Actualidad y sociedad
791 meneos
1780 clics
¿Por qué es importante la sentencia a Ana Botella y su equipo por la venta de pisos de la EMVS?

¿Por qué es importante la sentencia a Ana Botella y su equipo por la venta de pisos de la EMVS?

La vulnerabilidad habitacional tanto para las familias que viven de alquiler como las que se arriesgan a la compra se acabará en el mismo momento en el que la vivienda sea un derecho garantizado. Lo realmente necesario es revertir la venta y que las viviendas se reincorporen a un parque público ya de por sí insuficiente. Sólo así, como demuestran varios ejemplos en los países vecinos, conseguiremos domar la especulación galopante que nuestro Estado permite con un derecho básico como es el derecho a la vivienda, recogido en nuestra Constitución.

| etiquetas: ana botella , blackstone , robo de guante blanco
249 542 4 K 246
249 542 4 K 246
Comentarios destacados:                    
#1 Es curioso como estos patriotas se saltan la Constitución; encima para asaltar a la población m´s vulnerable!! A la que se suponía tenían que servir.
Vox en su programa incluye la liberación del suelo urbano, imagínense de lo que serían capaces los especuladores y ladrones de guante blanco!!
  1. Es curioso como estos patriotas se saltan la Constitución; encima para asaltar a la población m´s vulnerable!! A la que se suponía tenían que servir.
    Vox en su programa incluye la liberación del suelo urbano, imagínense de lo que serían capaces los especuladores y ladrones de guante blanco!!
  2. #1 la liberacion del suelo haria que el que tiene un terrenito pueda hacerse una vivienda por la mirad de lo que cuesta un piso, la especulacion es lo ha habido hasta ahora
  3. #1 No creo que se deba permitir que todo el suelo sea urbanizarle, pero precisamente haciendo eso acabarías con la especulación de un plumazo.
  4. #1 el suelo no libre sólo ha servido para que ayuntamientos de todo signo político se financien más allá de los impuestos de forma especulativa y con mucha corrupción por medio. Y por supuesto gran parte de esa financiación se ha escurrido en bolsillos privados
  5. #3 Haciendo todo urbanizable, el suelo pasa a valer nada, cuando no haya demanda y arruinas la economía del pais.
  6. "vulnerabilidad habitacional" el neolenguaje se impone. Vamos que las putas casas están carísimas, tanto en compra como en alquiler.
  7. #5 mas ruina que ahora ?
  8. #4 La corrupción de algunos ayuntamientos es otro tema, que hay que judicializar en sí mismo.
  9. #2 Por mucho que el suelo sea libre y se pueda construir en cualquier parte, siempre habrá zonas que no valen nada y zonas que valen mucho, pero que ya están construidas. El programa de Voz va por los parques nacionales, para la caza y para la explotación urbana de amigotes. Pero por muy libre que sea el suelo, una casa en medio del la nada, sin gente ni servicios no valdrá nada, ni habrá nadie interesado en comprarlo.
  10. #9 los que hacen viviendas tambien pagan sus impuestos y permisos en el ayuntamiento, ademas no estaran toda una vida hipotecados, !ah vale!... que no puedes pagarte la vivienda al banco?, tranquilo el banco se queda con tu casa y tienes que seguir pagando el credito, que eso no es suficiente para el banco ? tranquilo el estado paga a los bancos 50.000 millones, !ah vale! el estado tienen un deficit del 100%? tranquilo, ya pagaran tus hijos y nietos...
  11. #10 de que servicios me hablas, energia, telecomunicacion, etc? la tecnologia actual y futura resolvera muchos de esos inconvenientes ... que por cierto, muchas aldeas tienen en la actualidad
  12. #1 La liberalización del suelo en el 98 (por Aznar) impulsó la urbanización y echó más leña al fuego (en la Burbuja inmobiliaria). Poco a poco los especuladores hacían su agosto y la sobrevaloración ganaba terreno. Ya en 2002 el Banco de España alertaba sobre ella.
    cincodias.elpais.com/cincodias/2011/11/08/finanzas_personales/13209969
    Esta Ley del suelo de Aznar fue anulada fue anulada por el tribunal constitucional en 2001 .
    Lo que propuso Aznar para facilitar lo negocios de los "amigos"; ahora lo propone VOX.
  13. #1 la sentencia condenatoria contra la Botella y sus chorizos es por malvender patrimonio público por debajo de su valor de mercado.
  14. #15 que sigan asi que la economia va bien como esta :-P
  15. La ONU pide a los Estados que tomen medidas para protegerse de los “predadores” fondos buitre Diario16
    "Negociar, vender, comprar o comerciar de alguna manera con los fondos buitre supone alimentar el “terrorismo económico” y ahí es donde radica la auténtica negligencia de Botella y sus asesores, que con su imprudente actuación contribuyeron a alimentar la piratería financiera. Cómo será de grave que un Gobierno –ya sea estatal, regional o municipal–, mantenga trato comercial con fondos buitre que hasta la ONU ha advertido de las consecuencias nefastas que este tipo de prácticas puede entrañar."
  16. #12 Y saneamiento, acceso...

