Actualidad y sociedad
891 meneos
8558 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Informática ya no es una Ingeniería según el Ministerio de Educación

El Ministerio de Educación, en su borrador de Proyecto de Real Decreto de homologación, equivalencia y convalidación de títulos extranjeros a españoles, ha incluido a la Ingeniería Informática de forma genérica sin hacer distinciones entre Ingeniería e Ingeniería Técnica y eliminando la denominación de Ingeniería en el Anexo II del borrador.

| etiquetas: informática , ingeniería , ministerio de educación , convalidaciones
231 660 108 K 30
231 660 108 K 30
«12
  1. Hola Menéame, ¿en un mes se os ha vuelto a olvidar leer?

    www.meneame.net/story/ingenieria-informatica-queda-fuera-borrador-equi

    El mismo documento. Los mismos comentarios. El comentario 80 de aquella noticia la podéis aplicar a esta.

    Ea, seguid con vuestras historias. Buenas tardes.

    PD: "Colegios profesionales", dejad de intentar meter miedo a la gente. No os vais a quedar con el dinero de nuestro trabajo, lo siento.
  2. ¿Cómo es en otros paises la carrera de informática? ¿En USA no es "Computer science"?, creo que en ningún sitio dicen que son ingeneros y no por ello los sueldos son bajos o presuponen que es una carrera sin futuro.
  3. #3 Precisamente esa es tarea de un técnico y no de un ingeniero
  4. Ya los ingenieros técnicos y superiores pasaremos a ser "informáticos"
    Ahora solo queda que lo equiparen con un curso de ofimática de CCC
  5. Ni falta que hace, ni atribuciones ni colegios profesionales.

    Firmado: un ingeniero informático.
  6. #7 Los ingenieros informáticos damos soluciones a problemas en el campo de la computación, algoritmia, diseño... Somos por definición ingenieros, como es un ingeniero químico o industrial en su campo. No entiendo porque este cambio de nombre, no tiene mucho sentido...
  7. #21

    ingeniería.
    1. f. Estudio y aplicación, por especialistas, de las diversas ramas de la tecnología.

    lema.rae.es/drae/?val=ingeniería

    No hay de qué.
  8. #6 Buena pregunta. Porque si en el resto de Europa la carrera de informática no se considera una ingeniería, es lógico que al homogologar los estudios en informáticas con los títulos europeos no se adquiera la consideración de ingeniería.
  9. #3 gracias a los ingenieros informáticos tu puedes escribir tus estupideces en meneame y perder el tiempo enviando whatsapps
  10. #6 Sí, por lo que yo sé en muchos otros países hay dos carreras, "Computer Science" que sería la parte de software, y "Computer Engineering" que sería la parte de hardware. Yo cuando tengo que traducir mi título al inglés uso siempre "Computer Science", y la verdad, me da lo mismo que me llamen ingeniero o no.
  11. #14 Hace 10 anyos cuando estaba en la universidad, aqui en Reino Unido, mis amigos que estudiaban informatica hacian "computing sciences", y estaban en la facultad de computacion y matematicas. Los ingenieros estaban en otra facultad diferente.
  12. Es que hace tiempo tampoco era una ingeniería, era una licenciatura.
  13. #22 Y yo conozco un registrador de la propiedad que ni entiende su letra. Quiero eso decir que ningún registrador entiende su letra??
  14. NOTICIA FALSA Y ERRÓNEA

    Leed a #30
  15. Que levante la pata quien no conozca a un ingeniero en informática trabajando en lo suyo. Que levante la pata quien me diga que diferencia hay entre llamarse ingeniero o licenciado. Que levante la pata el que por hacer lo mismo quiera pagar una mordida a un señor llamado decano para que se vaya de cena a su costa por el bien de la profesión. Y ahora que levante la pata el que no conozca a un arquitecto, profesión bastante regulada y protegida, en paro y puteado.

    Los colegios es una mafia innecesaria. Lo que necesitamos son sindicatos que luchen por un convenio justo.
  16. Aquí en España los programadores estamos pasando a tener una consideración entre repartidor de pizza y cajero del Mcdonals. Luego los empresaurios se quejan de que no haya talento y lo tengan que buscar fuera.

