Actualidad y sociedad
224 meneos
8979 clics
Hoy en tu cocina, mañana en Wallapop: auge y caída de la freidora de aire y otros cacharros

Hoy en tu cocina, mañana en Wallapop: auge y caída de la freidora de aire y otros cacharros

Las 'raclettes', los robots aspiradora, las cafeteras de cápsulas o las panificadoras han entrado y salido rápidamente de nuestras vidas, lo que dice mucho de la vida en el siglo XXI

| etiquetas: cacharros
100 124 5 K 421
100 124 5 K 421
«123
  1. #4 #5 Yo igual. Es lo que más uso. Hago bocadillos, sandwiches, hamburguesas, verduras, patatas, recalentar comida... Todo.

    Hasta aso castañas y chorizos y quedan de 10.

    Se hace todo rápido y se gasta mucho menos que encendiendo el horno.

    Y sin echar aceite o echando muy poco en spray. Supongo que para otros que prefieren el sabor de los fritos o que no cocinen a menudo no les darán uso.

    Para mi ha sido un acierto.
  2. #1 Pocos timos más grandes que las cafeteras de cápsulas.
    Y teniendo en cuenta lo que contaminan, deberían estar prohibidas.
  3. No olvidemos a los percheros , también conocidos como bicicletas estatificas .
  4. Pues yo desde que uso la "freidora" de aire no quiero otra cosa. Cuando quiera comer aceite le pego un trago a la botella.

    #1 cuando compares el consumo de un horno con aire y el de una de estas freidoras ya me cuentas.
  5. El robot aspirador es lo único que impide que se nos coma la mierda mientras corro detrás de mis hijos T_T

    Lo ponemos a diario.
  6. Pues mi cafetera sigue en mi enchufe...

    Hasta que reviente se va a quedar donde está...

    La freidora de aire un poco timo, para eso pones el horno en función ventilador
  7. #22 Cuando los electrones pasan por un conductor, dependiendo de su composición, tamaño y potencia aplicada, se genera calor por el efecto Joule. Ese calor es el que mueven los ventiladores para cocinar el alimento mediante la reacción de Maillard.
    Y ahora me voy a la esquina a castigarme a mi mismo por pedante.
  8. #8 Pereza y contaminación en un mismo cacharro.
  9. #1 yo después de varias cafeteras de todo tipo volví a la clásica
  10. Pues de todos los aparatos que mencionan, deberían añadir (y ponerlo el primero de la lista) un smartwatch.

    Invento más inútil que ese, teniéndolo todo en el móvil y con los relojes tan chulos que hay por ahí, difícil.

    Y además caro.

    Me resulta curioso su omisión.
  11. #8 yo soy usuario de cafetera de cápsulas y no he comprado ni una cápsula desde el encierro, ya que me compré un pack de cápsulas reutilizables y, les meto el café que yo quiera, que al precio que se han puesto las cápsulas, con 3 cajas te da para 1kg de café en grano y el molinillo eléctrico.
  12. #1 La freidora de aire es un timo si se cocina para 3 o más personas en ese caso se queda pequeña y tienes que estar cocinando en tandas. Yo por ejemplo que cocino para mi solo es muy comodo, gasta menos que un horno, se calienta más rapido y la mia al menos me permte programar o controlarla facilmente desde el móvil, por lo que puedes dejar el plato listo dentro y activar antes de llegar a casa por ejemplo.

    Es cierto que ciertas cosas no quedan igual que friendola en aceite (tipo croquetas, rebozados y demás) pero te sirve para ir dejando los fritos que son menos sanos, gastán más aceite , generan olores y demás.
  13. #50 #52 #84 vosotros lo que sois es unos acomodados que no sabéis cazar una presa y, con el mismo fusil que la has exterminado, cortarle unas lonchas de su tocino (la bayoneta siempre es importante) y cocinarlas disparando unas cuantas salvas al aire, con perdón:
    youtu.be/V7UW5AkWqOY
  14. #87 prometo que jamás comería una de esas hamburguesas, pero si alguien es capaz de mantenerlas calentitas en el motor de su coche para que sigan apetitosas a la llegada... al menos haría el esfuerzo xD
  15. #33 yo he hacer/calentar pizzas con un secador de pelo
  16. #6 A mi me regaló mi mujer por mi cumpleaños una DeLongui automática, y después de 3 años de uso, puedo decir que si se me estropea, será sustituida por otra igual.

