Actualidad y sociedad
62 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los incentivos al coche eléctrico están creciendo en toda Europa menos en España

El mercado del vehículo eléctrico en Europa está experimentando un considerable crecimiento. De acuerdo con Vivian Zhou, del blog EVBOX, “Noruega y Holanda son los líderes en movilidad eléctrica. En conjunto, cuentan con 240.000 coches eléctricos en las carreteras y la mitad de los vehículos nuevos que se venden en Noruega son eléctricos o híbridos enchufables. Holanda, por otro lado, es el país más avanzado del mundo en implantación de transporte público eléctrico e infraestructura de carga”.

| etiquetas: coche , electrico
51 11 9 K 70
51 11 9 K 70
  1. Gracias a nuestros ignorantes votantes
  2. El dia que el sector pueda poner consejeros a dedo las cosas cambiaran mientras tanto impuestos. xD
  3. Con este Gobierno que tenemos lo que me estraña es que no tengan un impuesto especial. ya se lo pusieron al Sol, asi que.......
  4. Zapatero se hinchó a poner primas a las renovables y todavía lo estamos pagando.

    Si tuviéramos una verdadera industria automovilística todavía lo entendería, pero para subvencionar Teslas, perfiero que el dinero se destine a otras cosas.
  5. #4 los tesla no están dentro de las ayudas por ser coches de alta gama, pero vamos a cuñadear un poco ¿verdad?
  6. #4 Permíteme que te corrija, el dinero no iría destinado en exclusiva a subvencionar Teslas, iría destinado a vehículos utilitarios eléctricos como los que ofrecen Renault, Opel, Citröen, Hyundai, Toyota, Volkswagen, etc. y también en sus versiones híbridas.

    Yo mismo quiero dar el paso a un Renault Zoe dentro de poco, y el hecho de que las ayudas del plan movele se hayan esfumado en casi 24 horas me ha dado un por culo curioso.

    Evidentemente Tesla es para un público que no necesita de ayudas porque incluso con ellas, el nuevo modelo 3 no baja de los 33.000€ lo que se considera el precio de un vehículo de alta gama.

    Creo que si este gobierno no apuesta por la movilidad eléctrica no es ni más ni menos que por el mismo motivo que no fomenta el autoconsumo, y el progreso de fuentes de energía renovables, es decir: LOBBIES.
  7. #0 ¿Por qué te inventas el titular?
  8. #3 teníamos industria automovilística, por ejemplo seat y pegaso que fueron fundadas por el instituto nacional de industria, pero ya no tenemos.
  9. Forococheselectricos, información no sesgada
  10. #7 Sobre todo aportando una información que no viene en la noticia --> microblogging
  11. #4 a sobres para subencionar la famiglia en Génova?
    Eso ya se hacia, se hace y se hara . y sin subvenciones a renovables.
    Esto es españistan, nada nuevo cara al sol.
  12. "Menos en España"
    Una puta vergüenza.
  13. Una pena que no se subvencionen coches de ricos
  14. #14 Ya no sabes qué tontería escribir para apoyar a tus amos peperonis. Desde luego tienes que tener unas tragaderas como un agujero negro cósmico. :roll:
  15. #4 "Si tuviéramos una verdadera industria automovilística"


    Creo que es la primera industria en España.

    #5 Que yo sepa, se subvenciona por batería y si que entrarían los Tesla.
  16. #4 Si Zapatero... es culpa de Zapatero el enorme "aumento" de las renovables desde que llegó el PP...
  17. Lo que se necesita es incentivar a las personas que no tienen trabajo y rozan la pobreza, tener un país de gente que busca en comida en contenedores e incentivar la compra de coches con dinero público es casi esperpéntico.
  18. #3 y dale con la falacia del impuesto al sol.
    NO HAY NINGUN IMPUESTO AL SOL, HAY UN IMPUESTO PARA TENER UNA INSTALACIÓN AUTONOMA Y A LA VEZ CONEXIÓN A LA RED ELECTRICA.
    SI ERES AUTÓNOMO NO PAGAS A NADIE.
  19. Igual es que en el resto de Europa la gente vive en casas y tiene sentido.
  20. #17 Pues no sabes nada de lo que subvenciona en España, los Tesla quedan fuera
  21. #22 La primera pregunta es:

    ¿Los Tesla se venden en España?

    Supongo que cuando se vendan podrán recibir ayudas como todos.
  22. #22 Vale, ya veo que hay un limite de 33.000€ FF. No se si eso incluiría el Model3


    Mi segunda duda la sigovteniendo, en España no hay concesionarios y los pocos que se han vendido no se si ha sido a través de un concesionario extranjero por lo que tampoco podrían acceder a las ayudas.

    Supongo que pronto abrirán alguno para solventar ese asunto, y el "pequeño" problema de tenerte que llevar el coche a Francia para hacerle el mantenimiento.
  23. #24 Tesla no tiene concesionarios, tiene tiendas, vende sin intermediarios.Abriran la primera tienda en lo que queda de año. El model 3 queda fuera de las ayudas, su precio no va a bajar de 40.000€ debido a los impuestos de importación. Hay más electricos además del tesla, el Ioniq cuando saquen la versión de batería más grande prevista se pone interesantisimo
comentarios cerrados

menéame