Actualidad y sociedad
362 meneos
374 clics
India implementará estrictamente prohibición de plásticos de un solo uso a partir de 1 de julio

India implementará estrictamente prohibición de plásticos de un solo uso a partir de 1 de julio

El Gobierno indio establecerá pronto salas de control específicas y formará equipos para controlar la fabricación, importación, almacenamiento, distribución, venta y uso ilegales de artículos de plástico de un solo uso (SUP, siglas en inglés) prohibidos. Pidió a todos sus estados y territorios puestos de control fronterizos para detener el movimiento interestatal de cualquier artículo prohibido. - Anuncio Oficial (más info en #1): pib.gov.in/PressReleasePage.aspx?PRID=1837518 & twitter.com/PIB_India/status/1541777933051629568

| etiquetas: india , prohibición , plásticos de un solo uso , microplásticos , bolsas , sup
157 205 0 K 328
157 205 0 K 328
  1. No veo que los medios en español (y en general de fuera de India) se hagan eco aún de este importante anuncio del gobierno indio, sólo ví en Xinhua (agencia oficial de noticias del gobierno chino: es.wikipedia.org/wiki/Xinhua )

    Anuncio oficial: en Press Information Bureau (PIB):
    --> en.wikipedia.org/wiki/Press_Information_Bureau: "Agencia nodal del Gobierno de India bajo el Ministerio de Información y Radiodifusión".
    --> En su cuenta de Twitter: twitter.com/PIB_India/status/1541777933051629568
    --> En su página oficial: pib.gov.in/PressReleasePage.aspx?PRID=1837518 -> Pego aquí la traducción de 2 párrafos con lista de productos prohibidos:
    -----> "La lista de artículos prohibidos incluye: auriculares con palitos de plástico, palitos de plástico para globos, banderitas de plástico, palitos de caramelo, palitos de helado, poliestireno (Thermocol) para decoración, platos, tazas, vasos de plástico, cubiertos como tenedores, cucharas, cuchillos, pajitas, charolas, películas para envolver o empacar alrededor de cajas de dulces, tarjetas de invitación, cajetillas de cigarros, pancartas de plástico o PVC de menos de 100 micras, agitadores."
    -----> "Las Normas de modificación de la gestión de residuos plásticos de 2021 también prohíben la fabricación, importación, almacenamiento, distribución, venta y uso de bolsas de plástico con un grosor inferior a setenta y cinco micrones a partir del 30 de septiembre de 2021 y con un grosor inferior a cien y veinte micras a partir del 31 de diciembre de 2022."

    En medios de la India:
    --> Hindustan Times ( en.wikipedia.org/wiki/Hindustan_Times ): www.hindustantimes.com/india-news/india-to-ban-these-single-use-plasti & www.hindustantimes.com/india-news/singleuse-plastic-to-be-phased-out-b
    --> The Times of India ( en.wikipedia.org/wiki/The_Times_of_India ): timesofindia.indiatimes.com/city/gurgaon/single-use-plastic-ban-what-c
    --> Mint ( en.wikipedia.org/wiki/Mint_(newspaper) ): www.livemint.com/news/india/india-bans-single-use-plastic-items-from-1
    --> Outlook ( en.wikipedia.org/wiki/Outlook_(Indian_magazine) ):…   » ver todo el comentario
  2. Más de 1300 millones de personas usando plásticos.... uffffffff. 29 veces la población de España.
    Hay que cortar por lo sano
  3. Prohibirán el plástico, pero seguirán haciendo piras funerarias en el Ganges.
    Y millones de personas que nacen, viven y mueren en la calle.
    País de traca.
  4. Pero el impacto no será tan grande como si se implementara en Castilla la Mancha. No he visto cosa igual. Son unos ecocidas. No son capaces de reutilizar ni un tupper.
  5. #2 Si los chinos van detrás sería la mejor noticia ecológica de los últimos 100 años
  6. #6 Correcto. Habría que añadir 1400 millones.
  7. Pues yo espero que algunas cosas no las reutilicen.

    www.youtube.com/watch?v=88s4VlRu0PE
  8. #2 #6 Sí, por eso la envié. Muchas veces vemos en los medios o en Menéame noticias sobre intentos de recogida de plásticos en altamar, pero este tipo de medidas de cortar su uso de raiz tiene muchísimo más impacto.

