Actualidad y sociedad
5 meneos
49 clics

El imparable precio del CO2 ahoga a la industria y al consumidor doméstico

El auge imparable en el precio de la tonelada de CO2, cuyos costes se han incrementado un 77% comparados con la media del año anterior, está teniendo efectos nefastos no solo para los consumidores industriales de energía, sino que también está repercutiendo notablemente en la factura de los consumidores domésticos.

| etiquetas: economía , energía , co2 , consumo , precio electricidad , fondos buitre
  1. Pues a contaminar menos toca
  2. #1 Pues no se si no contaminará más traer productos de países que no gravan el CO2.

    No digo que no haya que hacer algo con el CO2, pero es una medida que si solo aplicamos nosotros lo único que conseguimos es joder la industria de aquí y que contamine otro, que luego en la atmosfera es lo mismo.

    Y ya lo de que esté permitido comprar derechos de emisión para especular con ellos ...
  3. Hay que recoger la basura.
  4. Que el humo no tape la vista.
    Revisar el precio del gas natural; al ser el precio de la luz maginalista el precio lo marcan las mas caras que en España son las de ciclo combinado.
    Si sube la luz y sube el petroleo (utilizado en el transporte por carretera) están subiendo los costes de producción y distrubución, de ahí la escala de precio, entre otros factores que estamos teniendo.
comentarios cerrados

menéame