Actualidad y sociedad
31 meneos
33 clics

Homenaje en Pamplona a doce fusilados en 1936 cuyos restos no han podido ser identificados

Familiares de fusilados durante la Guerra Civil en Navarra han inhumado este lunes en el cementerio de Pamplona los cuerpos de doce personas asesinadas a raíz del golpe militar de 1936 y cuyos restos no han podido ser identificados.

| etiquetas: inhumaciones , pamplona 12 fusilados 1936 restos
25 6 3 K 127
25 6 3 K 127
  1. Ya se que para algunos sera irrelevante que se saquen personas de fosas comunes, pero esto para mi y en Pamplona es noticia , despues de 80 años.
    El pp no estuvo en la inhumacion , supongo que sigue habiendo victimas de varias clases.
  2. #1 El PP no acude por si hay algún inhumado que los reconoce.
  3. "estas personas no murieron por ser mala gente, ni por robar ni por matar a nadie, murieron por lo que hoy seguimos pidiendo todos: derecho a una justicia, derecho a la libertad, derecho al trabajo, derecho a una enseñanza. No eran mala gente, simplemente pensaban distinto a sus verdugos. Ninguna ideología debe tener el precio de la muerte".
    Se puede decir más alto pero no más claro.
  4. #3 bien dicho.
  5. #3 Cabe recordar que en Navarra no hubo guerra, no hubo batalla, no hubo facciones enfrentadas. El ejército y la Guardia Civil se pasaron al bando rebelde al 100% y a las horas se habían apoderado de la provincia entera.

    es.wikipedia.org/wiki/Víctimas_de_la_Guerra_Civil_en_Navarra

    Las 3000 víctimas de la Guerra Civil en Navarra fueron ejecuciones, no bajas en combate.
  6. #6 Gracias hay que ser conscientes de lo que paso para poder arreglarlo. Poco a poco al menos.
comentarios cerrados

menéame