    Y eso de que "la tecnología actual y futura resolverá esos problemas" es una sobrada de cuidado. Creer que el 5G va a llegar hasta el último rincón de España es lo mismo que creer en los pajaritos preñados, y no hablemos de un mísero ADSL. Y lo mismo con la electricidad: si quieres que te lleven la luz hasta tu casa que está a dar por culo a la derecha, más te vale que pagues tú mismo los postes. Y lo mismo con el agua corriente (que un pozo es muy molón hasta que te encuentras que tienes niveles elevados de nitratos, o cuando te quedas sin agua en verano). Y no digamos lo agradable que es tener una fosa séptica...

    En muchas aldeas lo empiezan a tener ahora, pero como encima vivas en mitad del monte, verás qué divertido.
  17. #12 agua potable, gestión de aguas residuales, gestión de residuos, comunicaciones, educación, sanidad, etc...
    Si construyes en la zona que va desde La Sierra de Cuenca a Los Picos de Urbión, no hay prácticamente servicios de nada. Tienes poblaciones que por no tener, no tienen ni agua potable.

    La liberación del suelo es una barbaridad, estamos hablando de que se podría construir viviendas en zonas verdes o abrir polígonos industriales en medio de las ciudades.

    Luego está el tema de que sí construyes en zonas donde no hay trabajo ni servicios, la gente no compra esas viviendas. Tienes zonas en España donde el valor de las viviendas es nulo (nadie las compra) y sitios donde no para de subir (véase Barcelona o Madrid).
    Lo que hay que hacer es regular el precio mediante vivienda pública, ya sea mediante vivienda social o vivienda de precio protegido. Incluso obligando a la iniciativa privada a la construcción de X viviendas sociales por cada Y viviendas normales (De esta forma se evita la formación de guetos)
  18. #12 Nuestra condición humana es sociable, por eso te ves gente en los centros comerciales que no van a comprar, sino a dar un paseo, para ver gente y movimiento. Lo de vivir en una aldea o en medio del campo, está bien como vacaciones, para desconectar, pero la vida de ermitaño no está hecha para la mayoría de la gente.
  19. A los corruptos del PP, solo les interesan las comisioncillas esas que cobran, no lo hacen por maldad, no es que sean malas pewrsonas, es que forman parte de la banda de chorizos del PP, capitaneadas por el Ansar y ahora su mayordomo, el casadillo ese.
  20. #21 La banda completa: Casadito y Riberilla, clones de Macron. Y Abascal; un poco mejor caracterizado como el Don Quijote de lo señoritos y caciques españoles; la tradición es la tradición, aunque sea la de ser siervos. Viva, la pobre España!!
  21. Que la mujer de un expresidente del Gobierno (que se auto denomina a sí mismo de centro :palm: ) haya cometido una irregularidad/ilegalidad, deja claro en qué manos nos encontramos.
  22. #20 Esa vida ha sido una constante humana desde tiempos prehistoricos.
    Otra cosa es que me digas que no es una vida hecha para esta cultura particular dentro de esta civilizacion.
  23. #16 Sabes lo que es y representa un plan urbanístico?
    La ignorancia es atrevida
  24. #13 Existe una solución para evitar la especulación, y es gravar progresivamente la vivienda vacía, eso ya se hace en otros países, pero como en España TODOS los políticos están relacionados con los poderes financieros, incluido VOX, no van a echárse piedras a su tejado, así que no paran de dar ayudas (regalar dinero público a los especuladores), semi-regalar viviendas VPO bien localizadas por "sorteo" (conozco a familiares de concejales, a los que a todos les ha tocado una VPO en el centro de la ciudad), liberalizar el suelo para poder especular más los que tengan información privilegiada de donde se va a urbanizar, etc.