    Es verdad que cuestan un pastizal, pero la comodidad de echar el café en grano y el agua, dejarla allí y tener café recién hecho en 2 minutos por las mañanas, no tiene precio.
  17. #30 Yo no tengo que vender nada, de hecho me sorprende que esto se vende ahora como algo novedoso cuando ya vendían sistemas así hace años a los viejos en los viajes del inserso a benidorm. A mí me funciona y los compis lo agradecen porque la encendemos, vamos metiendo y conforme sale cenando.

    De hecho la primera que tuve me la trajo mi abuelo allá por los 90 de un viaje. No es que pudieras meter un pollo, es que apretando metías una pata de cordero. Era como un cubo de vidrio con una tapa que llevaba toda la electrónica que era poco más que un calefactor de aire. Lástima que no pueda recuperarla.

    #31 Yo no la cambio, la convection es el futuro xD
  18. #35 es que en realidad a quien sustituye no es a la sartén, sino al horno. Y comparado con el horno, tarda bastante menos (entre un 30%-50% menos) y consume menos electricidad
  19. Generación "nosequé" descubriendo sandwicheras, yogurteras, minifreidoras, aspiradoras a batería, y etc ..
    Cada 15 años las mismas mierdas.
    Haz tu propio queso si, tu propia cerveza, tu propio yogurt, tu tofu, tu quifi, tu falafel, ahora sidra, tu vodka de patatas. Qué cansancio
  20. #88 Esta discusión ya la tuve y la voy a zanjar como entonces xD

    El humo sale por el tubo de escape, no por el motor. Tienes la capa protectora en la que envuelven la hamburguesa mas la bolsa de papel que también protege... Si te sale un cáncer va a ser más por la carne que por los posibles residuos externos.
  21. #100 Uno de esos me trajo mi yayofacha todo ilusionado de Benidorm. Y la verdad es que en cierto modo cumplía su función.

    Para él se quedó un cuadro de esos medio espejo en el que hay dibujadas unas cascadas que simulan la caída del agua con luces parpadeantes, y una pseudochimenea igual, que simulaba fuego y puso.. Dentro de una puta chimenea de mármol, de casa señorial de médicos del siglo XIX...

    Entrar a su salón era desconcertante.
  22. #25 cierto. Yo lo tuve y sólo lo usaba para ver la hora :-D pero la batería duraba muy poco y al final volví al Casio (7-9 años sin cambiar la batería).
  23. #25 Uf, pues a mi me parece comodisimo, yo lo uso muchisimo: comprobar notificaciones de un vistazo sin importar donde esté el movil, poder llamar/recibir llamadas teniendo las manos completamente libres, pagar o sacar dinero del cajero, controlar las luces de casa, logearme en el ordenador, enviar/recibir mensajes y usar el GPS en la moto, como linterna, la calculadora, comprobar/añadir recordatorios, para encontrar el movil cuando no se donde lo he dejado, etc. etc. ademas la bateria del movil dura bastante mas.
  24. #50 Si por hacer... Yo me calentaba las latas de callos en Gales, en un hotel, en el hervidor de agua xD
  25. Si tienes un buen robot de limpieza, lo quieres como a uno más de la família.
    El que tengo actualmente ya tiene 3 años y sigue como el primer dia.  media
  26. #66 Eso es, la ventaja de la cafetera de capsulas es la cantidad de sabores distintos disponibles sin renunciar a un espresso. Que sí, el que quiera tomar el mismo café siempre que se compre una superautomática, pero los que queremos ir variando en función del sabor que te apetezca cada día, como la Nespresso, ninguna.
  27. #73 Pues viendo los precios del súper, el café en grano es mucho más asequible que las cápsulas.

