Actualidad y sociedad
36 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iglesias abre la puerta a concurrir con otras fuerzas pero no con IU porque es un proyecto político agotado

Pablo Iglesias, ha rechazado de plano este miércoles confluir con IU como organización en las próximas elecciones generales, si bien ha abierto la puerta a llegar a acuerdos con otras fuerzas políticas en Comunidades con "particularidades" para concurrir con una misma papeleta bajo la fórmula 'Podemos-otra cosa'. No obstante, ha rechazado que este modelo se pueda aplicar a nivel nacional con Izquierda Unida, porque se trata de "un proyecto político agotado".

| etiquetas: iglesias , pablo , podemos , izquierda unida , proyecto , agotado
30 6 9 K 111
30 6 9 K 111
  1. ¿Oís eso? Es el corazón de Alberto Garzón, que se acaba de romper en mil pedazos.
  2. "Más claro el agua" concluyó finalmente
  3. Lo veo muy claro. IU lo sabe y por eso quiere AHORA ir con Podemos y el resto de fuerzas. Tienen demasiados intereses personales en no desaparecer.
  4. Julio Anguita: 'Podemos pagará caro el menospreciar a IU'
    www.meneame.net/story/anguita-podemos-pagara-caro-menospreciar-iu
  5. IU es un proyecto agotado cuando ya lo han exprimido al máximo ;)
  6. Ir con IU es contagiarse de su agonía. Hay que sumar sus votos, pero no cerrarse sólo a esos votos, que es lo que ocurriría de ir en coalición
  7. Jodó! A ver si va a ser cierto lo que dicen los comentaristas derechosos de la probervial soberbia de los Podemitas.

    Podemos también se podía considerar un proyecto acabado cuando los medios emprendieron la campaña publicitaria por Ciudadanos antes de las elecciones.

    Yo esto lo veo como tirar piedras contra el propio tejado pero cada uno es soberano de tomar sus propias decisiones, aunque sean un error garrafal.
  8. Si Podemos concurriera con IU, habría primarias y Pablo Iglesias tendría que enfrentarse a Alberto Garzón

    A lo mejor lo que quiere Pablo Iglesias es evitar el desgaste con Alberto Garzón o incluso que le puedan ganar las primarias.
  9. #5 Las herramientas tienen que ser eso, instrumentos y no cultos. Cuando se desgastan se cambian.
  10. #7 Yo creo que lo que no quieren es que los liguen con los comunistas. Literalmente.
  11. IU debería formar una coalición con UPyD bajo el lema: El cambio perdido.
  12. #6 No estoy de acuerdo. Excepto Madrid (y porque dieron un golpe de estado interno), la mayoría de las ciudades que ahora tienen un ayuntamiento de unidad popular ha sido con IU.

    Por supuesto, IU no puede sacar pecho e imponer su nombre en una candidatura de ese tipo, pero creo su estructura y algunos de sus nombres (como Alberto Garzón) podrían ser de gran ayuda para el cambio futuro.
  13. Voy a señalar el primer párrafo:

    El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha rechazado de plano este miércoles confluir con IU como organización en las próximas elecciones generales, si bien ha abierto la puerta a llegar a acuerdos con otras fuerzas políticas en Comunidades con "particularidades" como Cataluña, Galicia y Comunidad Valenciana para concurrir con una misma papeleta bajo la fórmula Podemos-otra cosa.


    Fue precisamente por esta razón, la de no querer perder el nombre, por el que los militantes de podemos crucificaron a IU y finalmente no se llegaron a acuerdos en ningún sitio. Esto vuelve a mostrar que el objetivo de Podemos no es la confluencia, sino a absorción de todos los demás partidos. Por eso no se quiere juntar con IU ni siquiera con Equo, porque son partidos que se presentan en toda españa.