    Firmado: Un programador que lleva trabajando para fuera de Españistan 2 años, desde su escritorio, en Barcelona.
  17. #8 No te lo discuto, pero comentaba que cuando la carrera se creó en España era una licenciatura, aunque compartía asignaturas con las ingenierías al menos en el primer año y muchas de segunda y tercero con temario bastante equivalente tanto con industriales como con telecos, al menos en la UPC (finales de los 80).
  18. #8 Esa definición de dar soluciones en el campo de los algoritmos, diseño y computación es la definición de ciencia. Otra cosa es aplicar esas soluciones como respuesta a problemas y casos concretos, ahí entra la ingeniería con pinzas. Otra cosa es la mal llamada ingeniería de software, que de ingeniería también tiene lo justito (como decía Dijkstra al final no es más que el arte de haces lo que no sabes).

    En mi opinión el nombre es lo de menos y si nos ponemos tiquismiquis un ingeniero informático es algo genérico que carece de significado: ingeniero de sistemas, ingeniero de computación, ingeniero de programación/software, ingeniero de redes...

    Lo realmente interesante, denominaciones aparte es que los títulos sean reconocibles en todo el espacio europe y se reconozca el esfuerzo e inversión de dinero que hizo cada uno. No que que tras 3 o 5 años peleando te quedes sin nada. Y no me queda claro que sea este el caso.

    Y añado que estoy encantado con que se considere una ciencia, sólo falta que sea tratada como tal.
  19. #6 Como comenta #18 se hace distinción entre Science[en.wikipedia.org/wiki/Computer_science] y Engineering[en.wikipedia.org/wiki/Computer_engineering]. De todas formas, viendo la descripción de ambas, la que más se parece a la de aquí (o al menos a la que yo conocí) es precisamente la de Engineering, pero puede que en otras universidades, o incluso la Técnica de Gestión, el plan de estudios se asemeje más al campo de Science.

    Yo entiendo esta distinción más que como planes de estudios como áreas de la informática, y considero necesario el conocer el funcionamiento del hardware para poder desarrollar buen software. Me gustaría llamar también la atención sobre el hecho de que la "ingeniería del software" (el aplicar procesos de ingeniería al desarrollo software) hace precisamente referencia al software, no al hardware; y es una disciplina importante para distinguir entre picar código y desarrollar un software complejo.

    En definitiva, ni sé por qué está motivado este cambio (ya que la informática sí que funciona como ingeniería en muchos ámbitos) ni sé qué consecuencias tiene. Espero que simplemente sea algo cosmético, pero es más bien una esperanza que una opinión sustentada.

    ---

    Por cierto, la descripción de #18 puede dar la impresión que la de Engineering sería más bien electrónica, pero no es así. Como se puede ver en la descripción de la wikipedia, se trata de los sistemas que "tratan" con el hardware: Compiladores, arquitecturas de servidores, robótica, etc. y no de la creación del hardware en sí, que sí sería la electrónica.

    ---

    #28 Entiendo la Software Engineering e Information Technology como campos dentro de las dos primeras (concretamente, dentro de Computer Science), pero me puedo estar equivocando.
  20. #8 y si asumimos esa regla, yo me dedico a la ingeniería genética.. pero no por ello digo que soy "ingeniero", sino bioquimico.
  21. #3 Yo soy de industriales, no informático, pero te preguntaré: ¿Tú crees que un ingeniero aeronaútico puede construir un avión, o un industrial una tuneladora? Ese no es su trabajo. Puede saber o no saber hacerlo, pero en cualquier caso no entra dentro de sus competencias.
  22. Sin querer entrar en un debate con los informáticos enfurecidos, a los cuales defiendo (esto va en serio), estáis desviando el debate al terreno de ingeniero sí ingeniero no, y es como os tienen entretenidos como a la niña que le quitan la Barbie mientras os dejan sin nada.

    Lo que tenéis que luchar es por vuestras competencias. Fuera de España, y sobre todo de Europa, en ningún sitio la informática es una ingeniería, y no por ello está devaluada. Tener una "Ingeniería" no te hace más pro.
  23. Titular completamente inventado y noticia en portada. ESTO!! ES!!! MENEAMEEEE!!!!
  24. Tengamos el título que tengamos nos seguirán llamando para que le instalemos "el güindous", o para que les expliquemos por que les ha dejado de funcionar el "ordenadó"
  25. #30 Para los que pulsar en el link sea un esfuerzo excesivo, copio y pego el comentario 80 del envío que mencionas: www.meneame.net/story/ingenieria-informatica-queda-fuera-borrador-equi

    Comentario 89

    LOS COLEGIOS MIENTEN Y OS LO CREEIS. Ya lo han dicho por ahí, leed el borrador por $DEITY. Es obvio que los de Extremadura no se han leído el borrador... y vosotros tampoco. O quizás los de Extremadura sí se lo han leído pero han decidido mentir para crear esa alarma social tan necesaria para conseguir colegiados y poder vivir del cuento como el resto de decanos de las profesiones que sí tienen titulación obligatoria.

