Actualidad y sociedad
332 meneos
2978 clics
El humor no tiene límites, los tienes tú

El humor no tiene límites, los tienes tú

No han sido pocas las horas que le he dedicado a pensar en estos límites. Hace 21 años que me dedico a la comedia, y no había escuchado esa expresión hasta hará unos cuatro o cinco. Así que los quince primeros años de mi vida como cómico jamás pensé en eso. Y, aunque yo no fuera un cómico que dijera muchas cosas conflictivas, jamás me había planteado la posibilidad de si un chiste pudiera ofenderle o no a alguien. Y, mucho menos, que pudiera acarrear consecuencias de tal calibre. Y, de repente, empezaron a pasar los casos: César Strawberry, Rob

| etiquetas: humor , sociedad
169 163 3 K 281
169 163 3 K 281
Comentarios destacados:                                  
#1 El humor y la libertad de expresion no debe tener limites, se debe poder hacer chistes, estudios y comentarios de cualquier cosa. Cualquiera puede hacerlos, desde el mas radical de izquierdas hasta el mas asqueroso de los nazis. Eres tu el que debe tener criterios para consumir ese humor, para desmontar esos estudios o para hacer caso a esas expresiones. Se debe poder hacer humor machista, racista, guarro, contra la corona y contra el gobierno, contra los ministros y los politicos, contra cualquiera. Por mucho que intenten minimizarlo, limitar la libertad de expresion es una forma de censura. Distinto es dar libertad de accion o de planificacion, no es lo mismo hacer un chiste o una cancion sobre ETA y el terrorismo que arengar a cometer delitos. Tu libertad de expresion no debe ir en contra de las libertades de los demas.

Se que es un terreno pantanoso, pero creo que un debate abierto y sin ideologias dominante seria muy necesario
«12
  1. El humor y la libertad de expresion no debe tener limites, se debe poder hacer chistes, estudios y comentarios de cualquier cosa. Cualquiera puede hacerlos, desde el mas radical de izquierdas hasta el mas asqueroso de los nazis. Eres tu el que debe tener criterios para consumir ese humor, para desmontar esos estudios o para hacer caso a esas expresiones. Se debe poder hacer humor machista, racista, guarro, contra la corona y contra el gobierno, contra los ministros y los politicos, contra cualquiera. Por mucho que intenten minimizarlo, limitar la libertad de expresion es una forma de censura. Distinto es dar libertad de accion o de planificacion, no es lo mismo hacer un chiste o una cancion sobre ETA y el terrorismo que arengar a cometer delitos. Tu libertad de expresion no debe ir en contra de las libertades de los demas.

    Se que es un terreno pantanoso, pero creo que un debate abierto y sin ideologias dominante seria muy necesario
  2. Un humorista ofendido porque existen ofendidos... Un ciclo de realimentación positiva, no sé cómo terminará!!
  3. Quien es el de la miniatura? El que ha escrito el artículo de opinión, no
  4. Sí los tiene. Están en los comentarios de menéame.
    www.meneame.net/story/david-suarez-enesimo-creador-lista-delitos-dific
  5. No estoy de acuerdo, el humor también tiene el límite que el humorista quiera darle.
  6. #5 Ese es el sentido de humor particular de alguien, no "el humor" en general. Por supuesto que cada individio tendra sus limites, pero no deben imponerse desde fuera.
  7. #3 David Suárez, el cómico que se enfrenta a una posible pena de cárcel por un chiste.
  8. #2 Ofendido no, procesado.
  9. #9 A_S *
    #1 Abro fuego con el debate. Entonces a ti ¿no te parecería mal que saliese por televisión Arévalo contando sus chistes de mariquitas y gangosos?

    Yo opino como tú que es un terreno muy pantanoso.
  10. #7 gracias
  11. #9 No me pareceria mal, me pareceria cutre y casposo, pero no veo el por que hay que denunciar a alguien que haga chistes sobre algo que no me gusta. Si no me gusta no lo consumo, es como la tortilla de patatas sin cebolla. A mi no me gusta, no la consumo, nadie me obliga. Si alguna vez tengo la mala suerte de tomarme una, pues tranquilamente la aparto, pero no voy pegando gritos e indignandome por algo que no me gusta, y mucho menos trato de prohibirlo.
    Si un tipo de humor no tiene publico terminara extinguiendose.
  12. #1 Los límites naturales de la libertad de expresión son el derecho al honor y el derecho a la información.

    Un medio de comunicación no pude contar bulos solo porque le protege la libertad de expresión al igual que no puede contar calumnias. Y als personas no afiliadas a ningún medio de comunicación tampoco.

    También parece que la apología del terrorismo es un líite del derecho a la libertad de expresión.