    Cada día le estoy cogiendo más manía a Pablo Iglesias.
  14. #1 y el de @bensidhe
  15. #9 Como Tania Sánchez
  16. La estáis cagandoooooo, tralaráaaa...
  17. #10 Hombre si escucharan lo que dicen los medios de ellos lo que no querrían es ser ellos mismos. Lo que querrían es ser del PPPSOE (los moderados demócratas).
  18. #17 El PCE es mucho PCE, aunque no lo parezca. Mejor no tenerlo comiendote la cabeza. Y no son cosa de medios.
  19. Puede que tenga razón en lo que dice. Se equivoca enormemente en lo que hace.
  20. Aquí lo que se quiere es ser Podemos-Compromis y Podemos-CHA, quizá en Galicia también, no conozco. Porque Podemos-Bildu y Podemos-ERC/CUP les van a decir que los cojones del caballo de Espartero.
  21. Os acordáis cuando Rosa no quiso saber nada de pactos con Albert, pues lo mismo pero en pequeña escala.
  22. Por cierto, otra prueba más de lo que buscan e la absorción:


    "Creo que deberían hacerlo y que tendrían algunos votos", ha apostillado, para añadir que, en el caso de que IU llegue a la conclusión que se han "equivocado" de estrategia y deciden que su instrumento ya no es "válido" porque es "del pasado", las puertas de Podemos estarán "abiertas para todo el mundo".


    Es decir, llegan a acuerdos en "autonomías especiales" Porque son conscientes de que no van a poder atraer a los nacionalistas, pero cierran las posibilidades de pacto con cualquier otro partido el indican que el camino es que se unan a su partido, Podemos, sean de la ideología que sean.

    No es que me parezca una política mala, aunque no la comparto. Pero si tu intención es absorber a todos los demas españoles dentro de tu partido/plataforma, no cargues contra los demás porque no quieran perder su identidad, cuanto tu mismo te niegas ni tan siquiera a buscar una coalición. Eso de IU esta anclada en los tiempos y no quiere llegar a un acuerdo de convergencia con las demás fuerzas, lo que debe hacer es disolverse y que sus militantes se unan a Podemos es tan hipócrita que me dan arcadas.
  23. #19 Eso es otra cosa, entonces digamos que no quieren juntarse con ellos por estategia política y ahi ya podríamos convenir si es buena o mala estrategia.

    Si tu ahora te niegas ellos también sería legítimo negarse a apoyarte cuando los necesites.

    ¿No entiendo? Podemos acaba de comprobar y reclamar la unidad de la izquierda y ahora Pablemos dice que con estos no. Sinceramente no me creo que sea tan hipócrita.
  24. #1 le quiere, pero como amigo.
  25. Y esta decisión ¿la han tomado las bases en asambleas de los círculos o ha sido el líder?

    Lo digo porque me gustaría conocer los argumentos del debate y las opciones que se votaron.
  26. Este es el error que llevará a Pdr Snchz a la moncloa y a Pablo Iglesias a su próximo show televisivo de éxito en el año 2016. Es ciego, sordo y soberbio como un pavo real que se muere de viejo.

    La pena es que la oportunidad de un cambio real se perderá hasta la próxima generación. Pues nada, que le aproveche el show televisivo. Lo que no sé es si Errejon tendrá sitio, no parece tener mucho share
  27. #23 A ver, si IU pusiera a Garzón de líder y optasen por la unidad popular creo que no estaríamos así. Lo cierto es que IU sigue teniendo la dirección que apoyó a IUCM - QEPD - y exigen la unidad de la izquierda.

    Si son suicidas en IU es su responsabilidad.
  28. #28 Es cierto que tiene la misma dirección, pero también es cierto que Cayo Lara ya ha anunciado que no se volvera a presentar: politica.elpais.com/politica/2014/11/16/actualidad/1416137807_207745.h Y que Alberto Garzón tiene cada vez más peso en la organización, y que es él el que se esta encargando de las conversaciones para la unidad popular: www.tercerainformacion.es/spip.php?article87221

    Por otra parte los dirigentes (que no los militantes, porque como indica #26 esa decisión no se ha tomado en asamblea) de podemos ya han cerrado por completo la posibilidad de convergencia popular con IU, y de facto con cualquier fuerza de carácter nacional. De hecho le ha faltado poco para proclamar que son ello la convergencia popular. Y todo eso mientras atacan a IU diciendo que son un partido caduco que no quieren convergencia.

