Actualidad y sociedad
29 meneos
90 clics
Impar compra tres edificios en el centro de Madrid para hacer más de 100 pisos turísticos

Impar compra tres edificios en el centro de Madrid para hacer más de 100 pisos turísticos

Llevaban dos años y medios sin comprar ningún edificio en Madrid y, en el primer semestre de 2024 han cerrado la compra de tres inmuebles en el centro de la ciudad

| etiquetas: vivienda , madrid , emergencia , turismo , capiatalismo
24 5 2 K 113
24 5 2 K 113
  1. Pero no, el alquiler turístico no influye en mercado inmobiliario porque patatas...
  2. #1 yo también sacaría más dinero si me dejan contaminar el río y si me dejan talar los árboles de mi finca...

    A que nos parece normal que se impida lo anterior... lo mismo hay que aplicar el ciertas medidas para controlar el daño que hace a la sociedad el uso de viviendas para eso....
  3. #2 ¿Es aquí donde se celebran los 2 minutos de odio del día?
  4. #11 no, quiero regular el uso final del bien que vendes.
    Al igual que comprar una finca con un rio no te da derecho a hacer un uso industrial y contaminarlo, o secarlo para regar tus tierras... es necesario regular el uso que se da a las viviendas.
  5. #2 Te ha faltado el "hay que construir más para cubrir la demanda" para hacer bingo.
  6. #3 Ya viene el de siempre a embarrar la subida.
  7. Pero el problema principal del mercado inmobiliario son los okupas.

    #17 Dale unos minutos. Te sorprenderás xD
  8. #14 lee los comentarios de esta noticia en un par de horas y tendrás a unos cuantos diciendo que "son muy pocas viviendas respecto al total" "tengo mis derechos "...
  9. #5 ¿Y por qué los anteriores dueños vendieron?
  10. #8 Es una cuestión de que hay más demanda que oferta. Entonces la oferta (que es limitada por los políticos) se utiliza para aquello más rentable.
  11. #11 Con regular que una empresa no pueda tener viviendas sería suficiente. Que monten hoteles si se quieren dedicar al turismo, que, además, así generarán más empleo.
  12. #10 solo es rentable si permites ese uso de la vivienda, si no lo permites no ha caso de negocio
  13. #7 quieres prohibirme vender un bien de mi propiedad, que he pagado yo, a quien mejor me pague por él y mejores condiciones me ofrezca?

    si lo público hiciera su trabajo como en el resto de Europa con un porcentaje amplio de vivienda pública que siempre fuera pública (aquí a los años deja de serlo), dejaríamos de echarle la culpa al particular o al privado que hace con su vivienda privada lo que quiere porque es su propiedad

    no podemos pedir a los particulares que hagan con sus viviendas lo que no hace el Estado

    sería un disparate aplicar la misma lógica al transporte: la culpa es de quien tiene uno o dos coches? no, la culpa es de quienes no mantienen en condiciones el transporte público, pues con la vivienda aplica la misma lógica, o el mal estado del transporte público es culpa de quienes tienen vehículo privado? pues eso
  14. 100 familias menos que poder vivir. Me pregunto quién votará algún día a estos alcaldes... ¿los turistas?
  15. #2 Pues sí, en una comunidad con bastante más de un millón de viviendas el impacto que pueden tener esas 200 en la formación de precios es nulo.
    Si hubiesen destinado el terreno a una escuela o un parque nadie se quejaría
  16. #2 ¿pero quién dice que no?.
  17. #12 siento decirte que os echarán :-(
  18. #6 esta claro, porque tenemos una legislación que permite ganar más dinero así que con un alquiler para vivienda habitual.

    Es una cuestión de legislación
  19. #2 Venga, ahí voy, a atreverme yo.
    100 pisos turísticos, es decir, como si fuera un hotel de un tamaño considerable, si además tenemos en cuenta que seguramente alquilen por habitaciones.
    Tengamos en cuenta que es el centro de Madrid.

    Madrid ciudad, que tiene unos 3,5 millones de habitantes, la cual recibe unos 11 millones de turistas al año.