    Como de todas formas sé que no lo vais a leer os cuento:

    a) La tabla de titulaciones que uno va corriendo a leer, y comprueba que, efectivamente Informática no está pone arriba del todo:

    "Titulaciones a las que se homologarán los títulos extranjeros"

    Que significa lo que significa, que un título EXTRANJERO podrá ser homologado a una de esas titulaciones, porque para trabajar en este país en ciertas profesiones tienes que tener un título concreto. Punto pelota. En España Informática no es profesión regulada, por tanto no hay necesidad de homologar a los EXTRANJEROS su titulo, porque pueden trabajar perfectamente con su título de origen.

    b) Que lo que nos incumbe es el reconocimiento de Ingeniería Técnica e Ingeniería a grado 2 o grado 3. Y en eso no hay tabla alguna AÚN. El artículo 21 dice que el ministerio actuará de oficio para establecer la correspondencia entre el catálogo de títulos prebolonia al grado correspondiente. Y simplemente marca las pautas de cómo se hará y los plazos que tiene el ministerio y la ANECA para publicar esa equivalencia. Ahí es donde debe indicar que IT es grado 2 y la ingeniería grado 3. Y ahí saldrán todas las titulaciones que no sean propias de las Universidades. Es decir, saldrá Ing. Informática pero no el Título Propio de la UCO de Medicina Deportiva.

    Así que no os emparanoieis y antes de dar por bueno algo que venga de un colegio, paraos a leerlo porque esta gente suele manipular la verdad, y con bastante descaro además.

    ESTA NOTICIA ES FALSA Y SENSACIONALISTA.

    Fin del comentario 80

    De nada...
  26. #2 Realmente nunca debió ser una ingeniería. De hecho en los demás países se llama Ciencias de la computación.
  27. #3 Gracias a los ingenieros informáticos se hacen programas críticos para controlar por ejemplo centrales nucleares, plantas eólicas y solares, se programan GPS, móviles (como el que tienes), y también incluso los servidores a los que se conectan los móviles para hacer y recibir llamadas. Te puedo contar más cosas que programan los ingenieros informático, estúpido. O te crees que hay un ente invisible que genera esas cosas?
  28. #30 Por fin algo de cordura, gracias.
  29. Yo soy ingeniero informático, y creo que las ingenierías las veo como más cerca del mundo material, de construir cosas tangibles.

    En cambio la informática la veo más cerca del concepto intangible, como matemáticas o física.

    En cualquier caso no veo que sea despreciarla. ¿Los físicos nucleares son menos que los ingenieros eléctricos? Entonces los de FP de electrónica serán la hostia.
  30. #41 Pues no entendí el chiste. Solo vi que hay uno que te mola y que a su vez es un auténtico engreído. Lo cual no quita que este tranquilo.
  31. Que manía de comparar la informática con otras profesiones que no se parecen en nada. La ciencia es la que se encarga de crear un corpus de conocimiento, posteriormente las ingenierías se encargan de sustentandose en este corpus aplicar esta ciencia construir cosas que aportan una utilidad directa.

    En informática tambien existen estas dos partes, pero no son las mismas que en otras profesiones, el corpus básico de conocimiento estaría formado por cosas como la algoritmia, las teorías detrás de los diferentes paradigmas de programación, construcción de compiladores y alguna otra cosilla. Luego esta la parte que se podría considerar ingeniería, que es la que toma estos conocimientos y los aplica para construir software que tenga alguna utilidad.

    El problema es que esto ni siquiera esta separado y sólo hay una carrera, y encima esa carrera es un batiburrillo infame donde se mezclan cosas que pertenecen a cualquiera de estos dos niveles indistintamente en función de quien haya construido el plan de estudios. Vamos que la carrera actual en realidad no hay quien la clasifique, ni como ciencia de la información ni como ingeniería del software (y sólo hablo de software, el hard merece capitulo y carreras aparte).

