Actualidad y sociedad
36 meneos
73 clics

Historia de una ganga: así se privatizó Autopistas del Atlántico

Aznar vendió hace catorce años por 1.586 millones ENA, propietaria de Audasa y de otras tres autopistas, todas rentables. Las sociedades que conformaban ENA cuando se privatizó tenían en ese momento concesiones sobre 472,3 kilómetros de autopistas en España, de los que algo más de 215 millones correspondían entonces a Audasa. El contraste salta a la vista. Casi quince años después de la privatización, las cifras que se barajan en la nueva venta de Itínere, heredera de ENA y actual propietaria de Audasa, no bajan de los 3.000 millones.

| etiquetas: autopista , atlántico , ena , audasa , aznar , ganga
  1. #1 Sí, y alguno que otro más... :roll: Andrés Muntaner, el íntimo de Rajoy que pilota la AP-9 desde los noventa. Se trata de Andrés Muntaner Pedrosa, uno de los ejecutivos mejor pagados de Galicia, con una nómina de 172.000 euros en 2016, según las últimas cuentas de Audasa. galicia.economiadigital.es/directivos-y-empresas/andres-muntaner-audas
  2. Pues no da ni un 5% de beneficio al año. Y si le restamos la inflación, casi que queda igual. No veo yo el grandísimo negocio.

    Ahora leeré el texto a ver si se me pasa algo. :-)

    Pues no. Para ser un periódico que se llama Economía Digital no veo yo que aplique criterios muy económicos. La rentabilidad me sale de pena. ¿Algún economista en la sala?
  3. #3 Mejor desplázate por ejemplo de Vigo a Santiago y en el peaje ya te darás cuenta del negocio :-D
    #5 Y? Los datos de la noticia son del momento de la venta
  4. Erronea Itinere tiene 7 concesiones de autopistas que suman un total de 612 km.
    es.wikipedia.org/wiki/Itínere

    #3 No pone que compro las participaciones de las cajas y B Santander
    es.wikipedia.org/wiki/Empresa_Nacional_de_Autopistas
  5. #4 He hecho miles (y creo que no exagero) de veces ese recorrido y es un atraco (soy de Vigo). Pero aquí estamos hablando de que una cosa que se compró por 1586 millones hace 15 años ahora se vende por 3000 millones. Si actualizas el valor del dinero verás que poco beneficio anual te queda. Vamos, que si hubiesen metido la pasta en renta fija creo que ganaban más.
  6. #6 Pues a ver si me mandan a mí la pasta del atraco :-D
  7. #7 En el paquete van otras autopistas de Galicia como la de Lalín, la de Costa da Morte y Baiona, que siempre que paso están prácticamente vacías. Igual eso explica la poca ganancia, porque la AP-9 sí que parece una mina de oro.
  8. #4 Por eso te lo digo se vendieron 472 km por 1.586 millones hace 14 años
    Y 15 años despues se venden 612 km por 3.000 millones ¿donde esta el chollo?
  9. #9 En alguna parte estará el chollo. A Coruña-Vigo, más de 15 euros y dependiendo del tipo de vehículo, puede superar los 32 euros. Pero vale, venga.
  10. #6 Para el calculo de rentabilidad, supongo que al beneficio de la venta (plusvalía), habrá que sumarle los beneficios anuales (si los hubiera que parece si).

    CC #9
  11. #11 Si la venden por 3000 millones, pues ese es el precio. No tienes que sumarle nada. Yo no vendería algo que me esté dando beneficios por prácticamente la pasta que me costó. Es decir, si algo me cuesta 100 y me da un beneficio de un 20% anual, no lo voy a vender por 120 al año que viene, porque tengo unas expectativas de beneficio. Otra cosa es que hayan saqueado la empresa sin reinvertir nada y ahora vean que se acaba el chollo y la larguen por lo que les costó.
  12. #6 He aplicado la calculadora de IPC del INE y me sale que la inflación convierte esos 1586 millones en 2130. Hasta 3000 hay 870 millones, que es más de un 40% de beneficio.

    www.ine.es/calcula/
  13. #13 Estás calculando el beneficio acumulado. Lo normal es que lo calcules al año. Esos 870 millones entre 15 años dan 58 al año. 58 millones al año para una inversión de 2130 es una mierda. Ya sé que los números son grandes, pero el porcentaje muy pobre.
  14. #4 y #9 Creo que definitivamente esta noticia es errónea.
    Me he puesto a leer un poco y Sacyr ya vendió su parte en 2008 a Citigroup (Por 7900 millones, eso ya sí parece negocio :-D ). Ahora le queda poco porcentaje y se ha aliado con las cajas para vender lo que tienen. Y por lo que parece, piden 4000 como mínimo.
    www.elconfidencial.com/empresas/2016-09-14/sacyr-contrato-kutxa-abanca
  15. #8 La de A Costa da Morte sólo es autopista entre Coruña y Carballo. Desde Carballo a Baio es autovía libre de peaje (para el usuario final). Lo que sí, hace 20 años el tramo de peaje no tenía tal peaje, lo cual me hace preguntarme por qué demonios sí lo pusieron de peaje.
comentarios cerrados

menéame