Actualidad y sociedad
16 meneos
46 clics

Huelga estibadores portuarios: Fomento y estibadores mantienen posturas enfrentadas tras la primera reunión

El secretario general de CCOO ha acusado hoy al Gobierno de dejar pudrir el conflicto con los estibadores españoles por razones de oportunidad política

| etiquetas: estibadores , fomento , huelga
  1. Chico lobby tienen montado
  2. #1 ¿Los políticos? Y que lo digas.
  3. No entiendo a que viene tanta envidia por este sector. Los medios los señalan y la gente carga contra ellos sin darse cuenta que no ganan nada si les bajan el sueldo, y que en cambio, se pueden perder mucho cada vez que recortan derechos a un colectivo.
  4. #3 Los gastos de estiba los pagamos todos cada vez que compramos un producto importado a través de un puerto, que son la mayoría.
  5. #4 1. En los altos volúmenes de importación la repercusión de los gastos de estiba sobre el precio final es anecdótica.
    2. Aunque el impacto fuera alto (que no lo es) sería muy ingenuo creer que bajar los salarios va a repercutir en el pvp final. Sabes perfectamente que ese escaso margen se quedaría por el camino.
    3. De nada sirve que bajen los precios (que no bajarán), si a consecuencia de ello hay bajadas salariales generalizadas.
  6. Pues más retrasos en Aliexpréss...
  7. #5 Pues entonces que les dupliquen el salario.
  8. #7 Tampoco hace falta tirar de demagogia. Creo que es un buen salario para un sector con una altísima tasa de siniestralidad laboral y que lleva a cabo jornadas largas y duras durante toda clase de horarios.
  9. #3 El problema no son sus sueldos sino la forma de contratación.
  10. #3 A que la casta manda, y no les gusta que nadie se aproxime a su sueldo, y menos unos zarrapastrosos estibadores.
  11. #9 Eso no lo voy a discutir porque no tengo datos. Pero nada tiene que ver una rebaja salarial del 60% para arreglar supuestos problemas de contratación.
  12. #11 Eso es cierto. Pero si los estibadores quieren amigos tienen que permitir que cualquiera que de el perfil pueda serlo y no depender de que sea hijo de. Mientras eso no cambie, cualquier palo que les den será aplaudido por mucha gente y es una pena que sea así.
  13. #8 ¿que siniestralidad? ¿que jornadas?

    Aquí tienes el convenio para Asturias: conv.coordinadora.org/admin/admin_ficheros/0400081600.pdf

    Trabajan 1712 horas al año (artículo 12) menos que la mayoría de convenios laborales.

    Por cierto, en los anexos vienen las tablas salariales, parece que cobran un fijo de entre 2.200 y 2.500 € más un complemento que va desde los 35 a los 240€, por cada turno que realizan.
  14. #13 Los turnos cambian de un día para otro según las necesidades del puerto. La disponibilidad debe ser total, a cualquier hora, de lunes a domingo. Por eso los turnos tienen esa retribución y no por su cara bonita. Como te puedes imaginar, esa distribución de jornada hace imposible la conciliación. Además, si comparas esas 1712 horas con sectores de jornada irregular como policía, conductores de ambulancia o bomberos verás que no son tan pocas como parecen.
comentarios cerrados

menéame