    A ver cómo va la implementación, que no es fácil, y menos en India. Ojalá se sumen muchos más países, sobre todo países costeros y especialmente archipiélagos superpoblados de Asia (cómo Filipinas e Indonesia), que por tener cientos de millones de personas pobres cerca del mar, tienen un impacto enorme en el plástico que llega al mar, sobre todo durante el Monzón que barre todo lo que pilla.
    --> ourworldindata.org/plastic-pollution#which-countries-emit-the-most-pla : India es uno de los que más destaca (envio directo a uno de los mapas, tiene muchísimos mapas/grásficos..., la web entera es muy recomendable, con mucha info sobre el tema)
    --> worldpopulationreview.com/country-rankings/plastic-pollution-by-countr
  9. #1 Como curiosidad, en Kenya también están prohibidas las bolsas de plástico.
  10. #9 Más de uno estaría pensando en esto:
    www.durex.es/collections/preservativos
  11. #3 pues con menos dinero de momento ya muestran más compromiso. Mucho más compromiso que tu humildad.
  12. #11 Gracias, veo que ya llegó a Menéame en 2018: www.meneame.net/story/prohibicion-mas-dura-contra-uso-bolsas-plastico-

    Y en 2021 llegé esto, se ve que se han tomado en Kenia el tema de los desechos de plástico: www.meneame.net/story/ingeniera-keniata-produce-ladrillos-plastico-rec
  13. Gran noticia, y algo sorprendente considerando la pésima higiene que suelen tener los indios.
  14. Para cuando prohibirán los condones de un solo uso ? , hay demasiada población.
  15. Viviendo en Japón puedo decir que me horroriza la cantidad de plástico de un solo uso que utilizamos a diario, pero es una cosa fuera de lo normal, intento dentro de lo posible comprar productos que no vengan en grandes blísteres de plástico o bolsas pero es imposible, pero es que no os podéis imaginar la locura del plástico que hay en Japón, por poner ejemplos:
    - una ciruela encurtida (umeboshi) con su cajita de plástico!!!!
    - lo mismo para huevos, que los venden en unidades con cajitas similares
    - bandejas de 6 lonchas de sashimi de plástico
    no hay alternativa, en todos los comercios igual...  media
  16. #4 pues tiene razón. No le veo sentido a su emoticono.
  17. Si esto lo hacen aqui, Ecoembes se va al garete
  18. #17 Me recuerda a las magdalenas. Todas individuales y con su plástico...
  19. #12 Que yo sepa el latex no tiene los problemas que tiene el plástico.
  20. En mi tienda he intentado eliminar el plástico de un solo uso vendiendo productos a granel pero ha sido un fracaso abosulto. POr ejemplo en frutos secos se me redujo la venta más de un 90%. Al final decidí volverlos a poner en tarrinas, pero en vez de plástico uso unas biodegradables. Eso si, me cuestan 4 veces más y se lo cobro al cliente. El que me lo pida a granel se lo ahorra.
  21. #17 es un disparate. Y es muy dificil de evitar. Yo ya estoy harto de que se descargue en el consumidor el control de ese despilfarro. Como los guantes de plástico para coger la puta fruta en el super. Tenemos a una, dos o tres generaciones completas educadas en la creencia de que eso es necesario e imprescindible, y que piensa que quien no lo hace es un gorrino.
  22. #20 si, pero esto es peor porque las madalenas es una bolsita de plástico de menos de un milímetro de grosor, estos blísteres en japón son muuuy gruesos, me refiero hay muchísima cantidad de plástico.
    A veces me doy asco a mi mismo de la cantidad de basura que genero en Japón, pero es que no lo puedo evitar, no hay alternativa, si no comprar ciertos productos, pero a veces ni así, si quieres X cosa viene en un cajita, con su envoltorio, todo muy japo y conveniente, pero un desperdicio máximo.
