Actualidad y sociedad
56 meneos
412 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inditex: “los españoles son unos vagos que no quieren trabajar”

Ehsan Ullah Khan, la figura que encabeza la lucha contra el trabajo de los más pequeños, ha estado recientemente en Gran Canaria Este pakistaní asegura que el 100% de la producción de Zara en Asia se sustenta con mano de obra infantilEl año pasado se desplazó a Arteixo para entrevistarse con Pablo Isla y preguntarle por la situación de las industrias que trabajan con niños

| etiquetas: textil , españa , trabajo
46 10 32 K 119
46 10 32 K 119
  1. Je suis andalou espagnol. MWAHAHAHA!!!
  2. #0 El líder contra la esclavitud infantil que incomoda a las grandes multinacionales
    Ese es el título que me sale a mí al abrir el enlace, no le veo mucho parecido con lo que tú has puesto.
  3. ''el 100% de la producción de Zara en Asia se sustenta con mano de obra infantil.''

    Tío, si vas a inventarte porcentajes que al menos sean creíbles.
  4. Supongo que se refiere a los niños españoles.
  5. Acostumbrado a los esclavitud infantil es normal que piense esto.
  6. #2 Es un extracto del contenido. Creo que es de lo más relevante de la noticia, a pesar de que el medio original no haya tenido el valor de titularlo de esa forma. Creo que es lo más acertado del artículo, por eso lo he destacado. Si fuera un periodista fuera del sistema, lo hubiera titulado así, por eso lo pongo
  7. #2 = SENSACIONALISTA o MICROBLOGGING, elijan
  8. traduccion: "estos señoritos no quieren dejar que ellos o sus hijos trabajen en condiciones deplorables 12 horas al dia por 50 centimos y un cuenco de arroz pasado, te lo puedes creer?"
  9. #7 Con ese título te van a llover los negativos. Eso es microblogging. Todavía estás a tiempo de cambiarlo. Si quieres destacar ese fragmento lo puedes hacer en la entradilla.
  10. #7 Eso aquí se llama microblogging y por ese titular te pueden votar negativa una noticia que por otro lado es interesante.
  11. #10 jajajajaja, ni idea del microblogin. Si a la gente no le gusta, pues ellos se lo pierden.
  12. Normal aquí no quieren trabajar por 100€/mes y sin ni una protección en cuanto a riesgos laborales.

    #7 Puede ser, pero no son declaraciones que se puedan contrastar es lo que dice este hombre y poco más, no puede ser un titular.

    Yo no pondría como titular algo que no han sido tomadas de una declaraciones públicas. No es ético aunque en los panfletos españoles es lo habitual.
  13. #10 El título es una frase que sale en el cuerpo de la noticia. No esta dando su opinión ni inventando nada
  14. ¿Eso lo ha dicho Inditex? ¿o este tipo dice que Inditex le ha dicho eso?
  15. #2 cierto, pero lo relevante de la noticia es lo que ha puesto de titular, que está sacado textualmente del artículo. También podía haberlo puesto en comentarios pero tendría mucha menos visibilidad. A mi me parece un titular correcto, y el Pablo Isla un h.de la gran p...
  16. #7 Pero al poner "Inditex", dos puntos y texto entrecomillado parecen palabras literales de un representante de Inditex. Y no son. Sin poner en duda a este señor, el titular no sensacionalista sería algo como "Ehsan Ullah Khan: un repressentante de Inditex me dijo..." que queda menos florido, pero es lo que es.
  17. El comentario ése de que los españoles ''somos unos vagos'' no es de Inditex, sino una opinión personal de alguien que trabaja ahí. Puedo comentar mi experiencia: trabajo en inditex y a día de hoy, ni me han explotado, ni me han ofrecido un contrato de mierda, ni mi salario es inferior a los 600€. A veces, no hay que dejarse llevar tanto por las suposiciones. En cuanto lo de la explotación infantil, no entro porque lo desconozco.
  18. #17 Y pensar que hace un tiempo me rallaban los comentarios de este tipo. Lo que es es lo que ves, el resto está sólo en tu mente.
    Solo espero que este meneo lo vean dos o tres personas, que lean la noticia y poco más. Y ya he conseguido mi objetivo. Muchas gracias.
  19. #10 #11 ¿Qué microblogging? Es una cita literal de una frase del artículo. ¿Desde cuando titular original y del meneo tienen que coincidir? Mientras no se invente cosas, el que envía destaca del artículo lo que le da la gana.
  20. #8 Verdad incómoda, y ha elegido una frase del cuerpo de la noticia como titular.

