Actualidad y sociedad
1100 meneos
5018 clics
Imposible inscribir a mi hijo en el registro

Imposible inscribir a mi hijo en el registro

El día 23 de julio nació mi hijo. Al ir a registrarle en el pueblo donde vivo, Chiloeches, me dicen que imposible. Que el registrador se ha ido de vacaciones y que hasta el día 7 no vuelve. Buscamos otra solución, registrarle en Guadalajara. Pero no atienden sin cita previa, comprensible. Lo sorprendente es que nos dan cita para el 20 de agosto. Sí por ley tengo 8 días para registrarle que me expliquen cómo lo hago. Y en la Seguridad Social más de lo mismo, no puedo hacerlo en Guadalajara porque no hay citas disponibles...

| etiquetas: registro , chiloeches , guadalajara
332 768 2 K 902
332 768 2 K 902
Comentarios destacados:                        
#39 Hace unos meses tuve que inscribir a mi segunda hija ...

1º Pedir los papeles al hospital.
2º Ir al registro civil (con cita previa) para inscribirlo.
3º Ir a la oficina del padrón para inscribirlo en el domicilio.
4º Ir a la Tesorería de la Seguridad Social para inscribirlo en la cartilla del padre o de la madre.
5º Ir a mi centro de Salud con el número que me han dado en la Tesorería, para que me den la tarjeta sanitaria y tenga asistencia con el pediatra de mi centro de salud.
6º Ir al centro de trabajo de mi mujer, para que me sellen el certificado de empresa.
7º Ir a la oficina del Instituto Nacional de la Seguridad Social , para gestionar la baja de maternidad y paternidad.

Mi mujer con los puntos de la cesarea en casa, yo toda una manaña en moto, desde las 08:30 hasta las 14:00, de oficina en oficina, de ventanilla en ventanilla, como una gymkana, presentando todos los papeles, fotocopias, impresos y certificados que me iban pidiendo los funcionarios.

TOMA VENTANILLA UNICA tan cacareada por todos los politicos.



Y lo pude hacer todo en una mañana.


Eso si, dos semanas antes, me hice el mismo recorrido, pidiendo información, horarios, pidiendo los impresos, etc ..... me preparé la carrera de obstaculos.
«12
  1. C&P: ... "Sin embargo, en Hacienda me ha bastado una llamada para arreglar los papeles."
  2. "Vuelva usted mañana"
  3. Marca PP, si reparte un par de sobres seguro que se soluciona.
  4. El otro día estuve en una delegación de trafico, donde pese a no haber nadie, no me atendieron por no tener cita previa. Intenté pedirla, por telefono e internet, pero fue imposible que me la dieran para aquel momento.
  5. Que denuncie al registrador por dejación de funciones...
  6. Curiosidad: Que ocurre si registran al bebe en 8 dias? Lo repatrian al útero?
  7. #7 Pues qué va pasar, que no existe. Tenía que haber sido más listo y no nacer. Disfrutaría de muchos más derechos ¡entre ellos el de una vivienda digna!
  8. La realidad supera a la ficción.

