Actualidad y sociedad
409 meneos
6230 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Indignación en el Metro de Barcelona: una usuaria en silla de ruedas muestra el poco civismo de otros usuarios en un ascensor

Indignación en el Metro de Barcelona: una usuaria en silla de ruedas muestra el poco civismo de otros usuarios en un ascensor

Montse Quílez esperaba junto a otros pasajeros la llegada del ascensor, el único medio que tiene para subir desde el andén. Ninguno de los presentes le cede el paso, aun sabiendo que ella tiene prioridad: "Voy en silla de ruedas y para ellos soy invisible", ha dicho Montse Quílez en el video donde de TikTok, donde muestra la impasibilidad del resto de usuarios ante su necesidad.

| etiquetas: indignación , metro , silla de ruedas , civismo
168 241 28 K 437
168 241 28 K 437
Comentarios destacados:                                  
#12 #2 Vamos a ver... Alma de cántaro... Si alguien va en silla de ruedas, va en muletas, es mayor, embarazada... TIENE PREFERENCIA. Si a estas alturas se te tiene que explicar es que tienes un serio problema de educacion.
«123
  1. Pocas cosas hay que deshumanicen más que las grandes ciudades...
  2. Simplemente la estan tratando como a una igual... de que me sonará esto.
  3. #3 Cierto, esto no pasa en el metro de un pueblo.
  4. #2 totalmente de acuerdo.

    Además ha recibido una lección de integración, 'eres una persona más, esperas como todos'.
  5. #1 Duplicada es, sin duda
  6. Hay personas mayores que les cedes el asiento y te insultan.
  7. No sé... la veo un poco alejada del ascensor y de la cola, de hecho cuando todos se suben al ascensor tampoco se acerca. La gente no tiene porqué saber si está esperando al ascensor o está en el anden esperando un metro o a alguien. He sido usuaria de metro muchos años y siempre he visto dar preferencia a muletas, sillas de rueda, sillas de niños, embarazadas y personas mayores. Igual no el 100% del vagón pero siempre hay varias personas que se dan cuenta e interceden.
  8. #2 Vamos a ver... Alma de cántaro... Si alguien va en silla de ruedas, va en muletas, es mayor, embarazada... TIENE PREFERENCIA. Si a estas alturas se te tiene que explicar es que tienes un serio problema de educacion.
  9. #6 Sobre todo porque no hay.
  10. #6 Tranquilo, por desgracia ejemplos de semejante falta de empatía e individualismo como los del meneo los puedes ver a pie de calle...
  11. #9 y jóvenes que les sujetas la puerta y se ofenden
  12. #2 Los ascensores se ponen para personas con necesidades especiales, gente con niños, carros....
    Una cosa es que si están libres los pueda usar cualquiera pero esta claro que no tienen preferencia.
    Es como las zonas en los vagones para carros, embarazadas o personas mayores, si están libres se usan pero no tenemos preferencia.
  13. #9 Y sin embargo la mayoría te lo agradecen.
  14. #2 yo que sepa los ascensores estaban planteados para discapacitados y demás, yo en el metro de madrid que he ido muchas veces, no he cogido un ascensor que recuerde, siempre los vi para gente con discapacidad y limitaciones físicas, no conozco la estación, pero no tiene escaleras normales? Se tiene que subir en el ascensor si o si?
  15. #12 totalmente de acuerdo, caballero
  16. #5 Igual que los que suben en ascensor en vez de usar las escaleras mecánicas.
  17. #17 sí, conozco a algunos. No es mi caso.
  18. #15 Educación y empatía, no es asunto de discriminación.Si lo ves así, entonces que las plazas públicas de parking para minusválidos, que se encuentren cerca de las entradas a los inmuebles, es claramente, una discriminación.
  19. #7 subo la apuesta, dejamos a los que estaban paraliticos y todos integrados, ohh espera que eso ya no gusta.
    Tú concepto de integración de los discapacitados es una basura, si le llamas a eso integración, como persona debes ser deleznable
  20. #15 Por supuesto que hay que discriminar cuando objetivamente puedes compensar un poco las dificultades que puedan tener unos pocos. Algunos tienen la opción de coger las escaleras, otros no.
  21. #29 Te apartas discretamente y dejas que se peleen entre ellas.
  22. #4 Es verdad. Deberían subir todos por las escaleras como iguales que son.
  23. Esto pasaba mucho en mi universidad y eso que como mucho había 2 pisos. Gente de 18 a 24 años sin ningún problema copando el ascensor mientras personas en silla de ruedas o con muletas teniendo que esperar.

