Actualidad y sociedad
18 meneos
40 clics

Industria busca zonas interesadas en albergar una fábrica de baterías para coches eléctricos

El Ministerio de Industria está confeccionando un listado de candidaturas de ciudades y comunidades autónomas interesadas en albergar una fábrica de baterías para vehículos eléctricos. El objetivo es presentar ese mapa en un encuentro que el sector mantendrá a principios de enero en China, el mayor fabricante de baterías de ion-litio del mundo, para buscar inversores interesados.

| etiquetas: anfac , coche electrico , baterias
  1. Conociendo como funciona el pais mi apuesta es la Comunidad de Madrid, ¿que logisticamente no es la mejor?, da igual, el poder cuanto mas centralizado mejor para las mentes pensantes de este pais.
  2. Pué ya serán 3 fabricas mega en Europa, la de Tesla, la de la noticia y esta:www.hibridosyelectricos.com/articulo/actualidad/catl-arranca-construcc
  3. es que no hay empresarios y capital en este pais.. ?
  4. #1 el ministerio reúne candidaturas de comunidades autónomas y ciudades. Lo mismo las demás ni se presentan. Hay que hacer mucho papeleo y tener políticos que se interesen.
  5. #1 Antes todas se iban a Cataluña, que logísticamente es mejor que Madrid.
  6. #5 Tiene puerto.
  7. #5 Pues deberían irse a Cantabria. Que logisticamente son mejores que Madrid, Barcelona y toda España junta :-P
  8. #4 Hay que hacer mucho papeleo y tener políticos que se interesen... si en eso llevas razón, Madrid históricamente ha tenido una raza política muy superior a la del resto de sus congéneres...
  9. Pues venga, a la España vaciada .
  10. #7 A lo mejor se va
  11. #8 Si necesitas puerto, aeropuerto de mercancías y salida a Europa BCN está en un lugar idóneo.
  12. #1 en Asturias hubo hace un tiempo un rumor que corría, que decían que querían traer la MegaFactoria de Tesla, el otro día leía a un periodista hablar de atraer a Seat si se iba de Cataluña.
    Ya que aquí tenemos cientos de hectáreas de polígonos industriales vacías, la realidad es que no tenemos las comunicaciones por tierra, mar o aire decentes
  13. #11 No tiene pinta

    "Pero también se han interesado por estar en la candidatura del Gobierno la Comunidad Valenciana, el País Vasco, Navarra y la ciudad de Vigo"
  14. #13 Si, claro, dependerá de las necesidades.
  15. #7 Cantabria tiene mucha competencia con Euskadi, date cuenta que todo lo que puede ofrecer Cantabria lo ofrece Euskadi y añade ademas un tejido industrial mas importante.
  16. #15 No, la verdad es que no tiene pinta.
  17. #17 Euskadi ens roba

    :-P
  18. #13 Entonces será Cadiz, o Cartagena por hacer un mixto.

    El problema es que aquí se mira tanto a Madrid por que solo pensamos en peninsula, y lo del mundo globalizado lo dejamos para otro día, en todo caso, Madrid está no un poco, si no mucho más que saturado de todo para tener que ponernos a pensar en esa localización.
  19. #7 Si eso a Galicia, que ya hasta los barcos se suben a la acera al aparcar.

    Y ya que estamos, hace lustros que se empezó a preparar un terreno al sur de Pontevedra para acoger una fábrica de baterías para, creo, Toyota, pero la cosa nunca llegó a nada. No sé por qué no se continua por ahí toda vez que el terreno está disponible.
  20. #21 Ya tenéis por ahi la Citroen, acaparadores.
  21. #22 Cuidado, no vaya a ser que Galicia se industrialice y alcance el s. XIX.
  22. #23 A puntito está.
  23. #25 Evidentemente si a eso potencias artificialmente con los recursos de los demás para que en la comparativa salgas agraciado, si.
  24. ¿y por qué no lo hace España directamente y no depende de nadie?
  25. #10 en la dañina polaridad Madrid-Barcelona solo permiten un tercer actor, Euskadi
  26. Vigo o alrededores.
  27. #6 Pero tiene demasiados bobos por metro cuadrado a día de hoy.

    Que bajen la concentración de tontos, y volverán a ser líderes en logística.
  28. #31 Que nivelazo el tuyo. En fin... A la basura.
comentarios cerrados

menéame