    Teniendo esto en cuenta, ¿que más dara que alguien nos llame o no "ingenieros" o que se nos equiparé con no se que titulaciones europeas igual de inutiles y mal diseñadas?. Quedaos con lo único que tiene valor, los conocimientos aprendidos sea en la carrera o en otra parte, y pensar en la suerte que tenéis porque si sois buenos informáticos tenéis algunos de los conocimientos más demandados, buscados y pagados que se pueden tener. Claro que son los buenos conocimientos los que se pagan no los titulos colgados en las paredes.
  32. La informática tiene que ver con la ingeniería lo mismo que las matemáticas, química, derecho, o magisterio. La pregunta es por qué se le llamó así, engañando a la gente.
  33. #68 estás equivocado en tu planteamiento.
    Por supuesto que un ing. de software debe saber cacharrear y picar código. Faltaría más que no supiera.
    Como si no, va a a saber cómo dimensionar el proyecto? Mediante la intuición? Ciencia difusa, tal vez?

    Es como si dijeras que un Cheff 5 estrellas michelín no tiene que haber pelado una patata en su vida.
  34. #2 Perdona pero de "informáticos" nada ¿Tú tienes el carnet de "informático", piltrafilla?" :troll: www.meneame.net/story/servicio-estatal-empleo-sostiene-ingeniero-tecni
  35. #34 De hecho, recuerdo que en los primeros años de salir gente con el flamante título de "Ingeniería Informática", las empresas preferían a los viejos "licenciados". Imagino que algo se cambió en el temario, la cosa es que era más fácil luego... corroborado por repetidores que conozco, y no solamente uno. Por tanto, creo que en este caso el hábito no hace al monje.
  36. #7 No sé de cuánto tiempo estamos hablando, pero la inclusión de procesos de ingeniería es algo relativamente reciente y que en la práctica la hace una ingeniería. Es sus inicios era más bien algo como "matemática y lógica aplicadas", pero para el diseño de sistemas software complejos o haces uso de procesos de ingeniería o te saldrá algo chungo.

    El desarrollo informático sin esos procesos sería como por ejemplo ponerse a construir una máquina sin una planificación previa. Puede funcionar a pequeña escala, pero luego introducir esa máquina en otro sistema más complejo o adaptarla a un nuevo uso resulta muy costoso y en ocasiones es preferible empezar de cero.

    ¿Que mucha desarrollo en informática, al menos en este pais, se hace de esta manera? Es posible, pero no es una buena idea a largo plazo y por tanto mejor que no sea así.
  37. Voy a captar negativos. Yo soy ingeniera en quimica y en organización industrial, y a lo largo de mi vida profesional he diseñado sistemas de produccion de energía, partes electrica y mecánica y sistemas de simulación e incluso algo de aeronáutica.

    La ingenieria es una rama diferente a otras. Un diseñador de antenas (un teleco) no crea puentes, pero sin ellos no veriamos la tele
  38. #72 me retracto de mi negativo, si es necesario haber picado código, y muchísimo código, claro haber echo estimaciones en vano, e eso se basa la experiencia. eso de decir quiero hacer esto y pienso que esto estará listo en tanto tiempo y equivocarte es lo mas normal del mundo.
    el gran problema del ingeniero de software es que estamos en un entorno muy hostil para estimaciones, ya que estamos antes tecnologías cambiantes continuamente aparecen nuevas tecnologías y desaparecen otras. hace 5 años era normal programar para symbian, windows o palm pero hoy esta Tizen, android, Ubuntu os, Firefox os, windows y linux dentro de dos años no sabrás que habrá, así que si tu proyecto es para dentro de un año y medio puede encontrarte que cuando salga nadie tenga ese sistema y eso sin contar el precio en recursos que supone hacer un proyecto de año y medio

    lo que mas me duele es que hay gente que cuando le dices que estas estudiando ingeniería informática, te esta tirando los tejos para que te pases un Sábado a las 11 de la noche para que le eche un vistazo a su portátil con 40 troyanos y que no formatees que se le borra las 40 películas porno que se ha descargado (relación 1 a 1 troyanos-película) y después de 4 horas cuando terminas te dices -- cuando te veas ya te invitare una cerveza ... y se queda tan pancho y cuando lo ve te esquiva para no hacerlo

    yo termine el FPII de "técnico especialista de electrónica industrial" después el modulo superior de "Técnico superior de desarrollo de aplicaciones de gestión" y ahora estoy liado con la "ingeniería de software" cuando alguien me pregunta ¿que es eso de ingeniería de software? le contesto -- es una carrera de ciencias política .. y como los políticos nadie lo quiere pues se aleja y que corra aire, mi tiempo libre es oro y no es para arreglarle equipos ni a primos, ni tios, ni vecinos, ni amiguetes...