    Así que permiteme dudar muchísimo sobre el hecho de que IU hubiera optado por la unidad popular desde el principio no estaríamos en la misma situación.
  29. #6 IU ya no defiende el formato coalición, sino un formato de unidad popular, no cerrado de antemano. En cambio, Podemos no propone ni una cosa ni la otra, sino presentarse como PARTIDO y que los demás se subyuguen en sus estructuras.

    Y no, no conseguirán que IU, Anova, Compromís, Bildu, las CUP catalanas, la CUT andaluza, Batzarre y demás... renuncien a su autonomía y a ser tratados de igual a igual. Si Podemos no lo entiende, se va a dar la hostia en las generales, pero entonces nos la daremos todos y el PPSOE seguirá ganando.
  30. #29 Duda lo que quieras pero IU negocia como si fuesen los amos. Lo hemos visto en otros sitios. El rollo es que PIT es más chulito todavía* y además los conoce.

    *y me alegro, él no haría dimitir a Zapata
  31. #19 el PCE es mucho PCE, el único partido que luchó por la Democracia durante el Franquismo, el único partido que lideró una fuerza de cambio en este país (IU que luchó en solitario contra el bipartidismo hasta que surgió Podemos).

    Mejor construir algo entre todos, sin sectarismos, donde sea la ciudadanía la que decida en asambleas y primarias abiertas, y no que sea un partido, llámese PCE o llámese Podemos, que imponga sus condiciones de antemano.
  32. #30 IU también se la dará como en la CAM y ayto de Madrid, quedará como un partido regional asturiano. Al igual que los municipios donde Podemos ha ganado (en agrupaciones y plataformas sin la marca) donde IU ha conseguido salvar los papeles es donde ha cambiado de nombre, porque nadie iba a votarles con su antiguo nombre.
  33. #28 Alberto Garzón es de facto el lider de IU. Su secretaría de convergencia tiene total libertad y tiene el apoyo de todas las federaciones autonómicas de IU, así como del PCE y de la mayoría de la dirección de IU.

    Si Podemos no quiere confluencia ahora, es porque sabe que Alberto Garzón podría llegar a ganar unas hipotéticas primarias.
  34. #34 Qué va, hombre. Hay cosas más importantes que quien puede ser el presidente y es poder serlo.
  35. #33 Eso es simplemente incorrecto. Donde peores resultados ha conseguido IU es donde ha cambiado de nombre sin estar agrupados con otros partidos. Cuando no ha cambiado el nombre a conseguido unos resultados parecidos a los de las elecciones anteriores y cuando se ha juntado con otros si ha mejorado bastante el resultado
  36. #30 ¿Tú crees que un frente unido con IU, Anova, Compromis, Bildu, la CUP., la CUT, batzarre y demás va a atraer el voto del cambio?

    Yo personalmente no les votaría.
  37. #36 Porque no repasas (quitando Asturias y Zamora (donde no había competencia de Podemos)) en qué municipios se cambió de nombre y salvó los muebles y en cuales no.
  38. #26 Y esta decisión ¿la han tomado las bases en asambleas de los círculos o ha sido el líder?

    La noticia no dice nada de ninguna decisión nueva que no se haya tomado ya en Vista Alegre. Es el líder reafirmándose en esas votaciones de los círculos y diciendo 'a mí me gustaría que...'. A lo mejor tú propones que el líder diga NO a las decisiones tomadas por las asambleas. Vale.

    ¿Que puede cambiar todo? Ojalá que sí pero IU ha de dar el paso firme. Renovación y Garzón líder. No hay mucho tiempo.
  39. #33 en el ayuntamiento de Madrid IU tiene el 25% de concejales elegidos, me parece un resultado más que decente.
  40. #40 No mientas, son rebotados de IU que no es lo mismo. IU NO tuvo representación en el ayto de Madrid.

    Cero, como la autocrítica de sus líderes.
  41. #37 no, una candidatura unitaria plural y abierta, en la que el protagonismo no sea ni de IU, Anova, Compromis, Bildu, la CUP, la CUT, Batzarre ni Podemos, sino CIUDADANO.

