Actualidad y sociedad
14 meneos
30 clics

Ikea presenta un recurso contencioso para poder abrir los 365 días al año en Alfafar (Valencia)

La multinacional sueca Ikea ha presentado un recurso contencioso administrativo en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) para solicitar la apertura en domingos y festivos en su tienda de Alfafar (Valencia), según han señalado este martes a Europa Press fuentes de la empresa. En esta autonomía, esa libertad se limita a las zonas declaradas de gran afluencia turística.

| etiquetas: ikea , juicios , festivos , comercio
11 3 1 K 121
11 3 1 K 121
  1. El anuncio de Ikea "tan bonito" de estas navidades (sí, ese que animaba a los padres a pasar tiempo con sus hijos en vez de comprarles regalos) supongo que no aplicaba a sus trabajadores.
  2. Si los chinos lo hacen, ¿Porque otros no?
  3. Que es eso de respetar las leyes españolas somos una empresa y nosotros estamos por encima de las leyes los impuestos y lo que sea.
    No somos humanos no tenemos porque seguir vuestras absurdas normas morales legales o de cualquier otra indole.
    Somos multinacionales tenemos mas derechos que los demas o acaso no quereis que produzcamos trabajos , sino quereis nos vamos a china o a otro pais "democratico" que nos den lo que queremos.


    En el pais de origen de esta empresa tambien lo hacen?

    Que buenos son nos han perdonado el dia de los años bisiestos :-)
  4. Yo me reafirmo en la que creo que sería la solución justa para todos los establecimientos y que ya he comentado alguna vez (www.meneame.net/c/12650826)

    Establecer un límite de horas de apertura anuales (entre 2500 y 3000 horas) y que cada establecimiento las reparta como le de la gana, con exposición y aviso previo.
  5. #1 Existe una cosa que se llama turnos que permite que los trabajadores disfruten de sus dias de descanso. Mucha gente, muchisima, solo puede ir a comprar sabados o domingos. No disponen de tiempo en diario. Si los bares o establecimientos de ocio pueden abrir un domingo, como tradicionalmente han hecho siempre, no entiendo porque no va a poder abrir una tienda de muebles o de lo que sea.
  6. #3 ¿Lo dices en serio? Supongo que siguiendo tus principios un domingo jamas habras ido o hecho uso de un lugar donde haya gente trabajando como un cine, un bar, una gasolinera, un tren, un autobus, un metro o una panaderia. ¿Verdad?
  7. #6 En serio estas comparando un cine un bar una gasolinera un tren un autobus un metro o una panaderia con una empresa multinacional que aprovecha la mas minima ocasion para no tributar en España ?

    Crees que las multinacionales cumplen las mismas normativas tributan igual que esos medianos comercios que has mencionado, crees que las empresas necesarias son comprables con multinacionales?

    No se mis principios son caprichosos con eso de respetar las leyes y pagar impuestos , crees que esta multinacional paga en proporcion los mismos impuestos que yo y cumple las mismas leyes?

    Entiendo que mis opiniones y mis principios se pueden sacar de contexto y sacar de una parte un todo.

    Si aprobare que se trabajen todos los dias del año cuando eso produce trabajo y beneficios para todos no solo para una multinacional que no paga impuestos en España.

    Ikea tb es la que hizo trapicheos con los terrenos del ortiz para implantarse?

    Tengo la impresion que si dejamos a las multinacionales dictaminar las leyes normas y costumbres de nuestro pais eso no sera bueno, por lo menos para mi.

    Sera que soy rarico.
  8. #4 ¿Y porque no podemos tener libertad de horarios en el comercio? Los que tienen que tener sus jornadas de descanso son los trabajadores, pero no entiendo porque ese empeño en obligar a un negocio a cerrar por ley solo cuando se dedican al comercio pero no en cualquier otra area de actividad. En teoria era para proteger al pequeño comercio, pero eso pertenece al pasado, ese pequeño comercio si no esta especializado se ha extinguido y esa supuesta proteccion ni ha funcionado ni funciona. Lo unico que logra es que masivamente la gente compre los sabados por que es cuando pueden, o sabados y domingos en las comunidades donde hay libertad de horarios como en Madrid.

    Si un comercio de cualquier cosa quiere tener abierto 24x7 o los dias que le parezca bien que contrate gente para cubrir esos horarios con sus correspondientes descansos, pluses por festivo y dias de libranza, que los trabajadores dispongan de sus calendarios laborales anuales como marca la ley para poder planificar su vida y listo. ¿Si no hay restricciones en hosteleria o servicios porque vamos a tenerlas en el comercio?
  9. #8 Si un comercio de cualquier cosa quiere tener abierto 24x7 o los dias que le parezca bien que contrate gente para cubrir esos horarios

    Es que precisamente ahí está el problema
  10. #7 Por supuesto que Cepsa, Repsol, Iberia, Metro o RENFE es exactamente igual a Alcampo, Carrefour o un IKea: todas son multinacionales, que sean españolas, francesas o suecas es puramente circuntancial y no afecta ni mejora las condiciones de los empleados. La unica diferencia es la actividad pero todas son multinacionales y hasta las primeras tienen muchos mas empleados trabajando cualquier dia de la semana. El unico que ve diferencias entre un trabajador de Iberia, de repsol, de un Burguer King o de un Ikea erea tu.