    Y sí bueno, dependiendo del nivel de purismo que se tenga, se podrá "cuestionar" el tostado o incluso la procedencia geográfica del café, pero vamos, que también hay cafeteras que te muelen el café.

    No difiere en nada el proceso con poner café ya molido o incluso con poner una pastilla. Pero al menos tendrás café recién molido (lo cuál hará mantener el aroma) y como dices, sabrás que es café de verdad y no aditivos potenciadores del sabor con algo café por ahí a precio de puta.

    Muchos aún consideran que molerte tu propio café es exagerado. Lo sería si fuera difícil encontrar café en grano.
  28. #1 El truco de márqueting es haberle cambiado el nombre y la estética de "mini horno" a "freidora sin aceite " !! .En realidad esta "freidora "es un horno de convección (ventilador de aire caliente) en miniatura por lo que gasta menos que el horno normal.
    El hornear con ventilación caliente se puso de moda por abaratar costes, mas rápido y menos consumo. Son los hornos que usan en las gasolineras y en los chinos para cocer el pan y no saben usarlo porque lo sacan crudo para que dure más ya que el aire caliente lo que hace es resecar , quitar humedad al producto que metas .
    El pan, croissant , etc ..cocido en un horno casero eléctrico gasta más y tarda mas pero el sabor es mucho mejor. Y si es en leña ...no te digo.
    No estoy en contra de la cocción en aire caliente o convección pero siempre hay que tener en cuenta añadir humedad en el horno si es para pan o cosas susceptibles de resecarse mucho.
    Yo l a uso para alitas de pollo, papas fritas, etc...añadiendo un poco de aceite, porque prefiero hacerlo en la "freidora de aire" (mini horno) , porque si lo hago en sartén tengo que tirar el aceite después( las alitas dejan el aceite para tirarlo si no fríes mucho pollo). O para calentar pizzas ( añadiendo agua en spray), o como tostadora.
    Pero nunca freiré unas croquetas o un huevo .
  29. No me compares, una buena Raclette es eterna y puede pasar hasta de generación en generacion.
  30. #104 Yo para la Nespresso me he comprado un molinillo manual y unas cápsulas reutilizables y me hago un café de especialidad que te cagas por menos de la mitad de lo que te cuestan las cápsulas más baratas del súper y sin generar residuos.
  31. #13 El aire caliente surge de una resistencia. En la Cosori, en la Cecotech y en cualquier horno/estufa.
  32. #39 Mejor comprar una cafetera espresso.

    Además de la espumita, tendrás la certeza de que estás tomando café.
  33. #86 Pues sí, lo más parecido que he hecho ha sido comprar hamburguesas de euro del McRoña de vuelta a casa de traca y meterlas encima del motor del Fiesta para que llegaran calientes al destino.
  34. #89 además tiene ese pequeño encanto, como el ave que le lleva la comida a sus pajarrácos calentita mientras la regurgita en su garganta, pagaría hora mismo por una de esas hamburguesas!e
  35. Pues conozco a unas 4 personas que se han comprado la freidora de aire y la usan a diario. Creo que van del año a 6 meses y continuan todos.
  36. #8 Y eso que meten en las cápsulas, en su mayor parte ni es café.
  37. La cefetera de cápsulas es lo más útil del mundo, y sobretodo ahora que hay miles de cápsulas de marcas varias e incluso baratas. Cuando se te termina el café de cafetera o te apetece algún sabor o tipo especial cápsula y tirando.
  38. #9 Que la cesta es de 6,5 litros y tiene resistencias arriba y abajo, así que no hay que dar la vuelta al alimento mientras lo cocinas.
  39. #4 #5 El aceite de fritura o asado no es nada saludable, la freidora de aire caliente elimina el problema. Como todaawuima o herramienta hay que aprender a utilizarla, y mejor que experimentar lo loco es planificar lo que se va a hacer. Perdemos recurrir al recetario de la máquina o a un tutorial de YouTube.
    También pasa con el horno microondas que casi nadie sabe cocinar con él y puede ser muy útil.
  40. #31 Para mí, lo que mejor sale son las altitas. Sin aceite, dolo un poco de sal y pimienta y sin tocar nada en 20 minutos salen doradas y crujientes. Recomiendo poner debajo un papel de horno.  media
  41. #29 Claro que sí, mi querido Lestat. Todo son ciclos, todas las modas vuelven. Qué hastío de existencia futil.