    Y por otra parte un foro, una plataforma online, o la Chocita del Loro no están obligados a dar cabida a gilipolleces que hilan una barbaridad tras otra solo porque les parece divertido.
  13. Éste no tiene gracia, pero no tanto como para meterle en la cárcel.
  14. El tema es que cuando haces humor, el resto no tienen ninguna obligación ni de reírte las gracias, ni de reaccionar de forma que preveías ante tus chistes.

    Otro tema es que algunos pretenden justificar con humor lo que no es más que acoso, difamación... Como si el ponerle la etiqueta de "humor" ya fuera una patente de corso para hacer lo que te dé la gana: ¿O no nos acordamos del abusón del colegio, que cuando un profesor lo ponía firme respondía casi llorando, "pero si era broma, profe, le dije hijo de p*** de brooooma"?

    ¿Perseguir a humoristas judicialmente? No. Pero poder decirles tranquilamente: "mira, payaso, te vas a hacer chistes de X a tu casa, pero a mi teatro no vuelves"." Forma parte de las libertadesm en este caso las del dueño del teatro.

    Interiorizar perfectamente que al igual que nosotros tenemos derecho a hablar de lo que quereamos, está el de los demás a decirnos lo que piensan y actuar en consecuencia, pero siendo maduros y no poniéndonos a llorar llamándoles "ofendiditos" porque no les hacen gracia nuestros chistes.
  15. #1 Coincido con tu comentario, pero añadiendo siempre un elemento fundamental, el contexto.
  16. Yo veo dos tipos de límites: los penales y los sociales. En los penales, los límites deberían ser mínimos pero ajustados al sentido común. Es decir, que haya derecho a defenderse frente a un chiste difamatorio, por poner un ejemplo.

    Y respecto a los límites sociales, no pueden estar escritos en papel, pero existen. El público con su asistencia/dinero decide al final qué tipo de humor prefiere y cuál no. Sin necesidad de boicots ni nada de eso, el humorista tiene que ser consciente que hay chistes que van a incomodar al público hasta el punto de que lo pierda para siempre, del mismo modo que un amigo "que no tiene pelos en la lengua" debería saber que habrá un comentario ofensivo con el que perderá la amistad de alguien de su círculo.

    También la gente que contrata a humoristas decide qué tipo de humor quiere mostrar en sus espectáculos. Es lícito (es su dinero), pero lo suyo es que vaya de cara y sea capaz de argumentar ante la sociedad cuál es su línea editorial si se le pregunta.
  17. #13 Por eso digo que es un terreno pantanoso.
  18. Hacer cierto humor puede llegar a ser delito, hacer dinero a costa de la desgracia ajena es labor periodística. O dicho de otro modo:

    Hay que ser muy desgraciado para hacer humor con el dolor ajeno en lugar de programas sensacionalistas y dinero.
  19. #1 el humor no tiene límites, pero la victimización tampoco. La misma libertad de expresión que protege una protege al otro por muy tóxico que pueda ser cualquiera de las partes
  20. #12 Si la chocita del loro no llenara todos los dias con los humoristas que sueltan barbaridades una detras de otra no les contratarian. Nadie debe prohibirles hacer el humor que les salga de los cojones ni limitar a quien quieren contratar
  21. Lo que falta es educación. Un humorista con cierta educación sabría cuando no debe y en qué contextos hacer según qué chistes, por mucha libertad que tenga para hacerlos.
  22. #6 El problema no es el "el humor" que es algo inaprensible. Los chistes estan por ahí flotando en el eter y en realidad no existen hasta que alguien los toma, los hace suyos y los cuenta. Puede que lo que a ti te haga gracia el humor no tiene ninguna gracia.

    Puede que el humor de sordomudos tenga gracia sobre el escenario, contando que no sabes si te están haciendo burla cuando habaln entre ellos, y que en realidad están hablando todo el rato de follar (o de dar un golpe de estado mundial, lo que encaje en tu monólogo). Pero ya te digo que el mismo chiste no encaja cuando se lo cuentas a tu hermano en el autobús la mitad de los que viajan son sordomudos.

    La sátira como grado cero de la comedia es mucho más fina, porque siempre es ofensiva para alguien. Depende mucho de quien la haga y hacia quien apunte y también de que momento se cuente. No es lo mismo hacer un chiste sobre un empresario millonario que se enciende los puros quemando billetes que que el chiste lo haga un millonario sobre un trabajador de sus empresas que trabaja de Sol a Sol.

    El primer caso es un chascarrillo inofensivo y un mecanismo mental para devolvérsela a quien es consciente de que una situación es injusta y el segundo caso es una ofensa de quien ostenta el poder hacia quien se perjudica.
  23. #20 Si, pero la libertad para indignarte no te da la libertad de acosar, censurar o prohibir. Puedes indignarte muy fuerte, pero tu libertad de indignarte no debe ir en contra de la libertad de otros a decir lo que les salga de los cojones.
  24. #21 El asunto es que todos los tipos de gilipollas contando gilipolleces no tienen cabida en la Chocita del Loro. Lo explico en #23. Depende de quien apunte, de quien sea el público y de cuando se haga.