    eso si si necesitas alguna consulta de lo que sea puedes consultarme he estado 5 años en una tienda de informática como jefe técnico, después me fui a trabajar como programador java para descansar de técnico ;) y de los clientes de la calle
  39. #11 Pues que es sensacionalista. xD
  40. #60 Falsa, errónea y DUPLICADA: hablan del mismo borrador que se publicó en marzo... es tan absurdo todo.
  41. #78 Es muy sencillo, si en un país donde para los máximos mandatarios la tecnología no es mas que los iPad y los móviles con los que pueden jugar en el congreso de los diputados y los informáticos son esos frikis que les cambian el ratón y el teclado cuando les va mal, ¿que opinión pretendes que tenga el resto del pueblo? no son conscientes de la repercusión y la importancia que tienen las nuevas tecnologías en el progreso de una nación.
    España es uno de los países subdesarrollado tecnológica y socialmente dentro de Europa lo miréis por donde lo miréis y le joda a quien le joda. No es casualidad que en los países "avanzados" la tecnología y la rama de informática sean sectores reconocidos, valorados y por tanto bien remunerados.
  42. Independientemente de lo que se haga en otros países (que hay de todo), en España estaban descritas en el BOE diferentes tipos de titulaciones: diplomaturas, ingenierías técnicas, licenciaturas, ingenierías y arquitectura.

    Cada tipo tenía unos determinados requisitos. Por ejemplo una ingeniería tenía por definición más créditos que una licenciatura (salvo tal vez que medicina, que era una licenciatura "especial" en ese sentido y tenía su propia regulación con más créditos que las demás). Además, una ingeniería requería un proyecto de fin de carrera con unas determinadas características. Vamos, que había una normativa totalmente clara sobre qué diferenciaba a una licenciatura de una ingeniería.

    Cambiar esto en el plan nuevo puede ser debatible. Quitar retroactivamente la condición de ingenieros a los ingenieros en informática del plan viejo no tiene ningún sentido. Equipararlos a los ingenieros técnicos, que estudiaron una carrera de tres años, ya parece un insulto, y ciscarse en toda regla en la cultura del esfuerzo que tanto defienden de boquilla Wert y los suyos.

    Que conste que no está claro que se vaya a hacer eso (la noticia es bastante sensacionalista), pero sí es cierto que Wert nunca ha querido admitir que la ingeniería en informática tenga rango de máster, con lo cual es bastante probable que vayan por ahí los tiros si se le deja hacer.
  43. #2 #6 #67 tuve un director de depto. que fue uno de los primeros en sacarse la, por aquel entonces, licenciatura en informática recién segregada de Teleco. Siempre nos contaba a todos que en Teleco les había sentado como una patada en la boca que les quitaran una de las competencias que más dinero y trabajo les daba, y que desde entonces siempre han estado intentando recuperarlas mediante presiones en el ministerio de educación y en las cámaras de comercio.

    La opinión que tenía era que al final acabarán reintegrándolo de nuevo en Telecomunicaciones. El problema va a estar en los que ya están titulados. Y sobre todo, los que se titularon mediante la uoc y similares (la ccc universitaria).

    En mi opinion, me temo que ese será el futuro de la carrera. Y para los titulados, cursos "puente" para la homologación. La cuestión será cuándo y cómo.
  44. Joer es digno de estudio tanta fobia a los ingenieros en informática; insinuado ser mediocres comparados con ingenieros 'de verdad', que si titulitis que si mierda colegios,etc...
    ¿Que empuja tanta rabia a una profesión y a sus estudios mas especializados maltratados en nuestro país?, con pobre reputación y reconocimiento social comparado con países civilizados? A que se debe ese agravio comparativo con la infinidad de formaciones especializadas a las que si se les reconoce competencias?
  45. #77 No. Se requiere bastante más para saber programar sin que haya alguien encima tuya que deba decirte qué y cómo hacerlo.

    Un chef que no sepa pelar una patata no puede diseñar ni modelar una tortilla de patatas. Claro que se le puede prejuzgar, más aún, se le prejuzga (en las entrevistas técnicas). Y en mi equipo, ese Chef no estaría, o sería un simple becario al que no se le dan responsabilidades.