    Fdo. Connor McLeod.
  42. #7 En mi casa somos de Ninja, que por cierto acaba de llegar a España por lo que he visto.
    Los entrecots quedan mejor que en ningún restaurante.
  43. #84 Yo eso lo hacía en el instituto. Entraba las dos primeras horas que hacía fresco, calentar el bocadillo en el radiador, y luego al bar.
  44. La freidoras de aire, son divinas. El único punto negativo es que son difíciles de limpiar.
    Casi prefiero una sartén, pero cuestión de gustos.
  45. #1 yo tengo dos hornos de convección, uno grande y uno más pequeño. El pequeño es el que más uso de normal porque gasta bastante menos que el normal. Caliento pan, hago tostadas, pizzas, etc. El grande sólo lo uso para lo que no cabe en el pequeño. Teniendo el pequeño, comprar una freidora de esas sería tirar el dinero en mi caso
  46. #39 www.bialetti.com/it_it/brikka-induction.html hay italiana moka e italiana expresso, la la brikka es italiana expresso: www.youtube.com/watch?v=yNIo5sHS4ug&ab_channel=Latiendadelcafe
    Aún así con la moka bien hecho tiene espuma.
  47. #31 mi combo es Thermomix y freidora de aire… todos los días funcionando a tope
  48. A nada le he dado más uso yo que a la vaporera de 30 euros de Amazon que pille en su día. Entre la verduras, pescados, marisco, patatas, comida china como gyozas o nikuman... Podría vivir utilizando solo ese trasto. Qué maravilla :-D
  49. #33 #43 Tengo una igual. Pero en vez de tubo de cuarzo tiene una resistencia convencional con un ventilador y dos mandos, un temporizador y un termostato en grados con marcas para cada alimento. Está funcionando desde 15 años o más. Se anunciaban en teletienda como... Más rrrrrápido que un horno microondas, más rrrrápido que la cocina de inducción... es el TURRRRBOHORNO :-D

    Veía la teletienda cuando era chaval y llegaba de madrugada. Ponía la tele mientras se me estabilizaba el horizonte artificial antes de ir a la cama. Me partía de risa y pensaba "Vaya estupidez, jajaja..." Muchos años después me encuentro un horno de esos en una tienda de 2ª mano nuevo y a un precio ridículo tipo 5€. Y digo... "¡El turbohorno. Vamos a echarnos unas unas risas en casa! Más rrráaaapido que un microondas... :-D :-D

    Oye, pues voy con la primera gracia y resulta que lo deja perfecto!!! Después otros días con pollo, patatas fritas, churrasco, pescado, verduras, bocadillos o tostadas... cualquier cosa que haces al horno tradicional te lo deja perfecto con menos tiempo y energía. Con las bromas lleva funcionando prácticamente todos los días 7/365 y es el electrodoméstico más usado de mi cocina, con diferencia. Por cierto, no he vuelto a usar una sartén o similar para patatas fritas. Esta las deja muy buenas.

    PS. Lo único para lo que no va bien es para repostería. Ahí no vale. Por lo demás una joya.
  50. #14 Yo mismo la uso a diario y estoy encantado.
  51. #46 La freidora complica el tema del aceite de fritura. Produce el doble de acrilamida que las freidoras tradicionales. Así que no elimina el problema. Lo cambia por otro.
  52. #25 es súper útil para los que siempre tenemos el móvil en silencio, para enterarnos de si nos llaman (soy profe y no lo puedo tener con sonido, y paso de andar cada día poniendo y quitando sonido), y para encontrar el móvil.
  53. No me identifico para nada con lo que dicen de los robots aspiradores. En mi casa lo usamos casi a diario desde hace cinco años.