    Parece que al final el que no sabe en que mundo vive eres tu.
  11. #9 ¿Donde dices que esta el problema? ¿En que una gasolinera puede contratar tres empleados y abrir 24 horas y un comercio no? ¿En que un taxi puede tener tres conductores y hacer 24 horas y un comercio no? Por que para mi todos son trabajadores y no entiendo los agravios comparativos. Entiendo que se defienda que no se trabaje los domingos, pero para todos los trabajadores, no solo para un colectivo concreto. Y eso empieza por uno mismo no haciendo uso de ningun servicio que atienda un trabajador un domingo. Si no, estamos hablando de boquilla o haciendo agravios comparativos, considerando trabajadores de primera y de segunda.
  12. #10 Supongo que vivire en otro mundo y en otro pais y se como funciona el mio, se que si se aplican esos horarios no se contratara mas gente sino que se explotara a los que hay.

    Pero supongo que quizas en tu mundo eso que yo, se tu no lo crees posible.

    Desde mi perspectiva no creo que explotar a la gente produzca mas beneficios, pero yo supongo tendre otros patrones en cuanto a beneficios.

    No veo viable ampliar horarios sino se controlan a las empresas y si cumplen las condiciones, actualmente se persigue al que recibe una subvencion.

    Estamos en España.

    Pero tu y yo estamos en la misma realidad con diferentes interpretaciones.

    Yo se que mi realidad es asi y como se explota a la gente y esto si se aprueba no les favorecera.

    Pero entiendo que si tu eres parte interesada puedas verlo de otra forma.

    Yo no tengo parte implicada por lo cual mi interes solo es teorico no gano ni pierdo nada con ello.

    Pero se que que me exploten no me gustaria y se lo que pasa cuando se abre mas horario con los mismos trabajadores. Se trabaja mas y se cobra lo mismo.

    Pero como decia yo soy rarico, solo soy alguien con una opinion , no del todo documentada pero si con alguna hora de mas trabajada por falta de personal y no cobrada en multitud de situaciones.

    Ignorar la realidad a veces nos hace pensar que contra mas tiempo esten abiertos los comercios es mejor para todos. Y no negare que me encantaria que todo estuviera abierto las 24 horas todos los dias del año, pero soy consciente de que esa realidad en España seria peligrosa.
  13. #11 El problema está en que esa suposición que dices que debe hacer un empresa para poder abrir 24/y y al mismo tiempo garantizar las horas y descansos de los empleados, en la práctica no se da. Y si el empleado se queja, pues a la calle que ya encontrarán algún esclavo voluntarioso.

    Si se obligase (y se hiciese cumplir) por ley que el numero de empleados ha de ser consecuente con esos horarios y las pretensiones de apertura del negocio, estoy seguro que muchos de los que quieren abrir 24/7 dirían que ya no les interesa
  14. #13 ¿En que gran empresa dices que no se cumplen los horarios y dias de descanso que marca la ley? Si acaso puede que se incumplan en alguna pequeña empresa o en pequeños comercios, donde los trabajadores no tienen fuerza y las inspecciones o auditorias ni estan ni se las espera. Pero generalmente en las grandes empresas se va a convenio, en lo bueno y en lo malo que este tenga. Yo tengo amigos que hacen 24/7 en empresas grandes y los horarios de descanso y dias de libranza se llevan a rajatabla.
  15. #14 Cito de Wikipedia y pongo en negrilla el dato que quiero resaltar, que creo que no va a necesitar explicación

    España

    Según el Directorio Central de Empresas (DIRCE) del INE,15 a 1 de enero del año 2012 hay en España 3.195.210 empresas, de las cuales 3.191.416 (99,88%) son PYME (entre 0 y 249 asalariados).

    En comparación con la Unión Europea, las microempresas (de 0 a 9 empleados) en España suponen el 95,5% del total de empresas, 3 puntos por encima de la estimación disponible para el conjunto de la UE en 2011 (92,2%). También hay una diferencia significativa en la representatividad de las empresas españolas pequeñas (3,8%), casi 3 puntos por debajo de la estimación para el conjunto de la UE27 (6,5%).16

    Por otro lado, en España se ha creado el Consejo Estatal de la PYME17 mediante Real Decreto 962/2013.18
  16. #15 ¿Y? Ese enlace a wikipedia ademas de obvio es irrelevante en la conversación. Por si lo has olvidado estabamos hablando de grandes multinacionales que quieren abrir los domingos como Ikea o Carrefour frente a multinacionales que llevan años abriendo los domingos como Repsol, Iberia o McDonals.

    No estamos hablando de microempresas de 0 a 9 empleados ni de autonomos y que la mayoria de empresas sean minusculas es obvio, no van a ser la mayoria grandes multinacionales. De todas formas complemento tu dato diceindote que en ese 4.5 de grandes empresas trabajan mas del 37% de españoles.
  17. #16 Lo que quiero decir es que ese porcentaje tan abrumador y mayoritario de empresas son las que cuando propornen aperturas en horarios extendidos no hacen eso que indicas, por lo que esos convenios reguladores que las "pocas" empresas grandes cumplen, son en realidad una minoria en éste país.

    Y que yo sepa, los Carrefour abren los domingos (al menos en Madrid) desde hace años, ¿y sabes que ocurre?, que hay 4 cajeras atendiendo y se forman unas colas de pelotas, por lo que las condiciones de apertura en domingo no son iguales que en dias regulares, así que tal vez no tienen tanta afluencia de clientes (para justificar abrir en domingo), o tal vez no tienen personal extra para cubrir esas jornadas, o las dos cosas
comentarios cerrados

menéame