    A mi me daba mucho coraje ver eso y alguna vez me cague en los muertos de alguna persona, pero si hubiera sido yo el de la silla de ruedas, te juro que algún dia hubiera intentado subir por la escaleras aunque me esnafrase a ver si así los jovencitos y jovencitas de 20 años que no pueden subir un piso o 2 se les cayera la cara de vergüenza al verme intentarlo por las escaleras.
  24. #31 FIGHT!!!
  25. #2 #27 #15 #4 #10
    Pregunta de examen ¿sabeis qué significa el simbolo cuadrado de fondo azul con un dibujo de una silla de ruedas que hay sobre la puerta del ascensor?  media
  26. #10 pero si se nota a leguas que la están escuchando, yo estoy allí y directamente se lo digo a los de la cola, evidentemente no les diré que se quiten pero que vergüenza tendría que darles.
    Es que en muchos sitios ya tienen preferencia, y en algunos ascensores de metro que directamente indicaba que su uso era exclusivamente para ese colectivo.
    Tampoco sabría que significa el símbolo de discapacitado en la parte superior ( ya que los ascensores de serie ya vienen adaptados para sillas de ruedas y demás) , podría indicar que está adaptado para ellos (que se da por echo), que tienen prioridad (creo que en el metro de madrid es así) o incluso de uso exclusivo para discapacitados.
    Yo personalmente no he cogido ascensores de esos, a no ser que sea la única vía de acceso o salida.
    No me cuesta mover las piernas un poco
  27. #23 Te aseguro que si conocieses esa estación no te apetecería subir por las escaleras mecánicas, aunque por el ascensor tampoco.
    También me sorprende que la estación del Carmel no puedes subir por las escaleras normales pues estas están cerradas, tienes que subir si o si por el ascensor.
  28. #9 Sí, uno de más de 65 se siente herido en su virilidad.
  29. #36 casualmente estaba escribiendo un comentario sobre eso, yo votaría por prioridad, y dudaría si solo para ellos, si salen el resto de colectivos como embarazadas, ancianos y el de las muletas, entonces diría que es solo uso para ellos. Vamos yo he visto ascensores en el metro que te especificaba que era uso exclusivo
  30. #36 No te esfuerces, estos no tienen problema de agudeza visual, lo suyo es un problema de educación y carencia de sentido común.

    En estos casos de extrema deficiencia lo mejor es un curso intensivo, atarlos a una silla de ruedas durante un mes con la obligación de estar varias horas al día dando vueltas por la ciudad.
  31. #29 silla de ruedas, muletas, embarazada y mayor, por cierto el orden de las muletas y embarazada se puede cambiar según el estado de ambos. No hay que ser un lince para priorizar colectivos
  32. #10 nop, no creo que sea el caso, incluso se ve como algunos que esperan se "hacen los despistados" como si la cosa no fuera con ellos; se acerca cuando se abren las puertas del ascensor y ves como TODOS como ratas entran en tropel, en plan que sea otro el que le deje sitio a la de la silla.
    Yo soy de los que suele plantar la duda, en este caso nop, no cuela.
  33. #16 y dependiendo del género asumido del que abra la puerta, más se ofenden
  34. #44 ya te digo yo que no se pelearan si una de ellas está en un evidente estado de gestación y con molestias, que vienes a hacer el chistecillo? Eres paralitico? No creo, porque sino sabrías el infierno que puede ser hasta pasar por una calle
  35. #34 lo mismo en centros comerciales con familias con carrito de bebé, que es un riesgo meterlos por las escaleras mecánicas
  36. #45 yo soy un hombre de pelo en pecho y tupida barba...me encanta que se ofenda todo dios con mi mera presencia :troll:


    PS: no follo
  37. #29 Eso en ese ascensor, que da acceso al hospital de la Vall de Hebrón, es más común de lo que puedes pensar. En general el o la que va en silla de ruedas es la que tiene menos preferencia de todos esos, porque ya va sentada. El problema resto de casos son personas que tendrán dificultades para estar de pie mucho rato.
  38. #42 No me parece tan obvio, diría en todos los casos depende del estado en que estén.
  39. #29 Esto me suena más a un chiste.....
  40. #7 Claro que sí que suba por las escaleras como todos, que se habrá pensado
  41. #48 EVIDENTEMENTE xD
  42. #7 no es una persons más, tiene una discapacidad que le impide moverse como las perdonss que no la tienen y espor ello que tienen preferencia en lod transportes
  43. #51 justo lo que he dicho
  44. #16 Personas a la que les das los "buenos dias" y te responden con un " vete a la mierda"
  45. eso es un mito ? Porque yo he cedido el asiento siempre y nunca me han dicho nada, y los que se han negado me han dicho, tranquilo que me paro en la siguiente. Y nunca he visto tal comportamiento que dices.
    También soy de cuando veo a jóvenes sentados y mayores de pie, o embarazadas , me pongo a hablar muy alto si están bien si no estarían mejor sentados por su condición, y alguno se levanta, para cederles el sitio, normalmente los más alejados.
    A alguno he tenido que decirles que estaban sentados en un asiento para discapacitados.
  46. Que gentuzo más perro y holgazán
  47. #12. Barcelona, esa incívica, saturada, contaminada y ruidosa ciudad...
    Supongo que como casi cualquier "gran ciudad" del planeta, pero no por ello debemos enorgullecernos de nuestras propias carencias y excesos.
  48. #25 Pues no lo parece
  49. #10 Supongo que no hablas del metro de Madrid. La escena en la que alguien llama la atención de quienes están sentados, y se hacen los longuis, para que se siente un anciano o una embarazada es de todos los días. Recuerdo haber tenido que hacerlo yo mismo al entrar una pareja de ciegos, todo dios haciendo como que no los habían visto, un espectáculo lamentable.
  50. #9 en mi vida me ha pasado y dudo que en la tuya haya pasado más de 1 vez, pero ok. No cedas nunca el asiento y asi evitas problemas, es eso lo que querias transmitir supongo.
  51. #12 No es lo mismo una persona enferma o una mujer embarazada, que tienen menos energía que normalmente, con una persona en silla de ruedas.

    Si tiene todos los accesos acondicionados es otra persona mas IGUAL que las demás.

    ¿Que le beneficia a esa señora que le dejen pasar antes?
  52. #38 Si la única salida es el ascensor esta claro que tienen que hacer cola como el resto.
    Si a alguien no le apetece subir por las escaleras mecánicas debe dar preferencia a gente de la tercera edad, sillas de ruedas, de niños.... por que es un servicio para ellos. (en mi opinión por supuesto)
  53. #24 No son especiales, tienen necesidades especiales y por eso se les ha puesto ascensor, para salvar esas necesidades. Si puedes subir por las escaleras y quieres coger el ascensor yo esperaría a que lo hagan los que no pueden hacerlo.
  54. #65 Puedo entender, que no justificar, el comportamiento, en las estaciones nuevas tras la ampliación de la línea 5 en salir de las estaciones empleas más tiempo que en todo tu viaje. Pero sí, tendrían que haber cedido el paso a la señora, además hay una pegatina que indica que debe ser así.
  55. #63 yo lo cedo siempre aún así.
  56. #50 quien tenga dificultad por estar de pie mucho rato (hablamos de minutos) tiene un problema gordo, que vaya al médico le dan la incapacidad, a no ser que sea simplemente un insolidario y un vago
  57. #64 cuidadin que hay muchas enfermedades que te dejan postrados en una silla y no son nada agradables, que la gente piensa que cómoda, hay sentada, pues quédate paralitico y compartes la suerte, te digo paralitico porque es la más fácil de realizar uno mismo pero hay más enfermedades que te dejan así
  58. #58 este comentario era para #_9 me cuelgo de #17 para que haya contexto
  59. #29 en el caso de los autobuses de mi ciudad sillas de ruedas tienen prioridad sobre personas con carritos de niños, supongo que aqui la prioridad maxima sea el de la silla de ruedas.
  60. #28 Hoy te voto positivo por el comentario, pero no te acostumbres :troll:
  61. #49 Porque tú no quieres, guapetón :troll:
  62. #23 igual que los que usan las escaleras mecánicas pudiendo usar las escaleras normales.
  63. #2 entiendo que en este caso es muy importante tener en cuenta la falta de alternativas de esta persona. Si hiciese cola con gente que no puede utilizar las escaleras por cualquier razón estaría de acuerdo pero en este caso entiendo que hay que dar prioridad a quienes no tienen otra forma de hacerlo
  64. #69 Es un hospital. Muchos de los que cogen ese ascensor, ya tienen una incapacidad :palm:
  65. #70 No he dicho tal cosa.