    No es lo mismo el público de la Chocita del Loro, cuyo público sabe a lo que va que Twitter. Y no es lo mismo hacer un chiste en 2021 sobre la desgracia del síndrome tóxico por el consumo de aceite de colza desnaruralizado que hacerlo en 1995 durante una reunión de la asociación de afectados.
  25. #14 Es que si su humor era negro es normal que acabe en la cárcel... o muerto a tiros por la policía :troll:
  26. #23 No debemos empezar con la teoria esa de que el humor es bueno si va desde abajo hacia arriba, porque entonces estariamos poniendo el enfoque en quien esta abajo y quien esta arriba. Esas diferenciaciones son artificiales y dependen mucho de la ideologia de la persona y de la situacion actual de la misma. Si estamos poniendo el limite en clases sciales estamos censurando y estamos dando el poder al grupo de presion del momento a limitar nuestra libertad de expresion en base a sus especiales criterios. No, los chistes los puedes hacer todo el mundo el ofenderse solo lo hace el que quiere. Lo que a mi me hace gracia a lo mejor a ti te ofende y viceversa.
  27. #27 He hablado de la sátira, que es un subgénero de la comedia.

    La sátira desde arriba hacia abajo solo es matonismo. En cuanto al humor... bueno, cada cual puede tener el sentido del mismo que prefiera. Puede que haya un chiste que no tenga ninguna gracia para casi nadie. Afortunadamente en España no somos muy amigos de pleitear, al menos en comparación con los países que han heredado el sistema legal de Reino Unido.

    Incluso aunque un chiste fuese una ofensa real deberían dar la oportunidad de disculparse a quein lo cuenta. Si no al final todo sería como el match de 2008 entre Cheparinov y Short en la que el segundo se quejó al árbitro de que el primero no quiso darle la mano e inmediatamente le dieron la partida por ganada al segudno sin dar la oportunidad de darle de nuevo la mano ni explicarle por qué no quería darle el pretón de manos.

    Al final el comité de expertos resolvió que los árbtros debían permitir la oportunidad del apretón de manos después jugar la partida. Cheparinov la perdió igualmente, pero es otro asunto.

    La conclusión es que no debemos ser tajantes al respecto porque alguien en internet haya dicho algo. Y más si no somos su público. Si hu humorista hace en Internet un chiste de sordomudos aunque yo sea la presidente de una asociación de sordomudos no debería ofenderme y litigar. Debería darle la oportunidad de disculparse. Pero tampoco debería exigirla. Otra cosa es que fuesen ofensas contínuas.

    Y eso me lleva a los "políticamente incorrectos". Su único afan es decr barbaridades e incluso vulnerar la ley acusando a otros (adversarios políticos o ideológicos principalmente) de cualqueir cosa o lanzar bulos en nombre de la libertad de expresión, o del humor. ¿Qué pasa si los chistes simpre son sobre el mismo tema, en la misma dirección, etc?
  28. #28 No confundamos lanzar bulos con libertad de expresion o humor "politicamente incorrecto". La definicion de politicamente incorrecto es absolutamente variable, nadie puede o debe definirlo a su antojo, son los usos y costumbres del momento lo que hacen de algo "politicamente incorrecto" y aun asi, no se debe censurar a nadie por decir burradas y mucho menos enjuiciar a un humorista porque haya echo un chiste, un poema o una cancion sobre algo que no te gusta. Me da igual si es baltonyc (o como se escriba) Irantxu Varela, Goyo Jimenez, los titiriteros o el poema satirico ese sobre Irene Montero. Si quieres libertad de expresion o de humor debes permitir todo, no solo lo que a ti te gusta.
    No se, hace unos anyos tenia una opinion diferente a la que tengo ahora y no se si es acertada o absolutamente incorrecta, pero creo que es lo mas justo
  29. #29 No censuro lo que no me gusta y no digo que se deba censurar. Acudí a un monólogo que empezó como un alegato a favor de las cucarachas, que yo lo consideré brillante y dio un giro acerca de los votantes de Vox que si bien lo vi muy sorprendente y verdadero arte con palabras seguro que contado en un congreso de Vox sale en silla de ruedas.