    Digno de un sketch de Cruz y Raya.
  9. #7 Se considera huérfano y se lo dan a las monjas.
  10. #5 El registrador tiene derechoa vacaciones. Otra cosa es que deberían haberle atendido, por ejemplo dándole una hoja de solicitud para que pida el registro dentro el plazo, y el registrador ya lo tramitará cuando vuelva.
  11. #12 Esta prestando un servicio publico, que contrate un sustituto...
  12. #13 Un juez no puede contratarse un sustituto.
    El problema es que en ningún Registro Civil a cargo de jueces de paz como será este caso puede inscribirse a un niño en el acto, porque se necesita autorización del Registro Civil principal del que depende, y la autorización tardará más en llegar porque ahora mucha gente está de vacaciones y los trámites se retrasan. Pero el plazo para inscribir son 30 días si hay justa causa.
  13. Perdón.Se me ha duplicado al editar.
  14. #15 Trabajas en el registro ¡Eh! Te lo digo por el duplicado...
  15. #16 Pues no, gracias a dios ya no :-P
  16. #5 En todo caso a quien haya decidido no cubrir el puesto, digo yo.
  17. #7 Se lo lleva el hombre del saco.
  18. Increible que en la era digital, todavía funcionemos así. Dan 20 números como antiguamente en las colas del paro. Visto en mi ciudad. No sirve la firma digital para pedir cita, en un registro informatizado.
  19. #2 "prohibido fornicar (por si hay concepción) durante noviembre (unos 9 meses antes de las vacaciones del funcionario)".
  20. #6 Los cangrejos en verdad van hacia los lados, pero sí.
  21. Bienvenida al club: es-es.facebook.com/cospedalteodia
  22. Cuando les atiendan, le dirán que el plazo a prescrito y tiene que volver a nacer el niño.
    Lo suyo es que guarden el resguardo de la solicitud y si no se lo han dado, deben solicitarlo. Con eso debería ser suficiente.
  23. #4 Lo mismo me pasó a mi para pedir un duplicado del permiso de circulación. Tenía cita para el día 23, que era el único día hasta septiembre que me daban cita previa, pero ese día a mi me era imposible, por lo que me acerqué el día antes. La jefatura estaba vacía, ni un alma. Aun así, me dijeron que sin cita previa no me podían atender.

    Me parece fenomenal el tema de la cita previa para agilizar trámites, pero hay que tener un poco de cabeza y sentido común.
  24. #18 que denuncie al registrador y luego ellos que se aclaren.
  25. Esto no creo que pase ni en el África más profunda, o quizás sí. Monarquía bananera (ni siquiera podemos aspirar a ser una república bananera). :'(
  26. #27 Veo que lo vas entendiendo, so pedazo de súbdito bananero, que no-ciudano-bananero.
  27. No te ponen problemas para registrar al niño dentro de los 30 primeros días de su nacimiento, sin justificación alguna. Yo registré a mi niña por diversos motivos con 20 días y nada. Si te retrasas más de ese tiempo con una justificación tampoco ponen pegas.
    En el caso de que excedas los 30 días sin una justificación, te registran al niño pero te cae una multa.

    Hace 5 meses tuve que pasar yo por ese trámite, así que se de lo que hablo.
    CC: #14,#2,#5, etc...
  28. es mejor irse a parir al extranjero e inscribirlo allí
  29. Que vaya a la moncloa.
  30. La famosa buena gestión de este gobierno. Los ciudadanos no pueden ni cumplir la ley porque a nadie le importa mucho poner los medios.... Y luego, cuando no cumplen, multa.
  31. #7 Te obligan a practicar un aborto retroactivo
  32. #7 Que baja la lista del paro otro mes más.
  33. #7 Se convierte en un Reaver (Firefly reference). O se lo llevan los duendes para pagar el trubuto al infierno que están obligados a pagar (libro "Hadas").

    #33 El negocio perfecto: "lo hacemos mal, y encima paga el afectado. Más dinerito a las arcas para mangonearlo a nuestro gusto",
  34. #25 En tráfico no sé, pero si vas a renovar el DNI o el pasaporte y tienes un motivo justificado (que puede ser inventarte que tienes que viajar al día siguiente y no viste que estaba caducado) puedes hacerlo aunque no tengas cita. De hecho, reservan varios huecos al día para estos casos.

    De todas formas, yo no criticaría así tan a lo loco. Lo mismo hay algún trámite que el usuario no ve y que es obligatorio hacer antes de la cita previa y por eso si vas el día anterior no se puede. A mi me han pasado cosas parecidas al otro lado del mostrador y es difícil de explicarle al cliente que no le puedes atender porque es algo que él no conoce.
  35. Si teneis problemas registrando al niño en España no te cuento como es hacerlo en el extranjero.