    He dicho que alguien en silla de ruedas puede moverse de forma totalmente normal por las ciudades si están bien adaptadas.
  66. #79 en un hospital el ascensor es para uso común, hay varios encima, me parece insultante comparar un caso con otro, como si es lo mismo subir una o dos plantas que ocho. Me parece estupido tu argumento
  67. #2 Eso mismo pienso yo. Por ejemplo, esa gente ya tiene los asientos especiales en el metro. Pero yo, aunque no sea anciano ni embarazada ni tenga problemas de movilidad, los uso porque me gusta sentarme en ellos, si un anciano o una mujer embarazada me dice algo lo siento pero que se joda, ya tiene los asientos especiales construidos, ahora le toca esperarse como cualquier otra persona hasta que a mi me salga de los huevos levantarme y dejarlo. Bastante he hecho yo pagando mis impuestos para que se puedan crear esos asientos, no tengo que hacer nada más.
  68. #42 Pues no es que seas muy lince, la silla de ruedas va ultimo.
  69. Siendo Barcelona lo raro es que no la hayan robado la silla de ruedas
  70. #82 Cierto, lo que tenían que hacer era eliminarlos, ya está bien de malgastar impuestos en personas no productivas.
  71. #43 Tan fácil como atascar la silla en la puerta, si no subo yo con la silla no sube nadie.
  72. A mi me ha pasado muchas veces yendo en bici en transporte público, no meterme en el ascensor porque veo que hay una silla de ruedas que lo necesito.

    Aunque esté en la otra punta del andén. Nada más pulsar el botón del ascensor para llamarlo, siempre miro si alguna silla de ruedas se ha bajado del tren.

    Pues bien, estando esperando para cederle el ascensor a una silla de ruedas que está llegando, me indigna completamente, como personas que estaban detrás de mi, sin ningún motivo para utilizar el ascensor (todavía puedo entender a los que van con maletas), se meten antes que yo, sin mirarme, ya que se me están colando descaradamente.

    No es que sea invisible. Hacen como que no la ven para justificar su actitud impresentable.
  73. Más de una vez he tenido que llamar la atención a la gente en el metro por no cederle asiento a alguna embarazada o alguna persona mayor
  74. #62 si de Madrid, llevo ya 10 años fuera de allí. Quizas la educación ya se ha perdido pero como te digo cuando yo lo usaba si era lo normal ceder el sitio. (y lo usé muchos años)
  75. #3 Catalanes hay en todas partes. xD xD xD :troll: :troll: :troll:
  76. #38 #65 ¿Hay estaciones que sólo se puede salir por ascensor?

    Me sorprende que eso cumpla la normativa de seguridad.
  77. #74 Si folla pero me esconde, alejate de el.
  78. #5 igual es que tiene preferencia
  79. #91 me da que es un invent
  80. #74 es por el pelo en pecho?
  81. El tema no es que hagan cola y que le toque a ella esperarse.
    El tema es que hay otros medios para salir de ahí como son las escaleras mecánicas o las normales, y esta persona solo puede subir por el ascensor, por razones obvias. Así que en este caso es normal que tenga preferencia (dejando de lado que haya o no un cartel que lo indique) y que se queje por que están ocupando un medio que es el único que ella tiene para salir de ahí, mientras el resto puede ir por otro lado.
  82. Perdón por lo que voy a decir.
    La asignatura de civismo no se imparte desde hace muchísimos años.
    Yo la conozco solo porque me la enseñaron mis padres y también en la catequesis.
    Tengo 50 y muchos años.
    Lo que pasa aquí es super normal hoy. ¿De qué os extrañáis o quejáis ?
    No queríais igualdad. Aquí la tenéis.
  83. #80 pues enumera que ciudades están bien adaptadas, y simplificamos
  84. #2 Claro, entonces que quiten las escaleras mecanicas para todos.....

    Si es que tienes unos huevazos que flipas
«123
comentarios cerrados

menéame