    Un montón de medidas, que como se puede comprobar empíricamente no han servido a los objetivos que decían se promulgaban, el auténtico objetivo es blindar a los especuladores y que no baje el precio de la vivienda en las zonas que controlan.
  25. #2 Deja de mentir o infórmate: en toda finca rústica te puedes hacer una casa si vives de dicha finca. Lo que no puedes hacer es convertirlo en una urbanización, o reformar la casa de la finca rústica para ampliarla.

    Dicho eso, dime quién coño tiene un solar no urbanizable en una ciudad.... ¡anda! ¡los propietarios de las naves industriales! Los típicos currelas, vamos.

    Eso de la liberación del suelo no será la panacea, como no lo fueron las de la energía o las telecomunicaciones.

    Todos sabemos que ahora tenemos mucho mejor servicio por menos de la mitad de precio... ¿verdad?

    Las zonas no urbanizables lo son por razones objetivas, por ello existen los Planes de Ordenación Urbanística en todos los municipios, con sus debidas zonas urbanas, zonas agrícolas, industriales y forestales.
  26. #24 Exacto, en vez de deshacer la venta delictiva, una multilla que nadie pagará (y además, ese dinero no lo verán los perjudicados de verdad, los inquilinos), y que siga la fiesta.

    Las multas de este tipo son de risa, y además no se cumple ni resarcen a la parte más vulnerable de los perjudicados.

    Eso sí, pagaremos entre todos ayudas públicas para aumentar el agravio, el fondo buitre se queda las casas, y las consecuencias que las paguen otros, los contribuyentes.
  27. #26 está claro que no tiene ni puta idea, por no saber, ni sabía que puedes hacerte una casa en suelo rústico. Ese es el nivel del votante medio de VOX.
  28. #18 no es un "más te vale que te pagues los postes", es que por ley te los cobran. Hacer llegar la luz a una finca a 500m del punto de suministro más cercano se te va a más de 50.000 €, y triplica sin problemas si te obligan a soterrar las lineas.

    El problema del imbécil al que respondes es que habla de liberalizar lo que le conviene, pero si fuera igual con los suministros, vas arreado.

    Ahora mismo están obligados a darte servicio si pagas la conexión, si todo fuera liberalizado, se cree que Endesa se dedicaría a ampliar las estaciones transformadoras para poder dar el servicio por su buena fe, o que los bancos mantendrían una liquidez del 10% (ridículamente insuficiente) por prudencia.
  29. #19 El VPO es un puto fraude: pagamos entre todos las casas que sólo unos pocos pueden conseguir, y encima por sorteo. Si quieres racionalizar el precio de la vivienda, finiquita las VPOs y haz pisos de alquiler social. Igual o más rentable a largo plazo para el estado y mucho más disuasivo contra la especulación del alquiler y el precio de la vivienda ;)

    En Holanda el estado financia la compra de las viviendas. ¿Resultado? ninguna cuesta menos de 2M€.
  30. #9 el gobierno no tiene que hacerte nada de lo que has puesto. Se nota que no tienes ni idea de hacerte una casa en el campo y lo que supone en cuanto a suministros de electricidad o agua.
  31. #20 la naturaleza de las sociedades humanas está limitada a grupos de unos 150 individuos, está estudiado con primates, hay una relación lineal entre capacidad craneal y tamaño de las manadas.

    Las ciudades son 100% artificiales, y existen principalmente por el comercio y la defensa.
  32. #7 no has estado mucho por hispanoamérica ni Asia, ¿verdad? allá la liberalización les ha ido fenomenal, mira qué cochazos usan pa llevar a los nenes al cole!

