna en una sala en Bilbao y sólo para decir que no van a hacer nada de nada.

    En fin, si veís que la sede del GV ha tenido que cerrar con miles de afectados ya sabeís quien es el irresponsable: los txikos de Sabino Arana.

    Por cierto, no se como va lo de la Delegación del Gobierno en Gipuzkoa, pero a nivel nacional los funcionarios del estado ya tienen firmadas muchas más medidas de teletrabajo y conciliación.
  55. Mi trabajo es 100% online, y no me dejan. Tampoco puedo ponerlo en ningún sitio porque van a saber que he sido yo. Y está en vitoria. Yo voy acojonado a currar.
  56. #1 No nos equivoquemos... Las empresas lo están haciendo mal en general. Nadie se lo toma en serio, ni los trabajadores ni las empresas ni nadie. Mis compañeros de trabajo se estaban partiendo el culo ayer mismo en la comida mofándose de que todo es una exageración, que sólo es un resfriado, que si los padres de uno que tienen 70 años tienen menos miedo que nadie, que si los datos de mortalidad de Italia son falsos, que si la gripe mata más todos los años y no hay que tener miedo, etc, etc, etc.

    Pues bien, por la tarde confirmaron un caso de Coronavirus en la tercera planta de mi edificio de oficinas y han mandado a los trabajadores de esa planta a casa para cuarentena. Al resto de los que trabajamos en ese edificio... A currar! No les importa que compartamos ascensores (ayer mismo subí y bajé varias veces con gente que se subía y bajaba en las tercera planta varias veces...), baños, comedor, microondas, puertas, etc. Nada... A currar! Sólo permiten teletrabajo a mayores de 65, grupos de riesgo y padres de niños menores de 12 años. Es decir, si vives con una persona de más de 65 años da igual... Si tu hijo tiene 12 años y 1 día te jodes igual que si en tu casa alguien tiene 64 años y 364 días. Pero es que encima los compañeros se mofan, se ríen, etc.

    Lo gracioso del tema es que en la oficina la gente estaba más pendiente del móvil y de las noticias que del curro. Vamos, que la gente no daba un palo al agua. Mucho menos que si dejaran teletrabajar a todos.

    De modo que, visto lo visto, si hay un culpable aquí es EL PUTO GOBIERNO!!!!!! ÉL ES EL QUE TIENE QUE OBLIGAR (no recomendar, no aconsejar, etc...) A TODO DIOS A QUEDARSE EN CASA, ÉL ES EL QUE TIENE QUE OBLIGAR (no recomendar, no aconsejar, etc.) A TODAS LAS EMPRESAS A DEJAR TELETRABAJAR SI ES POSIBLE. Y en última instancia y, si se considerase necesario, EL GOBIERNO ES EL QUE TIENE QUE DECIR QUE SE QUEDE TODO EL MUNDO EN CASA Y SE ACABÓ. Si dejan todas estas cosas a la libre consideración y libre elección de cada uno...
    ¿Alguien cree que un trabajador con hijos que no llega a fin de mes no va a correr todos los riesgos que sean necesarios para conservar su puesto de trabajo? Vamos, como si tiene que ir con fiebre a trabajar y poner enfermos a todos. Como dependa la elección de condicionantes económicos, etc... Estamos jodidos. El Gobierno tiene la responsabilidad, la ha tenido desde el primer minuto, la tiene ahora y la tendrá en el futuro.
  57. Lo que es de traca es la comunidad de Madrid en educación. Cierran centros educativos pero obligan a maestros y profesores a estar allí presencialmente todas las horas para hacer su trabajo online.
  58. #21 transicionar los procesos de trabajo en oficina a teletrabajo tiene sus intríngulis.
    No digo que no exista un componente de cierto en lo que dices. Pero también conlleva organización, elección y prueba de herramientas, modificación de procesos y coordinación.

    Ya sea por decidia, no mojarse (no ser el pringao que lo permitió y salió mal), tiempo, factores legales (que en España no están bien establecidos), seguridad de datos... Pueden haber más razones.

    Mucho se ha escrito sobre teletrabajo y trabajo deslocalizado pues tiene muchas técnicas y recomendaciones, además. No es hacerlo y ya.