    #79 necesitas dos hervores... sin acritud
    (Ya que te dedicas a repartir negativos, para qué voy a andar con eufemismos)
  46. #103 disculpas aceptadas. :-) ;) jajaja. Acepta las mías.

    Siento si algunas veces parezco brusco, pero después de 17 años en el área de desarrollo, ing. superior informático (la de 6 años, que para lo que me ha servido, me lo podría haber ahorrado) y desde hace varios años como consultor técnico, todavía me encuentro gente recien salida de la facultad con actitud elitista que únicamente tiene el proyecto de fin de carrera como experiencia en programación, y para el colmo no saben ni como configurar la bios de un pc.

    Tengo más respeto por el que ha empezado por abajo y llega a jefe de proyecto o jefe de departamento, que al que le ascienden sin ningún mérito. Y como sabemos lo dos, éstos abundan a patadas en nuestra profesión y suelen ser gente muy nociva.

    Espero que tengas suerte en tu empresa (y en las futuras). Mientras sigas como programador absorbe todo lo que puedas de la gente más técnica, y si al final, vas a gestion de proyectos, que seas una ayuda para tu equipo y no una carga (como muchas veces veo).
  47. #106 actualmente estoy en la carrera .. aunque le hago poco caso (a parte que es durilla y quema mucho) , ya que estoy intentando hacerme un buen porfolio como programador de videojuego, ya tengo algunos proyectos propios y estoy terminando otro mas ;)
  48. Por fin despublicada, aunque no sé de que sirve a estas alturas. :-(
  49. Esta peña no conoce la «crisis del software».
  50. #23 chst, tranquilo hombre. Lee mi comentario como lo que es, una anécdota chistosa entre un tio superinteligente y humilde que lo mismo podría haber sido ingeniero que mecánico, que nos daba vueltas a cualquiera de lo nuestro y que una noche conseguimos sacarle una carcajada con el comentario que menos esperábamos.
  51. #35 Si que se estudiaban mecanismos para el diseño de software, incluso a nuestra clase de circuitos digitales acudían alumnos de telecos porque en sus clases no se enteraban de una mierda, pero bueno. Yo no he estudiado ni telecos ni industriales para poder comparar, te hablo de lo que decían los otros. Y te hablo de hace muchísimo tiempo, de antes de aparecer los PCs, por tanto igual lo que digo ya es obsoleto: ni caso. xD
  52. #22 un ingeniero de software no tiene que saber como se monta o desmonta un ordenador solo tener aptitudes de comprender un proyecto de software,y estimar, clasificar los recursos de este para que se lleve a cabo en el tiempo estimado usando los recursos pactados

    un ingeniero de informática no tiene que saber como se monta o desmonta un ordenador, solo debe adaptarse en cabeza de un proyecto de desarrollo tanto de hardware como de software

    un ingeniero de computadores no tiene que saber como se monta o desmonta un ordenador debe de comprender los proyectos hardware, estimar clasificar los recursos y costes de estos para que se lleve a cabo en el tiempo estimado usando los recursos pactado

    ninguno de estos 3 ni debe de saber como se desmonta un equipo y ni siquiera debería poderse a programar ni de picar datos para eso existen otras titulaciones FP tanto de grado superior y medio

    los ingenieros son los que llevan los proyectos, son los que hacen dibujitos y los cálculos antes de hacer, analizan los problemas del proyecto, estiman costes. mueven los recursos, planifican, seleccionan el personal y llevan el equipo de desarrollo, tratan con el cliente y sacan la información para el proyecto desde una maca en la playa mientras que los técnicos de FP pican el código en la oficina.

    un arquitecto no debe saber como se pone un bloque pero son los que ponen nombre a los edificios.
  53. #113 Gracias por la explicacion. Lo de grado 2 no lo habia oido, a nivel europeo sera considerado un titulo universitario o un "modulo"?
  54. #117 Solo he copiado el comentario 80 del link que ofreció #30 sobre el mismo tema: www.meneame.net/story/ingenieria-informatica-queda-fuera-borrador-equi

    Te sugiero que revises los comentarios de ese envío; quizá en la noticia o en los comentarios encuentres respuesta a tu pregunta. Yo no la conozco.