    Oh wait!
  33. #32 ¿Pagamos? Las VPO las pagan los compradores a ver si te crees que pagan el precio de coste. Otra cosa es que algunos (no todos) reciben alguna ayuda que les descuenta parte (un 20% aprox y como máximo) del precio de la vivienda.
  34. #23 ¿quieres decir que el marido de la exalcaldesa era alguien? yo pensaba que era un enano micropénico más... si hasta dijo que debían dejar de hacerle caso en su club de chorizos su mismísimo "elegido" como sucesor...
  35. #36 sí, las pagamos entre todos porqué se construyen sobre suelo público que una vez edificado, pasa a ser dividido mediante ley de propiedad horizontal en N fincas privadas.

    Zasca.
  36. #31 Con lo de "más te vale que te pagues los postes" quería decir justo eso. Lo se de primera mano porque a un familiar le tocó hacerlo. Tal vez no me expresé demasiado bien.
  37. #12 Alcantarillado, agua, basura...
  38. #34 Si una hormiga o una abeja tuvieran el tamaño nuestro, sus nidos y colmenas tendrían el tamaño de nuestras ciudades y utilizarían los mismos tipos de materiales. En ciudades rodeadas de puntos altos, como Granada, te subes a una zona alta y ves la ciudad como un hormiguero. Que vayan en coches, que haya luces no cambia que básicamente nuestras ciudades no son más que un hormiguero gordo, una colmena grande.
  39. #25 No sé si has vivido en esos sitios, si has vivido en algún lugar donde cuando más gente había eran 4 o 5 personas a varios kilómetros del centro del pueblo. Cuando viví en un sitio de esos, cada dos o tres semanas la gente se iba a visitar a sus amigos o familia, no era un lugar donde uno tuviera cubierta sus necesidades sociales. A los pocos meses cuando el invierno se fue acercando y ya todo no era tan guay como en verano, cada uno se fue yendo al lugar de donde vino. Está claro que una aldea o una casa alejada con tu intimidad es algo ideal, pero para mi es una cosa para desconectar, para vivir prefiero un sitio donde haya gente, aunque también reconozco que las ciudades están llenas de personas solas que viven rodeados de gente con las que prácticamente ni se da los buenos días.
    No sé si es peor vivir en un sitio donde no conoces a nadie porque no hay nadie, que en un sitio lleno de gente pero donde no conoces a nadie.
  40. #41 no es cierto. Insisto. Las comunidades primitivas humanas jamás superaron los cientos de individuos, mientras que una colonia de insectos tiene de miles a millones de miembros.
  41. #39 sí, no quedaba muy claro, por eso maticé. La próxima vez, id directamente al departamento responsable de urbanismo en tu CCAA, que les obligan a bajarse los pantalones y que te lo puedas pagar tú. Las suministradoras siempre intentan obligarte a que lo hagas con ellos, pero con un precio que nunca baja del Precio-real multiplicado por tres.

    Incluso para cambiar/poner el contador, les pedían a mis padres casi 1200 € de la época (años 90) por algo que se hizo mi viejo (electrónico) y se lo firmó un colega ingeniero industrial por 120 €!!!!!!!!
  42. #19 www.google.com/amp/s/www.lavanguardia.com/economia/20180325/4418616042

    Sin embargo, sí te doy la razón en lo de que se estimuló por parte de municipios pánfilos la construcción en zonas absurdas y sin un desarrollo paralelo de equipaciones e infraestructuras.
  43. #43 ¿Dónde está el límite de lo que consideramos una comunidad primitiva? ¿En el número de individuos? El número de individuos depende de las condiciones del entorno donde viven. Una familia con 10 hijos , tus tíos, bien puedes tener 40 primos en las siguientes generaciones y bien que se superan el centenar de individuos. El problema es que sin medicina la mortandad infantil se dispara, de esos 10 habrían sobrevivido 4 y lo mismo con los primos. Sin los antibióticos estoy seguro que yo ya no estaría aquí, habría muerto de alguna neumonía como las que tuve de pequeño y si no hubiera muerto, estaría lisiado, con la mitad de mi capacidad pulmonar actual.
  44. #38 ¿Que zasca ni que pollas? Como si en el precio de la VPO no se calculara incluyendo el precio del suelo. Además los Aytos suelen incluir cláusulas que obligan a la empresa concesionaria de la obra a hacer VPP en obras realizadas en suelo privado propiedad de la promotora.
  45. Relacionado: El Ayuntamiento de Madrid estudia abrir un nuevo proceso judicial para anular la venta de viviendas públicas de Botella
    El Ejecutivo de Carmena se plantea recurrir la sentencia del Tribunal de Cuentas pues considera que el perjuicio al erario es mayor al cifrado por el fallo, de 27,5 millones de euros
  46. #30 #31 con 50.000euros te montas aerogenerador, placas fv y baterias y calefaccion, todo 100% ecologico mas lo que te cueste la vivienda y no te llega para pagar un piso en la ciudad
  47. #35 la verdad es que vivimos en un oasis de prosperidad :troll:
  48. #51 pues si miras el planeta, sí.