    Yo he estado yendo a la embajada todas las semanas durante más de un mes a discutir con todos los funcionarios para que registraran al chico.

    Me han puesto pegas por todos lados, como por ejemplo tu dni está mal, tu pasaporte está mal, tu certificado de nacimiento internacional está mal...

    Tenemos leyes absurdas e interpretaciones estrictas sin sentido
  36. Hace unos meses tuve que inscribir a mi segunda hija ...

    1º Pedir los papeles al hospital.
    2º Ir al registro civil (con cita previa) para inscribirlo.
    3º Ir a la oficina del padrón para inscribirlo en el domicilio.
    4º Ir a la Tesorería de la Seguridad Social para inscribirlo en la cartilla del padre o de la madre.
    5º Ir a mi centro de Salud con el número que me han dado en la Tesorería, para que me den la tarjeta sanitaria y tenga asistencia con el pediatra de mi centro de salud.
    6º Ir al centro de trabajo de mi mujer, para que me sellen el certificado de empresa.
    7º Ir a la oficina del Instituto Nacional de la Seguridad Social , para gestionar la baja de maternidad y paternidad.

    Mi mujer con los puntos de la cesarea en casa, yo toda una manaña en moto, desde las 08:30 hasta las 14:00, de oficina en oficina, de ventanilla en ventanilla, como una gymkana, presentando todos los papeles, fotocopias, impresos y certificados que me iban pidiendo los funcionarios.

    TOMA VENTANILLA UNICA tan cacareada por todos los politicos.



    Y lo pude hacer todo en una mañana.


    Eso si, dos semanas antes, me hice el mismo recorrido, pidiendo información, horarios, pidiendo los impresos, etc ..... me preparé la carrera de obstaculos.
  37. #3, pronto habrá que Hacer eso en este Pais.
  38. #29 Existe el libro de familia. Soy pareja de hecho y al nacer nuestro hijo nos dieron uno. Cuando nos casemos ese ya no vale y nos darán otro.
  39. #39 Burrocracia le llaman.
  40. Ve a la policía.
  41. #38 "Me han puesto pegas por todos lados, como por ejemplo tu dni está mal, tu pasaporte está mal, tu certificado de nacimiento internacional está mal..."

    Les faltó decir "No es tuyo, es demasiado guapo" o el contrario "Siendo tan feo no es legal registrarle como humano" :troll:
  42. !Y luego se quejan¡
    www.meneame.net/story/basta-ya-demonizar-trabajo-funcionario/1
    #39 Tu no vives en Madrid, ese recorrido en menos de 15 dias no lo haces.
  43. 26% de paro y las bajas que las cubra Rita Barbera.

    #45 ¿Quien se queja aquí? ¿Acaso culpas al funcionario por irse de vacaciones?

    A ver si empiezas a diferenciar un poquito, entre esclavos y amos.

    A ver si empiezas a culpar a quien ORGANIZA LA PRODUCCION, y no a quienes son meros trabajadores que les pagan por obedecer.
  44. Una de las cosas buenas de la operativa del nuevo Registro Civil será que la inscripción de nacimientos se realizará desde el propio Hospital de manera telemática.
  45. No entiendo por qué tanta gente está criticando a España en general, cuando es evidente de que se trata de un problema municipal y/o autonómico.

    Yo he hecho tres visitas este año al Registro Civil de Zaragoza, una de ellas precisamente para inscribir a mi hija, y en las tres me han tratado con cortesía y rapidez (en ningún he estado más de 15 minutos, contando desde el momento que he puesto un pie en el recinto).