    Quiero decir, que las cosas dependen del lugar y el momento. Probablemenre Twitter es el peor sitio para lanzar chistes que no sean el humor más absolutamente blancos.
  30. #1 Eso es el humor, la única ofensa que deberia existir es que vayan a reírse de tus creencias/ideología/tu persona en tu cara.
  31. #24 por supuesto
  32. #1 Yo ya lo dije en otra ocasión.
    El problema es que un "humorista" haga sistemáticamente el mismo tipo de "humor" reforzando clichés o estereotipos negativos sobre un determinado colectivo. O directamente vilipendiándolo.
    En ese caso, en mi opinión, está haciendo otra cosa intentando disfrazarla de humor para, precisamente, tachar a los demás de ofendidos si alzan la voz.
    Efectivamente. Es un terreno pantanoso, pero no sólo el del humor, también el de la libertad de expresión. Y aquí surge el problema. Qué es la libertad? Todos diríamos que poder hacer algo sin sufrir consecuencias legales. Pero también hacer algo sin sufrir consecuencias en el ámbito privado? (por ejemplo, que una empresa no quiera contratarnos por un comentario nuestro en facebook)
    ¿Puedes obligar a una persona física o jurídica a no tratarte diferente si no le ha gustado algo que has hecho "libremente"? Difícil...
    Y sobre la libertad de expresión más concretamente, todos entendemos que el limite es la mentira (atentado al honor) o comentarios que supongan un riesgo real para otras personas (amenazas, llamadas a la violencia, etc). Pero es que en ambos casos entran tantos supuestos que incluso el "humor" podría violarlos.
    Yo creo que un mensaje negativo no deja de serlo aunque se transmita cantando, recitando en verso o en un escenario de humoristas.
  33. #33 No veo el problema en que un humorista haga sistematicamente un tipo de humar. Es su libertad para hacerlo y nuestra libertad para no escucharlo. No tenemos libertad libertad para acosar o amenazar, pero si para consumir o no ese contenido
  34. #22 Pero debe tener la libertad para hacerlos donde le convenga y quedar retratado. Defendere la libertd de decir lo que te salga de los cojones, pero no defendere la idoneidad de tu acto. Por poner un ejemplo, puedes quemar las banderas que te salga de los cojones, tus razones tendras, pero no esperes que entienda o defienda tu acto, hazlo si quieres, pero no me convences.
  35. #15 Confundir humor y acoso es un debate inexistente que solo existe en tu cabeza.
  36. #22 Nadie debería acabar en la cárcel por maleducado, no?
  37. Lo que suele tener límites es el sentido del humor :troll:
  38. #34 Bueno, como ya he dicho, el mensaje es el mensaje. Si en condiciones normales no permitiríamos un mensaje por considerarlo peligroso, tampoco deberíamos hacerlo aunque lo disfrazasen de humor, más aún cuando la propia intención de disfrazarlo de humor es que dicho mensaje se permita.
  39. #37 Por supuesto que no.
  40. {0x1f44f} {0x1f44f} {0x1f44f} Bravo por el artículo Alex, perfectamente explicado. Es algo que está pasando en todo el mundo y con todas las ideologías. Sin ir más lejos, el otro día vi The Closer, de Dave Chappelle, otro que quieren cancelar en vida, y se lo recomiendo a todo el mundo, explica muy bien cómo los chistes se sacan de contexto para hacerse los ofendidos y cómo no se deja callar.
  41. #22 en twitter no se puede aplicar el cuándo y el dónde por cuándo es siempre y dónde es en todo el mundo. En un local en el que estés actuando la gente ha pagado por verte y se puede ir cuando quiera, así que también es apropiado para decir lo que te plazca. Igual te refieres a no entrar en un sitio en el que no te llaman para meterte con la gente, pero eso no lo hace nadie que yo sepa.
  42. #19 ahí le has dado, pero a esos no los cancelan ni los condenan
  43. #9 Nadie te obliga a verlo. Si no te gusta cambia de canal o apaga la tele. En este ejemplo que has puesto, el que se ofende es porque quiere.
  44. #13 no, la forma de expresión influye porque la interpretación del oyente es distinta. No es lo mismo escuchar a Soziedad Alkoholika cantando "Nos vimos en Berlín" que a un político en un estrado llamando cabrones a los judíos. Sabes que en el primer caso hay que analizar de qué habla la canción, sabes que se utiliza la exageración y la rabia para potenciar un mensaje, para expresar cierta frustración, mientras que en el segundo caso es puro nazismo.
  45. Creo que hablando de los límites del humor este comic explica muchas cosas

    prohibidopulsarelboton.tumblr.com/post/18072772832/los-limites-del-hum
  46. #9 Alex te da la respuesta! "¿Y sabéis lo que hago cuando veo a un cómico que no me gusta o me molesta? ¡Me jodo! Cambio de canal, le hago unfollow o me voy a ver a otro cómico que me guste y me divierta."
  47. #11 Pues a mi sí me parece mal. Pero me parece mal moralmente, no penalmente.