    Vivimos en el culo de occidente y España no pinta una mierda a nivel internacional, pero seguimos teniendo muchísima menos mierda que el grueso del planeta.
  49. #47 en que no tienen escritura. Es muy sencillo, esa es la definición de prehistoria. Y sí, aún quedan sociedades así, se las llama prehistóricas por eso.

    PD: a parte de la mortaldad, las comunidades humanas se dividían en nuevas aldeas, no creaban ciudades. Cosas de ser "pocos" y tener un planeta entero por colonizar.

    Los registros arqueológicos no han conseguido encontrar nada parecido a una ciudad con más de 7 u 8.000 años (te lo digo de memoria).

    Teniendo en cuenta que nuestra especie es básicamente igual que hace 40.000 años (homo sapiens sapiens), pues está claro que las ciudades no son algo que venga en nuestro genoma, a diferencia de abejitas haciendo hexágonos.
  50. #54 El gobierno no tiene que hacer nada de eso si tu te haces una casa donde te sale de las pelotas. Es tu problema irte a vivir y que la zona este desarrollada urbanisticamente o no.
  51. Pues yo veo bien vender viviendas publicas. 100 mil euros q disfruta una sola familia o para un ayuntamiento y lo disfrutamos todos.
  52. #17 no hace falta medida alguna. Un fondo compra solo cuando alguien vende. Y el que vende lo hace a quien mas pague.
    Por que va a ser algo malo vender patrimonio para tener liquidez?
  53. #14 y quien dice cual es el valor de mercado? Donde esta la tasacion del tribunal de cuentas? Se puede tasar algo 5 años despues de los hechos?
  54. #27 en qué pais se hace? Dame links.
    Es muy fácil poner a tu hijo pariente o amigo de residente "oficial " en tu piso vacio. Y asunto solucionado.
  55. #59 de entrada, debe haber quedado registro de todas o casi todas las operaciones de venta y su valor de transacción en las zonas donde se encuentran dichas viviendas sociales. Hay correlación entre el precio por metro cuadrado, la zona, la superficie total, la antigüedad y el estado de conservación de los inmuebles
  56. #23 y deja claro la gente que se ha leído la constitución, y no sólo el 155, pillines :troll:
  57. #61 donde esta la tasacion?
  58. #63 toda esa información de la color de las transacciones la recogen las oficinas de recaudación de las comunidades autónomas, los registros de la propiedad y la agencia tributaria.
    Si declaras una venta por debajo del valor de mercado estimado por Hacienda, enseguida te abren expediente, y te requieren el pago correspondiente por el IAJD
  59. #64 en plena crisis el valor real de muchos pisos era mucho menor q lo q decia hacienda.
  60. #58 ¿Al que más pague? :hug: Cuando el fondo lo lleva tu hijo... En fin...
  61. #66 no. Al q mas pague.
  62. #15 Tampoco lo he pillado...Creo que la logica no es lo suyo.
  63. #50 Claro. En la casa de los Monegros que han dicho. Pero en un pido en una ciudad? Eso no es factible. No se puede liberar todo el suelo urbano, que cada uno haga lo que le de la gana. Es absurdo. Y cuando haya que construir una carretera? O un colegio? La especulacion seria aun mayor.
  64. #32 A 5 minutos en bici del centro de Utrecht, duplex de calidad media, mucho, mucho menos de 2M. No se donde has visto ese precio.
  65. #67 los que mejor pagaban eran los que querían comprar sus pisos. No los 60k€ por piso que daba el fondo, pero EH!...
  66. #60 Por ejemplo: Alemania y Francia
    magnet.xataka.com/en-diez-minutos/funciona-penalizar-a-duenos-casas-va