    Si vamos a tratar cada problema local como algo sistémico, vamos jodidos.
  46. #6 Mi madre tiene diferentes fechas de nacimiento en documentos originales, pero claro hace mas de medio siglo...que esto pase hoy en día...
  47. #13 Pues está jodido, teniendo en cuenta que de momento es un Juez el encargado del Registro Civil.
    #20 La nueva Ley del Registro Civil prevé la informatización del mismo. La Ley es de 2011, pero ahora anda jodida la cosa porque no saben a quien encasquetarle el marrón de encargarse del Registro y que siga siendo gratuito.
  48. #48 Con 26% de paro... ¿Entre todos la mataron y ella sola se murio?
  49. #41 te darán otro? eso es nuevo.

    Yo me casé cuando ya tenia 3 hijos y no exisitia el termino de pareja de hecho, pero cuando nació la primera (37 años ya) nos dieron un libro de familia y ahí fueron inscribiendo a los chiquillos conforme nacian... cuando mi padre nos convenció de que teniendo 3 hijos era mejor casarnos porque como él muriese no iba a tener pensión y me iba a ver negra para sacarlos adelante sólo con mi salario, lo que hicieron fue rellenar el apartado del matrimonio en ese mismo libro y listo.
  50. #39 y, según cuentas, todo lo que tenías que llevar es documentación pública que tiene la propia administración* :palm:
    *salvo la justificación para el curro que sería lo único que deberías aportar, pero se supone que eso también lo tendrían ellos.
    Menos mal que sabías antes qué hacer y dónde. Es de locos.
  51. ¡Para encima de follar se queja de que la gente se vaya de vacaciones a ver si pilla cacho! Putos pijos...
  52. #37 Yo fui a principios de Junio a renovar el pasaporte a primera hora de la mañana en Barcelona (en frente del Hospital de San Pablo), con cita previa. Cuando llegue a la puerta, donde aun no habían abierto había esperando 20 personas.

    Una vez dentro, lo primero que preguntaron es quien tenía cita previa y solo unos pocos pasamos. Al resto les dijeron que iban a dar solo 5 números para los cinco primeros que no tenían cita y que ni siquiera garantizaban que pudiesen hacer esos 5 durante todo el día.

    Lo que quiero decir, es que 5 huecos en una ciudad como Barcelona a principios de Junio es como no tener ninguno, porque vas a tener a muchas más personas que van sin cita "por una emergencia".
  53. #46 ¡Válgame Dios, qué cobarde la culpa debe ser! (Calderón de la Barca)

    "Son tus ideas, tus actitudes, tus decisiones, tus formas de obrar y de tratar a la gente lo que debes poner en cuestión. Puede ser que las cosas hayan ido mal por culpa de otro, pero tuya fue la falta de discernimiento, tú elegiste a esa persona y le diste confianza y tuya es la responsabilidad. En consecuencia, debes ser tú quien dé la respuesta inteligente y eficaz al problema. No caigas en la fácil debilidad de echar balones fuera, como los irresponsables y comodones que nunca tiene culpa de nada y pagan su necedad bien cara, porque nunca aprenden"
  54. #55 Es raro, yo he visto dar más de cinco y más de veinte números en ciudades más pequeñas. A saber por qué harían eso.

    Este año tuve que hacerlo porque me robaron el DNI y no hubo ningún problema desde luego.
  55. #39 Por curiosidad...

    ¿Como aciertas con la cita previa si el parto no está programado?
  56. Un papel que justifique que el funcionario está de vacaciones y a correr.
  57. #7 Me ha interesado tu pregunta, y creí que la iba a satisfacer, pues había 6 respuestas, pero sólo ha sido una ristra de chistes.
    Lo más que he podido encontrar ha sido:
    "Pasado dicho plazo, es necesario tramitar expediente de inscripción de nacimiento fuera de plazo ante el Encargado del Registro Civil correspondiente." - www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/es/1200666550200/Tramite_C/121448395
    Pero no me aclara mucho, supongo que conllevaría un coste económico, o más papeleo.
  58. Lo último que leyera es que los nacimientos se podrán registrar en el propio hospital sociedad.elpais.com/sociedad/2014/06/13/actualidad/1402661576_288291.h

    Supongo que será cuestión de tiempo que se termine de implantar correctamente.
  59. Tienes que conocer a alguien, sino en la administración estas bien jodido.