    Es decir, no quiero que haya acciones cohercitivas contra él de ningún tipo, por muy asqueroso que me parezca.
  48. #9 Si sus chistes han quedado desfasados y ya no hacen gracia, o no se ven del mismo modo, será la misma cadena la que deje de contratarle porque pierde audiencia. Una cosa es que no existan límites en el humor y otra muy distinta es que a mi me pueda parecer bueno o no el chiste o chascarrillo de alguien. Si no me lo parece pues cambio y que lo vea el que le guste.
  49. #48 Hablas de la tortilla sin cebolla, ¿verdad?
  50. #9 No. Rotundamente. Y soy homosexual. (Ya si, además, fuera gangoso, sería la rehostia).
  51. #9 Al final, ¿qué queremos evitar con la risa?. ¿Que se diga una palabra concreta, que se evite un pensamiento concreto?. ¿Que lo diga quien no queremos que la diga? Escucho muchas veces decir a los homosexuales llamarse entre ellos "marica", "maricona" y no parece ser ofensivo en ese contexto. Porque es el contexto lo que hace algo ofensivo o no, creo.

    Reirse de mariquitas, gangosos, homosexuales, heteros, papas y reyes es sano.
  52. #13 Hablamos de chistes. De humor. Os desviáis del tema.
  53. #1 De acuerdo con todo lo que dices salvo que libertad de expresión no tiene límites, sí los tienes y son varios diferentes, como apunta #12 el derecho al honor, como apunta #13 las apologías varias y yo añadiría las amenazas, que vienen tipificadas en el CP; probablemente exista algún otro límite pero ahora mismo no caigo.

    Por tanto, el humor no tiene límites, pero el derecho a la libertad de expresión sí, básicamente cuando entra en conflicto con otros derechos fundamentales.
  54. #1 La libertad como término absoluto es una cosa y derecho a la libertad otra. Lo uno implica hacer lo que te venga en gana y lo otro implica necesariamente límites, es decir, censura. Ya que el derecho es algo para todos y no para un solo individuo.

    Como vivimos en una sociedad nos censuramos a nosotros mismos constantemente y nos censuran en diferentes grados. Y eso no es malo. Es necesario. Se llama convivencia.

    El si hay límites o no. No es el debate porque límites siempre los va a haber aunque reniegues de ello porque es inherente en una sociedad. El debate está en dónde podemos los límites.

    Quita el anonimato en la red a la hora de comentar y mira lo rápido que variaría el contenido en la red. Aunque no tuviese consecuencias legales lo que se dijese.

    A menos que no estemos hablando de derecho sino de que todos tenemos que tener libertad absoluta para expresarnos, cosa que es de facto algo paradogico, ya que no se puede aplicar a todos los individuos. Ya que automáticamente se establece la ley del más fuerte. Si tenemos tanta estima a la libertad de expresión es porque sabemos el poder que tiene la palabra. Ese poder puede hundir a una persona o a varias. Y sin embargo renegamos de dicha responsabilidad cuando conviene.

    Esto es algo que estuvo siempre claro, por lo menos para la mayoría o así me lo ha parecifo. Y ahora hay como una nueva corriente de pensamiento estos últimos años en la que se entiende esto desde una óptica individualista y que niega la mayor cosa que no entiendo porque por mucho lo niegues siempre vas a vivir en una sociedad.

    Será que el anonimato en las RRSS han dado una especie de falsa sensación de que el individuo tiene un peso que en realidad no tiene.

    O seré que soy yo que estoy muy equivocado en mi forma de ver el mundo. Eso también podría ser.

    Por último hablar de los límites del humor no tiene sentido semántico. Un chiste o humor es humor hagas donde lo hagas y cuando lo hagas. Igual que una mesa lo es simplemente por serlo.
  55. #25 en Twitter tampoco es obligatorio estar ni seguir a nadie. Y si ves esos chistes porque a un amigo le hizo gracia y le dio a like o a RT, habla con tu amigo, no con el humorista.