    Y no, no es tan sencillo engañar con la vivienda vacía, eso está más que resuelto con el tema de consumos de electricidad y agua, y de otros mecanismos de control como las inspecciones y cruces de datos (correspondencia, notificaciones certificadas, etc).
  67. #72 mentira. Ambas.ni en alemania ni en francia pagas mas por tener vivienda vacia.
    Fijate que dice "se edtudia" o "pueden implementar". Dime la ley exacta y el mecanismo exacto.
  68. #71 mentira. El precio era x el lote.
  69. #55 Si no hay red de alcantarillado tienes 2 opciones: crearte un pozo ciego y llamar a un camión para que lo vacíe cada vez que se llene (si es que la "carretera" le permite entrar) o verter el contenido del pozo a la acequia/río más cercana (mucho más barato y ya no necesitas tener una carretera decente) y que se jodan los demás.

    En cuanto al agua potable, lo mismo, si no tienes acceso al agua potable te creas un pozo y sacas agua de ahí hasta que se seque, momento en el que te creas otro, así que tendremos montones de pozos acabando con todos los recursos hídricos de forma descontrolada. Aunque siempre queda la opción apañarte con agua mineral a ~1-2€ cada 5 litros (unas 200 veces más cara que el agua de grifo) o hacerte una toma ilegal.

    Yo conozco gente que tiene una casa construida en mitad del monte, rodeada de otro montón de casas más (una de ellas es de un familiar). No tienen acceso a la electricidad, así que se apañan con placas solares y si les falta, cosa bastante frecuente en invierno, complementan con un generador diesel. Sí tienen acceso al agua potable, aunque tuvieron que costearse entre todos los vecinos el acceso hasta la toma más cercana y hay varios vecinos que se negaron a pagar el coste de la toma en su momento así que no tienen acceso a ese agua, a alguno de esos lo han pillado con una toma ilegal. Y en cuanto al pozo ciego, la acequia que pasa por la zona de vez en cuando apesta, así que parece que no todos vacían el pozo ciego llamando a un camión cisterna.

    Así que no, no es solo su problema.
  70. #74 no es mentira, es la verdad eran 60k€ por piso, un precio ridículo que podían haber ofrecido a los habitantes, pero era mejor venderlo por debajo de mercado al fondo de su hijo...
  71. #30 las mejores soluciones son las que propone la izquierda, habilitar azoteas para vivir, ademas no planteo nada nuevo ni tampoco tienes que construir un casoplom :troll: , llegaria con una vivienda prefabricada de 60 m2 contruida con materiales ecologicos reciclados, sistemas de aislamiento y mejor eficiencia energetica que los pisos de hormigon, en las ciudades no es posible pero en la periferia de las urbes si lo es, lo que haria que bajese el precio en las grandes ciudades
  72. #77 eso es otra gilipollez.
  73. #78 por que? cual seria la solucion ? la que hay ahora que endeudo a la banca no creo, macro poligonos con 50.000 viviendas vacias ?
  74. #79 la aporté en otro comentario.estoy al móvil. Salu2
  75. #2: El urbanismo incontrolado es más caro en todos los sentidos, también el económico.

    Eso si es populismo y no lo de Podemos.
  76. #76 el precio era x lote.
  77. #81 vives en una realidad distinta a la mia
  78. #82 loro! El precio era por el lote porque no les dio la puta gana dividirlo. Pero eso no me dice nada. Lo que si le dice es que muchos se han hecho ricos a costa de los pobres que vivían ahí con la ayuda del resto.
  79. #84 es q dividirlo no era viable. Quedarian solo los pisos malos. El dinero hacia falta rapido.
  80. #85 xD xD xD xD xD xD voy y me lo creo
comentarios cerrados

menéame