    #3 Marca politicos, será que en los ayuntamientos socialistas o de iu no pasa, todo trafico de influencias y enchufados.

    Es la partitocracia de mierda esta que tenemos.
  60. Si como dice mi padre, cuando era pequeño se pagaban dos duros de impuestos y las cosas funcionaban como minimo igual. Ahora pagamos hasta por respirar para poder mantener un sistema que solo sirve para pagar sueldos y que no funciona nada, que cuanto mas crece peor funciona. Ahi si que habria que recortar antes que tocar la sanidad o la educacion, mas que recortar habria que eliminar y empezar de 0.
  61. #62 efectivamente eso es marca de politicos no solo del PP #3, yo vivo en una comunidad autonoma gobernada por el psoe, dentro de una provincia gobernda por el psoe, a su vez en un pueblo gobernado por el psoe donde para conseguir una licencia de apertura hay que suplicar y superar todos los obstaculos del mundo encima atendido de mala manera como si los estuvieras jodiendo en vez de mantenerlos. Pero esto solo importa cuando ocurre en Cadiz o Madrid.
  62. #34 O sea un aborto en diferido en forma de simulación ¿no? :troll:
  63. #7 no pasa nada, solo que te supone hacer más papeleo por inscripción fuera de plazo
  64. Y si bo está inscrito es probable que no le den tarjeta de servicio sanitario.
  65. #39 ¿A que no sabéis bajo que Ministro se instauró la ventanilla única? Pues aquí seguimos...
  66. #66 y si lo mandas escaneado por e-mail? a mi no me pusieron problema, lo envíe por mail, y el certificado de empresa me lo enviaron de vuelta a los pocos minutos...
  67. #5 Claro, la culpa la tiene el registrador, que es tan malísima persona que se coge vacaciones como cualquier trabajador, ¿cómo osa? ¡Aquí a currar los 365 días del año, o si no denuncia!

    :palm: :palm:

    La culpa es de la AA.PP. que no cubre las plazas, no del registrador.
  68. #68 [Creo recordar que...] Si no está inscrito no puedes empadronarlo y sin padrón no te dan tarjeta sanitaria.

    Efectivamente.
  69. Hasta que me he dado cuenta de que hablaban de España, he tardado unos minutos.

    Pensaba que Chiloeches y Guadalajara eran dos ciudades de México.
  70. #39 Y no olvides que la Administración, por Ley (desde hace ya bastantes años), no puede pedirte documentación que ya obre en su poder. Pero esta es una ley que, por supuesto, se pasan por el forro de los cojones.
  71. #12 el problema no es que se vaya de vacaciones, es no contemplar la posibilidad de que alguien nazca cuando estás de vacaciones, y hacer un protocolo de actuación.

    Sustituto, una solicitud, algo.
  72. Yo pondría una denuncia en el juzgado de guardia y esperaría a que el "estado" viniera a mi casa a registrarlo. Con un poco de suerte se podrá salir del sistema sin poder ser culpado de ello...
  73. #39 ¿Qué pasaría si pasas de todo?
  74. Y después pretenderán que, encima, paguemos por este tipo de cosas...
  75. #39

    En mi ciudad el registro mola más!!!

    Si llegas más tarde de las 11 de la mañana por mucho que te esperes ya no te atienden, han repartido todos los números del día y debes irte para casa.