    Yo no voy a quejarme a los fotógrafos de modelos desnudas porque un colega ponga fotos de tetas peludas en WhatsApp, se lo digo a mi colega que deje de mandar guarreridas.
  56. #51 Por poner un ejemplo: Imagina que estás buscando trabajo como maestro y alguien al que caes mal por cualquier cosa se dedicase a decirles a tus empleadores potenciales que estuviste en la cárcel por pederasta. Si esa información es cierta, no veo por qué tendría que ser punible ayudar a que el futuro empleador se entere, contando algo que es verdad y de dominio público y que se podrían enterar por otra vía. Si son mentiras, ya existe el delito de difamación. La libertad de expresión no debe tener límites si lo que se difunde son hechos ciertos y demostrables. Otra cosa es que andes contando falsedades y mentiras por ahí.
  57. #51 Ese caso que has expuesto no tiene relación con la libertad de expresión, estás exponiendo unos hechos delictivos y debes probarlos.
  58. #36 Ojalá así fuera, de verdad, porque he visto a gente escupir misoginia, racismo, odio a colectivos enteros... Disfrazados de chistes, aquí en Menéame, por ejemplo, con generalizaciones sobre colectivos enteros que pretenden ser hacer gracia y no es más que discurso de odio más o menos evidente.
  59. Va un payaso y echa babas por su boca mientras se caga encima por la posibilidad de acabar en prisión por reíste de las personas xD xD xD
  60. #19 Un martillazo sutil el tuyo. :clap:
  61. "“Te puedes meter con lo que quieras MENOS CON LO MÍO”. Todos tenemos algo que nos molestaría o no nos haría mucha gracia que bromearan con ello. Aunque sea un poquito. Me joden profundamente las bromitas con la cerveza Cruzcampo.""
    Es que llamar cerveza a la cruzcampo molesta, lo entiendo :shit: :troll: Va, despues del bandejazo pongamonos serios*
    * A ponerse serios hablando de humor se le llama ironia.
    Hay chistes muy burros, demasiado burros, chistes que no se deberian contar mas que a los amigos y estando borrachos, pero esencialmente lleva razon. No hay chistes prohibidos sino chistes fuera de contexto, hasta irene villa se ha reido con alguno de sus chistes. El clasico ejemplo es el chiste de judios y ceniceros que solo tiene gracia si el publico es nazi, sino los comentarios empiezan en "imbecil". No te deberian poder denunciar por ser demasiado imbecil, pero si que es denunciable ir a hacer daño... quizas deberiamos enseñar a la sociedad y a los jueces a diferenciarlo.

    Y ahora hay que mencionar a los monty python, porque toca, porque es correcto, porque es un buen ejemplo... y porque si.
    Todos los que somos un poquito viejos nos hemos reido con los chistes del funeral de Graham Chapman, contados por sus amigos, en su propio funeral.
    www.youtube.com/watch?v=WhN7MkekMPA
    Y si creeis que la broma acaba ahi, no acaba ahi. Este es el ramo de flores del funeral de Terry Jones;  media
  62. #1 No es lo mismo un chiste que lo que diga el más asqueroso de los nazis

    es.wikipedia.org/wiki/Paradoja_de_la_tolerancia
  63. #1 La libertad de expresión por supuesto que debe tener límites. Y de hecho los tiene.

    Amenazas, insultos, acusaciones falsas, calumnias, bulos, estafas, publicidad falsa o engañosa... por poner algunos ejemplos que están legislados.

    En cuanto al humor, para mi los debe tener algo más laxos que los de la libertad de expresión. Es difícil determinar donde debe estar esa linea.
  64. #22 El humorista no tiene por qué tener educación. Si es malo, se quedará sin púbico. Ricky Gervais ha sido muy maleducado en sus monólogos (aquella referencia a que los presentes en la gala de la Oscars eran amigos de Harvey Weinstein, por ejemplo). Y sin embargo, consigue que la gente se ría porque todo el mundo entiende el código que está usando.
    El bufón está para eso, para decir lo que los demás no pueden decir.
  65. #1 A diferencia de España, en Italia y Alemania enaltecer en nazismo es un delito

    www.larazon.es/internacional/20211121/4jxprja6cjasfijsmf7mjkc7yu.html
  66. #9 Me hace gracia que los que abogan por el humor y la libertad de expresión sin límites sean precisamente los varones blancos. Esos a los que los chistes, los comentarios discriminatorios, etc.., no les afectan nunca o casi nunca.

    Para mí el humor tiene límites porque no me hace ni puñetera gracia meterme con alguien que está siendo discriminado, sea de mi grupo o de otro grupo. Los mismos varones blancos, curioso, que dicen que las mujeres no tienen gracia (sobre todo cuando hacen chistes sobre hombres).

    El problema no son los límites del humor, el problema es que siempre tenemos que estar oyendo al típico hombre blanco diciéndonos lo que tenemos o no tenemos que pensar, el problema es que siempre es la vara de medir de esos señores la que se ha de tomar en cuenta y nunca escuchamos otras opiniones. El problema es que nunca escuchamos opiniones divergentes, diferentes con análisis más connotados y razonados.

    He vivido en otro país, cuando la gente empezó a decir en los medios de comunicación que "todo debería ser posible en cuestión de opinión y chistes" y me di cuenta que en escasos meses el racismo y el machismo había aumentado considerablemente. Gente que antes me trataba como una más ahora me soltaba comentarios despectivos regularmente (trabajo y estudios) con total impunidad, nadie les llamaba la atención. Y ojo que conozco casos mucho peores en mi entorno.