    Decir por último (como teletrabajador) que la "cara buena" de la que está cayendo, es que más empresas darán ese paso a la normalización del teletrabajo. Ojalá y así sea.
  59. Todo empleado de una empresa que trabaje con un PC y no realice ningún trabajo físico, puede trabajar desde su casa si la empresa está mínimamente actualizada
  60. #11 Y arriesgando la salud de sus empleaos innecesariamente.
  61. #22 como ya te han dicho, el fin de las empresas me la suda. Mi fin como trabajador es ganarme la vida y aportar lo posible a la sociedad. Si nuestros intereses están enfrentados no entiendo qué hace la gente comiendo la polla a millonarios o corporaciones. Supongó que será algún síndrome, el de estocolmo o similar.
  62. #25

    Factor humano y resistencia al cambio. Yo lo veo y llevo 25 años en telco/IT y no te digo lo que me cuentan conocidos en otros ámbitos (aunque parezca increíble, hay un sitio donde no les deja usar el copy-paste, les obligan a copiar en un papelito y escribirlo de nuevo. Parece mentira, pero eso pasa todavía hoy)
  63. #43 a algunos el bombardeo de propaganda anticomunista les ha dejado la cabeza seca y no son ni capaces ni de curiosear por la historia sin ver la tele. Comunismo caca, cuando este constituye la organización común de los trabajadores.
  64. #22 que lo hubieran pensado mejor, si ahora reciben mala publicidad es SU problema y estará motivado por SU decisión.
  65. No voy a decir que empresa es porque no debo por contrato y con caracter general revelar informacion destinada unicamente a distribucion interna.

    Pero en la mia hace dos semanas estaba comenzando a teletrabajar una pequeña muestra de la plantilla para probar masivamente el sistema de teletrabajo (lo teniamos algunos para cosas puntuales o viajes) y ayer, despues de la recomendacion de la comunidad de Madrid, nos mandaron a la mitad a casa y la semana que viene se valorara mandar al 90% a casa. Es la primera vez que pasa algo asi. Un avance, como no os puedo explicar, yo no me lo creo aun. Y nos mantienen condiciones, solo que no podemos desplazarnos por seguridad, no nos aprobarian viajes salvo algo de necesidad, o taxis o cosas asi.

    Lo unico que veo yo, es lo de la luz e internet. Yo lo gastaria igual estuviese en la situacion que estuviese, las cosas como son, pero si lo voy a destinar a trabajar en casa, igual a largo plazo si que deberia darse un bonus por teletrabajo para sufragar esos gastos. El sindicato ira por ahi, entiendo, pero bueno, esto ya es quejarse por quejarse.
  66. #44 alucino con el nivel de servidumbre.
  67. #66 Te digo más: El objetivo de una empresa es ganar dinero, hacer el trabajo es secundario.
  68. Hay una alternativa al teletrabajo: Ere temporal.

    El teletrabajo no es irse a casa con un móvil y un portátil a ver que pasa. Es algo bastante complicado que lleva tiempo. Hay empresas que no se han preparado (recordemos que no llevamos ni un mes con esta crisis) y trabajos que no se pueden llevar a cabo con teletrabajo.

    Se van a perder muchos... muchos empleos.
  69. #63 Si vas a realizar una lista de empresas que actuan legalmente, pero añades el prisma de moralmente irresponsable, al menos que la fuente de la lista sea contrastada y fiable. Y se indiquen las razones exactas de impedir el teletrabajo, y a qué departamentos.

    De lo contrario la lista no es libertad de expresión, sino un posible foco de acoso a esas empresas.

    Creo que es lo que el compañero quiere decir. No debería ser necesario explicarlo.

    Por ejemplo: ciertos departamentos de Deloitte necesitan acceder a cuentas externas confidenciales para sus auditorías. Cuando lo hacen, debiera ser en sus instalaciones. Es por contrato con los clientes, no porque no se pueda físicamente.
  70. Mi caso: informático, más de 15 años conectándome desde casa para hacer guardias (servicio 24x7). Eso sí, en horario de oficina jamás me han dejado trabajar de casa. Y me vienen ahora con que si vamos a hacer una prueba piloto de teletrabajo, cuando llevo 15 años conectándome desde casa (o donde fuera) para hacer las guardias.... Manda huevos.
  71. En la empresa donde trabaja mi mujer igual.... Grupo Avanza Bus. En las oficinas centrales, que son un montón y podrían teletrabajar un % altísimo, ahí les tienen. Pero lo peor es el recochineo de los comunicados. “Medidas excepcionales para tiempos excepcionales”, vamos que quitan una silla de cada mesa del comedor para que haya más espacio entre las personas. Y punto.

