Actualidad y sociedad
18 meneos
33 clics

Industria consigue un “principio de acuerdo” con los inversores para salvar al Grupo Siro

La jornada comenzó por la mañana en Venta de Baños (Palencia), trascurrió por la tarde junto a la consejería de Economía de Castilla y León (Valladolid) y terminó en el ministerio de Industria (Madrid) a las tres de la madrugada. Los más de 300 kilómetros y las muchas horas de tensión para los representantes del Grupo Siro tuvieron, o eso parece, final feliz: la ministra del ramo, Reyes Maroto, les aseguró un “principio de acuerdo” con el grupo inversor del que depende la continuidad de la fábrica galletera, que supone unos 3.000 empleos en la

| etiquetas: grupo siro , industria
15 3 0 K 116
15 3 0 K 116
  1. Todo lo que toca Mercadona acaba llevandolo a la ruina.
  2. Si triunfo me forro si fracaso me rescatan. Así cualquiera. {0x1f343}
  3. #1 Mercadona parece que no existe en este caso. Es la gran responsable de la quiebra del grupo, pero casi nunca se la menciona en la noticia, es más, ayer oí que la culpa de la quiebra era de la pandemia, (Tócate los ... Mariloli). Exigió que Siro fabricara casi en exclusiva con la marca Hacendado, perdiendo el grupo Siro las marcas que tenía: Siro, Reglero, Ardilla, etc. Mercadona imponía sus estándares de calidad, su ritmo de producción, sus tipos de envasado, etc. y cada vez reduciendo más los márgenes de beneficio, hasta que la situación se ha hecho insostenible.
    Como dices Mercadona lo que toca lo jode
  4. #3 es una decisión empresarial ellos verán, pero mi opinión es que depender de un cliente al 70 o 80 % de facturación es mal negocio.
  5. Y el flamante y cool gobierno de la Junta de Castilla y León… qué ha hecho? Nada de nada.
  6. #3 Mercadona no impone nada. Ellos se pliegan por no tener un producto que la gente valore la marca.
    Mira como coca cola u otras no se pliegan.
  7. #5 Me apuesto que en nada veremos a V0x y sus mañuecos
  8. #6 Es que ese es el tema, Siro no es Coca Cola, y por eso si le imponen sus condiciones y creeme si las impone, los sé por muchos de los que trabajan en Siro.
  9. #6 Y Siro y las marcas del grupo tenían mercado antes de trabajar para Mercadona, pero cuando ésta les ofreció producir para ellos Siro acepto porque pagaba bien y también aumentaba la producción, pero tenía que hacerlo en exclusiva para ellos y así perdió sus clientes. Luego ya Mercadona se encargó de ir apretando hasta la asfixia. Y cuando no aceptaron sus condiciones cambió de proveedor.
  10. #7 Ya he oído por ahí a una Consejera apuntarse el tanto
comentarios cerrados

menéame