  23. #18 La gente es biodegradable, el carbono que entra por el que sale.
  24. #23 #23 Mira ahí por lo menos, en Japón no hay la cultura de usar guantes de plástico para la fruta, sabes el motivo? porque ya viene toda envuelta de plástico, con su bandejita de plástico, si quieres comprar fruta tienes que pasar por el aro, no existe en concepto de fruta o verdura a granel o a peso.
    Si tuviera la opción de comprar fruta a granel sin bandeja de plástico ni nada evidentemente lo haría pero es literalmente imposible, en donde vivo, y sinceramente a veces hasta me duele comprar una manzana y que me venga con su bandejita individual, pero....  media
  25. #22 ¿Y que tal en bolsitas de papel, o en tarros de vidrio?
  26. No querrán contaminar el Ganges.
  27. #22 Gracias
  28. #23 Y más con el covid.
  29. #20 Para que no se estropeen y se pongan duras.
  30. #27 en bolsas de papel fracaso abosulto. Nadie las cogia. Solamente cogen las tarrinas. Y las de plástico transparente las cogen mucho más que las biodegradables. He perdido mucha venta de fruto seco poniendo esas tarrinas biodegradables y me planteo volver al plástico porque es un producto que es una parte importante de mis ingresos. A ver si la gente se va acostumbrando. El problema que vivo en un pueblo pequeño. Los turistas no hay problema, pero la gente del pueblo, es que le cambias una tarrina y ya deja de comprarlo
  31. #26 cuánta subnormalancia...
  32. #13 ¿Compromiso? No me hagas reír.
    Y si no eres capaz de discutir sin hacer referencias a mi persona mejor te quedas calladito. No me interesan tus gilipolleces.
  33. #3 pasito a pasito, no se hizo roma en un dia.
  34. #3 Desde luego, qué manía tienen de ser pobres pudiendo ser ricos. Si lo desearan muy fuerte, lo serían, ¿no?
    c/c #18  media
  35. Por fin van a hacer condones reutilizables? :troll:
  36. #36 ¿La India pobre?
    Me descojono.
    Pobres son sus habitantes, algunos, el país es rico, muy rico.
  37. #24 Una pena, la verdad. A ver si se dan cuenta del tremendo error por mucho que reciclen por allí.
  38. #38 Li indii pibri... :roll:

    ¿Cuándo he dicho yo eso? ¿He usado el plural o el singular?
    En cualquier caso, lo que has hecho es quedarse mirando el dedo...
  39. #40 No, el que se queda mirando el dedo eres tú. El problema de la India es cultural y religioso y de ahí se deriva todo. En un país donde cada año muere un millón de personas de diarrea y donde hacen poco o nada por evitarlo siendo como es un país con enormes recursos prohibir las bolsas de plástico está bien pero no es lo más importante ni urgente a lo que tienen que dedicarle recursos.
  40. #41 Ley de la solución simple: Si tienes una solución simple y evidente a un problema que sufren miles de personas por todo el mundo es que no entiendes el problema.

    asihablociceron.blogspot.com.es/2015/11/la-ley-de-la-solucion-simple.h
  41. #42 Lii di li siliciin simpli... :roll:

    ¿Cuándo he dicho yo eso? Blablabla.

    En fin, déjalo...
  42. #3 (La UE pone alguna medida para combatir la contaminación o el cambio climático)

    Qué inocentes somos, deberíamos seguir contaminando como cabrones porque total los chinos y los indios pasan de todo y son los que más contaminan, no se va a notar [lo de que gran parte de esa contaminación sea porque nos venden los productos baratos que tanto nos gusta consumir e incluso les exportamos nuestra basura para no procesarla nosotros, ya tal].