    Poniendo en riesgo a mi mujer, a sus compañeros y a todos los que nos relacionamos con ellos. Están más preocupados por sacarse el sello de Familia familiarmente responsable que de dar la cara realmente por sus empleados. Unos auténticos descerebrados y temerarios. Ala ya me he desahogado un poco.
  72. #48 el que no hace ni el huevo en casa, tampoco lo hace en la oficina.
  73. #22 Las empresas no se crean para preservar el bien común por eso es la gente quien lo tiene que hacer, y hacer publico quien atenta contra el es una buenísima forma de hacerlo
  74. #66 DIme que este comentario es sarcastico
  75. #58 POSITIVO AL CANTO
  76. Siento tener que discrepar, pero en Iberia IT no hay nadie in situ, está todo el mundo teletrabajando
  77. Ya no es solo que permitan teletrabajar,en la mia por ejemplo lo permiten pero tienes que pedirlo y justificarlo. Lo normal seria que la propia empresa justificara que puestos no pueden teletrabajar y al resto los mandaran a casa a teletrabajar.
    Si tiene que ser el trabajador quien lo tenga que pedir y analizarse caso por caso pues se tarda mucho.
  78. #46 Si verdaderamente la gente fuese productiva en la oficina, no me los encontraría paseando de un sitio a otro, quedando en las máquina de agua o café, bajando a ese desayuno o a por algo.

    Que sí, es socializar y está socialmente bien visto y mientras hagan su trabajo, cero problemas. Pero que venga el de turno a decir que en la oficina se produce más y que por eso el teletrabajo sigue siendo tan limitado... xD NO. Algunos nos centramos mucho más, tenemos menos distracciones por parte de compañeros que andan de aquí para allá o que tienen el móvil molestando cada poco, incluso comemos menos. Y no olvidemos algo: al tener montado el chiringuito en local hace que (dependiendo de la persona, claro) te animes a seguir probando aquello con lo que estabas o te conectes a esa reunión que es algo más tarde y a la que no asistirías de tener que viajar de vuelta a casa.

    Si sigue siendo tan poco común es porque cuesta cambiar las costumbres, porque no sirve igual para todos (ni el trabajo en oficina, ni los horarios comunes lo hacen), por miedo a dar mala imagen con oficinas vacías cuando se puede pasar un cliente, por miedo a falta de control sobre los empleados y miedo a esa supuesta falta de productividad... Por esto y posiblemente por algo más. Cuesta, les cuesta.
  79. #47 ¿Grupos cerrados? ¿En serio? ¿Trabajas con todos tus amigos y familiares y no ves a nadie más?
  80. #1 Añade instituciones dependientes de la administración general del estado. En mi centro por ejemplo es donde se están haciendo la mayor parte de los diagnósticos de coronavirus (nos llegna las muestras de los hospitales que no pueden hacerlo) y tenemos muestras por aquí y gente manipulándolas, pero la orden es que todo el mundo a currar aunque tu trabajo sea investigación de otro campo y se pueda hacer 100% en ordenador, y solo se te manda a casa si has tenido contacto directo con alguien que ha dado positivo (no una muestra) y presentas síntomas. Pero si no has estado en contacto con alguien que haya dado positivo no te hacen el test, así que ya un aparte significativa de la plantilla con tos y fiebre viniendo a currar.
  81. #11 Y como determinas que esa empresa puede realmente teletrabajar sin estar dentro? Este listado se va a hacer a través de los DM que van a enviar a este hombre en twitter.
  82. #10 Sí, se deben hacer listados de esas empresas porque luego te buscan y te llaman a Londres, Ámsterdam, Berlín, Zurich... diciendo que por qué nobte vuleves a España, que se está muy bien, que la crisis ya ha pasado y que hase más calorsito...

    ...y te encuentras con mierdas como la que cuenta #12.