    Es decir, como Barcelona en Comú, Ahora Madrid, Compostela aberta, etc. Una candidatura apoyada por todos los partidos pero sin siglas, sin que sea un frente de partidos, sino en la que sea la gente la que confluya independientemente del carnet que tenga en el bolsillo.
  42. #41 mientes. IU les reconoce como cargos electos y ha expulsado a la estructura IUCM, que fue la que no obtuvo representación.
  43. Eso de la centralidad del tablero e ir con IU como que no puede ser. Teta y sopa no caben en la boca.
  44. #43 Después de las elecciones, IU tuvo su propia papeleta y sus votos fueron a la basura porque NO obtuvo representación. Engañate si quieres pensando que Ahora Madrid es IU pero no lo es, solo hay integrantes a título personal dentro que eran de IU.

    IU quedó fuera del ayto, negarlo es absurdo.
  45. #42 No me parece solución, eso es muy fácil de derrotar, no tendría mucho recorrido. Podemos se tiene que posicionar, y dejar claro que está a la derecha de IU y a la izquierda del PSOE. Si desplaza al PSOE a la derecha, se lo come. Si por el contrario, se agrupa con IU y similares, desaparece, y con él, la ilusión de mucha gente.

    Es mejor que los IU, Bildus y demás se presenten con sus programas y luego ya se verá.
  46. #45 mira, no tienes idea de lo que hablas. IU apoyó masivamente Ahora Madrid, desde las bases. De los 21 distritos, la mayoría de asambleas (alrededor de 16) apoyaron Ahora Madrid, y sólo unas pocas la candidatura de la dirección. Los candidatos que se presentaron lo hicieron avalados tanto por las asambleas locales como por asambleas de la ciudad de Madrid.

    Antes de las elecciones la dirección federal desautorizó a IUCM, mientras sí reconoció al candidato que fue en Ahora Madrid como el candidato de IU. El 24M IUCM obtuvo 1,6% de votos porque toda IU en Madrid estaba haciendo campaña por Ahora Madrid y no por la candidata puesta a dedo por la minoría de la dirección.

    Esa es la realidad.
  47. #46 se ha visto perfectamente cuál es la solución en Madrid, Barcelona, Zaragoza, Ferrol, Compostela, etc. En cambio, se ha visto que Podemos ha quedado por debajo de PP y PSOE en absolutamente todas las comunidades autónomas.

    Es evidente por dónde van los tiros. Podemos tuvo un cierto éxito porque en principio apostaba por la unidad popular. Pero ahora que han conseguido un porcentaje relativamente alto, han cambiado de idea y quieren poner sus siglas por delante del interés general, y eso si no lo corrijen les hará caer.
  48. #45 bensidhe tiene razón con lo de IUCM. Lo jodido es que es difícil de explicar en un pispás. Y eso es lo malo, no haber podido evitar tanta confusión.
  49. #48 España no está para un "frente popular". IU lleva intentándolo muchos años, aglutinando bajo sus siglas todos los "ismos" que aparecían, con más que inciertos resultados. Podemos debe crear una estrategia clara, un discurso único, y diferenciarse. Si se presenta bajo la premisa del "ismo" se acabó Podemos.

    (por "ismos" me refiero a feminismos, animalismos, ecologismos, nacionalismos, comunismos, socialismos, izquierdismos, progresismos y algún que otro buenismo)
  50. #38 La manera más rápida es ver los concejales totales: En el 2011 obtuvieron 2230, mientras que en el 2015 obtuvieron 2217, y eso pese que en zonas como Galicia o Barcelona no se presentaron con su nombre.

    si quieres casos concretos, allá vamos (con capitales de provincia).

    A coruña: Convergencia real, ganan elecciones
    Albacete: Convergencia real salvo podemos, ganan 3 concejales. Podemos no entra
    Alicante: Convergencia real: ganan 4 concejales
    Almería: Mantienen nombre: mantienen concejales
    Vitoria: Convergencia parcial: Gana 1 concejal
    Ávila: Mantiene nombre, mantienen concejales
    Badajoz: Convergencia falsa, pieden dos concejales y desaparecen
    Barcelona: Convergencia verdadera: ganan elecciones
    Bilbao: Convergencia parcial: (Podemos dividido en dos) ganan 2 concejales
    Burgos: Convergencia real: Ganan 5 concejales
    Cáceres: Convergencia falsa: Pierden 2 concejales y desaparecen
    Cádiz: Convergencia parcial: pierden 1 concejal
    santander: Mantiene nombre real: gana un concejal
    Castellón: Convergencia parcial: pierden 1 concejal y desaparecen
    Ciudad Real: Convergencia real: Ganan 3 concejales
    Córdoba: Mantienen nombre: Mantienen concejales


    Bueno, me imagino que con estos datos ya tendrás una muestra más que significativa, y se puede observar que cuando ha perdido concejales se ha tratado de cuando a cambiado de nombre sin ser una convergencia real (salvo en cádiz, en el que podemos estaba muy fuerte).