    Que te suelten 15-20 comentarios así al día, mezclados con unos cuantos chistes porque la gente tiene que tener "libertad de expresión" y después vienes y me cuentas lo guay que es ser libre de expresarse. Sobre todo cuando significa que si tú expresas tus ideas pierdes tu puesto de trabajo o que esos comentarios tienen una gran influencia en el hecho de conseguir un aumento de posición o sueldo o el hecho de que puedes tener a una clase entera en tu contra.

    La gente que os ha votado es la que no lo sufre a diario. Y el problema de la libertad de expresión y los chistes es que de la misma manera que tú tienes derecho a discriminar a alguien a través del humor, los demás también, y si las personas discriminadas son una minoría y las discriminadoras una mayoría al final salen perdiendo los de siempre. Eliminar a las mujeres dentro de la ecuación es fácil, la mayoría son consideradas no graciosas dentro del sistema de humor: "blanco y masculino, preferentemente" que es el que rige en todas las plataformas audiovisuales.


    Al final esto es lo de siempre, suelen dar consejo sobre algo los que no tienen ni puta idea de lo que es sufrirlo.

    #FreeAssange
  67. #1 Eso no es verdad. Hay ofendiditos y también hay personas a las que hieres sus sentimientos.

    No saber cuando estás hiriendo los sentimientos de otra persona es sufrir algún tipo de retraso mental o más probablemente una demostración de psicopatía.

    España es un país atrasado, y una demostración es ver a mucha gente negando la posibilidad de herir los sentimientos de los demás, y que muy poca gente tenga la capacidad de advertirlo cuando esto sucede.
    Es una herencia de la dictadura franquista, en la que se obligaba a someterse a los abusos de la gente poderosa sin poder hacer una simple crítica, y los ciudadanos todavía no han recuperado el concepto de respeto a los demás por voluntad propia sin que se una exigencia de forma abusiva y a quien no se lo merecía.
  68. Inaguantable escoria social carente de empatía y mínima educación creyéndose que hace humor ... pidiendo reconocimiento.

    No vives del humor, vives de los ofendiditos. Los límites del humor no es el todo vale.
  69. Inhabilitar a comicos es la mejor parte, como si fueran una profesion regulada! Oh....wait!
  70. Va por la calle Tom, un judío afroamericano en su silla de ruedas, dirigiéndose a una conferencia para transexuales con espina bífida y se encuentra con su amigo Joe, que es blanco, heterosexual y tiene un trabajo en una oficina no adaptada para tullidos. Joe le dice a Tom:

    - Te diría algo, pero temo herir tus sentimientos y acabar en la cárcel.

    Y Tom no se ofendió porque es un personaje de ficción. Fin.
  71. #9 no, no veo dónde está el debate
  72. #1 es más, no se puede ofender a un colectivo. ¿Quién representa ese colectivo?
  73. #1 creo que todos estamos de acuerdo en que imputar a alguien por hacer un chiste es una barbaridad. Dicho esto, claro que el humor no tiene límites, nunca nadie ha dicho lo contrario, lo que hay es derecho a réplica, que es a lo que muchos les jode.
    Tú haz el chiste que quieras, pero yo podré decir si me gusta o me parece una puta mierda. Además, la balanza de ooder se ha equilibrado: antes, solo los cómicos y los criticos exoertos podían decir lo que era humor del bueno y lo que no. Ahora el público tiene la sarten por el mango. Y eso, claro, a los que les gustaba disfrazar sus mierdas de "humor", les revienta. Pues es lo que hay.
  74. #11 lo de la denuncia es pantanoso también, pues te oueden inaultar sin nedias tintas y luego excusarse en que "es que era humor". No, eso no vale para todo.
  75. #50 No, hombre, no. Hablo del humor de mariquitas y gangosos.

    Por supuesto que la tortilla sin cebolla debería tener consecuencias penales.
  76. #31 tú no eres "tus creencias" y "tu ideología" eres mucho más y estas cambiarán a otras con el tiempo o se modificarán según tu contexto.

    Estoy de acuerdo en que nadie debe reírse de ti, pero tus creencias y tu ideología, son una puta mierda, como las mías.
  77. #1 Realmente hay que culpabilizar a quien comete o dirige los delitos no a quien los suelta en una frase ya sea humor o mera opinión loca.
  78. #22 por qué no debe?
  79. #9 En este caso la condena deberia ser que nadie viese ese programa y que lo cancelaran por su baja audiencia.
    Tenemos dos ejemplos muy claros;
    a- Mira la ostia que se llevo en television el corruptelas jose luis moreno la ultima vez que tiro de los hilos para hacer un programa rancio y obsoleto.
    b- Juan muñoz, que quitando sus temas personales no puede pisar la television porque sus chistes son mayormente ofensivos pero le da para tener un show en un hotel y contar sus mierdas a su publico.