    Al día siguiente madrugué y llegué a las 7, una hora antes de que abriese. Había dos personas en la cola y otras dos en un banco próximo, pregunté por el/la último/a y me dijeron que el orden lo "gestiona ese señor africano del banco". Pues nada, pese a que eramos sólo 3 voy a verlo. Me pide el nombre y lo apunta a boli en un folio doblado, miro y veo que era el ONCEAVO!!! Le pregunto y me dice que la cosa funciona sí, que si quiero irme a desayunar y volver a la hora que abriesen el me garantiza el turno. Espero por si acaso, en las puertas del registro papeles indicando que no existe NINGUNA lista de espera. A 10 minutos de abrir empieza a aparecer gente, los "gestores de lista" empiezan a llamar por el nombre, los 4 que estábamos aguardando desde hacia 1-2h nos vemos relegados a partir de la 7-8 posición (el primero de nosotros asegurando que llegó antes que los "gestores"),los demás pasan por delante, todos ellos inmigrantes africanos (de Marruecos, Mali, Algeria, etc...).

    A que conclusiones llegué:

    a) Nuestro registro funciona de pena.
    b) Parece ser que los mas adaptados a este tipo de funcionamiento son los inmigrantes africanos.

    Y me quedé con esta pregunta:

    ¿Cómo es posible que una persona con un boli sea capaz de "gestionar" y hacer negocio, puesto que los primeros en entrar le habían pagado para no madrugar, con algo público debido a la dejadez del sistema?
  76. Interesante la pregunta final:

    ¿Sí mi padre y mi suegro nos registraron a nosotros en los dos días que tenían disponibles sin ningún problema y sin citas cómo es posible que con los avances tecnológicos de hoy en día se nos haga imposible?

    La respuesta es que el PP nos lleva en la dirección adecuada, pero sentido contrario: Vamos para atrás

    Propongo a #6 que cambiemos el dicho: Vamos para atrás... como el PP
    (y así dejamos tranquilos a los cangrejos)
  77. #44 Aparentemente mi primer apellido no es correcto y no se adapta a las leyes españolas, a pesar de que en toda mi documentación aparece tal que así.

    Si no fuese porque me quiero ir de vacaciones no lo inscribía
  78. #39 tuviste suerte. Si no estás casado al registro tenemos que ir los dos, padre y madre. Y el churumbel de propina porque no le vas a dejar sólo.

    y a tu mujer no la montas en moto en unas semanas. bueno, no la montas, en general
  79. Ahí van las mías.

    En 2009-2010 Mi mujer y yo solicitamos lo de la fecundación in-vitro. Fuimos al medico de cabecera y pedimos cita para ir al especialista de maternidad, nos la dieron para 7 o 8 meses después (sin ningún problema, no teníamos prisa). Llegamos al Gregorio Marañon en Madrid el día de la cita, era Junio. Pasamos por Adminision con la cita, nos tomaron los datos y nos dijeron, al fondo en la consulta 8 os atenderán.

    Esperamos, Esperamos 1 hora, no nos llamaban, fuimos la consulta 8, esperamos en la puerta y a la que salga el medico le preguntaríamos. En eso que a los 10 minutos pasa por ahí una enfermera y nos dice, no aquí no os va a atender nadie, luego nos dice que entremos en otra donde si había una doctora y nos dice esta que el medico que atendía ahí se haba pirado hace unos días, que fuese a administración.

    Fuimos a administración, todos flipando allí, como diciendo "Pero no os han atendido?" (no sabían el personal que estaba ni el que no estaba), van a Admision, la de Admision también flipando, que no la habían comunicado nada, en fin, yo dije, a ver, estas cosas pasan y tal, pero que solución nos dais?. Y la solución era solicitar cita otra vez, que era en Febrero del año siguiente y a ver si había mas suerte.

    Así que fuimos a poner una reclamación, y allí, la que nos atendió se nos puso farruquita diciendo que ellos no tenían la culpa de que el médico se hubiese ido, así, con todos sus huevos. Y de lo de la reprogramación de trabajo?, y lo de mantener el servicio con un imprevisto tan común como este?. Joder!!! que esas cosas pasan en las empresas privadas todos lo días y no se deja de atender a los clientes.

    En fin, a las semanas me llego una carta del hospital disculpándose y adelantando nuestra nueva cita de febrero a septiembre, pero no fuimos mas.