    Los datos los he sacado de aquí: resultadoslocales2015.interior.es/99MUANT/DMU0713903499_L1.htm y aquí: www.rtve.es/noticias/20150513/asi-se-presentan-iu-podemos-ganemos-elec
  51. #47 Da igual lo que dijeran las bases, si a éstas no se les hizo caso. IU tuvo papeleta propia en las elecciones al ayto de Madrid.

    IU estatal NO expulsó a IUCM, se conformó con no dar apoyo público. IU estatal PERMITIÓ a IUCM ser el representante de IU en el ayto de Madrid.

    Esa es la realidad, que importa un pimiento lo que digan las bases si luego los dirigentes hacen lo que quieren, ESTRELLARSE.
  52. #32 Donde ponga "entre todos" léase: haciéndose lo que yo diga, que soy más fuerte. Llamese PCE, secta postestalinista, Podemos, etc. Esa es la triste realidad de la "unidad de las izquierdas".
  53. #54 para nada. En Ganemos Madrid o Guanyem ni IU ni Podemos tenían fuerza para poder imponer nada. La mayoría de la gente no está en un partido político.
  54. #52 en formaciones como IU que se construyen por la militancia y no de forma vertical, si una dirección pretende actuar por su cuenta, simplemente se estrella. No se estrelló por los votantes, que también, sino especialmente porque la inmensa mayoría de militantes no reconocían a la dirección y actuaron en base a sus acuerdos en sus asambleas.

    IU Madrid estaba jurídicamente representada en las siglas IUCM, pero política y socialmente estaba en Ahora Madrid. Y yo no hablo de la legalidad jurídica, sino de la realidad política y social. Para mí, IU no estaba en IUCM y los hechos son que IUCM se dio una hostia de campeonato.
  55. #50 para nada, IU no tenía una estrategia de unidad popular, sino de frente de izquierdas. No es lo mismo, aunque a veces puedan coincidir. En Podemos hay tantos ismos como en IU, o más. El problema no es lo que haya sino cómo se organizan y cómo se toman las decisiones.
  56. #55 Las vanguardias, no te olvides de las vanguardias guiando al proletariado hacia el glorioso destino :-P
  57. #56 Para ti puede ir por donde quiera, pero los HECHOS y la PAPELETA fueron por otro sitio. Tanto no contó la militancia si luego ocurrió lo que ocurrió.
  58. Lamentablemente se les ha ido de las manos el ego a los cupularios de Podemos, que atrincherados tras arrebatarle el poder a sus Círculos van a salvar ellos solos a la patria.

    Ayer en carnecruda Monedero ya iba de sobrao con su idea de que el nombre fuera Podemos-loquesea, intentando justificar el ego desmedido bajo la idea de que Vistaalegre y sus decisiones blahblah (ignorando que la situación ha cambiado tras las municipales), y bajo una idea todavía más absurda, que fuera lo que fuera Podemos tenía que estar arriba y con el nombre bien claro en la papeleta porque sin usar su marca la gente no se iba a enterar (como nadie se enteró de Ahora Madrid o Barcelona en Comú).

    Acababa por decir Monedero que ellos habían "abierto los candados" olvidándose del 15M y de que ellos no tuvieron que usar ese nombre o "indignados" para canalizar los votos en las europeas.

    Todo justificaciones lamentables, una tras otra, para lo que ahora Pablo Iglesias ha dejado claro; que el ego está por encima de la visión política. Porque Podemos sacará unos cuantos votos en las generales pero acabará siendo muleta del PSOE con suerte. Sin embargo una unidad popular de verdad juntando a gente de diversos partidos y movimientos sociales sí podría haber conquistado el poder.

    Cagada histórica.
comentarios cerrados

menéame