    Tenemos un problema de hipocresia social cuando decimos estar en contra de ciertas cosas que luego son las que mas dinero dan a las televisiones. Que malo es gran hermano, que mala es ana rosa, que basura emite telecirco, que mierda morbosa emite antenamugre... que mal gusto tienen.... blablabla. lideres de audiencia emitiendo basura.
    Yo les prenderia fuego a ambos canales con sus dueños dentro, pero me tengo que joder.
  80. #79 Ya estaba sacando sacando yo el revolver.

    Enfundo ya mismo, caballero.
  81. #80 No digo eso, digo que tienes derecho a pensar/creer lo que quieras, y que nadie tiene derecho a molestarte en ningún lado, pero tu tampoco puedes ir a, por ejemplo, un concierto punky, ser profundamente religioso, y sentirte ofendido. NO VAYAS.
  82. #70 Entiendo tu comentario pero la existencia del problema que dices no hace desaparecer el otro problema. Y por muy horrible que nos parezca un chiste, llevar a alguien a juicio por eso es terrible y desde mi punto de vista, de sociedades democráticas inmaduras.
  83. #82 Por educación.

    No dije que "no pueda".
  84. #86 Si dices: "la existencia del problema que dices no hace desaparecer el otro problema", creo que no entiendes mi comentario.

    No entiendes cómo funciona la discriminación y como funcionan las masas cuando están ante la total impunidad, o peor cuando se jalean ese tipo de comentarios porque son muy "librepensadores" (a pesar de ser lo menos librepensador posible, porque están dirigidos directamente hacia la disgregación de la sociedad, y confrontamiento basado en mentiras y prejuicios, no hacia la aportación de nuevas ideas), no lo sabes o por lo menos no eres consciente de ello.

    #FreeAssange
  85. #51 Eso es difamación, no es libertad de expresion
  86. #88 Pues yo simplemente creo que nos estamos refiriendo a cosas distintas pero bueno, cada cual puede darle el enfoque que quiera.
  87. #51 Eso no es un chiste sino una descalificacion, injuria o falsedad, ademas es lesiva y busca hacer daño.
    El delito contra el honor esta obsoleto porque es un concepto obsoleto que solo se aplica a gente con privilegios como los monarcas, para eso ya estan las condenas por injurias.
  88. #71 "Atrasado" porque no haya llegado al nivel de los países ofendiditos, de la cultura de la cancelación, que son los que considerarás "Avanzados". Minorías coartando de que se puede y quien puede hablar de según que temas.
  89. #90 No, no son cosas tan distintas. El humor es algo conectado con el ambiente de la sociedad en la que se vive y cómo funcionan las masas. Cómo nos expresamos dice mucho de como tratamos a los demás y de cual es nuestra ética y lo que es peor de que oportunidades tenemos. Que veamos gracioso o incluso que se impulse ver algo gracioso en la discriminación, y se aplauda ese tipo de actitudes en nombre de la tan cacareada libertad de expresión, dice mucho sobre nosotros y nada bueno.

    Los que sufrimos ese tipo de "libertad de expresión" damos fe de ello.

    #FreeAssange
  90. A mi personalmente  este David Suárez me da asco, no lo condenará a nada, pero yo desde luego, jamás lo contrataría. El humor negro no es hacer bullyng con discapacitados, el humor negro es otra cosa. 
  91. #93 Para mí es más importante valorar a quiénes tengo dentro y fuera de mi límite de justicia que quedarse en el humor porque me parece una visión insuficiente. Pero insisto, cada cual le puede dar el enfoque que quiera.

    Edit: da la impresión de que estás personalizando un poco el tema del artículo en ti y creo que el enfoque es algo más global.
  92. #95 Por supuesto que tienes el enfoque que quieres, el que te favorece aunque sea a costa de los derechos y oportunidades de los demás. No te jode. Cuéntame algo que no sepa.


    #FreeAssange
  93. #1 Precisamente Ricky Gervais, uno de los humoristas que más se posicionan al borde del humor transgresivo, dice que el límite está en los insultos y el acoso personal. Le llamamos mojigato?
  94. #1 ¡¡¡ BRAVO !!!

    Te votaría positivo 10 veces si pudiera.

    Mas claro no se puede decir.


    #12 Los delitos de apología de lo que sea suponen crear la policía del pensamiento.

    Quien no sepa diferenciar entre apoyar el terrorismo y cometer atentados, que se busque ayuda profesional urgente.
  95. #48 Ese tipo de chistes, al igual que los toros, deben desaparecer porque la gente deje de aceptarlos como algo gracioso.

    Censurarlos sólo sirve para darles legitimidad.
  96. #_96 Con ese comentario estás lanzado una acusación un muy fuerte y gratuita a una persona que no conoces absolutamente de nada. Hablas de discriminación y de límites pero tú te permites las licencias que quieres. Un poco raro...
«12
comentarios cerrados

menéame