Actualidad y sociedad
39 meneos
77 clics

La inflación provoca que un plato de macarrones cueste como mínimo un 32% más que hace un año

Los 15 alimentos esenciales de la cesta básica se incrementan en un 17% interanual. La limitación de precios levanta suspicacias entre los expertos

| etiquetas: inflación , alimentos básicos , cesta de la compra , precios
  1. Los precios han subido en torno a ese porcentaje. Si el IPC no llega a eso es porque no muestra la realidad: el crédito privado está prácticamente ahogado y el consumo bajo mínimos, asi que el problema es que el tremendo incremento de precios se va compensando con el decrecimiento en ciertos ámbitos. Es la tormenta perfecta, porque las recetas que van a aplicar (subir tipos, dejar de financiar deuda) posiblemente van a empeorar la situación.
  2. Pero ya habéis oído al nobel de física: el truco está en cocerlos en agua fría. Así con lo que ahorras en gas compensas la subida en el precio de los macarrones, y además, chinchas a Putin.
  3. #1 No todo ha subido tanto, pero los alimentos básicos basados en cereales (harina, pasta, carne y huevos, ya que es de lo que se alimentan...), es inevitable, Rusia & Ucrania suponen una parte muy grande del mercado mundial.
  4. #2 Digno de Daniel Lacalle, pardiéz :-D
  5. #2 Menudo derroche, yo de pequeño me comía los macarrones directamente del paquete. Tardas algo más en comértelos eso sí.
  6. No pasa nada, se comen espaguetis y solucionado, presidente Sánchez, por favor, nómbreme ministro por mi gran idea :troll:
  7. Las patatas han subido "poco", patatas cocidas, y arroz, la base de una alimentación que llena el buche, la carne para los ricos, los pobres las carcasas del pollo, cocidas un caldo y luego de dispendio croquetas con la carne
  8. #1 Pues a mi no me parece que esto sea cierto, me da que están especulando con lo básico
  9. Me da igual yo no los como
  10. Pues nada, a comer lentejas.
  11. #10 ¿Maria Antonieta, eres tú?
  12. #12 pásame el porro
  13. Es que a parte de que han subido los productos, la tiendas tenemso que subir el margen de beneficio con los productos porque nos han subido los costes, sobretodo energéticos. Asi que si antes algo me costaba un euro y le hacia un 30% era 1,30, pues ahora si me cuesta 1,50, le hago un 40% y cuesta 2,10. Asi que subida doble y nadie gana más que antes, al revés
  14. #12 Voto cansino sin sustancia.
comentarios cerrados

menéame