Actualidad y sociedad
18 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un informe secreto del Ejército alemán advierte de que Occidente puede colapsar en veinte años

Según “Der Spiegel” el Ministerio de Defensa de Alemania emitió el pasado mes de febrero un informe de 102 páginas, titulado “Pronostico Estratégico de 2040”, en el que describe seis escenarios sobre cómo las tendencias sociales y los conflictos internacionales pueden desarrollarse en los próximos años para influir en la seguridad de Alemania y Europa. El estudio certifica que “el mundo cada vez más desordenado, a veces caótico y conflictivo, ha cambiado drásticamente el entorno de la política de la seguridad para Alemania y Europa.

| etiquetas: informe , ejército , alemán , occidente , colapsar
  1. Europa lleva colapsando desde finales del XIX
  2. Es gracioso como los estamentos militares siempre ven en el futuro caos y anarquía, pero la historia viene demostrando que es justo al revés.

    Curioso.
  3. #1 No lo creo... Hace 30 años todos veían a Europa socialmente a la vanguardia del mundo. Nadie dudaba que las clases medias controlaban la política y con ella la economía.
    Ahora que con la globalización la economía está en manos de las grandes corporaciones, el modelo socioeconómico de Europa ya no es ninguna ventaja si no más bien un lastre.
    La solución, si es que la hay, no va a ser agradable.
  4. ¡Menos alarmas! Que el titular es un poco sensacionalista.

    Del propio artículo:
    El “Pronostico Estratégico de 2040” describe seis escenarios:
    Uno recoge la posibilidad de que estalle una “confrontación múltiple” en el viejo continente.
    Otro que algunos Estados de Europa Oriental podrían detener el progreso de la integración en la UE mientras otros se echarían en manos del “bloque del Este”
    Otros dos escenarios en el estudio del Ejército germano ven la vuelta del “capitalismo de Estado” al estilo ruso en algunos países de la UE y una paralización en la globalización. Los otros dos pronostican un mundo más pacífico.

    En resumen: uno de guerra, otro que frena la expansión de la UE, dos que aventuran el triunfo de los oligarcas y dos que pronostican un mundo más pacífico.
  5. #3 Quizas la guerra civil que predicen es en resistencia por las perdida del estado de bienestar Europeo.
  6. El lloriqueo de este medio ya dice mucho:

    "Mensaje importante de La Tribuna del País Vasco. Intentamos hacer un periodismo veraz, independiente y no sumiso ante las imposiciones nacionalistas o frente al totalitarismo progresista de lo políticamente correcto. No es fácil."
  7. El fascismo es la única solución
  8. En dos años el sistema estará petado, las estructuras actuales no están preparadas para el cambio que viene. Vamos a ser testigos del colapso financiero, del colapso del estado del bienestar, del descredito de la clase política, se están fundiendo el dinero de las pensiones...
    No entro en cambio climático y otros temas ya que no vale la pena.Pronto tendremos que salir a la calle a defender lo que nos han robado, pero ya será tarde, el camino ya está trazado y lloraremos por no haber reaccionado antes.
  9. #4 Se trata de probar escenarios extremos , no precisamente probables pero tampoco imposibles. Se hace para estar preparado para todas las contingencias. No es un informe que analice si es probable o no. El titular es muy sensacionalista
  10. #4 En castellano sólo había esta y la de RT que sólo destacaba la opción del alza del bloque de Europa del este.
    Lo suyo hubiera sido enviar la de der spiegel pero las noticias en alemán no obtienen mucha atención por aquí.
  11. Der Spiegel :roll:
  12. Guerra civil en Europa... sensacionalista a más no poder, sólo hay un bando armado y es el de los estados al servicio de los grandes capitales.
  13. No hay que dejar pasar a la ligera opiniones como las de los alemanes, el dinero puede ser solo una excusa para lo que mentes malvadas pueden llegar a planificar, en un caso real donde los alemanes tengan razón, podrían surgir nuevas hipótesis del porque a pesar de la revolución rebotica e informática, el beneficio de la reducción de costes en la industria de todo tipo sólo sea revertida a los bolsillos de los ricos y no de toda la sociedad como queda demostrado que así está ocurriendo en países como España con ayuda de los políticos.
comentarios cerrados

menéame