    ¿Que el mantenimiento acaba dando más trabajo que un aspirador normal? ¿Pero qué demonios dicen? ¿De dónde ha salido esta gente? Si apartar las cortinas son dos minutos y vaciar el depósito un minuto, y cambiar algún componente hay que hacerlo de pascuas en ramos y está chupado, incluso para mí que soy un negado y me entran sudores fríos si tengo que desenroscar una lámpara. Reduce infinitamente el trabajo de aspirar (y sí, no limpia tan bien como si lo haces a mano esforzándote en llegar a todos los rincones, pero más que suficiente para mis estándares y lo mejor es enemigo de lo bueno). No vuelvo a uno manual ni harto de vino.
  54. #16 No sé qué "freidora" utilizas, pero en la mía en 30 minutos tienes patatas para ahogar a tres de pueblo. Si es para asados con carnes claro que horno, pero para patatas fritas en nada tienes tandas hechas.
  55. #25 Si te parece inútil es porque no lo necesitas.

    A mi me va de puta madre para ver mi actividad diaria, avisos de la agenda, alarmas, resúmenes diarios, el tiempo, etc.

    Para los pagos es súper cómodo también.

    Todo ello de un vistazo a la muñeca, claro, para no tener que sacar el móvil.

    También está genial para ver llamadas, mensajes y notificaciones del móvil de forma rápida cuando necesitas tenerlo en silencio, por ejemplo.
  56. #35 Si son patatas normales, cortadas por ti y tal, tardan entre 18 y 22 minutos dependiendo del modelo. Si son de bolsa congeladas tardan un poco menos.
  57. #4 Totalmente de acuerdo, yo desde que la tengo todo lo que pueda pasar por ahí pasa, ya no solo por la fritanga, sino por la comodidad de no andar vigilando la sárten y esas historias
  58. #43 Esas se vendían hace unos 30 años en los viajes esos organizados para vender.
    Mis padres y yo caímos en un viaje de esos (por suerte era de un día) porque una tía se empeñó en ir.
    Se me quedó grabado que vendían un horno de esos y varios tipos de mantas xD xD xD
    Lo mejor era que al llegar otra vez a casa te regalaban una panera de chapa
    xD xD
    Menudo tostón de viaje.
  59. #108 si, un ruido de la hostia.
    La verdad, ya lo hacía el molinillo en casa de mis padres hace 30 años y lo sigue haciendo el que me compre hace 5 años.....
    En vacío es silenciosa, en cuanto echas los granos es un puto infierno.
  60. #31 Se ve que controlas, permíteme que te haga un par de preguntas:

    ¿Merece la pena si ya tienes horno de ventilación y poco espacio en la cocina?

    ¿Qué tal salen las croquetas? ¿Tan mal como dicen? Entiendo que el resto de cosas que se fríen sí que salen más o menos bien, ¿no?

    ¿Diferencias apreciables entre hacer a la plancha unas hamburguesas o en la freidora de aire? (aparte de tener algo menos de aceite, claro). ¿Se quedan muy hechas? (que es como me gustan)

    ¿Cuanto la usas en comparación con las sartenes, el horno y el microondas? ¿Y cuanto usabas antes esas tres antes de tener la freidora de aire?

    ¿Valdría para hacer algo tan loco como recalentar una barra de pan sin usar el microondas (que las deja hechas mierda)?

    Ah, y me deja muy loco lo de bocadillos y sándwiches. ¿Entiendo que remplaza a la tostadora también o qué?
  61. #46 En el microondas me hago yo unos huevos "pasados por agua" que ya me hubiera gustado saber hacer sin él.
  62. #75 a mi me tocan la thermomix y mato
  63. #108 Cómprate un molinillo manual ELMA, que hace menos ruido y más brazo:  media
  64. #147 Dependerá para cuántas personas pretendas cocinar. Para mi es un golazo porque cocino para mi solo. Si fuera para muchas personas, 4 o más, vería más complejo su uso.

