Actualidad y sociedad
38 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un importante accionista de Tesla pide la destitución de Elon Musk como CEO de la marca

La semana pasada, Elon Musk volvió a reducir su participación en Tesla tras vender un paquete de 22 millones de acciones, lo que le reportó unas ganancias de 3.580 millones de dólares. A día de hoy, el magnate todavía posee 423,6 millones de acciones de la compañía, por lo que a pesar de todo continúa siendo su principal accionista. Este movimiento provocó una nueva caída de las acciones, cuyo valor se ha reducido en más de un 50% en lo que va de año.

| etiquetas: tesla , accionista , destitución , elon , musk
32 6 4 K 113
32 6 4 K 113
  1. {0x1f602} {0x1f602} Le veo yendo al comedor social montado en un Tesla {0x1f602} {0x1f602}
  2. Normal, viendo la escala logarítmica de Tesla xD
  3. #1 Con 3.580 millones de dólares líquidos... lo dudo
  4. Esa encuesta no se la esperaba.
  5. De canarias-semanal.org """muy bueno""" LOS "VÓMITOS" DEL PORTÁTIL DEL HIJO DE BIDEN SIGUEN SALPICANDO DE ESCÁNDALOS A SU PADRE
    Su vástago vendía a empresas el acceso a su progenitor, entonces vicepresidente, para la concertación de suculentos negocios. La computadora portátil olvidada en un taller informático por el hijo de Joe Biden, no deja de vomitar no sólo información acerca de sus multimillonarias cuitas con empresas dedicadas a la prostitución, sino que igualmente han revelado como Hunter Biden vendía "vías de acceso" a su padre -entonces vicepresidente-, a través de las cuales concertaba sustanciosos acuerdos que reportarían a la familia Biden decenas de millones de dólares .
    Durante la vicepresidencia de su padre, Hunter Biden pudo concertar sustanciosos acuerdos a través de los cuales la familia Biden podía ganar decenas de millones de dólares "basados" solo en "presentaciones" y otro tipo de actividades que involucraban en sobornos al “the big guy", apelativo contenido en el portátil que los medios interpretan como una directa alusión al hoy presidente Joe Biden.
    Curiosamente, -o, quizás, no tanto-, la prensa estadounidense ha tratado profusamente este escándalo con titulares de primeras páginas. Sin embargo, no ha sucedido lo mismo con una gran parte de la prensa europea. Sin embargo, el grado de silencio que sobre el tema han mantenido los medios de comunicación europeos, ni de lejos, alcanzan los niveles de ocultación y silencio con el que han acogido el escándalo los medios de información españoles. Para el aparato mediático español este ruidoso escándalo, simplemente, "no ha existido".
    Para concluir este reportaje valdría someter al ingenio de los lectores de Canarias Semanal a una interesante adivinanza: ¿A qué poderoso factor podría atribuirse la sordina aplicada por los medios españoles -incluidos los más "progres"- a las "correrías" del manirroto vástago presidencial?
  6. #4 Espérate a que empiece a devolver la pasta que debe por la compra de Twitter, que puede que esté un tiempo en que el único líquido que vea sea sudor frío.

    No sé cómo estará dentro de un año, lo que sí que veo es que va a pasarlo mal los próximos meses.
comentarios cerrados

menéame