    Qué esperáis? Que no se haga negocio con el turismo? Lógico que se hagan apartamentos y hoteles en el centro de Madrid y que el precio de la vivienda se dispare y cada vez menos gente quiera vivir en el centro por precio y aglomeraciones, pero que esto sea noticia…no se
    No creo que esto haga que el alquiler se dispare.
    A mi lo que no me parece normal es que el alquiler en el extrarradio de Madrid esté come esté, y ahí la culpa la tienen los sueldos de mierda que hay. No el hecho de que exista turismo y empresas que vivan de este
  20. El Perry al ataque.
  21. #35 Ya han habido varias peticiones de permitir adaptar a vivienda espacios industriales y de oficinas, pero por ahora son todo negativas.

    No interesa porque si el terreno esta definido como vivienda los ayuntamientos tienen obligaciones de dar unos servicios.
  22. #1 Uno pertenecía a una socimi, por ejemplo. Era una inversión y la tenían en barbecho.otro de ellos también pertenecía a un solo particular.

    El edificio en el que yo vivo y el de la vuelta de la esquina pertenecen por entero a la misma persona. Una señora que tiene como mil años* y que tiene más posesiones.

    El día que siente que la va a palmar igual los vende y reparte el dinero entre sus herederos y los nuevos propietarios nos.evhsna todos y lo convierten en pisos turísticos.

    Yo compraría el piso si está en venta. Pero no lo está. Y seguramente quien lo compre en lote pagará menos por el que yo.


    *Es un decir.
  23. #15 La solución de la izquierda a todo: prohibir.
  24. #2 Vamos a ver si tus afirmaciones son ciertas.
    Doctor Cortezo, por ejemplo, estaba destinado en un 60% a uso terciario y se ha comprado completamente vacío. Santa Engracia 84 se utilizaba como sede del gremio de los taxistas de Madrid, mientras el último de estos inmuebles, el de mayor tamaño, también se venía usando, en gran medida, como oficinas, lo que favorecerá la implantación de los alquileres de corta estancia.

    Vaya, pues parece que han comprado oficinas y las van a convertir en alquiler turístico, no es que hayan comprado viviendas para hacer alquiler turístico.

    Ahora explícame como convertir oficinas en vivienda de alquiler turístico influye en el mercado inmobiliario de alquiler para vivir.
  25. #33 La legislación no permite por lo general cambiar el uso del suelo, no puedes usar suelo industrial o de oficinas como vivienda, necesitas que el ayuntamiento cambie el uso, en este caso esto no era vivienda y seguirá sin ser vivienda.
  26. alguien se los habrá vendido, no? lo de los particulares que no encuentran una rentabilidad mayor que convirtiendo sus inmuebles en parques de atracciones para guiris, de eso no se habla, no? o les ponen una pistola en las sienes si no se los venden?
  27. #3 si, siéntate en primera fila y afila el hacha o vete...
  28. #1 hay que atacar al corruptor, no al corrupto, o nunca acabarás con la corrupción
  29. no sé yo como en madrid es tan común que la propiedad de un edificio entero! sea de una sola persona/entidad.
    en mi pueblo de 30k habitantes que yo sepa no hay un edificio (con varias viviendas) que sea entero de un mismo propietario
  30. #13 en el caso de los vehículos privados, aplica la misma lógica y verás que tiene cero sentido. el problema es lo público que nunca ha hecho su trabajo porque los partidos han estado, y siguen estando, bien untados por las empresas constructoras. y además porque la ley de financiación local (de lo que comen los ayuntamientos) sólo dejó el IBI como único ingreso directo que reciben sin tener que repartirlo ni pedirle cuentas a nadie. es decir: un ayto. tiene que funcionar como una inmobiliaria vendiendo suelo al mejor postor si quiere estar bien financiado, porque los otros ingresos que recibe son condicionados y no decide él cuánto ni cuándo ni cómo los recibe. pues eso: el problema de la vivienda se soluciona cambiando la financiación local, pero claro, ¿vamos a sustituir los ingresos por IBI de un ayto. que son los mayores, por qué otro impuesto?
  31. #22 estás proponiendo que no haya vivienda de promoción pública, porque para que las haya deben ser de una empresa, pública en este caso. vaya plan
  32. #23 cuántas viviendas en alquiler "tradicional" vs vacacional hay en ese barrio?
  33. #32 lo mismo la legislación tiene que hacer que esos alquileres sean "tradicionales "... llámame loco... en Madrid faltan miles de viviendas de alquiler, habrá que fomentar que se salgan al mercado y penalizar de forma seria otros usos.
  34. #34 todo es afinable
  35. Porque no hay una ley estatal que prohiba estas cosas? Recordemos que estan gobernando los progres
comentarios cerrados

menéame