    Hay que saber dónde se mete uno, para poder elegir libremente si le conviene dejarse los 75k pounds con teletrabajo 100% libre a voluntad que tiene, o si por el contrario pues mejor no nos arriesgamos a volver a la vieja amiga España y su "mercado laboral".
  83. #1 KFC en Madridnes de la familia Monasterio
  84. #12 #87 Si os sirve de consuelo, el mercado laboral en todo el sector TI está cambiando con gran velocidad en España y debido a que la competencia desde hace 10 años es internacional están cambiando bastante las condiciones a mejor.

    Es raro encontrar ofertas con full remote (suelen ser startups y empresas pequeñas con necesidades concretas) pero si es bastante habitual empresas con la suficiente flexibilidad a que si quieres teletrabajar algunos días puedas hacerlo o empresas con un 3-2 (tres en oficina y dos en casa).

    Si os fijais de toda la lista solo ha aparecido Deloitte de todas las grandes y estoy seguro que es por que su infraestructura no está preparada para poder soportar un full remote de todos sus empleados y han decidido delegarlo en los clientes, que evidentemente muchos tampoco tienen infra montada para ello. Seguramente lo harán a lo largo de esta semana.

    En mi empresa no se pone problema ninguno para trabajar... somos en torno a 1000 y llevabamos varios días haciendo pruebas... nuestra VPN apenas aguantaba el 20% de la empresa trabajando a través de ella. Ya sabeis, si solo fuese carga de trabajo bien, pero que si el Spotify, que si otras cosas nos tiraban el tunel y hemos estado dimensionando. Estamos todos teletrabajando desde el lunes, salvo prohibición explícita del cliente (que no se ha dado de momento en ningún caso).
  85. #41 jajja ytumas
  86. #1 No hace falta que sean empresas privadas. Los maestros estamos obligados a ir al colegio a “teletrabajar” . Es lo más absurdo que he escuchado en educación... La misma palabra lo dice.
  87. #55 jajja yo estoy en 4 proyectos a la vez, cuatro vpns distintas... Que no funcionan conectadas a la vez...
    A veces tengo hasta que reiniciar el portátil porque después de poner unas aunque quite todo hay otras que no conectan...
  88. #10 De Deloite me creo lo que dice, y a esas empresas debería caerles un puro de mucho cuidado. Como se cierre el país como en Italia, a ver si también les hacen ir a trabajar.
  89. #15 Yo he entrado al hilo sólo a comprobar si Hacienda aparecía, ya que sé de buena tinta por un amigo que trabaja allí, que tienen la VPN preparada y han decidido no conceder el teletrabajo. Al menos a la gente de IT.
  90. #22 Y ahí es donde tenemos que entrar y actuar la sociedad en masa: dejarles claro que las empresas deben contribuir al bienestar social y que los clientes somos, en última instancia, los verdaderos gerentes de dichas empresas. ¿Quieres producir/vender etc. en nuestra sociedad, y con ello ganar dinero? Muy bien, bienvenido. Pero que sepas que no todo vale.

    Cuando interioricemos que los consumidores tenemos la última palabra, todo nos irá mucho mejor. Y no, no tiene nada que ver con el comunismo ni con el socialismo. Simplemente es capitalismo controlado y limitado por la propia sociedad.
  91. El problema sería para los gestores/jefes de proyecto.

    El teletrabajo les supondría un esfuerzo añadido de coordinación y organización, tanto de su personal a cargo como de las tareas a efectuar.

    Por tanto se suple la inoperancia inexistencia organizativa y gestora a través del presentismo, que facilita el atenerse a las ideas que van apareciendo sobre la marcha, y para mañana, claro, que lo ha pedido EL BANCO y que es super urgentísimo de verdad, y está haciendo ruido.
  92. #41 O Vox con Ortega saludando uno a uno a todos los visitantes de Vista legre, sospechando que tenia coronavirus.
  93. #10 Supongo que tu eres de los que si te diesen con un látigo no te quejarías.
  94. #69 Yo con lo que me ahorro de gasolina pago de sobra la electricidad. La conexión a internet la estoy pagando trabaje o no desde casa. A mí me compensa, aunque no me paguen nada más.
  95. #58 " Sólo permiten teletrabajo a mayores de 65, grupos de riesgo y padres de niños menores de 12 años. " Cuanta gente mayor de 65 años trabaja en tu empresa? Porque ya tienen edad para estar jubilados en casa.
«12
comentarios cerrados

menéame