    En comparación al horno, yo lo veo como una gran ventaja porque es como un horno pequeño con aire que se lo pone a 200 grados en 3 minutos.

    Encender el horno para pequeñas cosas no tiene mucho sentido por el consumo, por lo tanto la freidora de aire suple ese espacio. Desde calentar pan, etc. Recalentar cosas, hamburguesas, etc.

    Las croquetas y otras cosas como los tequeños es un poco bajón sí porque no quedan tostados por fuera. No es que no estén hechos sino que no queda con el típico dorado por fuera. De todas formas yo a veces los hago igual porque siguen estando buenos aunque le falte el dorado.

    También tienes que pensar que es mucho más sano y la cantidad de calorías que dejas de meterle al cuerpo por evitar el aceite.

    Sobre las hamburguesas la verdad quedan muy buenas. Solo he preparado las Beyond que compré a granel pero quedan espectacular sin echarles nada, al principio les ponía algo de mantequilla o margarina. Hago la hamburguesa y el bacon todo junto, luego el pan con algo de mantequilla para que se tueste, monto la hamburguesa en la base con el queso, le pegó un golpe de calor para fundirlo y la termino de montar.

    No he probado con hamburguesas de carne real pero me imagino que quedarán buenas igual al tener su propia grasa. Tienes que pensar que quedarán similar a que las pusieras en un horno potente, y las puedes pasar cuanto quieras y seguramente sea más rápido porque lo puedes poner al máximo. Sobre diferencias pues en plancha quedarán más jugosas porque no perderán tanta humedad, pero si te gustan muy hechas igual no es un problema para ti.

    Otro consejo que alguien por ahí se quejaba de que todo le quedaba seco, yo para calentar pan u otras cosas tengo un spray con agua así que le doy un poco al pan y al recipiente para que no seque demasiado el pan. Al ser aire caliente se evapora enseguida y queda crujiente y no pierde tanta humedad.

    El micro ya solo lo uso para calentar leche y alguna comida específica como arroces, verduras al vapor o comidas caldosas.

    Y el horno solo lo enciendo para una pizza grande o comidas grandes para toda la familia. Lo he dejado de usar practicamente.

    Las sartenes siempre son necesarias para alguna cosa que no puedes hacer en otro sitio, pero como complemento mientras estás haciendo algo en la freidora de aire. El otro día tuve que saltear unas espinacas y eso no lo puedes hacer en otro lado, salteados, revueltos, huevos, crepes, tortitas, etc...

    Lo que más uso es la freidora que la uso a diario para mi por velocidad, consumo y por las comidas más sanas.
  65. #7 qué tiene de especial esa tal cosori?
  66. A mi la roomba, con tres gatos, me da la vida. Curra más que yo.
  67. #120 Hay que si (muchas de roborock detectan la alfombra y ajustan altura y potencia).
    La mia (más barata) sube bien la alfombra que tengo de pelo corto (1 cm de altura de pelo) y la deja peinada

    #137 Yo pillo filtros y cepillos en aliexpres, por lo que sale tiradisimo el mantenimiento.

    Otra imagen de los 300€ mejor invertidos en limpieza xD (al tiempo valia poco más de 2/3).  media
  68. #8 yo le tengo la cápsula reutilizable, y como ponen por ahí abajo tiene la ventaja de la espumita
  69. freidoras con aire ya existían en 1990: www.youtube.com/watch?v=E2tumgzLmB0
  70. #73 #63
    Me encontré este vídeo....
    youtu.be/6I42nXIqsOQ

