Actualidad y sociedad
5 meneos
49 clics

Los hogares vulnerables pagarán un IVA reducido del 10% en la factura de la luz hasta fin de año

El Consejo de Ministros ha aprobado este jueves la bajada del IVA de la luz del 21% al 10% y la suspensión del impuesto de generación eléctrica para mitigar en el recibo de la luz el impacto del fuerte encarecimiento del precio de la electricidad en el mercado mayorista. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado en rueda de prensa que estas medidas fiscales abaratarán la factura más de un 10% para los consumidores domésticos. Su departamento calcula que la rebaja del IVA supondrá un ahorro de seis euros mensuales para un hogar

| etiquetas: hogares vulnerables , iva reducido , factura de la luz
  1. Y cuando llegue fin de año magicamente dejarán de ser vulnerables y pasaran a pagar el 21% nuevamente.
  2. No puedo leer ElPaís, es muro de pago, o registrándose o yo que se. Y paso de ambas.

    ¿Entonces bajan el IVA a los "hogares vulnerables" o a todas las facturas de la luz? Porque el titular y la entradilla, se contradicen.

    En cualquier caso, es errónea.
  3. #2 bajan el iva a todos los hogares con menos de 10kw mientras el precio sea superior a 45€/MW y aún no haya acabado el año 2021. Si eres uno de esos hogares vulnerables puedes tener más de 10kw y el precio puede ser inferior a 45€/MW, pero el 31/12/2021 es sagrado.
  4. Menudo parche de mierda.
  5. #3 Gracias por la explicación. Menos mal que no he votado errónea. Me retracto.
  6. #2 Eso es que has leído todos los artículos que te permiten. Abre el enlace de la noticia en modo privado. Click derecho>Abrir en navegación/pestaña privada.
  7. #6 No, si lo que no me permiten es leer en modo privado sin registrarme, creo...
  8. #7 Tiene un límite de 10 artículos gratis por mes. Yo como uso una VPN nunca tengo problema.  media
  9. #8 Es que no entro a El País nunca... xD xD xD
  10. #3 No entiendo que un "hogar vulnerable" necesite más de 10 kW.
  11. #10 Porque el saco van también las otras grandes percibidoras de bono social: las familias numerosas. Por ejemplo, los Ruiz Mateos.
  12. #8 No hace falta usar vpn, navegando en incógnito tampoco te salta el límite y te ahorras que una vpn te espie toda tu navegación.
  13. #9 Pues alguien con tu misma IP sí lo hace. xD
  14. #11 Por ejemplo, los Ruiz Mateos
    xD xD xD

    Ahora en serio, una familia numerosa vulnerable puede necesitar poner más lavadoras, pero en serie, no en paralelo, por lo que no es preciso más potencia. Es que soy de los que tiene claro que para que un consumidor doméstico supere los 10 kW necesita una casa o chalet tirando a grande.
  15. #10 Hombre yo creo que hogares vulnerables no es difícil encontrar que acumulen varias generaciones de familiares (o no familiares) viviendo en una misma casa.
  16. #10 no hace mucho vi en la tele a gente que tiene máquinas de oxígeno o de diálisis o incluso un ascensor, a saber la potencia que necesitan para eso.
  17. #15 Hombre pero es que 10 kW son muchos aparatos muy potentes de forma simultánea. No sé, sólo se me ocurren casos muy concretos de maquinaria médica que pueda requerir tanta potencia en un hogar humilde.
  18. #12 Uso VPN de pago, no gratuita. Y aquí el amigo dice que no puede leerlo en modo privado.
  19. #18 Entonces te espían pero pagando.
  20. #17 La verdad que echando un ojo a los consumos, sí, tienes razón, tendrían que tener toda la casa encendida entera a la vez parece.
  21. #16 Lo comento en #17. Pero, sinceramente, creo que las excepciones son tan contadas que deberían abordarse de otra forma en lugar de una medida tan generalista que puede acabar siendo un coladero.
  22. #22 OK, papel de plata seguro, pero casos de vpns con logs filtrados han habido a montones.

    Te recomiendo que te leas el siguiente artículo.

    gist.github.com/joepie91/5a9909939e6ce7d09e29
  23. #23 Casos de vpn con logs filtrados no quieren decir que te espíe la propia VPN.

    El siguiente artículo es coherente y te recomienda no usarlo porque nadie te asegura que la VPN esté haciendo lo que promete, es decir, está basado en una especulación. Puede que sí, o puede que no. Y, por supuesto hay métodos que pueden ser mejores como configurar tu propia proxy o VPN, lo que no quita que para algunos casos incluso el propio artículo afirme que sí sea bueno que la uses. Que no confíes en tu red, por lo que una VPN te proporciona seguridad extra. O quieras ocultar tu IP. Esto lo afirma el propio artículo que compartes.

    Así que hacer aseveraciones como las que haces, que las VPN te espían. Son bastante ridículas. Afirmar que todos los servicios VPN, incluso los de pago reputados como ProtonVPN desarrollado por el propio CERN lo que están haciendo en realidad es espiarte.... Pues mira ... bien por ti.

    Una cosa es que las VPN no sean 100% fiables, o que no sean infalibles... otra cosa muy distinta es afirmar que te espían. Afirmando eso denotas un magufismo importante.
  24. #24 Haz lo que te salga del huevo, pero magufismo nada.
  25. #14 eso será que han cogido por defecto el valor límite para acogerse al pvpc
  26. #7 Yo puedo abrir el enlace y leer la noticia abriéndolo en modo privado (Edge). Podría darse el caso de que ya hayas leído los artículos permitidos en un navegador abierto en modo privado y por las cookies no te permiten leerlo. Intenta con un navegador que no esté en modo privado.
    Bueno, veo que en otro mensaje dices que no entras nunca a el país, así que puede ser que alguien con tu IP lo haga. Prueba con otro navegador, a ver... Yo no tengo problemas al hacerlo así con Edge, pero sí con Firefox. Pero también te digo que si entro en Firefox navegación privada y rápidamente, al cargar el artículo, le doy al botón de cambiar a vista de lectura (F9), puedo leerlo sin problemas, porque esta acción bloquea el popup de la subscripción que sale de el país.
  27. #16 para las dos primeras prácticamente nada, el ascensor ya depende de su antigüedad, hoy en día son inverter monofásicos con poca potencia máxima (aprox 500w , menos que un microondas)
comentarios cerrados

menéame