Actualidad y sociedad
14 meneos
126 clics
Los indígenas de la península ibérica también escribían cartas

Los indígenas de la península ibérica también escribían cartas

Los antiguos habitantes de la península ya empleaban la escritura siglos antes de la llegada de la romanización. Un abecedario paleohispánico hallado esta semana en el yacimiento de Turuñuelo (Badajoz) lo corrobora.

| etiquetas: península ibérica , abecedario paleohispánico , cartas , romanización
11 3 0 K 117
11 3 0 K 117
Los antiguos habitantes de la península ya empleaban la escritura siglos antes de la llegada de la romanización

... ¿no me digas? Cádiz es del 1100 AC y fenicios y púnicos tenían escritura así que obviamente ya se escribían cartas y cosas 1000 años de los romanos, y como seguramente antes de asentarse en la península ya llevaban siglos comerciando es posible que mucho antes. Como dice Moreno Gallo será que aquí no ha habido mas gente que los romanos trayendo cultura.
Atrevida afirmación.

Los indígenas de la península ibérica
#1 Entonces seguro que sería una unión de TIF
#8 Pensaba que estabas cuestionando el uso de la palabra indígena. El tema de civilización no sé a qué viene. Sí, se puede ser una civilización y luego ser colonizada por otra y ser llamado pueblo indígena. Ya que mencionas al pueblo maya...
#11 Cuando los moros invadieron la Península Ibérica, la población hispano-visigoda que quedó bajo su dominio era la población indígena y ellos los colonizadores y clase dirigente. No sé por qué no se va a poder usar en ese caso, ¿porque te sientes más identificado con aquella población y nosotros no somos "indios"? Por cierto, no quedó más reino bajo su dominio que el suyo.
#11 De la RAE:

“Indígena: Dicho de una persona: Que forma parte del pueblo que originariamente se asentó en un país o en un territorio y que suele conservar su identidad y su cultura tradicional.”

Como puedes observar no depende del nivel de civilización de un pueblo, sino de su origen y cultura.
Escribían cartas ...
...y Correos se las perdía.
#4 No desesperes, a veces aparece en las noticias que por fin se ha entregado una que se envió hace muchos años.
#6 Creo que le estás dando una connotación a indígena que no tiene en contextos históricos. Indígena es simplemente un pueblo originario de un territorio que es colonizado por otro, en relación con su colonizador. Nada de lo que has puesto va en contra de la adecuación del término.
¿De donde sale lo de la carta? En ningún sitio del articulo se dice que fuera una carta, ¿no?
Como Pedro Sánchez.. 

menéame