Actualidad y sociedad
8 meneos
25 clics

La improvisación tiene las patas muy cortas en política energética

La política energética en España debe ser muy complicada. Son muchos los intereses que hay, las empresas, grandes y pequeñas y sobre todo los afectados. Todos. Porque quién más y quién menos consume energía. Cuadrar el círculo no debe ser fácil. Pero de ahí a que en los últimos 40 años todo sea una continua improvisación comienza a cansar a todos. Los últimos capítulos de esta política energética de improvisación se han vivido estos días en España. Sin ir más lejos este lunes, inicio del curso para muchos trabajadores y para los políticos.

| etiquetas: política energética , sociedad , gobierno
  1. Improvisando en política hay quien ha llegado hasta Waterloo.
  2. España es una improvisación en si misma.
  3. Llevamos improvisando más de 500 años. Asi nos va.
  4. El problema es que mientras los políticos dedican sus 4 años de trabajo a improvisar, los presidentes de las eléctricas dedican sus 40 años en el cargo a consolidar su lobby.
  5. Pues lo primero es lo primero: hacer de la producción, transporte, distribución, venta y consumo de electricidad un servicio público de interés general y eliminar el carácter estratégico que le etiquetó Josemari el tenbroso.
  6. Yo no llamaría improvisación a hacer lo que manda un oligopolio.
comentarios cerrados

menéame