Actualidad y sociedad
65 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El independentismo escocés coge fuerza tras el segundo y último 'cara a cara' televisado

El segundo y último debate televisado entre el ministro principal de Escocia, Alex Salmond, y el líder de la campaña unionista Mejor Juntos, Alistair Darling, se ha saldado a favor del dirigente independentista, a quien una amplia mayoría de los potenciales votantes considera el vencedor. El primer 'cara a cara', celebrado el 5 de agosto, sirvió para apuntalar los argumentos de Londres frente a quienes quieren el 'sí' a la independencia de Escocia en el referéndum del 18 de septiembre.

| etiquetas: independentismo , escocia , reino unido , alex salmond , debate
54 11 7 K 90
54 11 7 K 90
  1. La verdad es que la campaña por el No empezó muy bien, pero parece ser que en las ultimas semanas ha perdido la iniciativa.

    El mayor logro de Salmond ayer fue que Darling reconociese que una Escocia independiente puede utilizar la libra o cualquier otra moneda. Porque el publico se queda con eso, sin entender la importancia de no tener un banco central.
  2. Vaaaamosss : "escolta, piquer, dame aire con tu abanico, que soc de barcelona i em moro de calor"
  3. Lo estuve viendo ayer en BBC2 y el repaso que le pegó Salmond a Darling fue increible. Darling llevaba el debate muy mal preparado y no paraba de hacer referencia a que no había plan B para el uso de la libra (cuando Salmond describió varios escenarios posibles).

    Aun así no pude más que sentir una gran envidia por Escocia cuando Darling le enumeraba todas las concesiones que se han hecho en favor de la autonomía escocesa (recordemos que su sistema de salud y de educación son totalmente independientes del resto del país) y asegurándole que cuando los laboristas estén en el poder se les seguirá cediendo competencias.

    Si en Cataluña nos hubiesen tratado así desde el gobierno central (en vez de ir amenazando con retirar competencias e intervenciones), ni yo ni muchos otros estaríamos a favor del Sí-Sí.
  4. #3 ¿Estás diciendo en serio que prefieres el nivel de autonomía escocés al catalán? yo creo que estás en modo irónico pero bueno.
  5. #3 también es cierto que Salmond fue, en mi opinión, bastante arrogante en ocasiones, no dejándole responder a Darling.

    Pero parece ser que la táctica le salio bien ya que Darling no supo responderle con la misma fuerza y pareció mas débil en su postura. O es por lo menos la impresión que yo tuve.

    El mayor problema que tiene la campaña Better Together es que siguen con los cuatro puntos de siempre, que si la libra, que si Europa, que si tal, y el SNP ya se ha aprendido las respuestas.

    Sin embargo y como bien dices parece ser que Darling no se preparo (o no le prepararon) los deberes con fundamento y no supo responder bien.
  6. #4 No tanto el nivel de autonomía como la actitud entre las partes. Estoy seguro que en Cataluña tenemos cosas que en Escocia aun no están cedidas, sin embargo no tenemos cosas como:
    - El derecho a autodenominarnos nación (no nos lo dejarón poner ni en el preambulo del estatut, y eso que ese un termino romántico que no tiene consecuencias mayores).
    - Educación propia (no, tener horas de catalán y utilizar el catalán como lengua vehicular en la enseñanza no es educación propia).

    Y repito, lo que más valoro no es ninguna de esas dos cosas, es la actitud que hay hacia continuar estudiando que competencias pueden cederse.
  7. #4 no creo que se refiera a las competencias, sino al trato del gobierno central
  8. ¿Un cara a cara para debatir? en España es impensable las dos opciones en un debate excepto en TV3.

    Los medios de Madrid siguen con el culo-culo y los españoles aplaudiendo.
  9. Recordar que si no hay un debate así no es porque el gobierno catalán no quiera. La de veces que Mas ha visitado Rajoy y la reunión ha sido a puerta cerrada para decir un No a todo. Así que si envidiáis debates como este la culpa es solo de una parte, la del gobierno español tanto PP como PSOE.
  10. #8 75 Dias para votar.
  11. #10 Sí! :-D
  12. #3 : Uno de los problemas en el caso catalán es que el bando unionista se ha cerrado por sistema a cualquier discusión: Cataluña no tiene competencias, la independencia es contraria a la constitución, vamos a tirar abajo cualquier iniciativa, boicotearemos a Cataluña para que no entre en la UE, etc.

    Esto, que a corto plazo es correcto desde el punto de vista puramente legal, está generando un enorme problema político para el futuro. Cuando se vote en Cataluña, que de una manera u otra se hará, una mayoría de los ciudadanos votará por algo que en la práctica supone romper la legalidad española. Y lo hará en parte por la incomparecencia de los que creen que Cataluña y España estarían mejor unidas pero no han llegado a plantear un argumentario que vaya más allá de las leyes y las amenazas.

    De hecho, lo mejor para el independentismo sería precisamente un debate serio con opiniones contrarias, porque las propuestas actuales tienen muchos puntos discutibles.
  13. #8 solo hay que ver los debates que emiten en la primera cadena pública de cada lugar:

    Debate de las europeas en La 1 (PSOE y PP): static01.diariodenavarra.es/uploads/imagenes/bajacalidad/2014/05/16/_d

    Debate de las europeas en TV3 (ICV, PP, PSOE, CiU, ERC y UPyD):  media
  14. #13 #8 cuando gobernaba el psoe tambien habia mas pluralidad en la television publica nacional no vendais humo.
    pepe!=españoles
  15. #14 los debates electorales en La 1 con Zapatero eran iguales, no vendas tu el humo.  media
  16. #15 crei que hablabais de debates en general en la tve publica(pensando en telemadrid por ejemplo y lo sesgado que es) no de debates electorales cara a cara(que menuda americanada pero bueno)
  17. #17 pues mira, se ve que están mejorando, es la primera vez que se hace un debate electoral múltiple en La 1, en todas las otras elecciones eso se ha hecho en La 2 o con emisiones territoriales.

    Edit: Ahora espera a que hagan lo mismo en las Generales. :roll:
  18. #3 escocia es una isla que ademas siempre ha sido un pais totalmente diferente... de los uqe de verdad han sido conquistados y tal.
    Pero vamos puede hasta tener cierto sentido una gestion sanitaria autogestionada, en cataluña solo tiene sentido para joder a los ciudadanos con burocracia.

    Para mi lo triste de estas cosas es que mucha gente va a votar segun lo hagan los candidatos, basta un candidato genial defendiendo algo negativo y uno pesimo defendiendo algo positivo para que la gente que vea el debate vote lo negativo.
  19. Estoy bastante hasta la coronilla de que en Cataluña se comparen con Escocia sin conocer ni la realidad no la historia. Yo tengo que votar el 18 para decidir qué futuro le espera a Escocia y os puedo decir que las razones que se esgrimen pueden ser similares en algunos casos pero la situación global es completamente diferente así que no pueden comparar
  20. #3 A lo mejor si el resto de los Españoles no tuvieramos la sensación de que los políticos catalanes usan el argumento del referendum para sus propios fines no tendríamos tantas ganas de que os los comáis con patatas fritas vosotros solos. Y si queréis a Rajoy os lo regalamos también para seguir después dandole la vara después.
comentarios cerrados

menéame