    Saludos.
  55. #6 Porque aquí a la gente no le importa saber o no saber, le importa lo que ponga en el papelito, porque así tienen más consideración social. Y nada de programar, que eso es de "obreros". Así está la gente...

    Así de triste y así de cierto.
  56. #101 No medía mas allá de 500 herzios, pero era MI osciloscopio.

    Pues vaya mierda de osciloscopio. Yo una vez construí uno a base de palillos, chicle y cinta americana, y era capaz de medir hasta 700 Yottaherzios. De hecho, era incluso capaz de medir frecuencias negativas, y frecuencias que ni siquiera habían sido inventadas. Y además podía funcionar bajo el agua.
  57. #125 En todo caso los nombres de profesiones no llevan mayúscula.
  58. #29 Pues en el artículo que tú mismo enlazas explica que "Computer Engineering" integra conocimientos de la ingeniería electrónica, y que trata campos como el diseño de circuitos integrados, sensores, microprocesadores, drivers, etc. Desde luego, es algo de mucho más bajo nivel que la programación normal. No sé por qué incluyen en la lista a los compiladores, cuando es algo más propio de la "Computer Science". De todas formas, lo que teníamos aquí en España era una mezcla entre ambas ramas, porque yo en la carrera estudié desde computabilidad y complejidad hasta VHDL. Creo que con el plan nuevo la han dividido en dos y es más parecido a lo que hay en otros países.
  59. #19 Y en el MIT lo tienen en la escuela de ingeniería no en la de ciencia: engineering.mit.edu/academics-research

    Es más una de las ramas de "Computer Science" es la ingeniería de software, y se llama así tanto en inglés como en castellano, alguien que se dedica a la ingeniería de software es por definición un ingeniero.
  60. La diferencia entre la ingeniería y la licenciatura era la carga de física y matemáticas avanzadas. Cada uno es lo que le pone el título, antes licenciados, luego ingenieros, ahora grados y a ninguno se le cierran las puertas por el nombre
  61. #121 España? quien está hablando de trabajar en España?
  62. #11 Estará contento por qué nunca quiso un colegio de ingenieros informáticos así que ahora seguro que no lo habrá nunca.
  63. #18, #29 no es que una sea hardware y la otra software. De hecho la creación de software es CE. Por poner un ejemplo, CS estudiaria la complejidad de un determinado algoritmo, mientras que CE estudiara que patrones de diseño se pueden aplicar para integrar ese algoritmo en un systema informatico.
  64. Y @gallir que opina de esto?
  65. #22 yo conozco gente en Menéame que escribe cosas con sentido.
  66. #59 yo tengo experiencia en Espanna y fuera, y lo que dices es absurdo.
  67. #58 sabes que, en este momento, hay al menos cuatro especialidades de Informática y esa es solo una? Anda, "Ingeniero Industrial", antes de decir más chorradas mira el temario de Ingeniería de Computadores.

    No des argumentos infantiles. La cuestión no es que se sea menos por no ser ingeniero, sino que es una ingeniería . Y si no la conoces, cállate, pero no hables sin saber. Yo no me atrevería a hablar de Ingeniería Industrial porque no la conozco, pero como todo el mundo se cree informático por saber instalar el Windows, pues todo el mundo habla.

    Cierto es es que tiene también mucho de ciencia, incluso, si se me apura, en ciertas especialidades, es más ciencia que ingeniería, pero esto no es lo que ocurre en general. Por ejemplo, mi especialidad es una ingeniería pura y dura. Decir lo que dices tú sin tener en cuenta lo diversa que es la disciplina es absurdo.
  68. Para mi, lo mejor es el modelo americano: no existen las competencias para nadie y un trabajo lo hace quien se haya ganado su reputación. Pero si queremos competencias, pues para todos: un aplicación web para el Estado debería hacerse por profesionales en la materia.
  69. #3 había leído piezas de lego xD xD
  70. #17 El intenné. No me va el intenné. xD
  71. #3 Habría que ver cuántos químicos son capaces de construir un espectrómetro de masas usando piezas sueltas.

    Habría que ver cuántos geólogos son capaces de montar un sismógrafo usando piezas sueltas.

    Habría que ver cuántos ingenieros electrónicos son capaces de construir un osciloscopio usando piezas sueltas.