    (La India pone una medida contra la contaminación o el cambio climático)

    Ah, pero hacen piras funerarias y viven en la miseria. Cabrones.
  43. #3 al menos las piras funerarias son biodegradables.
  44. #23 Me pregunto si el Mohamed que recoge la fruta en el campo se pone guantes. Y en caso de que lo haga si lo hace antes o después de limpiarse el culo.
  45. #2 Diciendo todos como estamos diciendo que esta noticia es muy buena, es mucho mejor de lo que la mayoría pensamos.
    Si no estoy equivocado en mis fuentes, esto es el Ganges.  media
  46. #3 Solo que la madera y los cadáveres son biodegradables. Y los plásticos no.
  47. #41 Estoy muy de acuerdo contigo en que sería muy deseable que el gobierno indio le dedicase bastante más dinero a cosas como mejorar los sistemas de alcantarillado y canalizaciones de agua corriente y lindezas semejantes, poco visibles de cara al público, pero muy eficaces de cara a la vida de la gente.
  48. #24 Curioso, ¿no existe movimiento pro ecología en Japón? ¿no hay tiendas tipo ecológico por ningún lado?
  49. #50 no hay nada ecológico en Japon, desde varios años viviendo lo llamo el pais del desperdicio, básicamente separan lo que se puede quemar y lo que no, lo que se puede quemar lo queman y las cenizas al mar (literal) para crear islas artificiales como por ejemplo el aeropuerto de Osaka y otras islas artificiales de Tokyo.
    Tiendas que te vendan de forma más ecológica tienes que ir a mercados de barrio y pequeñas, pero el comercio local está muy deteriorado solo y en las ciudades muy pocos comercios existen, todo son centros comerciale, supermercados etc….
  50. #51 Gracias por la info, estaría genial intentar comprender cómo una cultura tan avanzada como la japonesa no tiene esa motivación siendo que en europa y usa (al menos la usa progresista) tienen cada vez más oferta ecologica y presencia cultural del aspecto ecológico
  51. #6 Lo sería! Ojalá Europa hiciera lo mismo. Ya no hay tiempo ni de transición industrial, hay que prohibir YA.
  52. #47 No os imagináis cómo están países como Bangladesh, Birmania, Camboya u otros...
  53. #38 La India tiene enoooormes capas de gente pobre. Y unos cuantos ultra ricos.
  54. #9 ahí ahí, bien de especias y picante para que no se note el mal estado de la comida...
  55. #54 He elegido la foto de India porque la noticia habla de India. Pero alguna más tengo de algún otro sitio.
  56. #52 para empezar es una socidad ultra capitalista y yo me reía del meme pero heteropatriarcal. El Estado aun ser un país de ultra derechas se preocupa de los ciudadano, si riete del meme pero es verdad, a que me refiero que se preocupa, pues que el estado garantiza pleno emple, no existe el concepto de desempleado en Japó, si no hay trabajo literalmente se crea un puesto, aunque inútil pero se da trabajo, lo cual tienes una tasa de paro de 2% en un país de 125M de personas.

    porque explico lo anterior, veras, la industria del plástico está asentada, si prohíben esos plásticos significaria reducir la producción de plástico y despedir gente, y eso en Japón no se hace, que podrían reconvertir la empresa en otra, si, pero Japón es el pais mas reticente al canvio del planeta, coño una vez implementan algo ahí se queda, parece una tontería pero en Japón las empresas aun siguen usando Fax, VHS, disquets 3/14 y un largo etc que si que desarrola tecnología puntera pero eso no se implementa en Japón hasta que pasan décadas.

    por otra parte no hay ningún punto ecologista en los programas políticos, los de VOX son unos rojos comunistas comparado con los fachas japoneses que hay en el gobierno, es que me da la risa cuando escucho ultraderecha y VOX…
  57. #58 alucino, no sabía nada de eso, leeré más sobre Japón
comentarios cerrados

menéame