    (Spoiler)
    Una pena que terminase jodiendo tanto trabajo y meticulosidad en el último momento. :foreveralone:
  71. #52 pues en Bruselas yo me hacía las tostadas encima de un radiador de pared..
  72. #90 de los mejores inventos junto al lavavajillas
  73. #4 Yo era súper escéptico, y estoy encantado, la uso muchísimo. Sé que no es más que un horno con ventilador, pero tarda una décima parte en calentarse, y al ser un volumen más pequeño supongo que gastará menos.
  74. #146 Que locura. Que sous vide ni que leche. Un entrecot como mejor está es a la parrilla.
    Te recomiendo que simplemente lo pruebes.
  75. #16 3 ó 4 personas o platos? Porque el horno frente a freidora tiene mucho más gasto.
  76. #45 :palm: ¿pedante? hay que joderse como se auto torturan y ningunean algunos, que tengas datos y los compartas no significa que te encumbres ¿o si? ¿lo de tirar piedras sobre tu propio tejado llamandote pedante es para que no se note? :troll:

    por mi parte se agradece la información más técnica.
  77. #45 Y si aprovechas la reacción de Maillard para hacer unas smash burgers triunfas, algo simple y sencillo y que cambia para bien el sabor de las hamburguesas.
  78. #31 la freidora sin aceite, la thermomix y la crockpot son aparatos de uso casi diario en mi casa, de hecho van por la segunda versión, a la primera freidora se le jodió la resistencia, a la thermomix, después de dos décadas de uso diario se le averió el módulo de potencia, se podría haber reparado pero por un poco más una versión más moderna y la crockpot no es que se haya roto, es que hemos comprado otra aun más grande, es una gozada poner el potaje en la olla, irse a currar y cuando vuelves está listo, calentito y hecho a fuego lento, en crockpoting está la etiqueta #todoparadentro que son recetas para no complicarse la vida y comer como dios manda, o el FSM.

    Eso si, la panificadora, el robot aspiradora y un par de gilipolleces más han acabado en el reciclaje.
  79. pero si no sabría cómo sobrevivir sin mi robot aspirador...
  80. #31 #4 en asar unas patatas "fritas" que tiempo tarda??
    Por qué me han dicho que tarda bastante más que en sartén y al precio de la electricidad, sale la torta un pan.
    Lo digo desde la ignorancia.

    Cuando toca me gusta freír, pochar, saltear, hasar o hacer al vapor, cada uno en su momento.

    (Para freír chorizo y txistorra, ya tiene su propia grasa... No hace falta aire, solo calor, lo he llegado a hacer en la sándwichera. :-D )
  81. #12 #8 pero el expreso intenso del de cápsulas no lo consigo con la italiana. Y menos con su espumita... :foreveralone:
  82. #78 De toda la vida se filtra el aceite y se guarda para reutilizarlo.......
  83. #111 te he votado negativo sin querer. En realidad quería votarte positivo porque yo también soy pro thermomix.

    Te compenso en otros comentarios. :hug:
  84. #37 Para eso existen las cafeteras express y te ahorras comprar una capsula y meterlo, pero el 99% no va a hacer eso y tampoco va a reciclarlas.

    yo la mejor maquina que he comprado sin duda
  85. #4: Mira lo positivo: es una oportunidad de conseguirlas baratas.
    Solo espero que guarden la caja original y las instrucciones, si no lo hacen usadlo como argumento de regateo en Wallapop.

    Cuando tenga una casa, ojalá, me plantearé comprar una, pese a que mi cuerpo no merezca la pena ser cuidado.
  86. #218 Nah, a ti no te gusta la carne.
  87. #222 No es más complicado. Es más coñazo, pero más complicado, no.
    Pero es que aparte de más coñazo queda mucho peor.
  88. #3 En mi casa tuvimos un perchero para sombreros que regalaron a mis padres en su boda, durante años. Y en mi casa lo más parecido a un sombrero era el de paja que utilizaba yo para el tractor xD
  89. la raclette es sagrada en mi casa. Antes sale de casa el horno que la raclette {0x1f60b}
  90. #50 Cuando éramos estudiantes las hicimos algunas en sartén porque no teníamos hornos. No lo recomiendo.
  91. #90 aun tengo una roomba de los primeros modelos (10 años? Ya ni me acuerdo) , y allí está, lo único que se han ido cambiando piezas
  92. #133 Yo tengo el móvil en silencio constante, sobre todo en el trabajo.

    Qué serenidad y liberación muchas veces xD
«123
comentarios cerrados

menéame