    La informática tiene que ver con los ordenadores lo mismo que la astronomía con los telescopios. (Edsger Dijkstra)
  72. #101 Tu intento de "impresionar" al personal es bastante patético.
  73. Solución: sacarse telecos...
  74. No me esperaba otra cosa de esta panda de analfabetos digitales
  75. #72 #76 he trabajado en en una IT solo programador (por que solo soy técnico de desarrollo en aplicaciones) y una vez se rompió la fuente, solo marcar en el teléfono 00 y decir mi puesto.. y los técnicos se pasaron sacaron solo el disco duro lo metieron en otro equipo igual y se lo llevaron al almacén para reciclar el aparato entero, así que solo perdimos unos 15 minutos de nuestro apreciado tiempo.
    mi trabajo no es reparar equipos, ni de los técnicos de la empresa. El de ellos es asegurar que el sistema no se venga abajo cueste lo que cueste.
  76. La eternal discusión sobre la informática de los que estudiaron ing. informática... Y mientras los telecos sacando el curro adelante. :-D
  77. #38 Es una descripción muy "vulgar", digamos. De todas formas, lo idea que he extraído de la wikipedia es que si tiene interacción con sistemas físicos es Engineering y si se queda todo a muy alto nivel sería Science. Pero lo dicho, esto es una clasificación a muy grandes rasgos de la informática, en la carrera de informática tal como está concebida en este pais se forma en ambas áreas.

    #43 Exactamente, se trata con electrónica y por tanto viene bien conocerla; pero no es exactamente ingeniería electrónica, más bien hace uso de ella. A la Computer Engineering se le escapa el diseño de los aparatos hardware, mientras que a la ingeniería electrónica se le escapa el uso a alto nivel que se hace de sus aparatos.

    Básicamente, quería aclarar que no se puede sustituir Computer Engineering por Ingeniería Electrónica xD
  78. Pues no sé, yo eso lo comentaba en base a lo que me contaron profesores sobre la historia de la informática o de cómo la estudiaron ellos xD

    Si ya se usaban entonces no veo razón para que en aquella época no se la pudiera llamar ingeniería xD
  79. #50 dios santo, la de estupideces que tengo que leer aquí! Que qué tiene que ver con lo que nos ensennan? Sabes acaso lo que se ensenna? Crees que tu experiencia con tus amiguetes es representativa para juzgar a todo un colectivo? Es indignante la ligereza con la que se expresa la ignorancia. Como escribir es gratis... :palm:
  80. Veo mucho cabreado porque le quitan el ego...

    Coñas aparte, siempre he creído que estas cosas no son importantes. No van a demandar menos curro por esto. Otra cosa y espero que no, que no paguen menos por esto.
  81. Yo siempre he pensado que un Ingeniero es el que crea ingenios para hacer mas fácil y comodas las taréas cotidianas o mejora y abarata la producción para el mismo fin. Las titulaciones solo son términos que elevan categorías de mas años de aprobar cursos,... y nada fáciles. Y así, el Ministerio de Cultura lejos de trabajar para mejorar la preparación de los españoles en función de las necesidades del mercado laboral, se dedica a lanzar bombas de humo para cabrear a una minoría por motivos irrelevantes.
    Me enseñaron que la Informática es "el tratamiento lógico de la informacíon". Y eso sirve para todos.
  82. #9 ¿Y? pero se supone que un ingeniero superior sabe más, ¿o no?
  83. #124 no estoy de acuerdo, no es comparable cambiar camas de una habitación para un Cirujano a saber montar una computadora para un Ingeniero. En todo caso, poner una anestesia o coser puntos en una herida en la pierna.
  84. La primera tarea que realicé como ingeniero técnico en informática de sistemas fue cambiar la roseta de un teléfono. (Y no es coña).
  85. #129 cierto, gracias, no me había dado cuenta.
  86. #50 Exacto. La ingeneria informatica que se da actualmente (bueno actualmente y desde que yo me apunte) no tiene nada que ver con la administracion de sistemas. Esta totalmente orientada a la programacion.
  87. #104 ¿Los arquitectos se dedican a poner ladrillos? ¿Los médicos se dedican a cambiar las sabanas a las camas de los hospitales?. Espero que con esas preguntas le quede claro.
  88. Toooooma!
  89. OK: necesitamos tener las mismas carreras y títulos que en Europa, EEUU, y que todo el mundo civilizado.
  90. #68 Y por eso en este país necesitamos menos ingeniero y más técnicos.
  91. #84 Y lo que es peor todavía, no veriamos el porno por la TDT... :-S :-S
«12
comentarios cerrados

menéame