    #17 Según el artículo, la frase es de un representante de Inditex.
  21. en las condiciones que trabajan en bangladesh? pues no, además de no querer, creo que no es legal (por ahora)
    es.wikipedia.org/wiki/Inditex#Pol.C3.A9mica
  22. #3 El porcentaje es sin duda falso, aunque la causa sea justa no debería exagerar.

    Pero supongo que los únicos datos veraces los tiene la propia industria, y no los va a soltar ni bajo tortura.
  23. #5 Quien paga, manda.
  24. #4 Supones bien. Esos bastardos se pasan el día en la escuela y después haciendo deberes o viendo la tele.
  25. Muy a propósito el video de esta semana de John Oliver: Fashion www.youtube.com/watch?v=VdLf4fihP78
  26. #23 Sin duda no es el 100%, pero si hay fábricas en las que el 100% de los trabajadores son críos. Yo mismo me acerqué a una en Camboya (en el norte cerca de Siem Reap) ,de la que me habló una voluntaria de una ONG holandesa, en la que todos los trabajadores eran niños de no más de 10 o 12 años el mayor. Antes de que me diera tiempo a sacar la cámara, aparecieron dos militares que me acompañaron amablemente empujándome con la bocacha del AK hasta un taxi que me dejó en Aranyaprathet, Tailandia. Turistas, bienvenidos. Pero en cuanto metas las narices dónde no les interesa, visado anulado y fuera.

    La fábrica en cuestión compartía producción para Zara y H&M (o como narices se diga). Cada vez que veo una tienda de Zara veo a esos críos, de la edad de mi hija, cosiendo con los dedos prematuramente torcidos.

    Volví a Phnom Penh unos meses más tarde, para encontrarme en un restaurante a un cabrón alemán de unos 70 años metiéndole mano a una niña de unos 10. Tras enfrentarme a el y no mostrar ni el menor atisbo de vergüenza (al contrario. el muy hijoputa le metió la mano dentro de las bragas mientas yo le reprendía), el señor acabó llevándose un puñetazo en los dientes y un servidor expulsado nuevamente del país (not your business, fue la respuesta que me ofreció la policía cuando les conté lo acontecido). Ahora ya me deniegan sistemáticamente el visado, aunque en Camboya, es cuestión de cuantos dólares les pongas encima de la mesa... :-(

    Que lástima de país. Una juventud con un potencial enorme, ansiosos de conocimientos y sin ningún futuro.
  27. #7 Lo más relevante es ver como se meten con tu gran nación, no? Lo de los niños que trabajan es una chorrada.
  28. #28 Jejejeje, no. La nación es un constructo artificioso. Lo de que se metan con los Españoles me hacer gracia, se que no somos vagos, como no lo es ningún pueblo del planeta. Destaco la noticia pq me apena que en este constructo nacional, exista un constructo empresarial que se ha enriquecido con la esclavitud. Creo que al leer la noticia eso queda claro. Me alegra que genere polémica, cuanto más gente lo lea, mejor para todos.
  29. ¡¡Que hija de puta!!
  30. #27 Bienvenido al capitalismo desatado!! Temo que esas escenas las veremos muy pronto en nuestro barrio.
  31. #31 Tan extremas... no creo. El pueblo camboyano fue exterminado sistemáticamente por el khmer rouge y una vez liberados se encontraron con otra forma de esclavitud... un poquito mejor.

    Nosotros probamos "la libertad" (fíjate que lo entrecomillo) tras el franquismo. Si nos hubieran esclavizado justo después, como a los camboyanos, te diría que estás en lo cierto. Pero un ciudadano "libre" no se dejaría someter como lo hace un desesperado camboyano.

    Hablamos de chavales que pueden comunicarse en 10 idiomas (con no más de 9 o 10 años), pero con un nivel de resignación que raya en lo incomprensible. Están desesperados y son conscientes de que las cosas no van a cambiar a corto plazo (lo más probable es que a largo tampoco aunque los jóvenes empiezan a sentir una ira por frustración que sus padres nunca experimentaron). Nosotros aún conservamos celosamente la dignidad que ellos venden por 5 míseros dólares.
  32. #32 No se que decirte, aquí hay dos cuestiones, necesidad y mentalidad, corrígeme si me equivoco, pero creo que ni en los peores momentos de la posguerra española se consintió la prostitución de niños.

    El "todo vale" es una mentalidad eminentemente capitalista que se esta adueñando de todos los escalones de la sociedad:

    www.meneame.net/story/cheney-defiende-agentes-cia-practicaron-torturas
    www.meneame.net/story/qatar-muere-dia-obrero-obras-mundial-2022-causa-

    La moralidad y la ética quedan de lado.
  33. Nadie con dos dedos de frente, ambiciona ser esclavo por 4€.
comentarios cerrados

menéame