    Esta es mas pequeña y es compre una moto el 20 de diciembre del 2013, fui el 21 a tráfico con el vendedor para cambiar de nombre, resulta que ahora había que pedir cita (nunca he estado mas de 1h en trafico para hacer cualquier tramite y he hecho unos cuantos. El caso es que la cita me la dieron para el 7 DE ENERO!!!!!

    Afortunadamente, en Guadalajara todavía se podía hacer en el acto y al dia siguiente tarde lo que fue ir y 10 minutos mas.
  80. #37 Tampoco cuesta nada dar una pequeña explicación. Los clientes son personas y se les pueden explicar las cosas.

    A mí me ha pasado muchas veces ir a tramitar papeles y que me despachen con un simple "no se puede, vuelve en 10 días".

    En el trabajo cuando no puedo darles a los clientes lo que piden trato de justificarles lo mejor que puedo para que se vayan tranquilos y se sientan que estás de su lado pero que las cosas no pueden ir más deprisa.

    Por ejemplo, cuando vienen a buscar un teléfono que está en el SAT de la garantía y aún no está, intento tranquilizarles, que estará lo más rápido posible, que llamaré para meter caña, lo que sea... Pero lo último es decirle "no lo tengo, pasa el mes que viene". Aunque le digas alguna mentirijilla, el cliente se va pensando que trabajas para sus intereses y eso es importante.
  81. #39, pero hombre, seguro que todo eso lo hubieras podido hacer con el DNI electrónico(1) en 1 hora.

    __
    (1) Después de tirarte tres días instalándolo y configurándolo hasta que funcionara, claro
  82. #22 los cangrejos de río van para atras como este pais, salao
  83. Cospe lo agradecerá, así no satura la sanidad.
  84. #73 Me ha pasado lo mismo, Chiloeches me sonó a mexicano, y lo de Guadalajara no ayudó, pero los pasos por los que pasaba me sonaban muy españoles.
  85. #74 Eso esta desde el 92 pero no creo que funciones en ninguna administracion
  86. #91 Las leyes no es que funcionen o dejen de funcionar. Se cumplen o no. Si yo no la cumple me meten un paquete. Si no la cumple la administración, no pasa nada.
  87. #88 No me gustaría desviar el tema a los andares de los cangrejos, pero ya que estamos... los cangrejos pueden caminar hacia todas direcciones realmente. Como tienen un caparazón ancho y corto y un abdomen reducido doblado contra la superficie ventral, sus patas se mueven desde una posición longitudinal, lo que determina su predisposición a caminar de lado. También influye la estructura del exoesqueleto de la especie, que no le impide sin embargo rotar en cualquier dirección, algo que hace cuando se siente amenazado y se levanta enseñando sus pinzas a modo de advertencia. Moviéndose de lado, los cangrejos evitan también una exposición completa de sus defensas. Esta característica es especialmente eficaz en la orilla del mar, donde los ejemplares necesitan un mejor agarre para hacer frente a las olas.
  88. #92 cuando me refiero a que funcione me aclaro, y es que eso este en marcha y que la ley dice que tiene que estar, y cumplirlo no lo cumple casi ninguna administración.
  89. #14 perdona, eso era u positivo
  90. #79 Eras el undécimo.
  91. #96

    ¿Tu también estabas? ¿Me viste? ;)

    Gracias, escribir no es mi fuerte, y suerte del autocorrector.
  92. #93 te he dicho los cangrejos de rio, qué pintan aqui las olas y la orilla del mar?
  93. #98 Especialmente eficaz en la orilla del mar, eso no es excluyente ;)
  94. #94 ¿Casi ninguna administración? ¿Conoces algún caso en que sí se cumpla? Hasta donde yo sé, esta ley no la cumple ninguna administración en ningún nivel y en ningún sitio. Puestos a no cumplir una ley, hacerlo a lo grande...
«12
comentarios cerrados

menéame